Implementacion de Un Jardin Botanico Pla

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 10

“Año del Diálogo y la Reconciliación Nacional”

IMPLEMENTACION DE UN JARDÍN BOTÁNICO CON PLANTAS


MEDICINALES EN LA “UNIVERSIDAD SANTO DOMINGO DE
GUZMÁN”

JICAMARCA, HUAROCHIRI

Mg. Bessy Castillo Santa María


Dra. Tania Rosales Cifuentes
Dra. Marisol Sarmiento Alvarado

Jicamarca, Mayo.

2018
I. TITULO: Implementación de un jardín botánico con plantas medicinales en
la Universidad Privada Santo Domingo de Guzmán.

II. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

2.1. Identificación y determinación del problema

La universidad se encuentra cerca a uno de los distritos más poblados del país (San
Juan de Lurigancho), en donde los sectores socioeconómicos E, D son mayoritarios
con escasos ingresos monetarios. Justamente en estos sectores sociales, los
problemas de salud son de las causas de gastos económicos en dichas familias, por lo
cual se emplea dinero para comprar medicinas con precios elevados y que en muchos
casos causan secuelas o efectos colaterales. Por lo anterior, la búsqueda de
alternativas sanitarias de bajo costo y de gran efectividad, es la razón de muchas
familias que buscan métodos alternativas a la medicina convencional a base fármacos
y pastillas.

En pocas palabras, existe una gran población aledaña a la universidad de escasos


recursos económicos y con gran cantidad de males de salud, debido a un conjunto de
factores concurrentes y que está a la búsqueda de alternativas para dichas problemas.

Es así que la Universidad Santo Domingo de Guzmán, propone a través del


presente proyecto la ejecución de un sistema tradicional con mayor efectividad, en la
implementación de conocimientos, investigación, conservación y propuestas para
difundir científicamente en las zonas más vulnerables del país, que viene siendo
afectado por los elevados costos de las medicinas químicas, toda vez que su economía
es precaria ante los diversos factores socio-económicos y no ajeno a ello nos permite
desarrollar acciones concretas en beneficio de la gran mayoría.

Por ello es de suma importancia y prioritaria la implementación de un jardín


botánico con plantas medicinales para estudio, conservación de germoplasma y la
biodiversidad de nuestro país en aras de contribuir a la comunidad científica y social.
Se plantea los siguientes problemas e hipótesis.

Problema general

Escasa implementación de jardines botánicos con plantas medicinales implementadas.

Problemas específicos

¿En qué medida el jardín botánico influye en los extractos de plantas?

¿En qué medida el jardín botánico influye en los tratamientos de enfermedades?

Hipótesis general

Sera factible la implementación de jardines botánicos y plantas medicinales en la


USDG, 2018

Hipótesis especificas

El jardín botánico influye en los extractos de plantas.

El jardín botánico influye en los tratamientos de enfermedades

2.2. Objetivo general y específicos

2.2.1. Objetivo general.

Implementación de un jardín botánico con plantas medicinales en la USDG, 2018

2.2.2. Objetivos específicos.


Estudiar el jardín botánico y su influencia con los extractos de plantas.

Estudiar el jardín botánico y su influencia con los tratamientos de enfermedades

2.3. Importancia y alcances de la investigación.

La medicina herbolaria ha tenido un desarrollo impresionante en la República Popular


de China. Desde el año de 1949, con la instauración del régimen socialista se dio un
impulso al aprovechamiento de las plantas medicinales, bajo un estudio científico y de
aplicación práctica e inmediata para solucionar los problemas de las poblaciones
rurales y de las ciudades. Sin embargo, hoy en día, existen empresas chinas que
exportan, a todo el mundo, productos medicinales a base de plantas, y también plantas
procesadas que son indicadas por médicos chinos y estudiosos de la medicina
herbolaria china.

Los alcances de esta investigación en una primera etapa serán:

 Identificar los problemas de salud más importantes en el sector socioeconómico a


alcanzar.
 Identificar las plantas medicinales que son indicadas para tratar dichas dolencias
en el punto anterior.
 Establecer el jardín botánico con dichas plantas.
 Establecer en el jardín botánico algunas plantas de uso universal para tratar el
cáncer, que se han respaldado evidencia científica a la fecha:
 Determinar los usos más apropiados de las plantas cultivadas medicinales para el
tratamiento de las dolencias de la población

III. MARCO TEORICO

3.1. Antecedentes
3.2. Bases teóricas-científicas
3.3. Definición de términos
3.4. Sistema de hipótesis
3.5. Sistemas de variables

IV. METODOLOGIA
4.1. Tipo de investigación
Aplicada

4.2. Diseño de investigación


Experimental

4.3. Métodos de investigación


Mixto

4.4. Técnicas e instrumentos de recolección de datos

Encuesta, entrevista y experimento

4.5. Tratamiento estadístico


SPSS 24

4.6. Estructura tentativa del informe


Fase I. Recolección de datos y desarrollo de proyecto.
Fase II. Implementación del proyecto
Fase III. Producción de plantas y derivados; fortalecimiento de
capacidades a locales cercanas; patentes; artículos científicos; indexación a
revistas.

V. ASPECTOS ADMINISTRATIVOS

5.1. Recursos humanos y financieros.

Humanos

Personal profesional

Personal técnico
Personal de campo

Financieros

Implementados por la USDG.

5.2. Presupuesto tentativo

Precio U. Precio
Actividades Unidad Cantidad
S/. Total S/.

Elaboración de la propuesta Profesional 1 0 0


Implementación 0
Elaboración del proyecto Profesional 1 8000 8000
Concientización del proyecto a la población
universitaria Profesional 2 500 1000
Concientización del proyecto a las poblaciones
aledañas Profesional 2 500 1000
Compra de materiales e insumos Unidad 1 5000 5000
Mejorar el área a implementar (4personas* S/.50.00
soles) Jornal 4 200 800
Personal Profesional (3 veces al
mes=1200*12=14400) Profesional 1 14400 14400
Personal técnico (1personaS/.1000*12meses=S/.
12000soles ) Técnico 1 12000 12000
Elaboración de un vademécum Profesional 1 2000 2000
Elaboración de un herbario Profesional 1 2000 2000
Elaboración de artículo científico Profesional 1 1500 1500
Elaboración de revista de plantas medicinales Profesional 1 5000 5000
Difusión y promoción Profesional 1 1200 1200
Cosecha Alumnos 10 0 0
Proceso Alumnos 10 0 0
Otros imprevistos Otros 1 4312 4312
Total 58212
5.3. Cronograma

Año 2018 - 2019


Actividades

Mes Mes Mes Mes Mes Mes Mes Mes Mes Mes Mes Mes
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

Elaboración de la propuesta

Presentación

Aprobación

Implementación

Elaboración del proyecto


Concientización del proyecto a la
población universitaria
Concientización del proyecto a las
poblaciones aledañas
Compra de materiales e insumos

Mejorar el área a implementar

Recolección de especies

Identificación de la especie

Siembra

Manejo de los cultivos

Elaboración de un vademécum

Elaboración de un herbario

Elaboración de Artículos científicos

Difusión y promoción

Cosecha

Proceso

Venta

VI. BIBLIOGRAFIA

VII. ANEXOS
MATARIZ DE CONSISTENCIA

Problema general Objetivo general Hipótesis

Escasa implementación de Implementación de un Sera factible la


jardines botánicos con plantas jardín botánico con implementación de
medicinales implementadas. plantas medicinales en jardines botánicos y
la USDG, 2018 plantas medicinales en la
USDG
Problemas específicos Objetivos específicos Hipótesis específicos

Estudiar el jardín El jardín botánico influye


¿En qué medida el jardín botánico y su influencia con los extractos de
botánico influye en los extractos con los extractos de plantas.
de plantas? plantas.
El jardín botánico influeye
¿En qué medida el jardín Estudiar el jardín con los tratamientos de
botánico influye en los botánico y su influencia enfermedades
tratamientos de enfermedades? con los tratamientos de
enfermedades
Operacionalización de variables.

Variable 1.
Variables Dimensiones Indicadores FALTA FALTA

Jardín botánico Colección Herbario


Identificadas
Interés

Educativa Desarrollo
Niveles de vida
Condiciones sociales
Condiciones económicas

Plantas
medicinales Extractos Plantas

Tratamientos de Dolores
enfermedades Infecciones
Malestares
Picaduras

También podría gustarte