Informe Quimica Organica
Informe Quimica Organica
ANDES
FACULTAD DE INGENIERÍA AMBIENTAL Y
RECURSOS NATURALES
DOCENTE:
HELIDIA HANCCO LOAYZA
ASIGNATURA:
QUIMICA ORGANICA E INORGANICA
ESTUDIANTES:
ESCOBEDO OLIVERA AMERICA
RAMOS APUMAYTA BRAYAN WERNER
CCAPA HUAHUASONCCO KIARA VIDA
ZUNIGA CCAPCHA KLINWUIL ANDREE
INTRODUCION
PROCESOS DE POLIMERACION
Los procesos de polimerización están divididos en dos grupos, tales se los
denomina como polimerización de condensación y de adición o para
emplear una terminología más adecuada, polimerización de reacción por
etapas y de reacción en cadena. La polimerización de reacción por etapas o
de condensación es totalmente análoga a la condensación de los
compuestos que tienen un peso molecular bajo. Cuando se forma el
polímero la condensación se presenta entre dos moléculas poli funcionales
para dar como resultado una molécula poli funcional mayor, sin embargo,
es posible que en el transcurso de la reacción como resultado final también
podemos obtener la eliminación de una molécula pequeña de agua.
Conforme a la reacción química continua hasta el punto casi la totalidad de
uno de los reactivos ha sido consumida; se produce un equilibrio que puede
moverse a voluntad de temperaturas altas la cual este controla las
cantidades de reactivos y productos. La polimerización en cadena o de
adición nos dice que las reacciones suceden en cadena, en las que el
portador de la cadena puede ser un ion o también una sustancia con un solo
electrón, el cual se lo conoce como radical libre. Un radical libre se
produce debido a la descomposición de un material relativamente variable
o inestable conocido como iniciador. El radical libre puede reaccionar para
abrir un doble enlace de un monómero de vinilo y sumarse a este,
obteniendo, así como resultado un electro desapareado. Luego de un
tiempo muy breve que por lo general es de algunos segundos o quizá
menos, muchos más monómeros se van adicionando respectivamente a la
cadena que crece. Para finalizar, dos radicales libres reaccionan
exterminando recíprocamente la actividad de crecimiento y dando forma a
una o más moléculas del polímero.
La longitud de la cadena de los polímeros es determinada por sucesos
puramente aleatorios, esto se da tanto en polímeros de cadena como
escalonados. Cuando se produce una reacción por etapas la longitud de esta
cadena se determina por la disponibilidad de los grupos reactivos que se
encuentras en los extremos de las cadenas en crecimiento. Existe una
distribución de pesos moleculares en toda muestra finita de polímero,
debido a esto la medición experimental del peso molecular puede dar un
valor único medio.
Los procesos de polimerización están divididos en dos grupos, tales se los
denomina como polimerización de condensación y de adición o para
emplear una terminología más adecuada, polimerización de reacción por
etapas y de reacción en cadena,
Reactividad química
moderada
-Reactividad química moderada
Se los puede tener en contacto con los alimentos puesto que no
representan
riesgos.