Tema 5
Tema 5
Tema 5
Evaluación de Inversiones
A fondo
Minicaso
Test
Ideas clave
los costes e ingresos que pueden generarse durante la vida del proyecto de
la capacidad de oferta, la evolución de los costes de las materias primas, los costes
deben tenerse en cuenta al a hora de definir tanto los costes como los ingresos de un
proyecto de inversión.
nos presenta los contenidos que se van a tratar en este tema. En él profundiza en el
Evaluación de Inversiones 3
Tema 5. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave
Accede al vídeo:
https://unir.cloud.panopto.eu/Panopto/Pages/Embed.aspx?id=aeaa5128-f7bc-
4867-91c9-ac4000bdd6c4
Evaluación de Inversiones 4
Tema 5. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave
CAPEX.
devoluciones y descuentos.
Evaluación de Inversiones 5
Tema 5. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave
Evaluación de Inversiones 6
Tema 5. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave
▸ La variación de activos fijos (CAPEX) recoge las inversiones que hay que realizar
(que en el flujo se consideran con signo negativo) y las desinversiones futuras como
resultado del plan del proyecto. En este caso se consideraría como entrada de
Evaluación de Inversiones 7
Tema 5. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave
Los costes y gastos que hay que considerar deben ser relevantes, que
Los criterios que hay que considerar no son los de la imputación contable, si
no los de relevancia económica para el proyecto que se estudia y por tanto solo
Ejemplo
por 100 euros pensando que van a venderse muy bien por un euro cada
operación asociados.
Hay tres tipos de costes relevantes que se deben considerar en cada momento de la
Evaluación de Inversiones 8
Tema 5. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave
anticipar como resultado de la decisión. Por ejemplo, cambio en los costes de los
materiales, costes laborales, inversiones en maquinaria como resultados de cambios
en el nivel de producción.
renunciar al beneficio que podría generar en las otras situaciones. Se define el coste
de oportunidad como el valor económico del recurso en su mejor uso
alternativo.
▸ Costes futuros. A veces una decisión en el momento actual conlleva costes futuros
Evaluación de Inversiones 9
Tema 5. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave
Con frecuencia, los costes tienen que estimarse a partir de otros costes
proyecto de inversión.
Extrapolación simple
Es la más sencillo y permite imputar valores fuera del rango conocido y proyecta la
Ejemplo
Evaluación de Inversiones 10
Tema 5. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave
suponen 42 periodos.
Las ventas en el año 2012 serán las ventas de 1970 más un factor m multiplicado por
por el número de periodos. En este caso, tendríamos que el factor sería m = (12.160
Factores combinados
agregado por componentes con dos niveles de costes. Considera para cada
Ejemplo
Supongamos que la empresa MEMENT fabrica muebles de diseño. Entre sus costes
incurridos para obtener el producto final, tiene unos costes directos como son la
Evaluación de Inversiones 11
Tema 5. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave
Enfoque de ingeniería
Evaluación de Inversiones 12
Tema 5. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave
de los recursos en la producción. Se han utilizado 0,2 euros por kilogramo de coste
Factor exponencial
Hay tablas que recogen los factores b para diferente tipo de maquinaria.
Ejemplo
Evaluación de Inversiones 13
Tema 5. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave
Nuestro objetivo es identificar el nuevo nivel de consumo C2, por lo que despejando
Evaluación de Inversiones 14
Tema 5. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave
el tiempo que dure su explotación y que garantice, por tanto, su rentabilidad; por otro
parte de los activos utilizados en el mismo y que permiten por tanto recuperar parte
A la hora de calcular los ingresos que hay que considerar podemos estimarlos en
línea con lo comentado con los costes, pero siempre sin perder de vista la parte
operaciones.
Los ingresos que afectan al flujo de caja son los ingresos netos resultantes de la
Evaluación de Inversiones 15
Tema 5. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave
con la vida útil del proyecto. En temas posteriores hablaremos en detalle sobre las
formas de calcular el valor residual de los activos permanentes.
Evaluación de Inversiones 16
Tema 5. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
A fondo
Minicaso
cubre el estudio del impacto de la deuda en los cálculos del valor de la empresa en
un proceso de fusión.
Accede al vídeo:
https://unir.cloud.panopto.eu/Panopto/Pages/Embed.aspx?id=e38b6de8-34c3-
4c59-86f6-ac4000bed992
Evaluación de Inversiones 17
Tema 5. A fondo
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
A fondo
Este vídeo presenta las metodologías que el PMI utiliza en la estimación de costes
Evaluación de Inversiones 18
Tema 5. A fondo
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Test
1. ¿Cuáles son los costes variables que hay que estimar en un proyecto?
A. Ventas al contado.
B. Pagos a crédito.
C. Gastos extraordinarios.
financieras.
Evaluación de Inversiones 19
Tema 5. Test
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Test
A. Gasto en amortización.
B. Sueldos y salarios.
D. Compra de mercaderías.
C. Ampliaciones de capital.
D. Reservas.
Evaluación de Inversiones 20
Tema 5. Test
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Test
B. Ser internacional.
D. Ahorro de costes.
Evaluación de Inversiones 21
Tema 5. Test
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)