Actualizacion Contrato TC BE BP
Actualizacion Contrato TC BE BP
Actualizacion Contrato TC BE BP
• Actualización Cláusula Novena: Cuando El Tarjetahabiente desee acogerse al crédito diferido que
conceda El Banco, deberá cancelar por lo menos el valor que para tal efecto se indique en el estado de
cuenta. En consecuencia, si oportunamente no cancela la cuota correspondiente, el Banco podrá exigir
el pago total a su cargo junto con los intereses de mora, lo cual se informará previamente al
tarjetahabiente.
Antes: Cuando El Tarjetahabiente desee acogerse al crédito diferido que conceda El Banco, deberá
cancelar por lo menos el valor que para tal efecto se indique en el estado de cuenta. En consecuencia, si
oportunamente no cancela la cuota correspondiente, el Banco podrá exigir el pago total a su cargo junto
con los intereses de mora.
• Actualización Cláusula Décima Primera: La mora en el pago de una cualquiera de las obligaciones a
cargo de El Trajetahabiente suspende su derecho al uso de la tarjeta y da derecho a El Banco a exigir, la
totalidad de las obligaciones pendientes a cargo de El Tarjetahabiente, lo cual será informado
previamente al tarjetahabiente dentro del término mínimo legal establecido para ello. El pago
extemporáneo no purga la mora; en consecuencia, el Banco, fuera del cobro de los intereses moratorios
sobre el saldo, podrá exigir el pago inmediato del total que se adeuda.
Antes: La mora en el pago de una cualquiera de las obligaciones a cargo de El Trajetahabiente
suspende su derecho al uso de la tarjeta y da derecho a El Banco a exigir la totalidad de las obligaciones
pendientes a cargo de El Tarjetahabiente. El pago extemporáneo no purga la mora; en consecuencia, el
Banco, fuera del cobro de los intereses moratorios sobre el saldo, podrá exigir el pago inmediato del total
que se adeuda.
• Actualización Cláusula Décima séptima: El Banco podrá cancelar anticipadamente la tarjeta, y por
tanto el contrato que se constituya, caso en el cual se declarará de plazo vencido la totalidad de las
deudas a cargo de El Tarjetahabiente y este debe restituir inmediatamente la tarjeta, en los siguientes
casos:
a) El incumplimiento de cualquiera de las obligaciones a cargo de El Tarjetahabiente, lo cual será
informado previamente al tarjetahabiente dentro del término mínimo legal establecido;
b) El no pago oportuno dentro de los términos y condiciones concedidos en el estado de cuenta de la
cuota que se adeude, lo cual será informado previamente al tarjetahabiente.
f) En caso de negociación de deudas de persona natural no comerciante de ser el caso y/o liquidación
judicial, patrimonial, voluntaria o administrativa o la mala situación económica de El Tarjetahabiente
según la información suministrada al Banco, o en su defecto, en el evento en que sea legalmente posible
de acuerdo a la normatividad vigente.
Antes: El Banco podrá cancelar anticipadamente la tarjeta, y por tanto el contrato que se constituya,
caso en el cual se declarará de plazo vencido la totalidad de las deudas a cargo de El Tarjetahabiente y
este debe restituir inmediatamente la tarjeta, en los siguientes casos:
a) El incumplimiento de cualquiera de las obligaciones a cargo de El Tarjetahabiente;
b) El no pago oportuno dentro de los términos y condiciones concedidos en el estado de cuenta de
cualquier suma o cuota que se adeude.
f) En caso de quiebra, concordato preventivo, liquidación forzosa administrativa, concurso de
acreedores o la mala situación económica de El Tarjetahabiente.
Si tiene alguna inquietud, comentario o pregunta relacionada con estas modificaciones por favor
comuníquese con nosotros a la Línea de Servicio al Cliente en Bogotá al 601 3902058 y a Nivel
Nacional 01 800 05 14652.
BANCO DE OCCIDENTE S.A.