Lab Ley de Ohm
Lab Ley de Ohm
Lab Ley de Ohm
Ley de Ohm
Objetivo general:
● Comprobar la Ley de Ohm, con el análisis de circuitos eléctricos, utilizando
Objetivos específicos:
● Proponer un modelo matemático que se ajuste a los datos obtenidos, para lograr
Introducción
Marco teórico
La ley de Ohm establece una relación lineal entre la corriente, resistencia y voltaje,
ya que existe una proporcionalidad directa entre la intensidad de corriente y la variación
de voltaje que se aplica al conductor que circula por este. Esta expresión matemática se
expresa como:
Facultad de Ingeniería
Contexto
En este laboratorio se estudió el comportamiento de 8 resistencias de diferentes
ohmios, con el objetivo de determinar si cumple la ley de Ohm. Primeramente, se
midieron todas las resistencias por medio de un multímetro, luego, a través de un circuito
en serie se hizo circular un voltaje constante para cada una de las resistencias que se
nombraron con anterioridad. Para luego, calcular la intensidad de corriente para cada una,
cabe destacar que el voltaje estuvo dado por una fuente de poder en 1.5 V.
• Cables de conexión
• Protoboard
Ilustración 2: Protoboard
Facultad de Ingeniería
Ilustración 4: Multitester
Resultados y análisis
Terminado el circuito y con los valores de cada resistencia con un voltaje de 1,5
[V], se mide la intensidad de la corriente, los valores obtenidos serán presentados a
continuación:
1,5 Ω 0,49 Α
2,3 Ω 0,31 Α
20 Ω 0,05 Α
47 Ω 0,028 Α
117,5 Ω 0,0115 Α
504 Ω 0,0026 Α
808 Ω 0,0016 Α
989 Ω 0,0013 Α
Ln( R ) Ln( I )
0,405465 -0,71335
0,832909 -1,17118
2,99573 -2,99573
3,85015 -3,57555
4,76644 -4,46541
6,22258 -5,95224
6,69456 -6,43775
6,89669 -6,64539
I =a∗R
b
(1)
A su vez, se obtienen los siguientes valores para las constante de los modelo:
intercepto
a=e
0,303434300489762
a=e
a=1,3553025978613631383457241536454
b=−0,904012415945196
−1
I =1 , 36∗R (3)
● Pendiente: −0,904012415945196
● Intercepto: 0,303434300489762
Resistencia son dos variables que tienden a incrementar juntas. Dado que al
representarlos en un gráfico de dispersión los datos pueden conectarse con una
misma línea recta.
Facultad de Ingeniería
V
I= (1)
R
para encontrar el valor experimental del voltaje dentro de esta experiencia, dado que el
valor real del voltaje en esta experiencia es V real =1 ,5 V . Entonces aquel resulta ser:
V experimental =1 ,36 V
Error %=
|V real−V experimental
V real |
∗100
Error %=9,333333333 %
Conclusión
Del análisis anterior se desprende que el objetivo propuesto en un principio se logró con
éxito, ya que es posible demostrar la relación directa existente entre resistencia e
intensidad.
Anexo
Tablas de colores de las resistencias
En el mundo de la electrónica existen tablas para identificar las diversas resistencias que
existen en el mercado, todas ellas satisfaciendo las necesidades de diversos usos. Es por
eso que se ha estandarizado para poder medir las 3 características fundamentales: valor
de resistencia, potencia y tolerancia.
Existen dos tablas de colores que permiten codificar las resistencias: las de 4 bandas o 5
bandas para las resistencias de precisión. Se aprecia en ambos formatos , la última banda
indica la tolerancia, por lo tanto, la variación del valor real de resistencia puede diferir.
Para el caso, resistencias de precisión que corresponde a tolerancias menores del +/-5%,
Facultad de Ingeniería
Referencias
Serway, A. Jewett, W. (2013), Física para ciencias e ingeniería. Thompson
Fuente de imagen https://codigodecolor.com/electronica/resistencia-electrica/tabla-de-
codigo-de-colores/