Química Retroalimentación Guía-N°8 II°-MEDIO
Química Retroalimentación Guía-N°8 II°-MEDIO
Química Retroalimentación Guía-N°8 II°-MEDIO
Departamento de Ciencias
Objetivo de Aprendizaje: a
OA 16
Planificar y conducir una investigación experimental para proveer evidencias que expliquen las
propiedades coligativas de las soluciones y su importancia en procesos
cotidianos (la mantención de frutas y mermeladas en conserva) e industriales
(aditivos en el agua de radiadores).
Instrucciones:
tendrás un resumen de los ejercicios a desarrollar con un ejemplo de cada uno. También
puedes observar los videos recomendados para responder la actividad.
PROPIEDADES COLIGATIVAS:
Puedes observar que el solvente puro (línea roja) tiene una temperatura de
congelación menor que la solución (línea verde).
4.- Presión Osmótica
La presión osmótica puede definirse como la presión que se debe aplicar a una solución
para detener el flujo neto de disolvente a través de una membrana semipermeable. La
presión osmótica es una de las cuatro propiedades coligativas de las soluciones.
ACTIVIDAD
1.- En la siguiente gráfica aparece la presión de vapor de un solvente puro
comparado con la solución (solvente más soluto). Marca la temperatura de
ebullición del solvente
A B
A B C
4.- Gracias al azúcar, frutas y verduras desde hace siglos se podían conservar
durante meses. Altas concentraciones de azúcar al igual que pasa con la
sal, impiden el desarrollo bacteriano, es por eso que tanto el azúcar como la
miel eran útiles para preservar los alimentos.
Explica qué propiedad coligativa se aplica en este caso. ¿Qué efecto tiene el
azúcar sobre la fruta?
7.-Las legumbres como los garbanzos, las judías o las lentejas, se suelen dejar “en
remojo” con agua, la noche antes de cocinarlas, para preparar un exquisito cocido.
Con ello se hinchan y se facilita, como todos sabemos por experiencia, su
ablandamiento. Es un efecto que, a los ojos de los niños, por ejemplo, se presenta
como algo mágico o, al menos, curioso.
¿Qué propiedad coligativa se aplica en este caso? Explica