Max Weber Presentacion

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 9

Max Weber

Laura De Herrera 21-0233


Max Weber
Max Weber (1864-1920) es reconocido como uno de
los fundadores de la sociología moderna y, a la vez,
como filósofo, politico, jurista, economista e
historiador. Weber, estudió derecho (que nunca
ejerció), donde se doctoró en 1889 con una tesis sobre
historia jurídica. Sus primeras investigaciones, sin
embargo, fueron sobre temas económicos.
Pensamiento
Filosófico

La postura de Weber es que la economía política no tiene que


orientarse por ideales eudemónicos (la felicidad como bien supremo)
ni por principios éticos (justicia) ni por intereses de clase de los que se
desprenden juicios a favor o en contra de determinados modos de
producción (caso del marxismo).
Ideas Principales

TIPOS ACCION
AUTORIDAD
IDEALES SOCIAL
Introdujo el concepto de "tipo ideal" Weber clasificó los diferentes Desarrolló una teoría de la acción
como una herramienta tipos de autoridad en la sociedad, social que destaca la importancia
metodológica para entender distinguiendo entre autoridad de los significados subjetivos que
fenómenos sociales complejos. Estos tradicional, carismática y legal- las personas asignan a sus
tipos ideales son construcciones racional. Esta clasificación ha sido acciones.
conceptuales que destacan las influyente en la teoría política y
características esenciales de un sociológica.
fenómeno,
Obras E
scrit a s

“La ética protestante y el "Economía y sociedad" "Metodología de las


espíritu del capitalismo" 1922 ciencias sociales"
1904-1917
1905
Datos curiosos
Weber era conocido por su interés en la intersección entre la
religión, la ética y la economía, un tema que exploró en varias de
sus obras.

Fue parte de la llamada "Escuela de Sociología de Fráncfort",


junto con otros pensadores influyentes como Georg Simmel.
C rític a s
Aunque Weber fue influyente, también ha recibido críticas. Algunos
argumentan que su enfoque en la acción social y la comprensión subjetiva
puede hacer que sus ideas sean difíciles de verificar empíricamente.

Otros críticos señalan que su análisis de la relación entre la ética protestante y el


capitalismo ha sido objeto de debate y revisión por parte de otros académicos.
Bibliografía
Wikimedia Foundation. (n.d.). Max Weber.
Wikipedia.https://es.wikipedia.org/wiki/Max_Weber#:~:text=Weber%20c
oncedió%20que%20el%20empleo,ser%20interpretados%20por%20tipos%20idea
les.
Duek, M. C. (n.d.). Max Weber: Posición Política, Posición Teórica y
relación con el marxismo en la Primera Etapa de Su Producción.
Convergencia. https://www.scielo.org.mx/scielo.php?
script=sci_arttext&pid=S140514352009000200010#:~:text=En%20síntesis%2C%2
0la%20postura%20de,producción%20(caso%20del%20marxismo).
Belén, V. S. (2022, November 24). Max Weber.
Economipedia.https://economipedia.com/definiciones/max-
weber.html#google_vignette
Ríos, R. H. (2019, December 12). Filosofía en 3 Minutos: Max Weber.
Perfil. https://www.perfil.com/noticias/cultura/filosofia-en-3-minutos-max-
weber.phtml
Gracias

También podría gustarte