Politica Cultural Comunicacion

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 14

1. RESOLUCIÓN No.

003-SECU-2020:
LINEAMIENTOS DE POLÍTICA CULTURAL
2020 - 2025
Resolución No. A015
Es una “declaración de principios” para la aplicación de los derechos culturales en el Distrito Metropolitano de
Quito, y reconoce los siguientes derechos:

Educación y formación
Identidad cultural artística y cultural Cooperación cultural

Acceso y participación Patrimonio cultural Inserción en la Información y


en la vida cultural economía comunicación cultural
Resolución No. A015
Los derechos culturales están articulados a través de tres ejes transversales:

• Ocupación del espacio público


• Lugar de encuentro, espacio democrático por naturaleza, bien colectivo, componente esencial del
derecho a la ciudad.

• Experiencia de la cultura
• Que contribuya a la apreciación de la diversidad cultural, del patrimonio y de la identidad.

• Diálogos creativos
• Implementación de procesos culturales participativos y creativos.
Competencias de la Secretaría de Cultura
Municipio del Distrito Metropolitano de Quito ha delegado a la Secretaría de Cultura las siguientes
responsabilidades:

• Normativa

03
Dictar los instructivos que en Derecho
correspondan para la correcta aplicación
de los fines antes expuestos.

• Coordinación y supervisión

02
• Coordinar y supervisar la Red
Metropolitana de Cultura, y demás
instituciones, para generar articulación,
cooperación y sinergias.

• Lineamientos de política pública


01
Emitir los lineamientos para garantizar
derechos culturales en el Distrito
Metropolitano.
Resolución No. 003-SECU-2020
Se articula en torno a los ejes transversales establecidos en la Resolución N° A015, atendiendo a las
responsabilidades de la Secretaría de Cultura:

• Optimizar la inversión de recursos


en el sector

• Establecer líneas estratégicas de


intervención y políticas específicas
• Garantizar: libre acceso a la cultura; protección,
promoción y celebración de la diversidad • Mejorar eficiencia, eficacia, rendición de cuentas y
cultural; promoción de espacios para el diálogo transparencia en las actividades la Red Metropolitana de
y la convivencia; y protección y difusión del Cultura de Quito, y demás instancias municipales que
patrimonio tangible e intangible. realizan actividades culturales en el Distrito Metropolitano.
Ejes transversales y políticas
a) Ocupación del espacio público b) Experiencia de la cultura
Políticas Políticas
1. Acceso equitativo a la cultura por parte de las personas,
3. Protección, valorización, conservación y promoción del
comunidades, comunas, pueblos y nacionalidades, colectivos
patrimonio intangible (o inmaterial) del Distrito
y organizaciones que forman parte del Distrito
Metropolitano.
Metropolitano.
2. Apropiación del espacio público por parte de las personas,
comunidades, comunas, pueblos y nacionalidades, colectivos 4. Protección, valorización, conservación y promoción del
y organizaciones que forman parte del Distrito patrimonio tangible (o material) del Distrito Metropolitano.
Metropolitano.

c) Diálogos creativos
Políticas
5. Protección, promoción y circulación de productos y servicios artísticos y culturales que forman parte de la diversidad cultural,
social, etaria, socioeconómica, étnica, política, religiosa y sexogenérica del Distrito Metropolitano de Quito.

6. Formación y educación en arte, cultura y patrimonio (en el ámbito de la educación formal y no formal) en el Distrito
Metropolitano, para promover la creatividad artística y el pensamiento crítico en el contexto de una identidad cultural diversa,
para el reconocimiento y la valoración de los saberes ancestrales y del acervo patrimonial.
7. Inclusión cultural de grupos de atención prioritaria del Distrito Metropolitano.
Consideraciones metodológicas y operativas
Con el fin de generar oferta artística y cultural relevante para los distintos tipos de usuarios, audiencias o
públicos de la Red Metropolitana de Cultura de Quito, se implementará lo siguiente:

• Identificación de públicos objetivos.


Las instituciones de Red Metropolitana de
Cultura de Quito, así como las demás instancias
municipales que realizan actividades culturales
en el Distrito Metropolitano,
• Estadios de demanda.

deberán aplicar de forma obligatoria en sus • Mapeo de actores y gestores culturales


planes estratégicos las disposiciones de la
presente política cultural, según la naturaleza
específica de su actividad.
• Articulación con los entes municipales
o nacionales.
Disposición transitoria
En el contexto de la emergencia sanitaria generada por el brote de COVID-19 (Coronavirus):

1.4. Promover programas y proyectos que potencien el acceso y uso de


tecnologías de la información y comunicación para garantizar el acceso
• Las instituciones de la Red universal al arte, a la cultura y al conocimiento, con énfasis en niños, niñas y
Metropolitana de Cultura adolescentes, y adultos mayores.
deberán adaptar su
planificación institucional
para desarrollar e 2.4. Fortalecer y tecnificar la gestión de museos, archivos y bibliotecas desde
el punto de vista de las tecnologías de la información y la comunicación, para
implementar planes, convertirlos en espacios más eficientes de construcción y difusión cultural.
proyectos o programas
enfocados en el cumplimento
de las estrategias operativas
1.4, 2.4 y 6.7 contenidas en la 6.7. Generar estrategias de diálogo entre el ámbito artístico y cultural con la
ciencia y las tecnologías de la información y comunicación, propendiendo a la
política cultural. apropiación tecnológica y al fomento de la cultura digital.
2. LINEAMIENTOS Y ACCIONES PARA LA
ACTIVACIÓN ECONÓMICA DE LAS ARTES Y LA
CULTURA
Reactivación como respuesta al COVID-19
Generar una oferta de oportunidades, contenidos y productos para el acceso a las artes y a los servicios
culturales en los formatos viables.

Gobierno Nacional
MDMQ Directrices
Estado de presupuestarias
OMS emergencia DMQ
SECU
COVID-19 Lineamientos y
Pandemia Global acciones

Gobierno Nacional Gobierno Nacional Concejo Metropolitano


Emergencia sanitaria Estado de excepción Resolución No. C022-2020
nacional territorio nacional Exhorto
Lineamientos para la reactivación
Enmarcan las acciones para la activación de las artes y cultural en el DMQ.
Objetivos y componentes
Orientados a garantizar el acceso a bienes y servicios artísticos y, fortalecer la cadena de valor de la producción
cultural.

Objetivo 1 Objetivo 2

Fomentar la creación, producción y circulación de bienes y Priorizar las actividades, servicios y productos artístico-
servicios artísticos y culturales locales, con énfasis en la culturales de los trabajadores de las artes, la cultura y el
promoción de iniciativas barriales, comunitarias y de patrimonio nacionales o extranjeros residentes en el Distrito
parroquias rurales. Metropolitano de Quito.

Componentes

Institucional Incentivos económicos

Comunicacional Jurídico normativo

Formación y educación no formal

También podría gustarte