Horas Antes de Morir

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

Conteo 5 minutos

Video

Lectura

De ese Jesús queremos hablar esta tarde

Mateo 26:36
Luego fue Jesús con sus discípulos a un lugar llamado Getsemaní, y les dijo:
«Siéntense aquí mientras voy más allá a orar.» 37 Se llevó a Pedro y a los dos hijos
de Zebedeo, y comenzó a sentirse triste y angustiado. (Se llevó a Pedro, a Jacobo
y a Juan)
38
«Es tal la angustia que me invade, que me siento morir —les dijo—. Quédense
aquí y manténganse despiertos conmigo.»

 En la quietud del jardín, Jesús se aparta solo a orar.


 Los discípulos están confundidos, ellos no entienden lo que está pasando.
 Pero Jesús sabe, Él entiende, Él sabe el horror que le espera y en la
quietud de la noche clama a su padre.
o 39 Yendo un poco más allá, se postró sobre su rostro y oró: «Padre
mío, si es posible, no me hagas beber este trago amargo. Pero no
sea lo que yo quiero, sino lo que quieres tú.»

 No tenía miedo a la muerte, tampoco es que estuviera indispuesto a sufrir


en la cruz.

Sólo podremos entender la causa de esta "tristeza mortal" de Jesús si nos damos
cuenta de que no se trataba únicamente de la angustia ante la muerte que los
seres humanos atravesamos al final de nuestros días.

En su caso era una muerte diferente.


 El no moriría como consecuencia de sus propios pecados, ya que no los
tenía, sino que él moriría en sustitución de los pecadores, cargando en ese
momento la maldad de toda la humanidad.
 Muchas veces nosotros sufrimos como consecuencia de alguno de
nuestros pecados, y sabemos por experiencia lo doloroso que esto es, pero
¿qué sería para el Señor sufrir de forma "condensada" por todos los
pecados de los hombres?
 No cabe duda que nunca nadie ha experimentado un dolor y amargura
semejante. Y en esos momentos, su santa humanidad fue oprimida y
agobiada hasta lo sumo.

Primer canción Preciosa sangre

Lectura

Pero Jesús esta a punto de experimentar lo mas horrífico que te puedas imaginar

Mateo 26:57
57
los que habían arrestado a Jesús lo llevaron ante Caifás, el sumo sacerdote,
donde se habían reunido los maestros de la ley y los ancianos. 58 pero Pedro lo
siguió de lejos hasta el patio del sumo sacerdote. Entró y se sentó con los
guardias para ver en qué terminaba aquello.
59
los jefes de los sacerdotes y el Consejo en pleno buscaban alguna prueba falsa
contra Jesús para poder condenarlo a muerte.

 El dolor de la falsa acusación. Jesús está experimentando eso.


 Jesús entiende nuestro dolor
 En las últimas 24 horas Jesús ha experimentado diferentes clases de dolor.

Isaías 53:3 (RVR1960)


3
despreciado y desechado entre los hombres, varón de dolores, experimentado en
quebranto; y como que escondimos de él el rostro, fue menospreciado, y no lo
estimamos.

1. El Dolor Emocional

– Fue tanto que sudó sangre.


Hematidrosis – no es muy común, pero puede dar cuando hay un alto grado de
sufrimiento psicológico. Lo que sucede es que la ansiedad severa provoca la
secreción de químicos que rompen los vasos capilares en las glándulas
sudoríficas. Como resultado hay una pequeña cantidad de sangrado en las
glándulas y el sudor emana mezclado con sangre.
¿Qué le dice a… ¿:
 La persona que acaba de recibir una carta de divorcio.
 La persona que acaba de perder su trabajo.
 La persona que está pasando por una depresión.
 La persona que ha pensado hasta quitarse la vida.

Que Jesús sabe cómo se siente.

2. El Dolor Relacional –

fue traicionado por uno de sus más cercanos amigos.

¿Qué le dice a…?:


 La persona que acaba de enterarse que la persona que amaba le fue infiel
con su mejor amigo.
 La persona que ha sido profundamente herido por los comentarios y las
acciones de un familiar.
 La persona que fue abandonada por un padre que no le interesaba.
 La persona que hoy no confía en nadie por temor a ser herid@.

Que Jesús sabe cómo se siente.

Ahora Jesús está a punto de comenzar a experimentar dolor físico, no cualquier dolor
físico, sino el peor dolor que podamos imaginar.

63
pero Jesús se quedó callado. Así que el sumo sacerdote insistió:
—Te ordeno en el nombre del Dios viviente que nos digas si eres el Cristo, el Hijo
de Dios.
64
—Tú lo has dicho —respondió Jesús—. Pero yo les digo a todos: De ahora en
adelante verán ustedes al Hijo del hombre sentado a la derecha del
Todopoderoso, y viniendo en las nubes del cielo.
65
— ¡Ha blasfemado! —Exclamó el sumo sacerdote, rasgándose las vestiduras—.
¿Para qué necesitamos más testigos? ¡Miren, ustedes mismos han oído la
blasfemia! 66 ¿Qué piensan de esto?
—Merece la muerte —le contestaron.
67
entonces algunos le escupieron en el rostro y le dieron puñetazos. Otros lo
abofeteaban 68 y decían:
—A ver, Cristo, ¡adivina quién te pegó!

Mateo 27:26
26
entonces les soltó a Barrabás; pero a Jesús lo mandó azotar, y lo entregó para
que lo crucificaran.

El Azote – La flagelación:
 Los romanos siempre azotaban a sus prisioneros de una manera muy cruel.
La ley de los judíos no les permitía azotar a los hombres más de 39 veces.
La ley de los romanos no tenía límite.

 Lo amarraron a un poste y comenzaron a destrozar su espalda con un


látigo corto con tiras de cuero que tenía amarrados pequeños pedazos de
metal y pedazos filosos de huesos.

 Muchos morían solo del azote.


29
luego trenzaron una corona de espinas y se la colocaron en la cabeza, y en la
mano derecha le pusieron una caña. Arrodillándose delante de él, se burlaban
diciendo:
— ¡Salve, rey de los judíos!
30
y le escupían, y con la caña le golpeaban la cabeza. 31 después de burlarse de
él, le quitaron el manto, le pusieron su propia ropa y se lo llevaron para crucificarlo.

La corona de espinas. ¿Cómo sería su apariencia en este momento?


Isaías 52:14 (NVI)
14
muchos se asombraron de él,
pues tenía desfigurado el semblante;
¡nada de humano tenía su aspecto!

¿Qué le dices a.… ¿?:


 La persona que viven con dolor causado por una enfermedad.
 La persona que se dializa 3 veces en semana y que tienen que pinchar su
cuerpo diariamente.
 La persona que se queda sin cabello por la quimioterapia.
 La persona que es deformada por una enfermedad.
 La persona que tienen que operar más de 20 veces.
Que Jesús sabe cómo se siente.

Por que no recordamos esta tarde aquel día en esa cruz

Segunda canción alabare al señor

Canto especial

Reflexión

Preciosa sangre (la repetimos para hacer transición y para el término de la reflexión)

Al que es digno (navarro de unas palabras de introducción a las canciones)

Happy day

También podría gustarte