Act Recuperatorio MATEMATICA 6

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Actividades para recuperatorio.

Grado: 6°
Turno tarde.

Situación problemáticas
Los alumnos de sexto decidieron comprometerse con el cuidado del medio ambiente. Para
hacerlo implementaron una campaña de reciclado.

a) Si un cesto de latas se completa con 6 cajas de 6 latas cada una. ¿cuantas latas se
necesitaran para completar 6 cestos iguales?
b) 9 familias completaron 9 cestos con latas. ¿Cuántas latas pusieron entres todos?
c) La empresa recolectora de basura recibió 12 cestos con 12 bolsas de 12 cajas con 12
latas cada una. ¿cuantas latas recibió?

Expresar cada potencia como productos Resuelvan cada raíz cuadrada y descubran el tiempo que
de factores iguale. tarda cada objeto en biodegradarse.

a ¿ 12 ¿ =
2
b) 83 =c ¿ 9 4 = a) √ 4 = ----- meses tarda el papel
b) √ 225 = ------- años tarda la madera.
d) 16=¿ e) 134 = f) 56 = c) √ 10.000 = ------- años tarde una lata.
d) √3 125 = ------ años tarda una chapita de gaseosa.

Resuelve las siguientes operaciones combinadas

a) 2 . √ 169 – 200 : 52 = b) (3 . 2+1) + 8 0 =


2
c) 28: √ 10 . 4+ 9 + 52 =

Pasar a lenguaje simbólico.


a) La mitad de veintiocho disminuido en el triple de cuatro
b) El doble de cuarenta y tres aumentado en siete
c) La diferencia entre el doble del siguiente de ocho y la tercera parte de quince
d) El producto entre el anterior de cuatro y el doble de nueve
Unir cada ecuación con el valor que la verifique.

Escriba en lenguaje coloquial.

a) (70 -1) .3
b) 3 -2
2 2

c) 3. ( 12−1 )
d) ( 23+1 ) : 8

Resuelve las siguientes ecuaciones.

a) 8 + X : 5 = 43 d) 2 . X + 2 . X + 5 = 21 c) 3.x + 24 = x+ 48

Situación problemática

Una maquina fabrica botones para camisas y lo coloca en planchas cuadradas.


a) Si la plancha tiene 100 botones, ¿Cuántos botones hay en cada hilera?
b) ¿y si tiene 169 botones?
c) ¿puede una plancha tener 200 botones?

Piensa y resuelve.

Yesi está calculando la potencia de algunos números.


Los resultados fueron: 729 – 216 - 121 – 81 - 49 – 100.
¿Qué potencia pudo haber calculado en cada caso?
Unir las operaciones que tengan el mismo resultado

Resuelve las siguientes operaciones combinadas

a ¿ (7−4)¿ – 18 : √ 36+13 . 63 = b) 24: √ 4 .15+ 4 + 81 = c) 100: 52 + (16 :2−2)2=


3

Escriba en lenguaje simbólico según corresponda.


a) La mitad del siguiente de quince aumentada en tres.
b) La raíz cuadrada del anterior de diecisiete.
c) El cuadrado del siguiente de siete disminuido en la mitad de ocho.
d) La tercera parte del anterior de diez.

Escriba en lenguaje coloquial.

e) 3. 11 +2. 2
f) 3 -2
2 2

g) 3. ( 12−1 )
h) √ 36 . 52

Resuelve las siguientes ecuaciones.

a) 2x + 5 = 19 b) 3x – 4 = 20 –x c) 5x – 3 = 3x + 7

Resuelva las siguientes multiplicaciones y divisiones.

a. 1. 348 x 29 =

b. 7.099 x 73 =

c. 39.092 : 29 =

d. 518. 227 : 73 =

También podría gustarte