Craneo - Cara - Nariz
Craneo - Cara - Nariz
Craneo - Cara - Nariz
Esqueleto de la cabeza
Formado por 22 huesos separados
Neurocraneo y Viscerocraneo ( 2 partes )
Neurocraneo : caja ósea del encéfalo y sus cubiertas membranosas o meninges craneales también
a los nervios craneales y los vasos encefálicos
8 huesos : 4 impares en la línea media : frontal -etmoides – esfenoides – occipital – tiene 2 pares
bilaterales : temporal y parietal
cavidad superior como cupula : la calvaria y un piso o Base del cráneo
La calvaria esta compuesta por : frontal – parietal y occipital
Base del craneo : irregulares : esfenoides y temporales
Etmoides forma parte principalmente del viscerocraneo
Los huesos de la calvaria están Unidos por suturas fibrosas engranadas –
Foramen o agujero magno : gran abertura en la base del cráneo
Cara Anterior del Cráneo : Elementos que la forman: Huesos Frontal – Cigomaticos – Orbitas –
región nasal – maxilares y mandíbula
El hueso Frontal tiene una : región escamosa : forma el esqueleto de la frente y se articula
inferiormente con nasales y cigomáticos
Adultos : sutura metopica o frontal : visible en la línea media glabela : entre arcos superciliares :
divide a los frontales en el feto
Inserción de Frontal con Nasal es el Nasion : area deprimida (puente nasal) y es un punto
craneometrico utilizado en Rx.
Frontal se articula con : lagrimales – etmoides – esfenoides – una parte horizontal se articula con
pared superior de la órbita : porción orbitaria :fosa craneal anterior
Borde supraorbitario : límite entre porción escamosa y orbitaria : posee un foramen supraorbitario
o incisura para el paso del nervio y vasos supraorbitarios
Inmediatamente al borde supraorbitario hay una cresta el Arco Superciliar a cada lado de la glabela
Huesos Cigomáticos : forman huesos de las mejillas – huesos malares – prominencia de las mejillas
–están situados a los lados de las orbitas y sobre los maxilares. Gran parte de las orbitas están
formados por estos huesos cuadriláteros. Tienen un pequeño foramen cigomaticofacial – se
articulan con : frontal - esfenoides – temporales y maxilares
Inferior a los nasales esta la abertura piriforme o nasal – El septo nasal divide esta abertura n
derecha e izquierda – en cada abertura hay laminas óseas curvadas: conchas o cornetes
Los maxilares forman la mandíbula superior, sus procesos alveolares, incluyen las cavidades
dentarias o alveolos que constituyen el hueso de soporte para los dientes maxilares
Los 2 maxilares están unidos por la sutura intermaxilar. Tienen un foramen infraorbitario para el
nervio y vasos infraorbitarios
Mandíbula en forma de u – tiene un proceso o apófisis para los alveolos que soporta los dientes
mandibulares, Consta de una parte horizontal, el cuerpo, y una vertical, las ramas
Inferior a los dientes premolares están los forámenes mentonianos para los nervios mentonianos
Protuberancia mentoniana y sinfisis mandibular
Cara lateral del Craneo : formada por neurocráneo y viscerocraneo
Caracteristicas del Neurocraneo : fosa temporal – poro del meato acustico externo – apófisis
mastoides temporal
Caracteristicas del Viscerocraneo : fosa infratemporal – arco cigomatico – maxilar y mandíbula
Fosa temporal : limitadas por las líneas temporales inferior y superior : frontal arco cigomatico y
cigomatico
El arco en su borde superior corresponde a limite inferior del hemisferio cerebral
Arco cigomatico formado por : proceso temporal del hueso cigomatico y proceso cigomatico del
hueso temporal
Pterion : parte anterior de la fosa temporal : suturas en forma de H
Proceso mastoides del temporal : posterioinferior al meato acustico : estiloides mastoidea : aguja
anteromedial al mastoides
Fosa infratemporal
Cara Posterior del Craneo : Occipucio : porción escamosa del occipital : parietales y temporales
Protuberancia occipital externa : la punta es el Inion : en la mujer menos aparente :
Cresta occipital externa : desciende hasta el foramen magno
Linea nucal superior : limite superior del cuello –
Linea nucal inferior : menos aparente
En el centro de occipucio : lambda : unión de las suturas : sagital y lamboidea
Huesos suturales o wormianos cerca a lambda o mastoides
REGIONES DE LA CABEZA :
Frontal / parietal / occipital / temporal / auricular / mastoidea/
Region Facial : orbitaria / infraorbitaria / de la mejilla / parotídea / cigomática / nasal / labial /
mentoniana
Auricular comprende oreja
Facial también se subdivide en : labial / de la mejilla / región parotídea /
Infratemporal / pterigopalatina