Documento de Ross
Documento de Ross
Documento de Ross
1
Cuadernillo de reforzamiento por tema común.
5° grado. Semana 21, del 31 de enero al 04 de
Presentación
En la semana 21, comenzamos la décima semana, del segundo trimestre del ciclo escolar
2021-2022, que está conformado por 15 semanas, está organizado por tema en común,
recuerda este cuadernillo sirve como reforzamiento a la modalidad presencial, mixta y a
distancia Para la elaboración de este material se consultaron: los programas de estudio
correspondientes a cada grado y los libros de texto gratuito de los alumnos de primaria.
Se incluyen las siguientes secciones:
Lo que aprendí El alumn@ indica el nivel del aprendizaje esperado que logro al
realizar la actividad
Me cuido y cuido a otros Establecer el formato como herramienta y evidencia del filtro de
corresponsabilidad de casa para validar el tercer filtro en el aula,
que garantice el compromiso de revisión, detección e información
sobre la presencia de síntomas indicadores del COVID19; al
sistematizarlo, contribuimos en la limitación de posibilidades de
infección y/o propagación del virus COVID19; de esta
manera,
validamos el cumplimiento de los filtros escolares.
Fortalecimiento SisAT Compartimos ejercicios para reforzar las habilidades del SISAT,
en lectura, escritura y cálculo mental de acuerdo a sus
componentes.
Esperamos que las estrategias presentadas en el presente cuadernillo sean de gran ayuda para sus alumnos en
la modalidad que se esté trabajando.
Gamaliel Cleto Luis. Nuevo León Dalia Liliana López Armendáriz. Chihuahua
Ma. de Jesús Rocha Segura. S. L. P Rosa Ivone Tadeo Mezo. Quintana
Roo.
Aideé Dueñas Martínez. Querétaro Ma. Soledad Manzano Palacios. S.L.P.
Irlanda Silva Morales. Hidalgo Marisol Salcido Reyes. Chihuahua
Jacqueline Martell Flores. Estado de México Yesica Holguín Ávila. Chihuahua
Edna Leonor María Guadalupe Aguilar Vidal. Morelos Fabricio Valdivia Rodríguez. Jalisco
Norma Guadalupe Sifuentes Jiménez. Durango Ernesto Noé Rodríguez Ramírez. Veracruz
Jesús García Márquez. Coahuila Yonathan Ricardo Luna Morales. Nuevo
León María del Rosario Reyes López. Michoacán Josefina González Torres. Estado de México
Páginas de Facebook, donde compartimos el material y canal del proyecto multigrado.
https://www.facebook.com/Proyectomultigradoadistancia
https://www.facebook.com/comunidadmultigradounitaria
https://www.youtube.com/channel/UCyuorbBtuvlQmiMHvBDc4sQ?view_as=subscriber
2
Cuadernillo de reforzamiento por tema común.
5° grado. Semana 21, del 31 de enero al 04 de
Me cuido y cuido a otros
3
Cuadernillo de reforzamiento por tema común.
5° grado. Semana 21, del 31 de enero al 04 de
Lunes 31 de enero
ASIGNATURA: Matemáticas
Tema común: LA MULTIPLICACIÓN
Énfasis: Que los alumnos resuelvan, con procedimientos propios, problemas de división con
cociente decimal en contextos de dinero o medición.
4
Cuadernillo de reforzamiento por tema común.
5° grado. Semana 21, del 31 de enero al 04 de
ASIGNATURA: Lengua Materna
Tema común: HAGAMOS TEATRO
Énfasis: Discusión y análisis de las características de los personajes de textos narrativos
(cuentos, leyendas o fábulas).
Lee y contesta las preguntas de las páginas y tabla 129 y 130 de tu libro de texto.
5
Cuadernillo de reforzamiento por tema común.
5° grado. Semana 21, del 31 de enero al 04 de
ASIGNATURA: Ciencias Naturales
Tema común: LOS MATERIALES
Énfasis: Propiedades de los materiales. La masa, el kilogramo y la balanza
Generales Especificas
6
Cuadernillo de reforzamiento por tema común.
5° grado. Semana 21, del 31 de enero al 04 de
ASIGNATURA: Formación Cívica y Ética
Tema común: DERECHO A LA IGUALDAD
Énfasis: VALORA LA IGUALDAD Y EL DERECHO A LA IGUALDAD ENTRE LOS HOMBRES Y LAS
MUJERES. L.T. PAG. 77-78
Lo que aprendí
Marca con una X de acuerdo a lo que aprendiste.
Asignatura Aprendizaje esperado
Resolución de problemas que impliquen una
Matemáticas división de números naturales con cociente
decimal.
Lengua Identifica las características de los personajes
Materna de un texto narrativo
Ciencias Identifica a la masa y al volumen
Naturales como propiedades medibles
Formación
Analiza los desafíos compartidos por personas,
Cívica y
grupos sociales y culturales en México.
Ética
7
Cuadernillo de reforzamiento por tema común.
5° grado. Semana 21, del 31 de enero al 04 de
Martes 01 de febrero
ASIGNATURA: Matemáticas
Tema común: LA MULTIPLICACIÓN
Énfasis: Que los alumnos analicen los pasos que se siguen al utilizar el algoritmo usual de la
división.
Algoritmo de la división
Instrucciones: Observa la tabla y averigua que divisiones están mal hechas. Pon una en
donde corresponda.
8
Cuadernillo de reforzamiento por tema común.
5° grado. Semana 21, del 31 de enero al 04 de
ASIGNATURA: Lengua
Materna Tema común: HAGAMOS TEATRO
Énfasis: Estereotipos en la construcción de los personajes.
9
Cuadernillo de reforzamiento por tema común.
5° grado. Semana 21, del 31 de enero al 04 de
ASIGNATURA: Ciencias Naturales
Tema común: LOS MATERIALES
Énfasis: Experimentación con sólidos, líquidos y gases para construir representaciones de las
propiedades medibles de masa y volumen.
3.- ¿Qué líquidos con la misma masa tendrán también el mismo volumen?
Explica tu respuesta:
1
Cuadernillo de reforzamiento por tema común.
5° grado. Semana 21, del 31 de enero al 04 de
Lo que aprendí
Marca con una X de acuerdo a lo que aprendiste.
Asignatura Aprendizaje esperado
Resolución de problemas que impliquen una
Matemáticas división de números naturales con cociente
decimal.
Lengua Identifica las características de los personajes
Materna de un texto narrativo-
Ciencias Identifica a la masa y al volumen
Naturales como propiedades medibles.
Miércoles 02 de febrero
ASIGNATURA: Matemáticas
Tema común: LA MULTIPLICACIÓN
Énfasis: Que los alumnos adviertan que en una división el residuo (r) es igual al dividendo
(D) menos el producto del divisor (d) por el cociente (c): r _ D – d ✕ c.
1
Cuadernillo de reforzamiento por tema común.
5° grado. Semana 21, del 31 de enero al 04 de
ASIGNATURA: Lengua Materna
Tema común: HAGAMOS TEATRO
Énfasis: Estructura y función de los guiones teatrales (trama, personajes, escenas, actos,
entre otros).
Instrucciones: Lee la siguiente información.
1
Cuadernillo de reforzamiento por tema común.
5° grado. Semana 21, del 31 de enero al 04 de
ASIGNATURA: Historia
Tema común: De la Reforma a la República Restaurada
Énfasis: La Guerra de la Reforma.
Instrucciones: Coloca la imagen del personaje que representa a cada uno de los partidos
políticos que había en México a mediados del siglo XIX
1
Cuadernillo de reforzamiento por tema común.
5° grado. Semana 21, del 31 de enero al 04 de
ASIGNATURA: Educación socioemocional
Tema común: EMOCIONES BPASICAS
Énfasis: Reconoce las emociones básicas y cómo se manifiestan en su cuerpo.
Lo que aprendí
Marca con una X de acuerdo a lo que aprendiste.
Asignatura Aprendizaje esperado
Análisis de las relaciones entre los términos de la
división, en particular, la relación r = D − (d ✕ c), a
Matemáticas
través de la obtención del residuo en una división
hecha en la calculadora.
Lengua
Conoce la estructura de una obra de teatro.
Materna
Explica el pensamiento de liberales y
Historia conservadores, y sus consecuencias en la política
y economía del país.
Educación Reconoce las emociones básicas y cómo
Socioemocional se manifiestan en su cuerpo.
1
Cuadernillo de reforzamiento por tema común.
5° grado. Semana 21, del 31 de enero al 04 de
Jueves 03 de febrero
ASIGNATURA: Matemáticas
Tema común: LA MULTIPLICACIÓN
Énfasis: Que los alumnos determinen cómo obtener el residuo entero a partir de una división
resuelta con calculadora.
1
Cuadernillo de reforzamiento por tema común.
5° grado. Semana 21, del 31 de enero al 04 de
ASIGNATURA: Lengua Materna
Tema común: HAGAMOS TEATRO
Énfasis: Correspondencia entre la puntuación y la intención que se le da en la lectura
dramatizada.
1
Cuadernillo de reforzamiento por tema común.
5° grado. Semana 21, del 31 de enero al 04 de
ASIGNATURA: Geografía
Tema común: Componentes sociales y culturales
Énfasis: Población total en los continentes del mundo L.T. PAG. 74-76. PAÍSES MÁS Y MENOS
POBLADOS.
1
Cuadernillo de reforzamiento por tema común.
5° grado. Semana 21, del 31 de enero al 04 de
ASIGNATURA: Educación Física
Tema común: CÓMO ME MUEVO
Énfasis: Toma decisiones respecto a las acciones que requiere realizar en cada juego o
actividad con base en su experiencia y los resultados obtenidos.
1
Cuadernillo de reforzamiento por tema común.
5° grado. Semana 21, del 31 de enero al 04 de
Lo que aprendí
Marca con una X de acuerdo a lo que aprendiste.
Asignatura Aprendizaje esperado
Análisis de las relaciones entre los términos de la
división, en particular, la relación r = D − (d ✕ c), a
Matemáticas
través de la obtención del residuo en una división
hecha en la calculadora.
Emplea la puntuación correcta para organizar los
Lengua
diálogos en una obra teatral, así como para darle la
Materna
intención requerida al diálogo.
Compara la composición y distribución de
Geografía
la población en los continentes.
Mejora sus capacidades, habilidades y destrezas
Educación motrices al participar en situaciones de juego,
Física expresión corporal e iniciación deportiva, para
promover actitudes asertivas.
Viernes 04 de febrero
ASIGNATURA: Matemáticas
Tema común: LA MULTIPLICACIÓN
Énfasis: Que los alumnos apliquen las relaciones entre los términos de la división al proponer
divisiones que cumplen con la condición de un residuo predeterminado.
1
Cuadernillo de reforzamiento por tema común.
5° grado. Semana 21, del 31 de enero al 04 de
ASIGNATURA: Lengua Materna
Tema común: HAGAMOS TEATRO
Énfasis: Frases adjetivas para describir personajes L.T. PAG. 133 REVISAR EL JUEGODE MÍMICA
COMO OPCIÓN.
Las frases adjetivas son conjuntos de palabras que sirven para describir o calificar algo. El núcleo de este
conjunto de palabras siempre es un adjetivo calificativo, que ofrece características o cualidades del
sustantivo. Por ejemplo: Mi profesora, cansada de explicar, puso una película.
¡A jugar sin las palabras! que se encuentra en la pág. 133, de tu libro de texto
2
Cuadernillo de reforzamiento por tema común.
5° grado. Semana 21, del 31 de enero al 04 de
ASIGNATURA: Artes
Tema común: PREPARANDO EL TEATRO
Énfasis: Investiga autores mexicanos de teatro para NNA para reconocerlos como referentes
en futuros procesos de escenificación escolar.
Instrucciones: Busca alguna obra de teatro infantil de tu interés, puede ser en internet,
en algún libro que tengas en casa, o elije alguna de estas opciones:
Una vez que hayas elegido alguna obra de teatro infantil, juega a “Caras y gestos” usando
el título de la obra. El juego consiste en que alguien más adivine el nombre de la obra de
teatro, con solo ver a alguien que la represente con caras y gestos, sin palabras.
Puedes jugar en familia, por equipos y por turnos. ¡Gana el equipo que adivine en el menor
tiempo posible!
2
Cuadernillo de reforzamiento por tema común.
5° grado. Semana 21, del 31 de enero al 04 de
Lo que aprendí
Marca con una X de acuerdo a lo que aprendiste.
Asignatura Aprendizaje esperado
Análisis de las relaciones entre los términos de la
división, en particular, la relación r = D − (d ✕ c), a
Matemáticas
través de la obtención del residuo en una división
hecha en la calculadora.
Identifica las características de un personaje a partir
Lengua
de descripciones, diálogos y su participación en la
Materna
trama.
Selecciona una obra teatral infantil (autores
mexicanos), para presentarla ante público, como
Artes resultado de una investigación y debate colectivo
sobre las características artísticas y expresivas de, al
menos, tres escritores mexicanos.
Toma decisiones sobre su alimentación
Vida
reconociendo impactos en el aprovechamiento de
Saludable
recursos naturales.
2
Cuadernillo de reforzamiento por tema común.
5° grado. Semana 21, del 31 de enero al 04 de
febrero
Habilidad: Lectura
Fortalecimiento SisAT Componente:
5° Precisión
Instrucciones. Observa el video de la siguiente liga y resuelve las operaciones en el menor
tiempo.
https://youtu.be/KSI5ABSnpVc
Si no puedes acceder al video, no te preocupes te presentamos el ejercicio en físico.
Recorta las tarjetas y colocas una encima de otra y después de responder pásala hacia
atrás.
grapa
La niña grande.
gruñón Érase una vez una niña muy,
gravedad muy grande.
Un día se levantó para ir a
grosellas pintar unos grafitos con su
gráfica amigo Greto. Pero un día no
se fue a pintar unos grafitos, se
Ten cuidado con la grapa.
fue a gritar al bosque, y el
Las grosellas son dulces. niño fue hasta su casa, la
madre era grandiosa.
Mateo hace una gráfica. Estaba echando lágrimas de
pena y le dijo el niño ¿por qué
No quiero ser gruñón. lloras? Porque mi hija no ha
vuelto desde ayer por la
No olvides cerrar el grifo. tarde. A lo mejor se ha ido a
una granja, o se ha comprado
una grúa.
2
Cuadernillo de reforzamiento por tema común.
5° grado. Semana 21, del 31 de enero al 04 de
febrero
Habilidad: Escritura
Fortalecimiento SisAT 5°
Componente: Propósito comunicativo
En la siguiente hoja escribe un chiste que conozcas, si puedes al terminar grábalo en audio o
video y envíaselo a tu maestro por WhatsApp. Compartan los chistes que sepan en familia.
2
Cuadernillo de reforzamiento por tema común.
5° grado. Semana 21, del 31 de enero al 04 de
febrero