Guia-Adviento 4 Domingos

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

de E d u

ana ca
es c

oc


nC
Oficina Di
APRENDO

atólica
Guía para rezar la corona de Adviento en casa OD
EC CHOTA

Primer domingo de Adviento Segundo domingo de Adviento


EL AMOR FAMILIAR LA SERVICIALIDAD EN LA FAMILIA
Oración Inicial: Se enciende la segunda vela
Que esta corona nos ayude a preparar los corazones de cada uno de los que formamos En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.
la familia para tu llegada el día de Navidad. Encender la primera vela (las que tengan en casa).
Lectura según el Evangelio de san Marcos (1,1-8)
Para reflexionar: Guardar unos minutos en silencio y hacer la siguiente pregunta:
En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.
¿Qué nos dice el texto biblico?
Lectura del Evangelio según san Marcos (13,33-37)
Para reflexionar:
La conversión, nota predominante de la predicación de Juan Bautista. Durante la
¿Qué nos dice el texto bíblico? segunda semana, la liturgia nos invita a reflexionar con la exhortación del profeta Juan
La vigilancia en espera de la venida del Señor: "Velen y estén preparados, que no Bautista: "Preparen el camino, Jesús llega" y, ¿qué mejor manera de prepararlo que
buscando ahora la reconciliación con Dios? En la semana anterior nos reconciliamos con las
saben cuándo llegará el momento". Es importante que, como familia nos hagamos un propósito
personas que nos rodean; como siguiente paso, la Iglesia nos invita a acudir al
que nos permita avanzar en el camino hacia la Navidad; ¿qué te parece si nos proponemos
revisar nuestras relaciones familiares? Como resultado deberemos buscar el perdón de quienes Sacramento de la Reconciliación (Confesión) que nos devuelve la amistad con Dios que
hemos ofendido y darlo a quienes nos hayan ofendido para comenzar el Adviento habíamos perdido por el pecado. Encenderemos la segunda vela morada (o la que
viviendo en un ambiente de armonía y amor familiar. Desde luego, esto deberá ser extensivo tengamos) de la Corona de Adviento, como signo del proceso de conversión que estamos
también a los demás grupos de personas con los que nos relacionamos diariamente, como la viviendo. Durante esta semana puedes buscar en los diferentes templos que tienes cerca, los
escuela, el trabajo, los vecinos, etc. Esta semana, en familia al igual que en cada comunidad horarios de confesiones disponibles, para que cuando llegue la Navidad estés bien
parroquial, encenderemos la primera vela de la Corona de Adviento, color morada (o la que preparado interiormente, uniéndote a Jesús y a los hermanos en la Eucaristía.
tengan), como signo de vigilancia y deseos de conversión. Propósitos:
¿A qué nos compromete? El que desee responder en alto, lo puede hacer. Cada uno se
Propósitos: propone a cumplir un proposito en la semana.
¿A qué nos compromete? El que desee responder en alto, lo puede hacer. Cada miembro de la Oración Final:
familia hará un compromiso para cumplirlos durante la semana.
Padre, que nos has dado una familia en la que todos nos ayudamos y somos felices, te
Oración Final: pedimos bendecir nuestros trabajos y tareas de todos los días para que cumplamos con más
Dios Padre, gracias por darnos una familia. Te pedimos que, ahora que comienza el ganas y alegría la tarea que nos toca hacer a cada uno de los miembros de esta familia en
adviento, podamos demostrarnos el amor que nos tenemos y vivamos cada día más nuestro hogar. Amén.
unidos. Te pedimos llenar nuestro hogar de tu amor divino. Te lo pedimos por Jesucristo
Todos los miembros de la familia se toman de la mano y rezan juntos el Padre nuestro,
nuestro Señor. Amén.
un Ave María y el Gloria. Se canta un canto: "Amar es entregarse”. Amar es entregarse
Todos los miembros de la familia se toman de la mano y rezan juntos el Padre nuestro, un olvidándose de sí buscando lo que al otro pueda hacer feliz. Qué lindo es vivir para amar.
Ave María y el Gloria. Y cantan: "Ven, Ven Señor, no tardes”. Ven, ven, Señor, no tardes; Qué grande es tener para dar. Dar alegría, felicidad. Darse uno mismo, eso es amar.
Ven, ven Señor que te esperamos: Ven, ven Señor no tardes; Ven pronto, Señor. NOTA: EL

NOTA: EL AMOR FAMILIAR/ Se enciende la primera vela de color Morado qué Representa penitencia, conversión de NOTA: Se enciende la segunda vela de color Morado qué Representa la fe y se le conoce como la "Vela de Belén",
corazón. (Significado del color Morado: simboliza el espíritu de vigilia, el cual es el fundamento del Adviento como preparación la alegría del pronto nacimiento de Jesús./ LAS PETICIONES: Por nuestros familiares y amigos, que sientan tu
a la llegada del niño Dios./ LAS PETICIONES: Te pedimos por nuestra familia, para que llenos de tus bendiciones, amorosa presencia en esta Navidad.
vivamos en paz y armonía.
de E d u
ana ca
es c

oc


nC
Oficina Di
APRENDO

atólica
Tercer domingo de Adviento en casa
en casa
SER MEJOR EN FAMILIA Cuarto domingo de Adviento OD
EC CHOTA

LA PRESENCIA DE DIOS EN NUESTRA FAMILIA

Se enciende la tercera vela En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.
En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén. Se encienden las Se encienden las tres velas de los domingos anteriores más la última vela.
dos velas de los domingos anteriores.
Lectura del Evangelio según san Lucas (1,26-38)
Lectura según el Evangelio de san Lucas 1, 39-45
Para reflexionar:
Para reflexionar:
Después de la lectura anterior, se guardan unos minutos en silencio y se hace la Guardar unos minutos en silencio. Luego: ¿Qué nos dice el texto bíblico?
siguiente pregunta: ¿Qué nos dice el texto bíblico? El anuncio del nacimiento de Jesús hecho a José y a María. Las lecturas bíblicas y la
El testimonio que María, la Madre del Señor vive, sirviendo y ayudando al prójimo. predicación, dirigen su mirada a la disposición de la Virgen María, ante el anuncio del
La liturgia de Adviento nos invita a recordar la figura de María, que se prepara para ser nacimiento de su Hijo y nos invitan a "Aprender de María y aceptar a Cristo que es la Luz del
la Madre de Jesús y que además está dispuesta a ayudar y servir a quien la necesita. El Mundo". Como ya está tan próxima la Navidad, nos hemos reconciliado con Dios y con
Evangelio nos relata la visita de la Virgen a su prima Isabel y nos invita a repetir como nuestros hermanos; ahora nos queda solamente esperar la gran fiesta. Como familia
ella: "Quién soy yo para que la madre de mi Señor venga a verme?. Sabemos que debemos vivir la armonía, la fraternidad y la alegría que esta cercana celebración representa.
María está siempre acompañando a sus hijos en la Iglesia, por lo que nos disponemos a
Todos los preparativos para la fiesta debieran vivirse en este ambiente, con el firme propósito
vivir esta tercer semana de Adviento, meditando acerca del papel que la Virgen María de aceptar a Jesús en los corazones, las familias y las comunidades. Encendemos la cuarta
desempeñó. Te proponemos que fomentes la devoción a María, rezando el Rosario
vela color morada, de la Corona de Adviento.
en familia, uno de los elementos de las tradicionales posadas. Encendemos como signo
de espera gozosa, la tercera vela, color rosa, de la corona de adviento. Propósitos:
Propósitos: ¿A qué nos compromete? Cada uno se propone a cumplir un ¿A qué nos compromete? Cada uno se propone a cumplir un propósito en la semana.
propósito en la semana. Oración Final:
Oración Final: Padre, que nos has dado una familia en la cuál te hemos conocido y amado, ayúdanos a
vivir teniéndote siempre presente en nuestras vidas. Te pedimos que en esta Navidad nos
Padre, en nuestra familia crecemos y aprendemos a ser mejores, te pedimos hoy regales el quedarte con nosotros en nuestros corazones y sentir que vives en nuestro hogar,
que nos ayudes a ser una familia cristiana y ser un buen ejemplo para los que nos en nuestras familias. Amen.
rodean, Te pedimos fuerzas para mejorar o cambiar lo que sea necesario de nosotros
para que nuestra familia sea mejor cada día. Amén. Todos los miembros de la familia se toman de la mano y rezan juntos el Padre nuestro, un
Ave María y el Gloria. Se canta un canto:
Todos los miembros de la familia se toman de la mano y rezan juntos el Padre
nuestro, un Ave María y el Gloria. Se canta un canto. "Jesús ¿quién eres Tú? Jesús "El camino que lleva a Belén". El camino que lleva a Belén baja hasta el valle que la nieve
¿quién eres Tu? tan pobre al nacer, que mueres en cruz. Tú das paz al ladrón, cubrió. Los pastorcillos quieren ver a su Rey, le traen regalos en su humilde zurrón. Ropo pom
inquietas al fiel, prodigas perdón. Tú, siendo creador, me quieres a mí, que soy pom, ropo pom pom. Ha nacido en un portal de Belén el Niño Dios. Yo quisiera traer a tus pies
pecador. Tú dueño y Señor me pides a mi, salvar la Creacion. algún presente que te alabe Señor más Tú ya sabes que soy pobre también, y no poseo más
NOTA: La tercera vela es rosa y simboliza la alegría. Se llama la “vela de Shepard” y es de color rosa porque
que un viejo tambor, ropo pom, pom, ropo pom, pom.
la rosa es un color litúrgico para la alegría. El tercer domingo de Adviento es el domingo de Gaudete y está
destinado a recordarnos la alegría que experimentó el mundo en el nacimiento de Jesús, así como la alegría de NOTA: (En la cuarta semana de Adviento, encendemos la última vela morada para marcar la última semana de oración y
que los fieles hayan alcanzado el punto medio de Adviento. LAS PETICIONES: Por nuestros enfermos y por penitencia mientras esperamos el nacimiento de nuestro Salvador. Esta vela final, la “vela del ángel”, simboliza la paz. Nos
aquéllos que se sienten afligidos por los problemas, para que reciban tu luz en esta Navidad. recuerda el mensaje de los ángeles: “Paz en la Tierra, buena voluntad hacia los hombres”. Añadan otras peticiones en la vela
Morada) y por ultimo encienda la vela Blanca intencionada con sus peticiones para su nuevo año poniéndolas en la
presencia de Dios recuerdando que Cristo es la Luz del mundo.

También podría gustarte