Guia de C. Sociales 9°
Guia de C. Sociales 9°
Guia de C. Sociales 9°
Sin embargo, los efectos de la guerra dejaron huellas profundas que motivaron a dirigentes
políticos liberales a mirar el futuro dentro del concepto de la democracia, para lo cual
empezaron a luchar, pero con el siglo y la preocupación por el afianzamiento de la
revolución y el fascismo italiano.
Europa en la primera mitad del siglo XX se percibía un ambiente de equilibrio político, social y económico
heredado de la última década del siglo XIX. Esta aparente estabilidad hizo pensar a los europeos en un panorama
de prosperidad y progreso a lo largo del siglo que comenzaba. Estas circunstancias hicieron que los últimos años
del siglo XIX y los primeros del siglo XX fueran conocidos como Belle apoqué
La Belle Epoque: durante estos años el continente europeo disfrutaba de un periodo de paz y de estabilidad
económica. Además la tecnología, la ciencia y el arte alcanzaron un importante desarrollo que disfrutaron los
habitantes de las grandes ciudades.
La cultura de masa de la Belle Epoque se caracterizó por masificación de actividades como la prensa, la caricatura,
la danza y la fotografía. Al mismo tiempo que la construcción de varios parques públicos, y la cobertura del
servicio de energía eléctrica, acueducto y alcantarillado, contribuyeron a que la vida en la ciudad fuera más
cómoda y se percibía un ambiente de prosperidad ocultando el aumento de las tensiones políticas.
INSTITUTO EL LABRADOR
Paz armada
A finales del siglo XIX y comienzos del XX, el deseo expansionista de potencias como Inglaterra,
Francia, Alemania y el imperio astro húngaro precipitaron una serie de conflictos que hacían
peligrosa la paz en el continente europeo. La carrera por alcanzar el poderío militar y expandir los
territorios coloniales dio origen a una fuerte rivalidad entre principales potencias europeas hasta el
punto de que la colaboración y la diplomacia entre estados desaparecieron casi por completo. Fue
así como se inició una carrera armamentista en la que las principales potencias europeas invirtieron
elevadas sumas de dinero, en la fabricación de armamento y en el entretenimiento de sus tropas.
Actividad: