Año Del Fortalecimiento de La Soberanía Nacional
Año Del Fortalecimiento de La Soberanía Nacional
Año Del Fortalecimiento de La Soberanía Nacional
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA
DEL PERÚ
FACULTAD DE DERECHO
Docente:
Integrantes:
Huancayo-Perú
2022
I.INTRODUCCION-
En el presente informe en materia notarial analizaremos el Registro Público, en
este sentido, como bien sabemos en el Perú es conocido como la SUNARP
que es un organismo descentralizado autónomo del Sector de Justicia y ente
rector del Sistema Nacional de los Registros Públicos, y tiene entre sus
principales funciones y a atribuciones el de dictar las políticas y normas técnico
registrales de los registros públicos que integran en el Sistema Nacional,
planificar y organizar, normar, dirigir, coordinar y supervisar la
inscripción y publicidad de actos y contratos en los Registros que conforman el
Sistema.
Por otro lado, también daremos conocimiento de otros registros o sistemas
públicos de otros países lo cuales son México y Colombia porque
nuestra legislación tiene un cercamiento de los mencionados países.
Además, daré a conocer algunas diferencias con nuestro sistema nacional
de registro. Por ejemplo, México se tiene Registro Público Federal de la
Propiedad y Comercio de México. Consulta y Trámites en el RPPC teléfono y
Dirección por Estado, Registrar Propiedades. Notarías, información de
requisitos procedimientos del servicio registral y del comercio e inmuebles.
Asimismo, será con Colombia sobre sus trámites y servicios en línea
El Modelo del Registro Público, pretende poner de manifiesto la función que
están llamados a cumplir los sistemas registrales - favorecer el crecimiento o
económico, el bienestar público y la paz social -, mediante la publicidad de los
derechos reales susceptibles de inscripción y de las transacciones respecto
delos mismos, así como los principios a los que idealmente deben acomodarse
para cumplir dicha función con el más alto grado posible de
eficiencia y eficacia. Por último, también hablare de sus plataformas en línea
porque el campo del derecho es trascendental que se acopla a las necesidades
de los ciudadanos. Entonces sus plataformas deben ser accesibles a todo
ciudadano fácil y eficaz sobre todo en un tiempo de pandemia que estuvimos.
I. Superintendencia Nacional de los Registros Públicos Perú (SUNARP)Como
bien sabemos es un organismo descentralizado autónomo del Sector Justicia y
ente rector del Sistema Nacional de los Registros Públicos, y tiene entre sus
principales funciones y atribuciones el de dictar las políticas y normas técnico -
registrales de los registros públicos que integran el Sistema Nacional, planificar
y organizar, normar, dirigir, coordinar y supervisar la inscripción y publicidad de
actos y contratos en los Registros que conforman el Sistema. Su objetivo se
enfoca en Establecer las reglas de atención especializada a los administrados
por parte de los servidores y funcionarios a cargo de brindar los servicios
registrales, conocer los procedimientos registrales o administrativos registrales,
en sus diferentes instancias, o gestionar y dirigir la atención de estos,
respectivamente. Con la finalidad Hacer efectivos los principios de
acceso permanente y del debido procedimiento, en virtud de los cuales la
autoridad administrativa está obligada a facilitar a los administrados su acceso
al expediente, en cualquier momento del trámite respectivo, a fin de informarse
exponer sus argumentos, lo que comprende el derecho a obtener información
ser atendidos por los funcionarios y/o servidores que intervienen en
los distintos procedimientos y servicios registrales, así como en los
procedimientos administrativo registrales. Las disposiciones de esta Directiva
son de ámbito nacional y de aplicación en la Dirección Técnica Registral, en el
Tribunal Registral y en todos los órganos desconcentrados de la Sunarp. En la
base legal de la entidad registral es mediante Ley N° 26366, se crea el
Sistema de Nacional de Registros Públicos, y la Superintendencia Nacional
de Registros Públicos - SUNARP, y por Resolución Suprema Nº 135-
2002-JUS, se aprueba el Estatuto de la SUNARP. Las disposiciones de esta
Directiva son de ámbito nacional y de aplicación en la Dirección Técnica
Registral, en el Tribunal Registral y en todos los órganos desconcentrados de
la Sunarp.