So12 Requisitos para Sucesion Intestada Grupo 4 03nov2023

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD TECNOLOGIA DEL PERU

TEMA:

REQUISITOS PARA UNA SUCESIÓN INTESTADA

INTEGRANTES:

CHIPANA QUISPE, Edwar Félix

DAVID SORIA, Geisel Eloy

DEPAZ BARRIONUEVO, Ana María

OLIVARES FLORES Jonathan

TAVARA OLIVERA Rosario Margot

VASQUEZ TORRES, Paolo

PÉREZ GUTIÉRREZ, César Raúl

DOCENTE:

CECILIA MARÍA MADRID VILLARREYES

ASIGNATURA:

Derecho de Familia y Sucesiones

LIMA-2023
REQUISITOS ADJUNTAR DOCUMENTOS QUE SE DEBEN PRESENTAR PARA

REALIZAR UNA SUCESIÓN INTESTADA

A. Requisitos para el trámite notarial:

1. Presentar la demanda firmada por el solicitante y un abogado.

2. Copia simple del DNI del solicitante.

3. La partida de defunción o de ser el caso una copia certificada de la declaración

judicial de muerte presunta.

4. Partida de nacimiento o documento público que contenga el reconocimiento de

los presuntos herederos o la declaración judicial si se trata de hijo

extramatrimonial o adoptivo.

5. La partida de matrimonio o la inscripción de unión de hecho de ser el caso.

6. Una relación de bienes conocidos, en caso tuviere.

7. El certificado registral negativo de testamento, el cual lo emite la SUNARP.

8. El certificado registral negativo de sucesión intestada, también emitido por la

SUNARP.

9. Pago de la tasa judicial por ofrecimiento de pruebas, la cual se abona en el Banco

de la Nación.

10. Cédulas de notificación, las cuales también se abonan en el Banco de la Nación.

B. Procedimiento:

1. Presentación de la Demanda: El proceso comienza con la presentación de una


demanda de sucesión intestada ante el juez de familia competente. La demanda

debe incluir todos los documentos y pruebas necesarios que respalden la solicitud.

2. Calificación de la Demanda: Una vez presentada la demanda, el juez la califica


para verificar que cumple con todos los requisitos legales. Si la demanda es

insuficiente o contiene errores, el juez puede requerir aclaraciones o correcciones.


3. Posibilidad de Contradicción: En esta etapa, se brinda la oportunidad a cualquier
persona que pueda tener interés en la sucesión para que presente una

contrademanda o se oponga al proceso. Esto permite resolver disputas o

reclamaciones legítimas que puedan surgir.

4. Publicaciones en Diarios Oficiales: Después de la calificación de la demanda, se


procede a realizar publicaciones en el Diario Oficial El Peruano o en el de avisos

judiciales del distrito judicial donde se tramita el proceso. Estas publicaciones

notifican al público en general sobre la apertura del proceso de sucesión intestada.

5. Espera de 30 Días: Tras las publicaciones en los diarios oficiales, se debe esperar
un período de 30 días. Este tiempo se otorga para permitir que otros posibles

herederos o interesados se apersonen y presenten sus reclamaciones si

corresponde.

6. Audiencia de Actuación y Declaración Judicial: Luego de transcurrido el período


de espera y en ausencia de oposición significativa, se procede a realizar una

audiencia de actuación y declaración judicial. En esta audiencia, se revisan las

pruebas presentadas, se escuchan los argumentos de las partes y se procede a la

declaración de herederos.

7. Emisión de Oficio a SUNARP: Una vez que se ha determinado quiénes son los
herederos legales, se emite un oficio oficial que se envía a la Superintendencia

Nacional de los Registros Públicos (SUNARP). Este oficio notifica a SUNARP sobre

los cambios en la titularidad de los bienes y propiedades del fallecido, lo que permite

la transferencia legal de estos activos a los herederos.


MODELO DE SUCESIÓN INTESTADA

Secretario:
Expediente:
Cuaderno: Principal
Escrito: Nº 01
Sumilla: Solicita inicio de proceso de sucesión intestada

SEÑOR JUEZ ESPECIALIZADO EN LO CIVIL DE LIMA

LUIS JOSE MARTINEZ VIDAL , IDENTIFICADO CON DNI N° 480966, CON


DOMICILIO PARA ESTOS EFECTOS EN JR SAN MARTIN 208, DISTRITO DE COMAS,
PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE LIMA, ANTE USTED ME PRESENTO Y DIGO:

I. MOTIVO DE LA SOLICITUD:

Que, en VÍA DE PROCESO NO CONTENCIOSO, solicito el inicio del proceso de sucesión


intestada de don (doña) …, a fin de que se me declare heredero (a) legal de dicha
persona, conjuntamente con los (as) Sres. (as), con domicilio en xxx y …, domiciliado
(a) en xxx a quienes se deberá notificar de la presente solicitud no contenciosa.

COMPETENCIA:

Es competente el Juzgado Civil de:

Porque el último domicilio del (de la) causante estuvo ubicado en, vale decir,
dentro de la competencia territorial del Juzgado, y, según se desprende del
artículo 663 del Código Civil, corresponde al juez del lugar donde el causante tuvo
su último domicilio en el país, conocer de los procedimientos no contenciosos u de
los juicios relativos a la sucesión

II. DERECHO QUE NOS ASISTE:

1.- EL 15 DEL MES DE ABRIL DEL DOS MIL VEINTITRÉS FALLECIÓ QUIEN FUE MI
PADRE, JUAN JOSÉ MARTINEZ SANCHEZ, EN EL DISTRITO DE SAN JUAN DE
MIRAFLORES , PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE LIMA, SIENDO REGISTRADA SU
DEFUNCIÓN ANTE EL RENIEC.
2.- DE ACUERDO AL ORDEN SUCESORIO PRESCRITO POR EL CÓDIGO CIVIL SON
HEREDEROS DE PRIMER ORDEN LOS HIJOS Y DEMÁS DESCENDIENTES Y DEL TERCER
ORDEN EL CÓNYUGE, SIENDO QUE MI PADRE/MADRE FALLECIÓ DE ESTADO CIVIL
CASADO, SIN DEJAR TESTAMENTO, LA HERENCIA CORRESPONDE A SU HIJO Y A SU
CÓNYUGE SUPÉRSTITE.

3.- DEBO SEÑALAR QUE EL ÚLTIMO DOMICILIO DEL CAUSANTE FUE EL UBICADO EN JR
SAN PABLO 752, DISTRITO DE SAN JUAN DE MIRAFLORES, PROVINCIA Y
DEPARTAMENTO DE LIMA.

III.- RELACIÓN DE BIENES CONOCIDOS.-

EL CAUSANTE ERA PROPIETARIO DE LOS SIGUIENTES BIENES:

● Inmueble ubicado en JR San Pablo 752, distrito de San Juan de Miraflores ,


provincia y departamento de lima, INSCRITO EN LA PARTIDA N° 745629 DEL
REGISTRO DE PROPIEDAD INMUEBLE DE LA OFICINA REGISTRAL DE LIMA.
● VEHÍCULO con placa de rodaje I2R-597, INSCRITO EN EL REGISTRO DE
PROPIEDAD vehicular DE LA OFICINA REGISTRAL DE LIMA.

IV. FUNDAMENTO LEGAL:

● EL ARTÍCULO 815º Y DEMÁS PERTINENTES DEL CÓDIGO CIVIL.


● EL ARTÍCULO 1º INCISO 6, ARTÍCULOS 3º, 5º, 6º, ARTÍCULOS DEL 8º AL 14º Y
DEL 38º AL 44º DE LA LEY Nº 26662, LEY DE COMPETENCIA NOTARIAL EN
ASUNTOS NO CONTENCIOSOS.

V. ANEXOS:

● ACTA DE DEFUNCIÓN DE JUAN JOSÉ MARTÍNEZ SÁNCHEZ.


● ACTA DE MATRIMONIO DE JUAN JOSÉ MARTÍNEZ SÁNCHEZ CON MARIA
DAYSI VIDAL ROJAS .
● ACTA DE NACIMIENTO DE LUIS JOSE MARTINEZ VIDAL
● CERTIFICADO NEGATIVO DE SUCESIÓN INTESTADA A NOMBRE DE LUIS JOSE
MARTINEZ VIDAL
● CERTIFICADO NEGATIVO DE TESTAMENTO A NOMBRE DE LUIS JOSE
MARTINEZ VIDAL.
● COPIA LITERAL DEL INMUEBLE.
● COPIA DE LA TARJETA DE PROPIEDAD DEL VEHÍCULO.
● COPIA DEL DNI DEL SOLICITANTE.
POR TANTO:

SOLICITO A USTED, SE SIRVA INICIAR EL TRÁMITE DE SUCESIÓN INTESTADA DE


ACUERDO A VUESTRA COMPETENCIA EN ASUNTOS NO CONTENCIOSOS.

PRIMER OTROSÍ DIGO: QUE, DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 13º DE LA LEY


26662, SOLICITO SE REALICE POR UNA SOLA VEZ LA PUBLICACIÓN EN EL DIARIO
OFICIAL EL PERUANO Y EN OTRO DE AMPLIA CIRCULACIÓN.

SEGUNDO OTROSÍ DIGO: EN VIRTUD DEL ARTÍCULO 40º DE LA LEY 26662, SOLICITÓ
MANDE EXTENDER ANOTACIÓN PREVENTIVA DE LA SOLICITUD.

(Lima), 02 DE NOVIEMBRE DE 2023.

También podría gustarte