Catalogo Ldh2022 Imp Sinmarcas
Catalogo Ldh2022 Imp Sinmarcas
Catalogo Ldh2022 Imp Sinmarcas
2022
Fuera de sí Un paseo literario por el mundo a través de autores y viajeros de hoy,
Contemporáneos
978-84-17594-82-4 Próximamente
algunos inéditos y otros rescatados de las mejores páginas viajeras
libertad y a la democracia, y cuyos habitantes han campanas del silencio, obra de tema antropológico, y
aprendido a vivir en constante inestabilidad. Robles las memorias de Joris Ivens, La cámara y yo. Ha publi-
encuentra el equilibrio entre la información histó- cado el libro de relatos Contraluces (2009) y la novela
rica y los diarios de viaje, y nos acerca a una realidad Bajo el cielo amazónico (2014).
tan compleja como fascinante.
kiang y pasar desde allí a Cachemira atravesando las relación con emigrados rusos y a los 26 años toma la
montañas del Pamir y del Karakórum. Una historia decisión de viajar a la URSS. En Moscú se une a un
maravillosa que testimonia una era ya desaparecida, y grupo de jóvenes deportistas que viajan a Svanetia.
nos muestra que el verdadero conocimiento se obtie- Será el comienzo de sus cinco largos viajes por Asia en
ne dirigiendo nuestros pasos hacia lugares desconoci- mulo, camello o andando.
dos con valor e inteligencia.
Crónicas caribeñas cargadas de ron, ron, ron... Ha desarrollado una larga carrera en prensa, radio
PVP: 23,00 € 400 págs. y televisión. Ha cubierto conflictos y atentados en
diversos lugares del mundo, dedicación que ha desem-
Las Antillas. El Caribe. Una fantasía bañada en
peñado en otro territorio de aguas no menos pacíficas:
aguas turquesas, rayos de sol y ecos de percusión
el Congreso y el Senado, como cronista parlamentaria
a la sombra de palmeras. El sueño luminoso de las
978-84-17594-76-3
conformaron el heterogéneo bando aliado trazaron nos de la Gran Guerra. Además de otras publicaciones
un nuevo mapa que tuvo consecuencias en Italia. de su especialidad, ha colaborado en medios como
Hoy, un siglo más tarde, el viaje por estas geografías Clarín, Altaïr, Leer, Quimera o National Geographic.
se puebla de voces y testimonios que evidencian la En Las Tres Venecias se aproxima a las raíces culturales
compleja argamasa de sus enigmas identitarios aún de la población que vive en estas latitudes alpinas tan
sin resolver. castigadas por la historia.
viviendo en India, Nepal, Japón y China, la autora se tropóloga y escritora con una obra extensa. Comenzó a
entrega en cuerpo y alma al enigma del «misterio de viajar a temprana edad por España e India. Durante su
Oriente», dejando más de medio centenar de publi- segundo viaje a India permaneció en Asia catorce años.
caciones que la consagran como una de las grandes Fue la primera mujer occidental en entrar a la ciudad
precursoras de la pasión por India que influyó en la prohibida de Lhasa y permaneció meditando en una
generación beat. cueva durante dos años.
nos jóvenes se asientan en estos lugares y les cambian el y por la piel de México (Gadir) , y también es autor
rostro. Suso Mourelo trazó un círculo en el mapa y vi- de la novela de no ficción La frontera Oeste (Caballo
vió nueve meses en cuatro pueblos (Aragüés del Puerto de Troya, 2006). Japón constituye su pasión literaria
en el Pirineo oscense, El Centenillo en Sierra Morena, y vital, y le dedicó En el barco de Ise. Viaje literario
Higuera de Albalat en Cáceres y Audanzas del Valle en por Japón y Tiempo de Hiroshima (La Línea del
el Páramo Leonés). Este libro es una mirada personal y Horizonte).
literaria a un mundo quizás en extinción.
viñedos, el glamur de Los Ángeles o la mítica San Fran- do dos libros: La suerte del escritor viajero. Crónicas
cisco. Con un ritmo absorbente y repleto de referencias literarias de Europa y América (2015) y Los tres dioses
culturales en clave desenfadada, Toni Montesinos chinos. Un viaje a Pekín, Xian y Shanghái, desde Nueva
consigue retratar genialmente dos viajes: el geográfico York y hasta Hong Kong (2015). Es autor de varias
por la actual California, y el literario, convocando a los novelas, poemarios y diversos ensayos sobre autores y
que transmutaron paisaje y creación. cuestiones literarias.
Kimberley o el Far West australiano Viajero empedernido, apasionado del cine y la lectura,
PVP: 19,00 € 192 págs. es doctor en Psiquiatría y ejerce la práctica privada en
Extraña y remota hasta para los propios australianos, Santander. A su pasión por los temas de su especia-
Kimberley es una región imponente por su salvaje lidad, y al mundo de la cultura en general, dedica el
naturaleza y por una geografía radical que convoca contenido de sus columnas en la prensa. Autor de una
978-84-15958-98-7
azar, peligro o asombro. También es un territorio larga bibliografía sobre temas de su ámbito profe-
espiritual y sobrenatural. En él los antepasados de su sional y también sobre el séptimo arte y la ficción. El
población aborigen crearon un sofisticado universo viaje por los cinco continentes es una circunstancia
simbólico para interpretar su mundo: el Ensueño. que llena su tiempo de ocio y a ello pertenece La
Huellas y marcas de seres míticos que aún son densidad del desierto (Zanzíbar, 2006) y El viaje y las
visibles para ellos. horas (Laertes, 2014).
memoria, aviva el deseo de atravesar Colombia na- hispanista ferviente, digno discípulo de Gerald Brenan.
vegando el río Magdalena, desde su desembocadura En 1999 se instaló en el pueblo jienense de Frailes, don-
en Barranquilla a su nacimiento en los Andes. Jacobs de reposan sus cenizas. Escribió diversos libros sobre
observa y registra ese fluir con un estilo tamizado de España y Latinoamérica; también exploró el arte y la
ternura, humor y empatía con quien sufre. Sus em- gastronomía. Este fue su último libro antes de fallecer
barradas aguas también son el reflejo de la memoria prematuramente.
personal y un viaje íntimo a la extrañeza del olvido.
2004. Sobre La Paz, ciudad de barrocos excesos, de ingente afinada en varios registros bien provistos de
realidades inabarcables, de acumulativa humanidad humor, vitalidad y, sobre todo, un espíritu entregado
que impregna sus calles, se ha escrito mucho, pero a toda suerte de intereses, como se percibe en su blog
ningún retrato foráneo tan arrebatado como el que Vivir de buena gana. Tiene en su haber una veintena
nos brinda la maestría literaria y el espíritu zumbón de novelas, diversos poemarios, ensayos y dietarios.
de estas páginas.
años, Ángeles Espinosa ha ido dando cuenta de la rosos premios, como el Ortega y Gasset de Periodismo
realidad de sus mujeres a través de las imposiciones (2002 y 2003), el premio Club Internacional de Pren-
religiosas y culturales, los cambios legislativos, los sa (2003), o el Víctor de la Serna (2011), así como la
nuevos gobiernos y los lentos e insuficientes avances encomienda de la Orden del Mérito Civil. Es autora
que no han mitigado la situación de desigualdad de varios ensayos y crónicas sobre la región.
extrema.
primera estancia, en 1955, volvió en varias ocasiones con su amigo Thierry Vernet, un gran viaje en coche
hasta 1970. Todo un aluvión de premios literarios a India y Ceilán que proseguirá hasta Japón, donde
celebran una prosa única que enlaza con instinto se instala por un año en 1955. Será el comienzo de
poético la levedad del momento, con la magia del sucesivos viajes y estancias cuyas crónicas reúne en
pasado; la atmósfera zen de los lugares, con un halo este libro vertido por primera vez al castellano.
de íntima emoción que nos atrapa en su lectura.
en 1939 y en compañía de la escritora y arqueólo- relación con emigrados rusos y a los 26 años toma la
ga Annemarie Schwarzenbach. Las dos amigas se decisión de viajar a la URSS. En Moscú se une a un
embarcan en un largo periplo en coche desde Suiza grupo de jóvenes deportistas que viajan a Svanetia.
hasta Afganistán, atravesando Yugoeslavia, Bulgaria, Será el comienzo de sus cinco largos viajes por Asia en
Turquía, Armenia, Persia, Azerbaiyán, Afganistán y mulo, camello o andando.
Kabul como fin de su fabulosa aventura.
de Estado y conflictos étnicos entre la población el diario El País es una de las más seguidas entre los
del norte árabe-musulmana y la del sur, nilótica, lectores y viajeros de lengua española. Como escritor
animista y cristiana. Un conflicto que ha acabado en es autor de los relatos recogidos en Pedro Páramo ya
tiempos recientes con la partición en dos Estados in- no vive aquí, y la antología de textos Si hoy es jueves,
dependientes. Un relato bañado en suave melancolía esto es Tombuctú (Aguilar, 2013).
en la que el autor va descubriendo parajes dolorosos
y hostiles pero de una truculenta belleza.
vier Reverte para diversos medios españoles. Como un lugar privilegiado. También cuenta con numero-
pasión insaciable, el periodismo ha de humanizarse sos premios literarios en su dilatada obra. Como los
ante los ojos del informador. Así nace una narrativa grandes periodistas, sabe que la realidad es una fuente
con alma, atenta a la menudencia y al detalle, a la inagotable de buenas historias que aguardan, pacien-
intuición y el hallazgo; un relato que trasciende, en- tes, a ser contadas.
tonces, los géneros y se convierte en pieza literaria.
Leoncio Robles
Viaje al Reino de Ava
Una crónica birmana
978-84-17594-78-7
PVP: 24,90 € 392 págs.
William H. Hudson
Edición y traducción de Niall Binns Escritor y naturalista angloargentino, hijo de colonos
PVP: 24,90 € 424 págs. norteamericanos instalados en el entonces partido de
Quilmes, en la provincia de Buenos Aires. A los 32
Por primera vez traducida al español —y en una años se establece en Inglaterra y comienza a escribir su
edición crítica—, Aves y hombres es un libro que se larga obra como novelista, naturalista y memorialista.
978-84-17594-95-4
centra en la gran pasión de Hudson, las aves, y que Las obras de Hudson más apreciadas son los relatos
demuestra su perspectiva global sobre los problemas inspirados en su etapa americana: Allá lejos y tiempo
acarreados por la civilización moderna y el capitalis- atrás (1918) y sus novelas La Tierra purpúrea (1885),
mo internacional. En nuestros tiempos de cataclis- Mansiones verdes (1904) y como naturalista, Días de
mo ecológico, los ensayos de Hudson —pionero ocio en la Patagonia y A pie por Inglaterra (La Línea
entre pioneros en su defensa de la biodiversidad del del Horizonte).
planeta— nos atañen más que nunca.
William H. Hudson
Trad. de R. Martínez Llorca Escritor y naturalista angloargentino, hijo de colonos
PVP: 22,00 € 240 págs. 2.ª ed. norteamericanos instalados en el entonces partido de
En 1871, Hudson se adentra en la provincia de Río Quilmes, en la provincia de Buenos Aires. A los 32
Negro, donde permanece varios meses. A medio años se establece en Inglaterra y comienza a escribir su
larga obra como novelista, naturalista y memorialista.
978-84-17594-96-1
Heinrich Heine
Trad. del alemán de Isabel García Adánez Poeta y ensayista, es considerado el último mayor
PVP: 29,90 € 648 págs. representante del Romanticismo alemán. Durante
su estancia en Berlín, en 1822, Heine publicó su
Heinrich Heine nos ofrece pasajes y paisajes de primer libro de poemas. En 1827, vio la luz su Libro
un lirismo conmovedor basados en sus viajes por de canciones, fuente de inspiración de compositores
978-84-17594-89-3
diferentes países. Ahora bien, Heine pretende como Schumann, Schubert y Brahms. Entre sus
desencantar la naturaleza y poner de manifiesto lo libros destacan títulos como Intermezzo lírico (1823),
hueco que resultaría refugiarse tan solo en la belleza Cuadros de viaje (1826-1831), Sobre la historia de la
del paisaje o en los suspiros del amor mientras religión y de la Filosofía en Alemania (1835), Noches
Alemania se encuentra en una desastrosa situación orentinas (1836), Alemania: un cuento de invierno
histórica y social. (1844) y Romancero (1851).
Mongolia
Poeta y traductora, vivió desde pequeña inmersa en la
lectura de los clásicos de la literatura japonesa. En 1895,
Trad. del inglés de Dora Sales tras graduarse en el instituto femenino de secundaria de
PVP: 19,90 € 192 págs. Sakai (Osaka), publicó su primer poema en estilo tanka,
El testimonio de Yosano permite entender la indife- forma estilística que dominaría con los años y de la cual
se convertiría en una reconocida representante. En 1901
978-84-17594-87-9
Edith Durham
Trad. de Eva Guillermina Fernández Ortiz Viajera, artista y escritora británica que destacó, sobre
PVP: 24,00 € 408 págs. todo, por sus escritos antropológicos sobre Albania.
Como parte de unas vacaciones, emprendió un largo
Cien años después del mítico viaje de lord Byron viaje por los Balcanes a la edad de 37 años, centrán-
por Albania, la viajera Edith Durham vuelve a reco- dose especialmente en Albania. Un viaje que debía ser
978-84-17594-58-9
rrer las misteriosas tierras balcánicas que entonces, breve duró en realidad cerca de veinte años, durante
a principios del siglo xx, y todavía bajo el dominio los cuales trabajó en una variedad de organizaciones
del Imperio otomano, se conocían como el Cercano de ayuda humanitaria, pintó, escribió y recogió el
Oriente. Muy pocos extranjeros se habían adentrado folclore y el arte popular de la región. Escribió siete
en la región de las altas montañas albanesas, en sus libros sobre los Balcanes, de los cuales Las tierras altas
límites con los territorios de los actuales Montene- de Albania (1909) es el más conocido.
gro y Kosovo.
Trad. de P. Rubio Remiro y G. Muñoz Veiga Escritor y naturalista angloargentino, hijo de colonos
PVP: 21,00 € 272 págs. norteamericanos instalados en el entonces partido de
Quilmes, en la provincia de Buenos Aires. A los 32
Cuando Hudson se instala en Inglaterra comienza a
años se establece en Inglaterra y comienza a escribir su
recorrerla a pie la mayor parte de las veces, y en una
larga obra como novelista, naturalista y memorialista.
vieja bicicleta, otras. Es un incansable observador de
978-84-17594-19-0
Con Un poeta en Nueva York Es, junto a Valle Inclán, la figura teatral más sobresa-
PVP: 19,50 € 264 págs. liente de su época, y la intensidad de su trabajo como
Es este uno de los textos de viaje más hermosos que poeta y dramaturgo crece con el tiempo. Nació en
se ha escrito sobre nuestro país. Una rareza en la Fuente Vaqueros (Granada) y murió fusilado en los
obra de Lorca, pues precede al resto de sus obras y primeros momentos de la Guerra Civil. Su paso por
978-84-17594-14-5
en él asoman ya muchos de los temas que llevará a la Residencia de Estudiantes y su amistad con figuras
la poesía y al teatro: la melancolía de la memoria, el como Buñuel, Dalí o Alberti marcaron una obra
drama de la muerte, la esencialidad de los espa- profundamente original y grabaron para la posteridad
cios, la ensoñación, la soledad de la ruina. Lorca el espíritu de una época que supo retratar de forma
compone en este texto temprano una oda al placer intensa y profunda. Gran viajero, pasó por Nueva
de viajar. York, Cuba, Argentina y Uruguay.
una riqueza de detalles poco conocidas hasta enton- raciones al ártico. Su papel siempre fue más allá del
ces. Cuenta la vida en compañía de los inuit durante estrictamente familiar. Abrazó la causa polar, apoyó
el año que pasó en Groenlandia con ocasión de su y buscó patrocinadores para las expediciones de su
segunda expedición, desde junio de 1891 a agosto marido y fue la primera mujer blanca en hibernar
de 1892, comandada por su marido, Robert Peary, en la larga noche polar. Escribió tres relatos sobre su
que habría de ser una de las figuras centrales en la experiencia ártica.
exploración polar.
espina dorsal del norte de Japón desvelando la ignota recorrer Australia y los Estados Unidos, inicia con
vida rural del interior y visitando remotas tribus abo- este viaje a Japón una serie de travesías por Asia que la
rígenes, como los antiquísimos ainus, de cuya cultura llevarán a China, Corea, Vietnam, Singapur y Malasia
poco o nada se tenía noticia en Europa. y años después a India, Ladakh, Tíbet, Persia, Kurdis-
tán, Turquía e Irán.
Trad. de Martín Schifino | Ed. de Teresa G. Reus Escritora, editora, periodista, crítica literaria, educa-
PVP: 20,00 € 176 págs. dora y precursora del feminismo en Estados Unidos.
Un relato que escapa a las convenciones de la Fue una de las mujeres más notables y leídas de su
literatura de viajes para ofrecer un retrato de la tiempo. Amiga personal de Emerson y miembro
pugna entre la incipiente colonización del norte y activo de los círculos literarios del grupo de los tras-
978-84-15958-71-0
oeste de los Estados Unidos. Durmiendo al aire libre cendentalistas y la Escuela de Concord, fue la editora
o en las cabañas de los colonos, viajando a pie, en de The Dial, la revista del grupo. La experiencia de sus
tren, carromato o canoa, la autora visita las cataratas «Conversaciones» con grupos de mujeres en Boston
del Niágara y se adentra en los bosques de Illinois, dará origen a Woman in the Nineteenth Century, la
Wisconsin, o los ríos Rock y Fox a los que compara obra fundacional de los estudios de género en su país.
con el Edén.
historias insólitas. Hombres y mujeres excepcionales Premio Ciudad de Logroño de Novela), Un amigo
seducidos por la magia del horizonte y el secreto así (Planeta, 2013), El juego sigue sin mí (Siruela,
de la vida intensa. Cincuenta breves pero intensos 2015) y, en la misma editorial, la última, Como los
retratos que componen una galería sobre el poder de pájaros aman el aire (2016). En paralelo ejerce como
la imaginación, la curiosidad y el deseo humano de cronista y articulista de viajes y colabora en diversos
ensanchar su horizonte vital y geográfico. medios, entre ellos El País.
cuando partió en busca del «verdadero espíritu del cabo bajo su mandato, sus cuitas espirituales en busca
Himalaya», pero se convirtió en un personaje le- de una nueva religión, y otras de sus excentricidades
gendario. Escrito cuarenta años después, este relato dan la talla de un personaje nada común que, en estas
cuenta las dos expediciones que realizó entre 1886 y páginas, muestra el rostro de la pasión y la voluntad
1889 y que le valieron la Medalla de Oro de la Royal de vida.
Geographic Society.
A 100 años
de la muerte de
W. H. Hudson
Marcela de Juan
PVP: 22,00 € 288 págs. Hija del diplomático y mandarín Hwang Lü He y de
Esta es la sorprendente historia de una mujer a caballo Juliette Broutá-Gilliard, fue una pionera de la tra-
entre la cultura china y la europea en el Madrid de ducción, periodista y divulgadora de la cultura china
mediados del siglo xx. Hija del embajador de China en España. A los pocos meses de nacer en Cuba, la
en Madrid, pronto se habitúa a una doble identidad familia se traslada a Madrid tras el nombramiento del
978-84-17594-85-5
que pasa por evitar que el padre le vende los pies, padre como embajador de China. En 1913, la familia
según la horrenda tradición, o que la prometa a los se traslada a Shanghái y Pekín. Allí Marcela estudia en
tres años con un príncipe, pero también por que sea la Universidad de Qinghua, trabaja en un banco, es-
educada como una mujer independiente, políglota y cribe artículos y se sumerge en la cultura del país. Tras
cosmopolita. la muerte del padre regresa a Madrid. Escribe para
Estampa, ABC, La Vanguardia y Revista de Occidente.
Virginia Woolf
Trad. de Llüisa Moreno La escritora del Grupo de Bloomsbury fue una de las
PVP: 22,90 € 208 págs. 3.ª ed. autoras más complejas de la primera mitad del siglo
xx. Murió a los 59 años, acosada por sus fantasmas
El Londres literario, el Londres inspiración y refugio personales, pero nos legó un puñado de novelas, rela-
de tantos escritores, asoma en estas deliciosas páginas tos cortos y diarios que tuvieron un gran impacto en
978-84-17594-92-3
como una muestra de la escritura de Virginia Woolf el momento de su publicación y que fueron rescatados
en todas sus facetas, desde los relatos de ficción a los de nuevo a partir de los años setenta como la muestra
ensayos críticos. En estos textos confiesa el placer que de una literatura original y plenamente vigente. Vivió
siempre le procura deambular por su ciudad arriba y en Londres hasta la Segunda Guerra Mundial.
abajo, a través de un paisaje, que es otro personaje de
la historia que acoge.
rural. La mirada de estas campesinas aviva un emocional y un vívido sentido del lugar, sus historias
mundo silenciado que otorga un nuevo significado surgen de la memoria personal y exploran la amistad
a las letras chinas del presente. Una obra maestra y entre mujeres con connotaciones homoeróticas.
de gran éxito perteneciente a la corriente «nueva Autora de varias novelas de éxito, con Habladurías de
escritura femenina» en China que la misma Lin Bai Mujeres (The Records of Women’s Gossip) se consagró
y Chen Ran iniciaron en los años noventa. como una autora de culto.
to y la cultura árabe con una exaltación romántica desde temprana edad tomó la costumbre de vestirse de
que narra en estos diarios escritos entre 1900 y hombre para experimentar una vida sin ataduras. En
1904. Vestida de hombre y bajo la identidad mascu- 1897 viaja por primera vez a Argelia, donde después
lina de Mahmoud Essadi recorre el país, da cuenta se instala. Viaja a caballo y escribe crónicas de guerra y
de su pasión por la Causa Árabe, se inicia en la espi- artículos para medios franceses, a la vez que numerosos
ritualidad sufí y ama locamente a Slimàne Ehnni, el relatos y novelas breves de una originalísima moderni-
soldado argelino con quien se casó en 1901.
Trad. e introducción de Paloma Alonso Alberti Escritor y dramaturgo siciliano. Fue el máximo repre-
PVP: 21,00 € 240 págs. sentante de la corriente verista italiana. Comenzó a
escribir muy joven y fundó y dirigió varios medios. Vi-
Estos relatos incomparables constituyen la obra vió durante algunos años en Florencia y Milán, donde
maestra en formato breve del siciliano Giovanni Verga, publicó algunas de sus obras y frecuentó el ambiente
978-84-15958-73-4
y, junto a sus novelas más conocidas, ejercieron una más creativo del momento. En 1878 vuelve a Catania,
influencia directa en el cine neorrealista de Visconti donde escribe sus historias sicilianas que reúne en
y Rossellini hasta llegar a Pasolini. D. H. Lawrence Vida en el campo y Relatos rústicos. Entre sus novelas
las consideraba tan magistrales que tradujo algunas más importantes están Los Malavoglia y Maestro Don
de ellas para los lectores anglosajones, y escritores Gesualdo. También adaptó y escribió diversas piezas
posteriores como Pirandello, D’Annunzio o Pavese se teatrales.
mostraron fuertemente influidos.
Nueva edición
cultura de Marruecos. Está formado por artículos sobre literatura árabe traducida Memorias del Mediterráneo
diversos aspectos de la cultura marroquí que nunca fue- en Ediciones del Oriente y del Mediterráneo. Maneja
ron publicados. Es un libro de viajes, un viaje distinto la cuenta de redes sociales Otro Marruecos, que es la
por la cultura y la literatura. dimensión hipertextual del libro de viajes a Marruecos
que ahora se publica.
primeros estímulos que lo motivaron a escribir, sin tranquila (2015) y La revolución de terciopelo (2017,
olvidar las polémicas circunstancias de su muerte en traducido al checo como Na prahu Prahy); el libro
Nueva York y el impacto que esta tuvo en su Swansea de ensayos La furtiva dinamita (2014), que reúne
natal. El autor no se centra solamente en el mito, ya historias y polémicas en torno al Premio Nobel de
que, desde una perspectiva cercana y personal, recorre Literatura; y las novelas Síndrome Praga (2019) y Alto
los espacios vitales que alimentaron el trabajo creativo en el cielo (2021).
del escritor galés.
PVP: 14,50 € 200 págs. Fue un marino, aventurero y el más grande escri-
tor francés de literatura de viajes. De personalidad
A finales del siglo xix Jerusalén era más un mito que
curiosa y desmedida, atravesó el mundo como oficial
una ciudad. Todavía bajo autoridad otomana, la ciu-
de la Marina francesa y visitó países y culturas aún
dad palestina crecía imparable tras sus murallas, pero
muy desconocidas para la mirada europea. Dejó un
sus habitantes aún vestían «atavíos de edades preté-
978-84-17594-65-7
Una vida para las montañas Arqueóloga, escritora y periodista. Nació en el seno
Trad. de Juan Cuartero de una familia suiza acomodada. Vivió con intensidad
PVP: 14,50 € 160 págs. una vida nómada que la llevó a ejercer la arqueología,
No es extraño encontrar en la corta vida de este alpi- el periodismo, la narrativa de viajes y la literatura en
nista, fotógrafo y viajero los elementos románticos cuatro continentes. Algunos de sus relatos y corres-
978-84-17594-68-8
que abrazó en vida la escritora Annemarie Schwar- pondencia fueron destruidos luego de su temprana
zenbach. Obsesionada con este alter ego deslumbran- muerte, pero otros sobrevivieron como Todos los
te, comenzó a investigar su vida y viajó a Rusia para caminos están abiertos (Minúscula), el relato de su
consultar sus trabajos fotográficos. Dos años después viaje con Ella Maillart (El camino cruel, La Línea del
de la muerte de este atractivo personaje ya había reu- Horizonte) y El valle feliz, publicado también en esta
nido los datos de su azarosa vida en esta biografía. editorial.
Es tradición que los poetas se recreen en su supuesta ticulista ha sido responsable y colaborador de diversos
tristeza, pero en Lima ya no hay lágrimas, sino vida, medios culturales. Autor de una amplia bibliografía
buen arte y mucha literatura. El corazón limeño es en ámbitos como el ensayo, la novela, la poesía, la
el del propio país, por eso los grandes poetas y escri- memorialística y la literatura de viajes a la que ha
tores peruanos de todos los tiempos la han tenido dedicado varios títulos y muchos artículos.
tan presente.
PVP: 14,50 € 192 págs. 3.ª ed. Es historiador del arte especializado en el Renaci-
Una ironía y un testamento, un inicio y un final. Un miento italiano y en la obra de Miguel Ángel Buo-
juego de palabras tras el que se oculta un cuaderno de narroti. Sus raíces se encuentran en Bérgamo, donde
viajes compuesto por paseos, anécdotas o aconteci- aún descansan sus antepasados, pero se formó entre
mientos singulares. En él se dan cita la épica de Dante Madrid, Venecia y Florencia. Su interés por la cultura
978-84-17594-41-1
o la elegancia de la dinastía Medici, el heroísmo de lo ha llevado por muchos lugares, en apariencia distin-
Giovanni Papini, la elocuencia bifronte de Vernon tos, que sin embargo comparten una matriz común:
Lee o el ocaso de la ciudad, como la Nueva Atenas Italia. En la actualidad, alterna el articulismo con
de Europa. Nos sumergimos entre sus páginas como varios proyectos literarios. De momento, hasta que no
testigos de un mundo que dormita bajo piedras recale en la celda de un monasterio de Meteora, vive
encharcadas de sangre, esplendor y memoria. entre Madrid y Florencia.
el canal Beagle; Borges y la guerra de las Malvinas; varios libros de ensayos y aforismos y ocho poemarios,
Fogwill y el glaciar Perito Moreno. Rivero Taravillo, el más reciente, Svarabhakti (2019); y diversas traduc-
un habitual de la buena literatura de viajes española, ciones de poesía y prosa. Ha cultivado la literatura de
combina aquí impresiones y reflexiones trashuman- viajes, con títulos como Las ciudades del hombre, Viaje
tes sobre una de las geografías de mayor atractivo sentimental por Inglaterra y Macedonia de rutas.
natural.
Trad. de Iñigo Ruiz Arzalluz Hijo de un exiliado florentino, Petrarca vivió hasta
PVP: 12,50 € 88 págs. su madurez en Aviñón, entonces sede del papado y
centro, por tanto, de la cristiandad. Fue autor de una
Considerado un texto clave en la historia del ingente obra latina que le valió el título de «padre
alpinismo, el ascenso a esta montaña de la Provenza del Humanismo», y su Canzoniere desencadenó un
978-84-17594-15-2
francesa por parte del poeta Petrarca, en compañía ideal estético llamado petrarquismo que determinó la
de su hermano Gherardo, constituye un episodio historia de la poesía europea. En La ascensión al Mont
nada frecuente en la época. En esta carta, Petrarca Ventoux, uno de sus textos latinos más conocidos,
da cuenta de las emociones que le suscita la aventura Petrarca convierte una anécdota biográfica en una
y se deleita en la contemplación del paisaje, como emotiva alegoría de la vida humana como camino de
podría hacerlo un montañero de nuestros días. perfección.
y a momentos históricos diferentes. Sus vidas, y la del horizonte). Con anterioridad ya había hecho una
lectura de sus obras, forman un mosaico que aquí se incursión en el género de los perfiles con El precio de
recompone con la misma pasión literaria con la que ser pájaro (Desnivel), pero en Eva en los mundos se
escuchamos sus voces. Evas que no ponen las cosas adentra en las vidas de una serie de escritoras y cronis-
fáciles, porque sus biografías son océanos en los que tas que han llevado al cénit lo mejor de la literatura
rescatar peces de todos los colores. documental.
marca el devenir de una ciudad que rinde culto a la de la novela de no ficción La frontera Oeste (Caballo
yurusu bunka, la cultura del perdón. Canto a la vida de Troya, 2006). Japón constituye su pasión literaria
y crónica de la esperanza, este no es un libro de his- y vital, y le dedicó En el barco de Ise. Viaje literario
toria, sino un relato sobre la capacidad humana de por Japón y Tiempo de Hiroshima (La Línea del
sobreponerse a la tragedia y crear, sobre las cenizas, Horizonte).
vida y belleza.
PVP: 12,00 € 128 págs. 2.ª ed. Escritor nómada dedicado desde hace años a la litera-
tura y el viaje, recibió excelentes críticas por su libro
Entre el cuaderno de viajes, el ensayo literario, el diario
Agua dura (2013), cuyos cuentos fueron incluidos
personal y la crónica urbana, el autor nos muestra su
en varias antologías. Ha escrito reseñas y artículos
fascinación por el turbulento y espléndido pasado
en medios de España y México, y ha trabajado como
978-84-15958-72-7
dactado en el siglo iv una dama gallega llamada Egeria zación de la traducción latina, introducción, notas y
en forma de cartas dirigidas a sus amigas. Un clásico de documentos anexos publicada en 1994 por la editorial
la literatura viajera que no ha perdido la frescura con Laertes.
la que fue escrito, ni el interés por conocer el itinerario
y los pormenores del camino en una época de la que
apenas quedan testimonios en el mundo.
conferencias, pero aquí son extractados en unión Samuel T. Coleridge, a quienes frecuentó junto a John
a otros de sus grandes temas. La preocupación y la Stuart Mill y Thomas Carlyle. Su pensamiento influyó
sensibilidad contemporánea por una nueva relación en autores como Walt Whitman, Henry David Tho-
con el entorno natural tienen en estos breves ensa- reau o Nathaniel Hawthorne. Pronunció cerca de mil
yos un manifiesto fundacional. quinientas conferencias y se le considera un pensador
de referencia en los Estados Unidos.
años después reescribe este relato autobiográfico. La pondencia fueron destruidos luego de su temprana
autora hace repaso de su experiencia en Irán y otros muerte, pero otros sobrevivieron como Todos los
enclaves de Oriente Medio donde viajó y trabajó en la caminos están abiertos (Minúscula), el relato de su
arqueología de la zona. Casi como un negro presen- viaje con Ella Maillart (El camino cruel, La Línea del
timiento, la autora intuye que es en este «valle feliz» Horizonte) y El valle feliz, publicado también en esta
donde concluyen sus sueños de libertad. editorial.
El mejor país del mundo Escritor, periodista y guionista. Nació en Londres, vivió
PVP: 12,00 € 134 págs. 9.ª ed. su infancia en Buenos Aires y estudió en Inglaterra,
donde reside actualmente. Fue corresponsal en México,
John Carlin ha visitado medio centenar de países
Sudáfrica y Estados Unidos para The Independent y ha
como periodista, pero el que de verdad le hace bri-
sido galardonado con el Premio de Periodismo José
llar los ojos de envidia es Islandia. Lo cuenta con un
978-84-15958-40-6
PVP: 12,00 € 96 págs. Doctor en Filosofía por la UCM con una tesis
titulada Modelos narrativos de la mente. Ha trabajado
¿Qué es el paisaje? ¿De dónde procede nuestro profesionalmente en los campos de la inteligencia
gusto por representarlo, fotografiarlo y pintarlo? El artificial y de la ingeniería del conocimiento. Ha
paisaje habitado es la respuesta que ha encontrado sido profesor asociado del Departamento de Lógica
978-84-15958-37-6
aquel que, sumergiéndose en los paisajes, recorrién- y Filosofía de la Ciencia en la UCM. Ha publicado
dolos y no tanto contemplándolos, quiso habitarlos. diversos libros y artículos en revistas especializadas y
Una reflexión actual desde la filosofía que trata de fue el director de la revista electrónica de filosofía A
aportar significados a aquello que contempla nues- Parte Rei. Actualmente, es profesor de filosofía en la
tra mirada y convierte subjetivamente en paisaje, a la enseñanza secundaria. Amante de la montaña y de la
vez que incrementa el catálogo de lo habitable. naturaleza, ha publicado el libro Paso a Paso. Razones
para subir montañas (Eutelequia, 2011).
Exportadores
LA PANOPLIA EXPORT CASALINI LIBRI
C/ Andorra, 69 Via Benedetto da Maiano 3
28043 Madrid 50014 Fiesole (Florencia). Italia
Tel.: 91 300 43 90 Tel.: +39 055 50 18222
Fax: 91 388 65 18 info@casalini.it
export@panopliadelibros.com orders@casalini.it