Lenguaje Corporal

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

1

Lenguaje Corporal

García Sanabria Anderson Arley

Centro de Gestión Administrativa, Regional Distrito Capital, Sena

Tecnólogo en Gestión Empresarial, Ficha 2236285

Cultura Física

Instructor, Nelson Uribe

8 de Abril del 2021


2

Introducción

La presente es un trabajo investigativo sobre el lenguaje corporal que tiene a ser un

medio de comunicación en el que podemos confiar debido a que poseemos características

interiormente que sobresalen a la luz para que las reconozcan como un medio de comunicación

que tiene la habilidad de darse a entender por medio de su cuerpo para que se interprete de

manera asertiva, esto con el fin de especificar quien esta transmitiendo la mejor energía al grupo,

tenemos la fortuna de ser honestos de llevar al cuerpo al siguiente nivel, para que lo

comprendiéramos como el cuerpo es la lengua de algunas personas que aprenden el arte de

lenguaje corporal.
3

Contenido

Tabla de contenido
Capítulo I 4, 5

Capítulo II 6
4

Capítulo I

Lenguaje corporal

El lenguaje corporal es un conjunto de caracteres que nos ayudan a distinguir a

diferenciar de algunos rasgos de comunicación que enseña a otras individuos el arte de la

comunicación se emplea como herramienta de interacción, la asertividad de hablar por medio de

gestos o de infórmale al otro sobre sus expresiones corporales se convierten necesariamente en

factores a disposición además de hablar con la boca pude comunicar sus gestos con el lenguaje

corporal y se puede deducir si alguna persona está diciendo la verdad o mintiendo es algo que

podemos experimentar pero el cuerpo también tiene además de la boca las manos y la mirada un

sin fin de lenguajes o de verbos dentro del alma o mente teniendo en cuenta que y para qué sirve

el lenguaje corporal.

Permitir comunicarme con otros

La comunicación afirmativa o asertiva del emisor y el rector se dispone mucho en esta

área para desarrollar o proyectar un lenguaje con el que podamos trasmitir un o construir un

significado que mejore notablemente la comunicación de fácil identificación para los dos emisor

como receptor pero siempre teniendo esta comparación para que podamos considerar los

aspectos más relevantes de una comunicación asertiva.

Mente y cuerpo:

En este sentido observamos que es de notar que la mente infiere para el estado en que se

encuentra el cuerpo malo o bueno la mente puede distinguir, puede realizar un ambiente

adecuado para sentirse bien consigo mismo y con los demás, descansar sabiendo que se obtuvo la

mejor disposición entre cuerpo y mente, también el cuerpo proyecta en la mente en ocasiones

observamos ambientes buenos, malo para el cuerpo o cambios caporales.


5

Tipos de lenguajes:

Verbal usamos para comunicar 7%

Entonación de voz 38 %

Lenguaje no verbal 55%

Características de lenguaje corporal

a) Una persona que mueve las manos es por ansiedad o manifestar estimulación

emocional

b) Gestos parásitos comportamiento de la persona, si hay señales o rompe

comportamiento cotidiano de una persona

c) Los ojos son el contacto visual o reflejo de tu personalidad o atracción o postura de

ojos no muestra que pueden establecer un contacto

d) Mimetismo corporal, simula el comportamiento del entrevistador es un código de

confianza o relación de confianza

e) Sonrisa 17 músculos distingue de una verdadera sonrisa

f) Brazos cruzado, es un campo de fuerza, estabilidad, protección de opinión

g) Nariz significa mucha caracterización o simbólicamente tiende a generar caracteres

personales
6

Capítulo II

Conclusión

La personas no solo hablan con su palabras también emplean las manos los ojos, mirada,

boca, nariz o todo el cuerpo los elementos que mencionamos son para establecer un vínculo de

comunicación indispensable, desarrollar la capacidad de leer, escuchar y analizar podrás

adaptarte a cualquier situación, el comportamiento físico mejora la comunicación, confianza y

atención teniendo acceso al estado de toda persona que ecuestres para fortalecer todas las

relaciones que deprenden de una conversación es la trasmisión de un emisor a un receptor que

puede determinar si un mensaje es confiable para establecer algún lazo de afinidad con la

expresión corporal o del dialogo que tiene importancia para concluir un mensaje o transmisión de

algún tipo de lenguaje corporal.

También podría gustarte