Poema 20 7

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

POEMAS QUE EMOCIONAN

Tema. «Poema 20», de Pablo Neruda

Antes de escuchar

1. Lee los siguientes títulos:

«Querer es»

«Prefiero amarte desde lejos»

«Te amé solo un invierno»

2. Después de leer los títulos, responde las siguientes preguntas.

a. ¿Cuál es el elemento común?

b. ¿Qué es el amor?

c. ¿Qué ocurre cuando una pareja se separa?

3. Escucha, las veces que sean necesarias, el «Poema 20», de Pablo Neruda.

4. Comenta qué te pareció el texto escuchado.

Después de escuchar

5. Responde.

a. ¿Qué sentimientos se desprenden de la entonación?

b. ¿Qué te inspira el poema?

c. ¿Cuál es la intención comunicativa del autor?

1. Lee la información.

Pablo Neruda (1904-1973). Seudónimo de Ricardo Neftalí Reyes Basoalto. Poeta chileno
galardonado con el Premio Nobel de Literatura. Entre sus obras se encuentran Veinte poemas de
amor y una canción desesperada, Confieso que he vivido, Estravagario, Odas elementales, Canto
general, entre otros.

3. Escribe algún verso que te haya gustado y explica por qué.

4. Elige:

• El sinónimo contextual de:

a. Tiritan: titilan castañean


b. Fijos: inmóviles penetrantes

• El antónimo contextual de:

a. Inmensa: extensa breve

b. Blanquear: ennegrecer iluminar

• El poema tiene la función de:

- Informar los sentimientos y emociones del poeta.

- Representar los sentimientos y emociones del poeta.

5. Marca la expresión adecuada al texto.

• El autor evoca a la amada con:

Resentimiento. Nostalgia. Tristeza.

• Quien escribió el poema es:

Un hombre. Una mujer. Un ser incorpóreo.

• El poema refleja que hubo:

Un amor sereno. Una rutinaria convivencia. Un amor apasionado.

• El poema trata de:

- El sentimiento que produce la pérdida de la persona amada.

- La alegría que produce el amor.

- El sentimiento que produce la conquista de la persona amada.

• El tema del poema es:

- La alegría y felicidad del amor correspondido.

- El dolor y la nostalgia por el amor perdido.

- La indecisión y duda de la persona amada.

• La idea central de la poesía es:

- La duda generada por la persona amada.

- La alegría por la ruptura con la persona amada.

- La melancolía por el amor perdido.

• El poema tiene:

33 versos. 13 versos. 23 versos.

6. Completa el cuadro.

Expresión

«El verso cae al alma como al pasto el rocío»

Figura literaria:

Ideas que transmiten:


Expresión

«Mi voz buscaba el viento para tocar su oído»

Figura literaria:

Ideas que transmiten:

Expresión

«La misma noche que hace blanquear los mismos árboles»

Figura literaria:

Ideas que transmiten:

Expresión

«Su voz, su cuerpo claro. Sus ojos infinitos»

Figura literaria:

Ideas que transmiten:

También podría gustarte