Aparato Urinario

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 11

Unidad

Aparato urinario.Cuidados

© MACMILLAN Education
Unidad 7

Principios anatomifisiológicos
El aparato urinario está formado por los riñones y las vías urinarias:
los uréteres, la vejiga y la uretra.

© MACMILLAN Education
Unidad 7

Etapas de la formación de la orina

© MACMILLAN Education
Unidad 7

Patologías renales

© MACMILLAN Education
Unidad 7

Alteraciones de la función urinaria

Cualquier patología renal puede manifestarse con alteraciones en la


cantidad, la micción o la composición de la orina. Estas anomalías
pueden presentarse aisladas o combinadas entre sí. En función del
tipo de anomalía se denominan de una u otra forma.

© MACMILLAN Education
Unidad 7

Alteraciones de la función urinaria

© MACMILLAN Education
Unidad 7

Técnicas paciente incontinente


La incontinencia urinaria es involuntaria, objetivable por parte del
personal sanitario y se produce a través de la uretra y no de fístulas,
entre los aparatos urinario y genital.

El sondaje vesical consiste en la introducción de una sonda por la


uretra hasta la vejiga. La técnica es prescrita por el médico y
realizada por el personal de enfermería con la colaboración del
TCAE.

© MACMILLAN Education
Unidad 7

Técnicas paciente incontinente


Las sondas son tubos de distinto calibre y diferentes materiales
como caucho rígido o blando, silicona, plástico o metal, que sirven
para evacuar el contenido de la vejiga.

© MACMILLAN Education
Unidad 7

Técnicas de recogida
Recogida de muestras de orina

consiste en cultivar la muestra de orina en un


medio donde los gérmenes tengan las
Para cultivo condiciones de temperatura y nutrientes
necesarios para su crecimiento y así poder
identificarlos y realizar el diagnóstico.

están impregnadas de reactivos químicos que


cambian de color e intensidad según la presencia
Tiras reactivas o no de determinadas sustancias. Se sumergen
en la orina y producen una reacción química
colorimétrica cualitativa y, a veces,
semicuantitativa.

consiste en recoger la orina del paciente durante


Muestras 24 horas
24 horas para valorar la función renal.

© MACMILLAN Education
Unidad 7

Técnicas de depuración
Técnicas

Hemodiálisis Diálisis peritoneal

se utilizan máquinas la membrana utilizada


diseñadas para ello, es el peritoneo del
que regulan el flujo paciente.
sanguíneo y la El compartimento del
cantidad de líquido líquido de diálisis es la
que se pretende propia cavidad
extraer. La sangre y el peritoneal, en donde
líquido dializador se introducen 2 litros
circulan separados por de líquido de diálisis,
la membrana artificial estéril y calentado a
semipermeable. unos 37 °C.

© MACMILLAN Education
Unidad 7

Técnicas de depuración

© MACMILLAN Education

También podría gustarte