Visera-Elite OTV-S190 Brochure ES 5027

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

OTV-S190

Procesador de vídeo HDTV


OTV-S190
Características principales
· Equipado con capacidad de imagen de alta resolución HDTV para proporcionar la mejor calidad de imagen posible para
endoscopios flexibles y rígidos. Permite la observación de diferentes órganos y tejidos.

· Compatible con una amplia gama de endoscopios y cabezales de cámara, tanto para la consulta como para el quirófano.

· NBI es una tecnología registrada de mejora óptica de imágenes y sólo está disponible para los productos OLYMPUS. NBI
mejora la visualización de vasos y otros tejidos de la superficie de la mucosa y es un 20% más brillante, en comparación
con los modelos anteriores.

· Hay disponibles dos tipos de mejora de estructura, el tipo A, para la observación de estructuras de la mucosa más
grandes, con alto contraste y el tipo B, para la observación de estructuras más pequeñas, como los capilares.

· Salida HD/SD-SDI y DVI para transferencia digital de video de gran calidad.

· Cómoda grabación digital a digital, de imágenes a memoria portátil.

· La función de pre-congelado mejora la calidad de las imágenes en los endoscopios flexibles.

· Pantalla picture in picture para cualquier combinación de imágenes endoscópicas, imágenes de ultrasonido

· Cómoda visualización de índice para documentación.

· Función ID de endoscopio para una gestión más sencilla del endoscopio.

· Botones configurables por el usuario, para un manejo más fácil.

· Capacidad de reducción de ruido para una calidad de imagen excepcional.


Especificaciones
Suministro eléctrico Voltaje 120 – 240 V CA; ±10%
Frecuencia 50/60 Hz; ±1 Hz
Consumo de corriente eléctrica 150 VA
Tamaño Dimensiones (ancho x alto x profundidad) 370 x 85 x 455 mm; 382 x 91 x 489 mm (máximo)
Peso 8,8 kg
Clasificación Tipo de protección contra descargas eléctricas Clase I
(equipo Grado de protección contra descargas Dependiendo de la parte aplicada, véase también la pieza aplicada
electromédico) eléctricas de la pieza aplicada (cabezal de cámara o videoendoscopio).
Grado de protección contra explosiones El generador ultrasónico deberá mantenerse alejado de los gases inflamables.
Observación Salida de señal HDTV Se puede seleccionar tanto RGB (1080/50I) como YPbPr (1080/50I). Señal de salida digital:
HD-SDI (SMPTE 292M(, SD-SDI (SMPTE 292M), DVI WUXGA, 1080p o SXGA) pueden ser seleccionadas
Señal de salida SDTV Son posibles las salidas simultáneas VBS compuesta, Y/C, YPbPr y RGB.
Ajuste del balance de blancos Es posible el ajuste de balance de blancos usando el botón de balance de blancos en el panel frontal.
Salida gráfica de color estándar Se puede visualizar un gráfico de barra de color.
Ajuste del tono de color Los siguientes ajustes de tono de color son posibles usando el botón de ajuste de nivel de tono
de color y el botón selector de tono de color del teclado · Ajuste de rojo: ±8 pasos · Ajuste de
azul: ±8 pasos · Ajuste cromático: ±8 pasos
Control automático de ganancia (AGC) La imagen se puede amplificar de forma eléctrica cuando la luz sea inadecuada, debido a que el extremo
distal del endoscopio está demasiado alejado del objeto.
Contraste El contraste de imagen se puede ajustar a los siguientes tres modos (N, H, L) usando la tecla de
“CONTRASTE” del teclado. · N (Normal): imagen normal · H (High): Las áreas oscuras son más oscuras y
las áreas brillantes son más brillantes que en la imagen normal. · L (Low): Las áreas oscuras son más
brillantes y las áreas brillantes son más oscuras que en la imagen normal.
Iris El modo de iris automático se puede seleccionar usando el conmutador del “modo iris” en el panel
frontal. · Auto: El brillo se ajusta en base a la parte más brillante de la zona central y al brillo promedio
de la zona periférica. · Pico: El brillo se ajusta en base a la parte más brillante de la imagen endoscópica.
· Promedio: el brillo se ajusta en base al brillo promedio de la imagen endoscópica.
Ajuste de mejora de imagen Se pueden mejorar de forma eléctrica los patrones finos o bordes de la imagen endoscópica, para
aumentar la nitidez de la imagen. Se pueden seleccionar tanto la mejora estructural como la mejora
del borde, conforme a los ajustes del usuario.
· Mejora estructural: mejora del contraste de los patrones finos en la imagen. · Mejora del borde:
mejora de los bordes de la imagen endoscópica.
Conmutar los modos de mejora El nivel de mejora de puede seleccionar desde 3 niveles (apagado, 1, 2 y 3) usando el botón
de modo de mejora de imagen del panel frontal.
Selección de tamaño de imagen El tamaño de la imagen endoscópica se puede modificar usando la tecla “IMAGE SIZE” del teclado.
Congelar Una imagen endoscópica se congela usando endoscopio o la tecla “FREEZE” del teclado.
Conmutar el método de congelar la Pre-congelar: La imagen con el mínimo color del arco iris se selecciona y se visualiza a partir de las
imagen endoscópica imágenes capturadas en el tiempo determinado antes de la operación de congelación.
Observación óptico-digital Cuando la fuente de luz (CLV-S190, CLV-S40Pro, CLV-180) se conecta a este equipo,
se puede usar la observación óptico-digital.
Observación NBI: Esta es una de las observaciones óptico-digitales que usa la luz de
observación de Narrow Band Imaging.
Observación PDD: Esta es una de las observaciones óptico-digitales que usa luz azul.
(Se usa en combinación con un filtro opcional en la fuente de luz)
Función de botones remotos del endoscopio Las funciones de los botones remotos del endoscopio se pueden configurar en los
preajustes del usuario.
Restaurar configuración por defecto Los siguientes ajustes se pueden restaurar a la configuración por defecto usando el botón de reset en el
panel frontal. · Tono del color · Modo iris · Método de mejora de imagen · Nivel de mejora de imagen
· Modo de mejora de color · Observación óptico-digital · Tamaño de imagen · Contraste · La función de
botones personalizados · Personalizado por el usuario · Congelar · Mostrar índice · Zoom · Flecha del
puntero · Caracteres en la pantalla · Exposición · PIP/POP
Control remoto Se puede controlar el siguiente equipo auxiliar (sólo modelos específicos).
· Monitor · DVR · Impresora de vídeo · Sistema de archivos de imagen
Datos del paciente Se pueden visualizar los siguientes datos en el monitor usando el teclado. · N.° ID del paciente · Nombre
Documentación del paciente · Sexo · Edad · Fecha de nacimiento · Fecha de la grabación (tiempo) · N.° de fotograma de
la imagen · Modo de grabador de vídeo · Ajuste de visualización de imagen · Comentarios
Visualizar el estado de grabación El estado grabación del siguiente equipo auxiliar se puede visualizar en un monitor.
· DVR · Impresora de vídeo · Sistema de archivos de imagen
Visualizar la información de la imagen Se pueden visualizar los siguientes datos en el monitor.
· Nivel de mejora estructural · Nivel de mejora del borde · Contraste · Relación de Zoom
Registro avanzado de datos del paciente Se pueden introducir los siguientes datos de hasta 40 pacientes, antes de la cirugía, usando el teclado.
· N.° ID del paciente · Nombre del paciente · Sexo y edad · Fecha de nacimiento
Memoria portátil Media MAJ-1925 (Olympus)
Formato de grabación · TIFF: sin compresión · JPEG (1/5): aprox. 1/5 · JPEG (1/10): aprox. 1/10
Número de imágenes en grabación · TIFF: aprox. 115 imágenes · JPEG (1/5): aprox. 500 imágenes · JPEG (1/10): aprox. 1500 imágenes
Copia de seguridad Personalizado por el usuario Se pueden introducir a priori los datos de hasta 20 usuarios, usando el teclado.
Memorizado de los ajustes seleccionados Los siguientes ajustes se mantienen en memoria incluso después de apagar el procesador.
· Tono del color · Modo iris · Mejora · Tamaño de imagen · Balance de blancos
Batería de litio Vida: 5 años
OTV-S190

E0491880 · 300 · 10/12 · PR

Los datos técnicos, diseños y accesorios pueden cambiar sin previo aviso y sin responsabilidad alguna por parte del fabricante

Via Augusta 158 6100 Blue Lagoon Drive, Suite 390


08006 Barcelona, España Miami FL 33126-2087, USA
Tel.: +34 9 02 44 47 04 Tel.: +1 305 260 4244
Fax: +34 9 32 00 95 80 Fax: +1 305 266 9168
E-mail: oes.pedidos@olympus.es E-mail: cirugia@olympus.com
www.olympus.es www.olympusamericalatina.com

También podría gustarte