Tema 2 Bioquimica

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 31

INSTITUTO SUPERIOR

TECNOLOGICO PRIVADO
“SANTA LUCIA”
ASIGNATURA: BIOQUÍMICA
TEMA 2: El agua: estructura, propiedades y
funciones biológicas. Equilibrio Hídrico.

DRA. ERIKA NAVARRO AVELLANEDA


TOMADO DE:
https://www.ucm.es/data/cont/docs/429-2016-05-30-DNN-2016-innovadieta.pdf

https://www.dspace.espol.edu.ec
La estructura del agua
• Cada molécula de agua está constituida por dos átomos de
hidrógeno (H) y un átomo de oxígeno (O).
• Cada uno de los átomos de hidrógeno está unido a un
átomo de oxígeno por un enlace covalente.
• El único electrón de cada átomo de hidrógeno es compartido con el
átomo de oxígeno, que también contribuye con un electrón a cada
enlace.
La estructura del agua
• La molécula de agua, en conjunto,
posee carga neutra y tiene igual
número de electrones y protones.
• Sin embargo, es una molécula
polar.

• El núcleo de oxígeno “arrastra”


electrones fuera del núcleo de
hidrógeno, dejando a estos
núcleos con una pequeña carga
positiva neta.

• El exceso de densidad de
electrones en el átomo de oxígeno
crea regiones débilmente
negativas en los otros dos vértices
de un tetraedro imaginario.
La estructura del agua
• Cuando una región de carga
parcial positiva de una
molécula de agua se aproxima
a una región de carga parcial
negativa de otra molécula de
agua, la fuerza de atracción
forma entre ellas un enlace que
se conoce como puente de
hidrógeno.
• Un puente de H puede formarse
solamente entre cualquier
átomo de H que esté unido
covalentemente a un átomo
que posee fuerte atracción por
los electrones (generalmente el
O o el N) y un átomo de O o N
de otra molécula.
Puentes de hidrógeno
• En el agua, los puentes de
hidrógeno se forman entre un
“vértice” negativo de la molécula
de agua con el “vértice” positivo
de otra.
• Cada molécula de agua puede
establecer puentes de hidrógeno
con otras cuatro moléculas de
agua.
• Un puente de H es más débil que
un enlace covalente o uno iónico,
pero, en conjunto tienen una
fuerza considerable y hacen que
las moléculas se aferren
estrechamente.
EL CICLO DEL AGUA
• Es el movimento del agua hacia la
tierra y de nuevo al aire

• Evaporación: Es el proceso
mediante el cual el agua líquida
se convierte en vapor de agua.la
mayor parte ocurre en los océanos
y mares
• Condensación:El vapor de agua se
convierte en agua líquida o en
hielo. Nubes
• Precipitación:Incluye todas las
formas de agua que caen desde
las nubes
Tensión superficial
• Es una consecuencia de la
cohesión o la atracción
mutua, de las moléculas
de agua.
• Considere el goteo de agua e
insectos caminando sobre un
estanque.

• La cohesión es la unión de
moléculas de la misma
sustancia.
• La adhesión es la unión de
moléculas de sustancias
distintas.
Acción capilar e inhibición
• La acción capilar o capilaridad es
la combinación de la cohesión y la
adhesión que hacen que el agua
ascienda entre dos láminas, por
tubos muy finos, en un papel
secante, o que atraviese
lentamente los pequeños espacios
entre las partículas del suelo.
LA CAPILARIDAD Y LA PRESION DE LA RAIZ
• La presión de la raíz. Es la presión que
hay en el xilema como el resultado del
mov. Hacía adentro del agua.
(OSMOSIS). Esta presión por si sola no
es suficiente para que el agua suba.

• Capilaridad: es la tendencia de un
líquido a subir de un tubo de díametro
pequeño gracias a la combinación de
dos fuerza la de Cohesión y adhesión

• Cohesión: atracción entre mol.iguales


• Adhesión:atracción entre mol. distintas
LA TEORIA DE TRANSPIRACION-COHESION
• Sostiene que la evaporación de las hojas
(transpiración)empuja el agua hacia arriba desde
las raíces ejemplo.
Mercurio , tubo, tallo hojas
Resistencia a los cambios de
temperatura
• La cantidad de calor que requiere una cantidad dada de sustancia para
que se produzca un aumento dado de temperatura, es su calor específico.
• Una caloría se define como la cantidad de calor que elevará en 1ºC la
temperatura de un gramo (1 mL o 1 cm3) de agua.
• Una caloría de alimento es igual a una kilocaloría (1000 calorías)
• Los carbohidratos,lípidos y proteínas pueden degradarse para proveer
energía al cuerpo, no así las vitamínas y minerales
• Los carbohídratos son la fuente principal de energia para el
cuerpo.monosacáridos,disacaridos (azucares) y polisacáridos(almidones y
celulosa)
• Los lípidos (ac.grasos el cuerpo usa para hacer memb. Cel y hormonas) son
fuente de energía altamente concentrada,casi el doble de calorías por
gramo que los carbohidratos y proteínas
• Las proteínas proveen aa el cuerpo necesita para estructuras cel.y
cromosomas
Resistencia a los cambios de
temperatura
El calor específico del agua es aprox.
• El doble que el del aceite o del alcohol,
• 4 veces el del aire o del aluminio y diez veces el del acero.
• Sólo el amoníaco líquido tiene un calor específico más alto.
Resistencia a los cambios de
temperatura
• El calor es una forma de energía,
la energía cinética, o energía de
movimiento, de las moléculas.
• El calor que se mide en calorías,
refleja la energía cinética total de
un grupo de moléculas; incluye
tanto la magnitud de los
movimientos moleculares como la
masa y la cantidad de moléculas
en movimiento.
• La temperatura, que se mide en
grados, refleja la energía cinética
promedio de las moléculas.
• Ej: lago - ave
Resistencia a los cambios de
temperatura
• El alto calor específico del agua es una consecuencia de los
puentes de hidrógeno.
• Estos tienden a restringir el movimiento de las moléculas.
• Para que la energía cinética de las moléculas de agua aumente
suficientemente como para elevar la temperatura de ésta en un
grado centígrado, primero es necesario romper cierto número de
sus puentes de hidrógeno.
Resistencia a los cambios de
temperatura
• Energía de Activación: Energía para iniciar una reacción
química
• Energía de la Biomasa: Energía de materiales orgánicos
• Energía de las mareas: Energía cinética en el movimiento
de las olas y las mareas.
• Energía eólica: Energía cinética del viento
• Energía Geotérmica: Energía de calor en el int. De la tierra
• Energía nuclear: Energía que se libera cuando los átomos
sufren cambios en la estructura del núcleo
• Energía Solar: Energía de la luz solar
Resistencia a los cambios de
temperatura
• El alto calor específico del agua
significa que para una tasa
dada de ingreso de calor, la
temperatura del agua
aumentará más lentamente que
la temperatura de casi cualquier
otro material. Así mismo, la
temperatura caerá más
lentamente cuando se elimina
calor.

Esta constancia de la temperatura es crítica, porque las reacciones


químicas biológicamente importantes tiene lugar sólo dentro de un
intervalo estrecho de temperatura.

También podría gustarte