Normativas Beach Handball Fuh - Temporada 2023-2024

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 11

CAMPEONATO FEDERAL BEACH HANDBALL 2024

De nuestra mayor consideración:

Invitamos a todas las Instituciones a participar del “CIRCUITO FEDERAL DE BEACH HANDBALL”, incluido
dentro de la estrategia de desarrollo de nuestra Federación, siendo parte de esta variante del balonmano.

Todos los años intentamos ir dando pasos hacia la mejora continua de esta disciplina y luego de la
experiencia de la temporada pasada, hemos resuelto proponer repetir el método de organización de esta
nueva temporada, a cargo de distintas Instituciones que se postulen para organizar cada una de las fechas
pero con una sola diferencia. Este año los clubes organizarán las etapas bajo la supervisión y en conjunto de
la Comisión de Beach Handball creada por la FUH para esta temporada del año 2024.

En el marco de la mejora continua y de la equiparación a nuestras competencias de sala, es que presentamos


este posible Reglamento y Manual General de Organización Deportiva, marcando las características,
estructuras y formatos de competencia que se podrán tener en cuenta de aquí a futuro para la realización de
este Circuito.

Es por esto por lo que:

• Convocamos a Instituciones y/o equipos deportivos.


• Participación de equipos Femenino y Masculinos de las distintas categorías (Menores, Cadetas/es,
Juveniles y Senior).
• Las distintas Etapas del Circuito Federal serán programadas de acuerdo con la disponibilidad de los
distintos escenarios disponibles.

Nuestro objetivo es que el CIRCUITO FEDERAL DE BEACH HANDBALL se transforme en una competencia
sumamente enriquecedora para todos los involucrados en el mismo, además de lograr el máximo desarrollo
y formación de este deporte a nivel Nacional.

Haremos todos los esfuerzos posibles para lograr la máxima participación, y contar con los equipos que son
parte de la familia de la F.U.H, y para aquellos que no lo son pero que seguramente se irán integrando.

Federación Uruguaya de Handball


Para consultas o inscripción de un equipo, deberán enviar un mail a
comisionbeachhandball@gmail.com.

COSTOS POR ETAPA del CIRCUITO FEDERAL DE BEACH HANDBALL


SENIOR - $ 5200
JUVENILES - $ 4700
CADETAS/ES - $ 4200
*Presentando un 2do equipo en la misma categoría y rama, el 2do equipo presentado tendrá un 10% de descuento
en el costo del torneo.

Posibles Fechas y Escenarios:


20-21 Enero - ETAPA AMISTOSA en Club Unión de Santa Rosa, Canelones.

27-28 Enero - 1er ETAPA FEDERAL en Colegio Areteia Bimbully, Canelones.


3-4 Febrero - 2da ETAPA FEDERAL en Playa de Punta del Este, Maldonado.
17-18 Febrero - 3era ETAPA FEDERAL en Playa de Parque del Plata (Parador Bohío), Canelones.
24-25 Febrero - 4ta ETAPA FEDERAL en Playa Pocitos, Montevideo.
2-3 Marzo - 5ta ETAPA FEDERAL en Colegio Areteia Bimbully, Canelones.

9-10 Marzo - ETAPA INTERNACIONAL en Rio Negro. (Clasifican los mejores 4 equipos del Federal).
Requerimientos mínimos para la Institución organizadora de cada etapa (bajo la
supervisión de la Comisión organizadora de Beach Handball):

Cada Institución será responsable de:

• Tener las canchas armadas y espacios para mesas de árbitros y equipos en orden, antes del inicio de
la jornada, así como el desarmado de las mismas en aquellos casos que corresponda.
• De ser posible, proporcionar agua y fruta para el campeonato. De no conseguir hidratación avisar
previamente al campeonato.
• Mantener el orden y limpieza en los alrededores de los campos de juego, evitando que los espacios
exclusivos para los jugadores de los encuentros estén invadidos por público en general.
• Coordinar el pago al encargado de los árbitros el importe que corresponda a toda la etapa al finalizar
la misma por el trabajo de todos los árbitros. Este monto para pagar les será indicado por la
Comisión de Beach Handball.
• Abonar o pagar lo correspondiente a la FUH según los porcentajes de ganancia establecidos en este
documento. La Comisión de Beach Handball les enviará la liquidación final con la ganancia generada
para el club y el monto a pagarle a la FUH.

*En resumen, de la ganancia generada y acumulada por el club, la Comisión les enviará un detalle de lo que deben
pagar a jueces y lo que deben pagar a FUH (según %).

*El club organizador debe abonar los campeonatos en todas las categorías y ramas que se presente como todos.
Este monto será también contemplado en la liquidación final.

• Entrega de un trofeo o similar (coordinar con la Comisión de Beach Handball y todos los equipos que
sean del mismo tipo y valor) únicamente para el equipo ganador de cada etapa en cada categoría y
rama. (Siempre y cuando la cantidad de equipos inscriptos supere los 4 en cada categoría y rama).
Deben presentarle a la Comisión de Beach Handball comprobante del costo del trofeo.
• Proporcionar una persona declarada “Organizador” de cada Institución para que sea el nexo entre
los equipos y el nexo con la Comisión de Beach Handball.
• Contar un equipo de audio para música.
• Compartir un número de cuenta para poder recibir los cobros de todos los clubes y manejar el
dinero.
• Poder entregar recibos a los equipos que los requiera.

GANANCIA – PORCENTAJES ESTABLECIDOS:


75% - Club o Institución organizadora.
25% - Comisión de Beach Handball (FUH).
*Este porcentaje es sobre la ganancia (ingresos – gastos).
Requerimientos mínimos para las Instituciones que participen del Circuito 2023-2024

• Enviar en fecha y forma las inscripciones para las etapas de todas las categorías y ramas.
• Realizar el pago de todas las categorías y ramas presentadas por cada Institución previo a cada
fecha. NO podrán participar de la etapa si aún tienen un saldo a pagar de la etapa anterior.
• Los equipos que obtuvieron el Campeonato Federal 2022-2023 entregar las copas antes de la
finalización del Campeonato para poder ser entregadas a los próximos campeones.
• Colaborar con mantener el orden durante la presentación de cada equipo en cada partido,
permaneciendo solo las y los jugadores y oficiales de cada encuentro y dejar limpia las zonas que
ocupe cada equipo.
• Cooperar con mantener la vestimenta adecuada al reglamento de juego. (igual para todos las y los
jugadas/es musculosa y calza/short).
NORMATIVA, REGLAMENTOS Y BASES
PARA LAS COMPETENCIAS DEL
CIRCUITO FEDERAL DE BEACH HANDBALL
DE LA
FEDERACIÓN URUGUAYA DE HANDBALL

Temporada 2023 - 2024


F.U.H.
Reglamento de Competencia del Circuito Federal de Beach Handball

CATEGORIAS:
• Cadetas/es: Generaciones 2008, 2009 y 2010.
• Juveniles: Generaciones 2005, 2006 y 2007.
• Senior.

1- Se jugarán etapas, donde se sumarán puntos para una Tabla General, de la cual se
clasificarán los cuatro primeros para disputar el Torneo internacional de Rio Negro.
El Campeón Federal será definido en la 5ta Etapa mediante la suma de puntos de la tabla
general. El 1ero de la tabla general al finalizar la 5ta Etapa del Federal del 2 y 3 de Marzo
será el Campeón Federal.
Cada etapa se premiará solo al Primero.

2- Las inscripciones a cada etapa deberán realizarse indefectiblemente antes del jueves previo
al inicio de cada etapa, hasta las 14:00 hrs.

3- Los puntos otorgados por etapas del Circuito Federal de Beach Handball serán:
a. 1° - 12 pts.
b. 2° - 10 pts.
c. 3° - 8 pts.
d. 4° - 7 pts.
e. 5° - 6 pts.
f. 6° - 5 pts.
g. 7° - 4 pts.
h. 8° - 3 pts.
i. 9° - 2 pts.
j. Del 10° en adelante recibirán 1 pto. por presentación.

4- Todos los equipos deberán presentar Lista de Buena Fe, con los siguientes datos:
a. Documento de identidad
b. Ficha Medica Deportiva y/o Carnet del Adolescente vigente

(previo al comienzo de la 1ra. Etapa o en la que el equipo comience su participación.)

La lista de Buena Fe y cualquier cambio (altas o bajas) deberá ser notificado al mail:

comisionbeachhandball@gmail.com.

Si algún equipo en alguna etapa presenta dos equipos, en la presentación de la Lista de


Buena Fe deberá aclararse el equipo de cada integrante de la lista.

Se deberá detallar además si juegan jugadoras/es de formativas, en que equipos de las


categorías superiores juega cada una/o.
Lo ideal es que al inicio de la Temporada los equipos ya confirmen su participación en
todas las fechas, para de este modo tener un panorama claro del armado de estas.

1) Cada equipo podrá inscribir un mínimo de 6 jugadores, requerimiento necesario para iniciar
un partido. En cada partido el equipo tiene un máximo de 12 jugadores por equipo en Senior
y 16 por equipo en formativas.

2) Cada equipo tiene la obligación de presentar uno o dos oficiales que deberán estar al
comienzo del encuentro. De presentar un oficial solo, si éste es descalificado un jugador
ocupará el lugar correspondiente pero no podrá jugar el encuentro.

3) Solamente en cada turno el primer encuentro tendrá una tolerancia máxima de 10


minutos. Todos los demás encuentros deben comenzar a la hora fijada por el equipo
organizador de la etapa.

4) Todos los encuentros serán dirigidos por árbitros de la Federación Uruguaya de Handball.

5) Todos los encuentros estarán regidos bajo el Reglamento de la Federación Internacional de


Handball (IHF), salvo alguna especificación o requerimiento que el Comité Organizador de la
Etapa o de la Comisión de Beach de la Federación Uruguaya de Handball así lo dispusiere.

6) Un jugador podrá solicitar un único pase por temporada, y claro está que no podrá volver a
su equipo inicial una vez solicitado su pase. Esto regirá hasta la temporada siguiente, que
recién allí volverá a integrar una Lista de Buena Fe nueva.
En caso de que un jugador/a incumpliera esta regla, quedará automáticamente suspendido
para participar de la siguiente etapa y al equipo que incluyo a este jugador/a, deberá perder
los puntos acumulados en esa Etapa.
Una vez jugada la antepenúltima etapa del Circuito ya no se podrán hacer transferencias de
ningún tipo.

7) Se exigirá a los equipos que todos los jugadores tengan la siguiente indumentaria:

Equipos Masculinos:

• Musculosas con números y Shorts (IGUALES)


• Goleros y Especialistas debe ser iguales en su indumentaria.

Equipos Femeninos:

• Musculosas con números y Calzas o Shorts (IGUALES)


• Goleros y Especialistas debe ser iguales en su indumentaria.
8) El Circuito Federal de Beach Handball, se rige por el Código de Penas de la F.U.H.
FORMA DE DISPUTA POR ETAPA.

Todos los equipos jugarán un mínimo de 4 partidos por etapa de la siguiente forma de acuerdo con
la cantidad de equipos inscriptos por etapa.

ETAPA DE TRES EQUIPOS.


Se jugará a dos ruedas todos contra todos, siendo la segunda ronda en el siguiente orden:
2º de la Ronda 1 vs 3º de la Ronda 1
1º de la Ronda 1 vs Perdedor partido 2°/3°
1º de la Ronda 1 vs Ganador partido 2°/3°
El equipo que sume más puntos en ronda 2 saldrá 1ero en la ETAPA.

ETAPA DE CUATRO EQUIPOS.


Se jugará una ronda todos contra todos (3 partidos)
FASE FINAL
1ero vs 2do – FINAL
3ero vs 4to – 3er. Puesto

ETAPA DE CINCO EQUIPOS.


FASE REGULAR:
Se jugará una rueda, todos contra todos
FASE FINAL:
El primero de la FASE REGULAR vs 2do de la FASE REGULAR por el 1er puesto de la etapa.

ETAPA DE SEIS EQUIPOS.


FASE REGULAR
2 series de 3 equipos todos contra todos (2 partidos)
FASE FINAL
Los dos primeros de cada serie más el mejor 2do, triangular por el título.
Los dos 3eros de cada serie más el peor 2do, triangular por el 4to puesto.

ETAPA DE SIETE EQUIPOS.


FASE REGULAR:
Se jugará a una rueda, todos contra todos en dos series, una serie de 3 y otra de 4 equipos.
FASE SEMI FINAL
El 1ero de la serie A vs el 2do de la serie B y el 1ero de la serie B vs el 2do de la serie A. Todas las definiciones son a un
partido.
FASE FINAL
Los ganadores de la anterior fase jugarán por el 1er puesto y los perdedores de la anterior FASE jugarán por el 3er
puesto. Todas las definiciones son a un partido.
TRIANGULAR 5to PUESTO
Se jugará un triangular a una sola rueda, entre los dos 3eros y el 4to de la FASE REGULAR de cada serie.
Se utilizará el resultado de la FASE REGULAR del partido del 3ero y 4to de la misma serie, como puntaje en el triangular
por el 5to Puesto.
ETAPA DE OCHO EQUIPOS.
FASE REGULAR:
Se jugará a una rueda, todos contra todos en dos series de 4 equipos.
FASE SEMI FINAL
1ero A vs 2do B – SEMI1
1ero B vs 2do A – SEMI2
Ganadores – FINAL
Perdedores – 3er PUESTO
SIEMPRE
3ero A vs 3ero B – 5to puesto
4to A vs 4to B – 7mo puesto

ETAPA DE NUEVE EQUIPOS.


FASE REGULAR:
Se jugará a una rueda, todos contra todos en tres series de tres equipos cada una.
FASE TRIANGULARES
Los 3 primeros de cada serie jugarán un triangular por el 1er Puesto
Los 3 segundos de cada serie jugarán un triangular por el 4to Puesto
Los 3 terceros de cada serie jugarán un triangular por el 7mo Puesto

ETAPAS DE MAS DE 9 EQUIPOS SE INFORMARÁ LA FORMA DE DISPUTA UTILIZANDO LAS


ANTERIORES

También podría gustarte