Normativas Beach Handball Fuh - Temporada 2023-2024
Normativas Beach Handball Fuh - Temporada 2023-2024
Normativas Beach Handball Fuh - Temporada 2023-2024
Invitamos a todas las Instituciones a participar del “CIRCUITO FEDERAL DE BEACH HANDBALL”, incluido
dentro de la estrategia de desarrollo de nuestra Federación, siendo parte de esta variante del balonmano.
Todos los años intentamos ir dando pasos hacia la mejora continua de esta disciplina y luego de la
experiencia de la temporada pasada, hemos resuelto proponer repetir el método de organización de esta
nueva temporada, a cargo de distintas Instituciones que se postulen para organizar cada una de las fechas
pero con una sola diferencia. Este año los clubes organizarán las etapas bajo la supervisión y en conjunto de
la Comisión de Beach Handball creada por la FUH para esta temporada del año 2024.
Nuestro objetivo es que el CIRCUITO FEDERAL DE BEACH HANDBALL se transforme en una competencia
sumamente enriquecedora para todos los involucrados en el mismo, además de lograr el máximo desarrollo
y formación de este deporte a nivel Nacional.
Haremos todos los esfuerzos posibles para lograr la máxima participación, y contar con los equipos que son
parte de la familia de la F.U.H, y para aquellos que no lo son pero que seguramente se irán integrando.
9-10 Marzo - ETAPA INTERNACIONAL en Rio Negro. (Clasifican los mejores 4 equipos del Federal).
Requerimientos mínimos para la Institución organizadora de cada etapa (bajo la
supervisión de la Comisión organizadora de Beach Handball):
• Tener las canchas armadas y espacios para mesas de árbitros y equipos en orden, antes del inicio de
la jornada, así como el desarmado de las mismas en aquellos casos que corresponda.
• De ser posible, proporcionar agua y fruta para el campeonato. De no conseguir hidratación avisar
previamente al campeonato.
• Mantener el orden y limpieza en los alrededores de los campos de juego, evitando que los espacios
exclusivos para los jugadores de los encuentros estén invadidos por público en general.
• Coordinar el pago al encargado de los árbitros el importe que corresponda a toda la etapa al finalizar
la misma por el trabajo de todos los árbitros. Este monto para pagar les será indicado por la
Comisión de Beach Handball.
• Abonar o pagar lo correspondiente a la FUH según los porcentajes de ganancia establecidos en este
documento. La Comisión de Beach Handball les enviará la liquidación final con la ganancia generada
para el club y el monto a pagarle a la FUH.
*En resumen, de la ganancia generada y acumulada por el club, la Comisión les enviará un detalle de lo que deben
pagar a jueces y lo que deben pagar a FUH (según %).
*El club organizador debe abonar los campeonatos en todas las categorías y ramas que se presente como todos.
Este monto será también contemplado en la liquidación final.
• Entrega de un trofeo o similar (coordinar con la Comisión de Beach Handball y todos los equipos que
sean del mismo tipo y valor) únicamente para el equipo ganador de cada etapa en cada categoría y
rama. (Siempre y cuando la cantidad de equipos inscriptos supere los 4 en cada categoría y rama).
Deben presentarle a la Comisión de Beach Handball comprobante del costo del trofeo.
• Proporcionar una persona declarada “Organizador” de cada Institución para que sea el nexo entre
los equipos y el nexo con la Comisión de Beach Handball.
• Contar un equipo de audio para música.
• Compartir un número de cuenta para poder recibir los cobros de todos los clubes y manejar el
dinero.
• Poder entregar recibos a los equipos que los requiera.
• Enviar en fecha y forma las inscripciones para las etapas de todas las categorías y ramas.
• Realizar el pago de todas las categorías y ramas presentadas por cada Institución previo a cada
fecha. NO podrán participar de la etapa si aún tienen un saldo a pagar de la etapa anterior.
• Los equipos que obtuvieron el Campeonato Federal 2022-2023 entregar las copas antes de la
finalización del Campeonato para poder ser entregadas a los próximos campeones.
• Colaborar con mantener el orden durante la presentación de cada equipo en cada partido,
permaneciendo solo las y los jugadores y oficiales de cada encuentro y dejar limpia las zonas que
ocupe cada equipo.
• Cooperar con mantener la vestimenta adecuada al reglamento de juego. (igual para todos las y los
jugadas/es musculosa y calza/short).
NORMATIVA, REGLAMENTOS Y BASES
PARA LAS COMPETENCIAS DEL
CIRCUITO FEDERAL DE BEACH HANDBALL
DE LA
FEDERACIÓN URUGUAYA DE HANDBALL
CATEGORIAS:
• Cadetas/es: Generaciones 2008, 2009 y 2010.
• Juveniles: Generaciones 2005, 2006 y 2007.
• Senior.
1- Se jugarán etapas, donde se sumarán puntos para una Tabla General, de la cual se
clasificarán los cuatro primeros para disputar el Torneo internacional de Rio Negro.
El Campeón Federal será definido en la 5ta Etapa mediante la suma de puntos de la tabla
general. El 1ero de la tabla general al finalizar la 5ta Etapa del Federal del 2 y 3 de Marzo
será el Campeón Federal.
Cada etapa se premiará solo al Primero.
2- Las inscripciones a cada etapa deberán realizarse indefectiblemente antes del jueves previo
al inicio de cada etapa, hasta las 14:00 hrs.
3- Los puntos otorgados por etapas del Circuito Federal de Beach Handball serán:
a. 1° - 12 pts.
b. 2° - 10 pts.
c. 3° - 8 pts.
d. 4° - 7 pts.
e. 5° - 6 pts.
f. 6° - 5 pts.
g. 7° - 4 pts.
h. 8° - 3 pts.
i. 9° - 2 pts.
j. Del 10° en adelante recibirán 1 pto. por presentación.
4- Todos los equipos deberán presentar Lista de Buena Fe, con los siguientes datos:
a. Documento de identidad
b. Ficha Medica Deportiva y/o Carnet del Adolescente vigente
La lista de Buena Fe y cualquier cambio (altas o bajas) deberá ser notificado al mail:
comisionbeachhandball@gmail.com.
1) Cada equipo podrá inscribir un mínimo de 6 jugadores, requerimiento necesario para iniciar
un partido. En cada partido el equipo tiene un máximo de 12 jugadores por equipo en Senior
y 16 por equipo en formativas.
2) Cada equipo tiene la obligación de presentar uno o dos oficiales que deberán estar al
comienzo del encuentro. De presentar un oficial solo, si éste es descalificado un jugador
ocupará el lugar correspondiente pero no podrá jugar el encuentro.
4) Todos los encuentros serán dirigidos por árbitros de la Federación Uruguaya de Handball.
6) Un jugador podrá solicitar un único pase por temporada, y claro está que no podrá volver a
su equipo inicial una vez solicitado su pase. Esto regirá hasta la temporada siguiente, que
recién allí volverá a integrar una Lista de Buena Fe nueva.
En caso de que un jugador/a incumpliera esta regla, quedará automáticamente suspendido
para participar de la siguiente etapa y al equipo que incluyo a este jugador/a, deberá perder
los puntos acumulados en esa Etapa.
Una vez jugada la antepenúltima etapa del Circuito ya no se podrán hacer transferencias de
ningún tipo.
7) Se exigirá a los equipos que todos los jugadores tengan la siguiente indumentaria:
Equipos Masculinos:
Equipos Femeninos:
Todos los equipos jugarán un mínimo de 4 partidos por etapa de la siguiente forma de acuerdo con
la cantidad de equipos inscriptos por etapa.