Cuadernillo 5 Grado A Cuarta Parte en PDF
Cuadernillo 5 Grado A Cuarta Parte en PDF
Cuadernillo 5 Grado A Cuarta Parte en PDF
Cuarta entrega
collinsmatematicaecva@gmail.com
ecva.profevaleria@gmail.com
Les agradecemos a todos los que ya están usando nuestra aula y recuerden que por
allí seguiremos respondiendo las consultas y será nuestra forma de estar en contacto
para estar juntos a la distancia y aprender en forma colaborativa.
1
Cuadernillo de Quinto “A”
Cuarta entrega
Para redondear un número a una unidad cualquiera hay que fijarse en la cifra que
le sigue a la derecha de dicha unidad. Si esa cifra es mayor o igual que 5, le
sumamos 1 a la unidad considerada y convertimos en ceros las cifras que están a
su derecha. Si esa cifra es menor que 5, dejamos igual la unidad considerada y
convertimos en ceros las cifras que están a su derecha.
Practica:
1. Completa la tabla.
2
Cuadernillo de Quinto “A”
Cuarta entrega
3
Cuadernillo de Quinto “A”
Cuarta entrega
Rta.:……………………………………….
6 x 72 = 72 x 6=
Laura hizo una compra de hojas de colores pasteles para las tareas de plástica de
todo el año, compró 78 hojas, si cada hoja costaba $6 ¿Cuánto gastó en todas las
hojas?
6 x 72 = 72 x 6 =
4
Cuadernillo de Quinto “A”
Cuarta entrega
PARA RECORDAR
Aunque cambie el lugar de los factores de una multiplicación, el RESULTADO no
varía.
Esta es la PROPIEDAD CONMUTATIVA.
5
Cuadernillo de Quinto “A”
Cuarta entrega
En la biblioteca de la ECVA, Luis tiene tres muebles tipo estanterías con 8 estantes, y
cada uno tiene 12 libros. ¿Cómo podés saber qué cantidad de libros tiene Luis?
Luis pensó
……………………………………………………………………………………
……........
………………………………………………………………………………………
……………
Silvina pensó:
……………………………………………………………………………………
…….......
………………………………………………………………………………………
……………
.....................................................................................................................................
........
6
Cuadernillo de Quinto “A”
Cuarta entrega
………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………
PARA RECORDAR
Los factores de una multiplicación pueden asociarse de varias formas sin variar el
resultado. Esta es la PROPIEDAD ASOCIATIVA.
(3 x 6) x 2 =3 x (6 x 2) ……………………………………….
2 x (3 x 5) x 2= (2 x3) x 5 x 2 ……………………………………….
6 x 9 x 1 = 9 x 1 x 6 ………………………………………...
7
Cuadernillo de Quinto “A”
Cuarta entrega
……………………………………………………………………………………………………
………
Qué pensó su
hermano....................................................................................................................
……………………………………………………………………………………………….
Resuelvan
PARA RECORDAR
El producto de un número por una suma es igual que la suma de los productos del
número por los sumandos. Esta es la propiedad DISTRIBUTIVA de la multiplicación
con respecto a la suma.
8
Cuadernillo de Quinto “A”
Cuarta entrega
a) 4 x (5 +6) =
______x________+______x______=______+_________=_____
b) 3 x (4+9) =
______x________+______x______=______+_________=_____
c) 6 x (8+3) =
______x________+______x______=______+_________=_____
d) 5 x (2+6) =
______x________+______x______=______+_________=_____
9
Cuadernillo de Quinto “A”
Cuarta entrega
8. ¡Agilizando mentes!
8 x 12=
7 x 30=
9 x 15=
10
Cuadernillo de Quinto “A”
Cuarta entrega
8 x (6 + 3) =
12 x (3 + 9) =
5 x (7 + 15 + 3) =
11
Cuadernillo de Quinto “A”
Cuarta entrega
Plástica
Mis queridos estudiantes: Acá seguimos buscando otras maneras de acompañarnos
mutuamente y divertirnos aprendiendo cosas interesantes ¿cómo siguen ustedes en casa?
Los trabajos que hemos recibido son magníficos y creo que van a seguir siendo geniales.
Compartamos nuestras tareas en familia si es posible así son más divertidas.
Vamos a aprender una nueva técnica de trabajo- Vamos a Intervenir imágenes. ¿Qué es
eso???
asombrarán!!
12
Cuadernillo de Quinto A
Cuarta entrega
Intervención collage
13
Cuadernillo de Quinto A
Cuarta entrega
Ciencias Naturales
a) ¿Qué bebidas podría preparar la mamá de Ale con los alimentos anteriores?
b) ¿Cómo quedarían terminadas las preparaciones? Dibujá en tu carpeta:
14
Cuadernillo de Quinto A
Cuarta entrega
N° 1 N° 2 N° 3 N° 4
c) ¿Te animás a completar el siguiente cuadro a partir de los puntos a y b?
2.
3.
4.
Reflexionamos…
a) ¿Por qué?
https://www.youtube.com/watch?v=2FPaXer7AN0
b) Copiá en tu carpeta y completá a partir del video: (hasta minuto 2:50”)
Materiales
Sustancias
……………………. ……………………………………
Ejemplo: Ejemplo:
Pueden ser
Homogénea o ………..………..
15
Cuadernillo de Quinto A
Cuarta entrega
a) A partir de las mezclas encontradas… ¿qué diferencias encuentras entre cada una de
ellas?
……………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………
b) ¿Cuáles son algunos de sus componentes?
……………………………………………………………………………………….
TIPOS DE MEZCLAS CON AGUA
¿Te ha pasado alguna vez que al preparar un jugo te queda muuuuy dulce?
............................................................................................................................. ..
https://www.youtube.com/watch?v=XtqzGh-VTt4
5) A partir del video podrás responder en tu carpeta:
¿Qué pasa cuando el agua se mezcla con aceite?, ¿y cuando se mezcla con azúcar? Existen distintos
tipos de mezclas y cada uno tiene características específicas.
No todas las mezclas presentan las mismas características: podemos clasificarlas en mezclas
homogéneas o mezclas heterogéneas (las estudiaremos más adelente)
17
Cuadernillo de Quinto A
Cuarta entrega
Algunas veces es muy fácil darse cuenta de que hay una mezcla porque se la ve a simple
vista, la ensalada de frutas: tiene manzanas, bananas, naranjas, uvas, frutillas... y cada uno
de estos ingredientes es un componente. Estas son mezclas heterogéneas ya que se pueden
reconocer a simple vista los componentes que las forman.
7. EXPERIMENTAMOS…
Es muy común que utilices azúcar a diario para endulzar la leche, sobre el pan con
manteca o sobre las tortas fritas en un día de lluvia; o que la veas utilizar en casa en
preparados de tortas y postres.
¿Qué sucede cuando mezclamos agua y azúcar?, ¿desaparece?
Materiales:
Tres vasos o tazas.
Un recipiente con azúcar.
Tres cucharitas.
Agua fría de la heladera (puede ser con hielo).
Agua caliente.
Agua tibia.
Un cronómetro (puede ser de celular o reloj)
Procedimiento:
Preparen tres vasos, uno con agua fría, otro con tibia y el último con caliente: los
tres tienen que quedar igual de llenos (hasta la mitad).
18
Cuadernillo de Quinto A
Cuarta entrega
Tiempo que
demoró en
disolverse
Para finalizar…
El agua de la canilla que, aunque no los veamos, contiene distintos materiales, como
minerales y cloro.
Como estudiamos en la Secuencia anterior, las aguas de nuestro planeta están siendo
contaminadas con basura y productos residuales de casa, industrias y fábricas que vuelcan
sus desechos al mar, a los ríos, a los lagos, a canales y acequias…
TRANQUILA, TRANQUILO, en la Segunda parte de esta Secuencia,
19
Cuadernillo de Quinto A
Cuarta entrega
2) b. 3) a y b
6) y 7) e
Al correo: adrisosaf@gmail.com
¡Hasta la próxima!
20
Cuadernillo de Quinto A
Cuarta entrega
¡Queridas familia, muchas gracias por participar de las actividades propuestas!!! Seño
Ericazrsc4lo
En la tarea 3, nos iniciamos con los juegos rítmicos, como les conté
necesitamos tiempo para poder coordinar los movimientos
TAREA 4
Inventa tu propio juego rítmico para acompañar la introducción y el interludio del
Himno Nacional Argentino.
https://www.youtube.com/watch?v=whYGr_W3OnM
Escribe los pasos de tu creación rítmica
Realiza el siguiente juego para recordar la letra de nuestra Canción Patria
https://es.educaplay.com/recursos-educativos/5369639-himno_nacional_argentino.html
Cuando ya tengas TODO listo, Cantaremos la canción versión Lengua de Señas (Uncuyo),
recordando lo que aprendiste el año pasado.
https://www.youtube.com/watch?v=MvkdeLZkHEc
Devolución de tarea
Escribimos un mail a la dirección ericalescano37@gmail.com, donde me contarán como les fue el
acompañamiento rítmico creado y el juego de Educaplay (¿cuánto tiempo les llevó completarlo?)
Mucha suerte!!!!!
21
Cuadernillo de Quinto A
Cuarta entrega
Lengua
¡Hola, otra vez! ¿Cómo te estás sintiendo? Deseo que estés muy bien, descansando y
aprendiendo muchas cosas nuevas con tus seres queridos, en casa.
¡Vamos por la cuarta tarea! Has trabajado de maravilla hasta ahora, seguí así y contá
conmigo si necesitás consultarme o contarme lo que quieras.
Continuá pegando las tareas en el cuaderno o en la carpeta.
Elegí el mejor lugar para estudiar y disfrutá de hacerlo, ya que hemos pensado estas
tareas para vos con mucho amor.
IMPORTANTE: Hacé toda esta tarea, pero ENVIÁ:
Durante la primera semana: el audio con tu LECTURA ORAL y
experiencia de Literatura.
Durante la segunda semana: la EVALUACIÓN PRÁCTICA en archivo
WORD o FOTO (si completaste a mano) al correo de tu correspondiente
seño.
LITERATURA
Al menos, una vez a la semana, elegí alguna de estas opciones para disfrutar de la
Literatura (¡¡o todas ellas!!).
Armá un escondite secreto como quieras (en la casa o en el patio, con telas, sillas y lo
que consigas) y allí adentro, leé lo que más te interese y encuentres en casa (historietas,
libro de recetas, el diccionario) ¡Disfrutá tu lectura!
Acuerden un tiempo para leer juntos en familia, toda junta o con algún miembro. Nada
debe ser obligación, sino por placer. Seleccionen un libro o texto y cada quien lea una
parte a los demás.
Entre estos links de historias narradas, seleccioná el que más te llame la atención, ubicate
en una posición cómoda, relajadamente, y dedicate a escuchar e imaginar la historia con
los ojos cerrados…
22
Cuadernillo de Quinto A
Cuarta entrega
4. Completá con NOTICIA ORAL y/o NOTICIA ESCRITA según dónde aparezca:
23
Cuadernillo de Quinto A
Cuarta entrega
COMPRENSIÓN ORAL
NOTICIAS ESCUCHADAS…
Vamos a ver si te animás a realizar la siguiente tarea, pero ¡sin hacer trampa!
1. Abrí en la compu o en el celu el siguiente link :
“ANIMALES TOMAN LAS CALLES: el lado B de la CUARENTENA por CORONAVIRUS”
https://www.youtube.com/watch?v=1Z_-2dZ-KZM
5. Ahora volvelo a escuchar sin ver las imágenes y pintá solo las respuestas correctas.
24
Cuadernillo de Quinto A
Cuarta entrega
RESPUESTAS
El texto visto receta poesía noticia
y oído es una:
Se cuenta una
En este video: Se dan instrucciones historia que no Se narra algo que
para hacer algo. es real. ocurrió en la realidad.
¿Cuántas 1 2 3
personas hablan
en este
video?
En la noticia:
25
Cuadernillo de Quinto A
Cuarta entrega
INDICADORES SÍ NO
Observo que el texto es un instructivo con reglas de un juego.
Observo que es una noticia.
Tiene una imagen.
Debajo de la imagen hay palabras.
En el texto hay solamente dos tipos de letra.
En el texto hay varios tipos de letras.
En el texto aparecen números además de letras.
26
Cuadernillo de Quinto A
Cuarta entrega
28/4/2020 LA NACION
4. Cuando te sientas seguro/a de tu lectura, hacé un audio leyendo 2 párrafos del texto
anterior y enviáselo a la vocera para que me lo reenvíe. De esta forma, yo podré continuar
27
Cuadernillo de Quinto A
Cuarta entrega
28
Cuadernillo de Quinto A
Cuarta entrega
NOTICIA 1 NOTICIA 2
Nombre del diario
Título
Fecha de publicación
¿Tiene imagen?
¿Qué ocurre? En
pocas palabras.
¿Cuándo ocurrió el
hecho?
¿Dónde? ¿Cómo se
llama el lugar?
¿A quién afecta?
3. Ahora leé estas preguntas, observá las noticias y respondelas oralmente con el familiar
que te esté ayudando.
El párrafo que se encuentra debajo del título ¿tiene la misma forma de letras que el título?
Debajo de las imágenes ¿hay algo escrito? ¿qué dice en cada caso? ¿a quién se refiere?
4. Pensá y respondé:
Las noticias que aparecen hoy en todos los diarios, informan ¿sobre hechos antiguos o actuales? ¿Por
qué?
…………………………………………………………………………………
Las imágenes ¿siempre deben tener relación con el texto? ¿Por qué?
29
Cuadernillo de Quinto A
Cuarta entrega
………………………………………………………………………
Al igual que todos los textos, las noticias tienen diferentes partes. Sus partes son:
5. ¡Ahora te toca descubrir cuál es cada parte! Para eso vas a tener que adivinar
estas adivinanzas, completando con la parte de la noticia que corresponde.
MIS PALABRAS ESTÁN NO TENGO LETRAS MIS LETRITAS SON LAS MÁS
DEBAJO DEL TÍTULO, PARA LEER. DE UN PEQUEÑITAS. SIRVO PARA
DICIENDO UN POQUITO SIMPLE VISTAZO YA ACLARAR LO QUE VES CON TUS
MÁS, PERO NO TODO. ME VES Y OJITOS. ……………………………
………………………………. COMPRENDÉS.
……………………………
MIS LETRAS SON LAS YO SOY MUY MI NOMBRE SE PARECE AL DE
MÁS GRANDOTAS. DIGO IMPORTANTE VOLANTÍN Y COMO EL VOLANTÍN
POCO PERO SOY LO PORQUE DIGO TODO SIEMPRE ESTOY ARRIBA DE TODO,
PRIMERO QUE LEEN. LO QUE PASA, VOLANDO………………………………..
…………………………….. DÓNDE, CÓMO,
CUÁNDO Y A QUIÉN.
………..
30
Cuadernillo de Quinto A
Cuarta entrega
……………………………..
……………………………..
……………………………….
………………………………..
…………………………………
……………………
¡¡ATENCIÓN, ATENCIÓN!! La volanta, como un volantín o barrilete, siempre está arriba del
título, pero ¡CUIDADO! Porque no todas las palabras que están arriba del título son volanta. El
nombre de la sección del diario (MEDIO AMBIENTE), el nombre del diario (LA NACIÓN) o la
fecha u hora de la noticia, no son volanta, sino información del diario.
CLASE 4: PRODUCCIONES
Vamos a comenzar con nuestro trabajo periodístico. Vas a escribir el primer borrador de tu noticia, para ello
vas a tener en cuenta lo siguiente: (estas preguntas son solo para pensarlas, no hay que responderlas)
Pensá qué vas a escribir: para ello, pensá en una noticia que quieras contar que haya sucedido en tu
casa o en tu barrio.
¿Quiénes la van a leer?: cuando un escritor escribe es muy importante tener en cuenta quién va a leer
lo que va a escribir. Recordá que la idea es publicar tu noticia en un diario que va a confeccionar tu
seño y que se va a publicar en la página de la escuela.
¿Cómo vas a recolectar la información? (entrevistando, escuchando, leyendo, etc)
31
Cuadernillo de Quinto A
Cuarta entrega
¿CÓMO SUCEDIÓ?........................................................................................................................
“En las calles españolas, chilenas y japonesas, se han encontrado cientos de animales
salvajes que pasean sin tener miedo de la gente.”
La palabra calle es un…………………………..por eso se escribe con minúscula.
Las palabras españolas, chilenas y japonesas son…………………………..porque describen a
…………………………….
Para reflexionar:
¿Qué clase de adjetivo serán españolas, chilenas y japonesas? Estos adjetivos se llaman
GENTILICIOS porque indican la procedencia de algo o alguien, es decir, de dónde son. Como
32
Cuadernillo de Quinto A
Cuarta entrega
son adjetivos, siempre se escriben con minúscula. Ej: lápiz chino, remera colombiana, perro
alemán.
33
Cuadernillo de Quinto A
Cuarta entrega
CLASE 5: ORTOGRAFÍA
1. Pedíle ayuda a tus papis y decile que te hagan este dictado.
En esta cuarentena los niños y los papás han desarrollado su creatividad al máximo
haciendo juegos con productos reciclables. Así de paso cuidan el medio ambiente. La
idea es que la mente de los niños y de los adultos se mantenga ágil.
2. Corregite con un color los errores que hayas tenido.
3. Separá en sílabas las palabras subrayadas, ubicándolas en el siguiente cuadro.
CUARENTENA
NIÑOS
DESARROLLADO
JUEGOS
PRODUCTOS
ADULTOS
ÁGIL
4. Marcá la sílaba tónica, pintando en cuadro en la sílaba que suene más fuerte.
5. Observá bien lo que marcaste, pensá y respondé lo siguiente:
Teniendo en cuenta lo anterior, ¿en qué sílaba se acentúan todas las palabras: última,
penúltima o antepenúltima?
…………………………………………………………………………………………..
¿Cuál de todas las palabras lleva tilde?
…………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………
………
¿Cuál es la última letra de esas palabras?
……………………………………………………………
34
Cuadernillo de Quinto A
Cuarta entrega
1. Leé tranquilamente el texto anterior y releelo todas las veces que necesités.
MUNDO
Transparente y llena de peces, así está el agua en los canales de
Venecia ante la falta de turistas y la cuarentena
Por esta altura del año, en 2019, la ciudad italiana estaba llena de turistas y para el
famoso Carnaval y la temporada alta. Todas esas actividades fueron canceladas
ante el avance de la pandemia
El silencio y el aire limpio reemplazaron el fuerte ruido de los turistas que abarrotaban los
estrechos callejones de la ciudad y la contaminación causada por los potentes motores de
las lanchas utilizadas por los residentes y trabajadores.
Y ahora los residentes pueden incluso ver grupos de cientos de peces plateados
nadando sin ser molestados en las tranquilas aguas de los antiguos canales.
Usamos la lupa para poder analizar mejor el texto. Ahora vamos a analizar las palabras…
6. Leé la noticia, buscá palabras y escribilas: 6p
-2 agudas: ……………………………………..
-2 graves:……………………………………….
7. Ubicá cada palabra en la columna que corresponda. 15p
36
Cuadernillo de Quinto A
Cuarta entrega
37
Cuadernillo de Quinto A
Cuarta entrega
Seño Marcela
Según ella, la Argentina se divide en cinco regiones, formadas por las siguientes provincias:
Patagonia Tierra del Fuego, Santa Cruz, Chubut, Río Negro y Neuquén.
1- En un mapa político de la República Argentina, pintá las cinco regiones. Elegí un color
diferente para cada una. Anotá el nombre de cada región en el mapa, o usá referencias.
2- Elegí una de las regiones, y buscá información de cada una de las provincias que la componen
(puede ser cantidad de habitantes, clima, actividades económicas, fiestas populares en alguna de
ellas, etc.)
38
Cuadernillo de Quinto A
Cuarta entrega
Muchas de esas actividades tienen que ver con las agriculturas regionales. En el siguiente
video vamos a poder conocer algunas de las más importantes.
https://www.youtube.com/watch?v=zu9mRM0dq10
4- Copiá la siguiente tabla en una hoja, y completala con la información del video. (Es para que
trabajes con comodidad).
Si no encontrás alguno de los datos, dejalo en blanco.
En esta sopa de letras hay 10 capitales. Encontralas, remarcalas y abajo anotá de qué provincia son
capitales.
39
Cuadernillo de Quinto A
Cuarta entrega
Acordate que siempre los nombres de las provincias y las capitales comienzan con mayúscula.
¡Atención con la ortografía, y atención al copiar! (Podés fijarte en el mapa del cuadernillo 3)
40
Cuadernillo de Quinto A
Cuarta entrega
Provincia Capital
41
Cuadernillo de Quinto A
Cuarta entrega
Importante
Tenés que enviar las actividades 1 y 2.
El resto de tus tareas las voy a ver cuando volvamos a la escuela.
Te recuerdo adónde: marceclases2020@gmail.com
Donde dice Asunto tenés que poner tu nombre y apellido, área y grado.
Recordá también que podés comunicarte a ese correo si querés contarme algo o
tenés alguna duda con las actividades.
Seño Marcela
42
Cuadernillo de Quinto A
Cuarta entrega
Educación Física
43
Cuadernillo de Quinto A
Cuarta entrega
Inglés
¡Buenos días a todos! Espero que estén muy bien. Estas semanas vamos a
trabajar con este documento. No hace falta ir al Blog. Recuerden enviar
las actividades a mi correo: gimenezfernanda@gmail.com
UNIT 2
2. Read.
COUNTRIES NATIONALITIES
Italy Italian
Spain Spanish
Argentina Argentinian
France French
the UK (United Kingdom) British
the USA (United States of American
America)
Poland Polish
China Chinese
Japan Japanese
Brazil Brazilian
44
Cuadernillo de Quinto A
Cuarta entrega
a. B r a z il Brazilian
b. P __ l a __ d ________________
c. The U ___ A ________________
d. C __ i ___ a ________________
e. A r __ e n __ i n a ________________
45
Cuadernillo de Quinto A
Cuarta entrega
6. Answer.
a. Where are you from? _______________________________________
b. What nationality are you? ___________________________________
46
Cuadernillo de Quinto A
Cuarta entrega
47
Cuadernillo de Quinto A
Cuarta entrega
48
Cuadernillo de Quinto A
Cuarta entrega
LUDOTECA
Familias, una vez más volvemos a compartir por este medio. Para nosotras
como equipo de Ludotecarias es un placer poder convidarles propuestas
lúdicas en las que puedan reír, reflexionar, pensar, resolver, crear, descubrir,
sentir placer, incertidumbre, compartir, etc. En fin, propuestas en las “que
puedan jugar y ponerse en juego”. Vincularse desde la lúdica que cada uno y
cada una posee, para construir-construirse-construirnos. Sembrando en cada
uno y cada una, las semillitas mágicas que tenemos en la Ludoteca de nuestra
Escuela.
Queremos recordarles nuestro correo electrónico:
ludotecaecva@gmail.com para que puedan escribirnos o compartirnos fotos
o videos de las experiencias que han tenido con las propuestas.
Seño Colo y Lisi
¡Vamos a jugar!
Este juego que te vamos a compartir se llama “El 15”. Para jugarlo vas a necesitar 9 cartas
españolas (con las que se juega al chin-chón). Los números que tenés que ocupar son del 1
al 9.
Si no tenés cartas, podés hacer los números en un papel y recortarlo, de tal manera que te
queden las cartas.
Ahora te vamos a mostrar cómo debes colocarlas (el orden de los números puede ser distinto).
Sólo el 9 irá en el centro del juego y debe estar con el número hacia abajo (sin que se vea).
En este juego el 9 NO juega, pero nos ayuda a organizar.
1 2 3
1 1
6 5
7 8 4
49
Cuadernillo de Quinto A
Cuarta entrega
Para lograr el objetivo del juego, podes mover los números como desees. El único que no se
mueve, es el que se encuentra al centro y dado vuelta (que es el 9).
Objetivo: Acomodar los números de tal manera que cuando realices la suma de los elementos
de manera horizontal (fila) y vertical (columna), el resultado sea 15. Cuando obtengas este
resultado en los cuatro ángulos sin mover ninguna carta. ¡Lograste resolverlo!
Lo podés jugar sola, solo, en familia o cada miembro de la familia.
Pueden ver el video que armamos para ustedes, explicando el juego.
https://youtu.be/dZIe2njIz9E
En el siguiente juego, les invitamos a que vean el vídeo para que entiendan la dinámica
que les explicamos a continuación. Este juego se llama 1-2-3
https://youtu.be/OamY18OnjLU
Se juega de a dos. Se van a colocar enfrentados/as y van a decir los números del uno al tres,
alternando el orden para hablar. Ejemplo:
Colo_ Uno
Lisi_ Dos
Colo_ Tres
Lisi_ Uno
Colo_ Dos
Lisi_ Tres
Y así sucesivamente. ¡Traten de no equivocarse!
Una vez que lo hayan logrado, van a incorporar gestualidad a esos números. Complejizándolo
de a poco. Por ejemplo, en el número uno, en vez de decir uno van a realizar un aplauso.
Sería:
Colo aplaude
Lisi_ Dos
Colo- Tres
Lisi aplaude
Colo_ Dos
50
Cuadernillo de Quinto A
Cuarta entrega
Lisi_ Tres
Y así sucesivamente. Tratando de no confundirse.
Luego en el número dos se tocan la cabeza con ambas manos. Ejemplo:
Colo aplaude
Lisi_ se toca la cabeza con ambas manos
Colo- Tres
Lisi aplaude
Colo_ se toca la cabeza con ambas manos
Lisi_ Tres
Y así sucesivamente. ¡Pero ahora falta modificar el tres!, donde van a girar caminando.
Colo aplaude
Lisi_ se toca la cabeza con ambas manos
Colo- gira 360° caminado
Lisi aplaude
Colo_ se toca la cabeza con ambas manos
Lisi_ Gira 360° caminando.
Y sigue sucesivamente de manera alternada.
Tengan en cuenta que les proponemos movimientos, pero que ustedes los pueden modificar
e inventar otros. ¡Esperamos que los disfruten!
51