Examen de Costos de Producción

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

FACULTAD DE INGENIERÍA

PROGRAMA: INGENIERÍA INDUSTRIAL


EXAMEN
COSTOS DE PRODUCCIÓN

Fecha: _30_/_09_/ 2023_

Nombre: _Nicole Vanesa Abaunza Hurtado__Código: _20412112882____

CUESTIONARIO

1. Supongamos que una empresa fabrica galletas y necesita calcular el costo de materia prima
para la producción de un lote de galletas. Los datos son los siguientes:

• Materia prima A: Representa el 40% del peso total de las galletas y tiene un costo de $10 por
kilogramo.
• Materia prima B: Representa el 30% del peso total de las galletas y tiene un costo de $15 por
kilogramo.
• Materia prima C: Representa el 20% del peso total de las galletas y tiene un costo de $8 por
kilogramo.
• Materia prima D: Representa el 10% del peso total de las galletas y tiene un costo de $12 por
kilogramo.
• Peso total de las galletas = 1000 kg

El costo de materia prima para la producción de un lote de galletas de 1000 kg es el siguiente:

• Materia prima A:

Peso: 1000 kg * 0,4 = 400 kg


Costo: 400 kg * $10/kg = $4000

• Materia prima B:

Peso: 1000 kg*0,3 = 300 kg


Costo: 300 kg * $15/kg = $4500

• Materia prima C:

Peso: 1000 kg * 0,2 = 200 kg


Costo: 200 kg * $8/kg = $1600

• Materia prima D:

Peso: 1000 kg * 0,1 = 100 kg


Costo: 100 kg * $12/kg = $1200
FACULTAD DE INGENIERÍA
PROGRAMA: INGENIERÍA INDUSTRIAL
EXAMEN
COSTOS DE PRODUCCIÓN

Costo total de materia prima:

$4000 + $4500 + $1600 + $1200 = $11300


Por lo tanto, el costo de materia prima para la producción de un lote de galletas de 1000 kg es de
$11300.

Materia Costo unitario Costo de


Peso (kg)
Prima $/kg materia prima
A 400 10 $ 4,000
B 300 15 $ 4,500
C 200 8 $ 1,600
D 100 12 $ 1,200
Total 1000 $ 11,300

2. Supongamos que una empresa fabrica muebles y necesita calcular el costo de mano de obra
para la producción de un lote de muebles. Los datos son los siguientes:

• Mano de obra A: Representa el 40% del tiempo total de producción y tiene un costo de $20
por hora.
• Mano de obra B: Representa el 30% del tiempo total de producción y tiene un costo de $18
por hora.
• Mano de obra C: Representa el 20% del tiempo total de producción y tiene un costo de $15
por hora.
• Mano de obra D: Representa el 10% del tiempo total de producción y tiene un costo de $12
por hora.
• Tiempo total de producción = 100 horas

• Mano de obra A:

Tiempo: 100 horas * 0,4 = 40 horas


Costo: 40 horas * $20/hora = $800

• Mano de obra B:

Tiempo: 100 horas * 0,3 = 30 horas


Costo: 30 horas * $18/hora = $540
FACULTAD DE INGENIERÍA
PROGRAMA: INGENIERÍA INDUSTRIAL
EXAMEN
COSTOS DE PRODUCCIÓN

• Mano de obra C:

Tiempo: 100 horas * 0,2 = 20 horas


Costo: 20 horas * $15/hora = $300

• Mano de obra D:

Tiempo: 100 horas * 0,1 = 10 horas


Costo: 10 horas * $12/hora = $120

• Costo total de mano de obra:

$800 + $540 + $300 + $120 = $1760


Por lo tanto, el costo de mano de obra para la producción de un lote de muebles de 100 horas es
de $1760.

Mano de Tiempo Costo unitario Costo de mano


obra (horas) $/hora de obra
A 40 20 $ 800
B 30 18 $ 540
C 20 15 $ 300
D 10 12 $ 120
Total 100 $ 1,760

3. ¿Cuáles son los factores que influyen en el costo de mano de obra?

• Salarios: El salario es el principal componente del costo de mano de obra. Los salarios están
determinados por factores como la experiencia, las habilidades y la ubicación del trabajador.
• Costos laborales: Los costos laborales incluyen los beneficios para empleados, como seguro
médico, seguro de desempleo y pensiones.
• Impuestos: Los impuestos sobre la nómina son pagados por los empleadores y se incluyen
en el costo de mano de obra.
• Eficiencia: La eficiencia de los trabajadores puede afectar el costo de mano de obra. Los
trabajadores más eficientes pueden producir más productos o servicios en menos tiempo, lo
que reduce el costo de mano de obra por unidad.

4. ¿Cómo se pueden reducir los costos de mano de obra sin comprometer la calidad del trabajo?

Mejorar la eficiencia y la productividad de los trabajadores puede reducir los costes laborales sin
comprometer la calidad del trabajo. Esto puede lograrse mediante la formación, la automatización y la
mejora de los procesos. La formación permite a los trabajadores aprender nuevas habilidades y
FACULTAD DE INGENIERÍA
PROGRAMA: INGENIERÍA INDUSTRIAL
EXAMEN
COSTOS DE PRODUCCIÓN

mejorar sus técnicas. La automatización puede sustituir algunas tareas realizadas por humanos,
liberando a los empleados para que se centren en tareas más complejas. La mejora de los procesos
puede ayudar a los empleados a trabajar de forma más eficiente y eficaz.

5. ¿Cuáles son las implicaciones legales y regulatorias relacionadas con el costo de materia prima?

• Leyes y regulaciones sobre precios: En algunos casos, las leyes y regulaciones pueden
establecer un precio máximo o mínimo para las materias primas.
• Normas de seguridad y calidad: Las normas de seguridad y calidad pueden aumentar el
costo de materia prima.
• Leyes y regulaciones ambientales: Las leyes y regulaciones ambientales pueden aumentar
el costo de materia prima.
• Derechos de propiedad intelectual: Los derechos de propiedad intelectual, como las
patentes y las marcas comerciales, pueden afectar el costo de materia prima

En Colombia, las implicaciones legales y regulatorias relacionadas con el costo de materia prima se
encuentran en los siguientes marcos legales:

• Ley 1333 de 2009: Esta ley establece las normas generales para la protección del medio
ambiente. Incluye disposiciones sobre la gestión de residuos peligrosos, que pueden afectar
el costo de materia prima para las empresas que producen o utilizan estos residuos.
• Decreto 1408 de 2017: Este decreto establece las normas para la gestión de residuos
peligrosos. Incluye disposiciones sobre la clasificación y el etiquetado de los residuos
peligrosos, así como sobre las obligaciones de las empresas que producen o utilizan estos
residuos.
• Ley 1480 de 2011: Esta ley establece las normas generales sobre la protección de los
consumidores. Incluye disposiciones sobre la información que deben proporcionar los
proveedores a los consumidores sobre los productos que ofrecen.
• Decreto 1074 de 2015: Este decreto reglamenta la Ley 1480 de 2011. Incluye disposiciones
sobre la información que deben proporcionar los proveedores a los consumidores sobre los
productos que ofrecen, incluidas las materias primas utilizadas.

6. ¿Cómo afectan los cambios en los precios de la materia prima al costo de producción? Dé ejemplo

Los cambios en los precios de las materias primas afectan directamente a los costes de producción.
Cuando suben los precios de las materias primas, también suben los costos de producción.

• Un aumento en el precio del petróleo puede aumentar el costo de producción de los productos
que requieren petróleo, como el transporte y los productos plásticos
FACULTAD DE INGENIERÍA
PROGRAMA: INGENIERÍA INDUSTRIAL
EXAMEN
COSTOS DE PRODUCCIÓN

El petróleo es una materia prima esencial para la producción de muchos productos, como el transporte,
los productos plásticos y los productos químicos. Por lo tanto, los cambios en el precio del petróleo
pueden tener un impacto significativo en el costo de producción de estos productos.

Por ejemplo, supongamos que una empresa fabrica automóviles y que el precio del petróleo aumenta
un 20%. Esto significa que la empresa tendrá que pagar un 20% más por el petróleo que necesita para
fabricar sus automóviles. Como resultado, el costo de producción de los automóviles aumentará un
20%.

El aumento del costo de producción de los automóviles puede tener un impacto significativo en la
rentabilidad de la empresa. La empresa puede verse obligada a aumentar los precios de sus
automóviles para compensar el aumento de los costos. Esto puede conducir a una disminución de la
demanda de los automóviles de la empresa, lo que puede afectar negativamente a sus ganancias.

También podría gustarte