IIA en Rep Dom

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

IIA INTERNAIONAL

IIA es la voz global de la profesión de auditoría interna, autoridad y líder


reconocido, principal defensor y educador. En general, sus miembros ejercen
su profesión en auditoría interna, gestión de riesgos, gobierno, control interno,
auditoría de tecnología de la información, educación y seguridad.
Misión
Proporcionar un liderazgo dinámico para la profesión global de auditoría
interna. Las actividades en apoyo de esta misión incluyen:

 Abogar y promover el valor que los profesionales de auditoría interna


agregan a sus organizaciones.
 Brindar oportunidades profesionales integrales de educación y
desarrollo, estándares y otros lineamientos de práctica profesional y
programas de certificación.
 Investigar, difundir y promover el conocimiento sobre la auditoría interna
y su función apropiada en el control, la gestión del riesgo y la
gobernanza para los profesionales y las partes interesadas.
 Educar a los profesionales y otras audiencias relevantes sobre las
mejores prácticas en auditoría interna.
 Reunir a auditores internos de todos los países para compartir
información y experiencias.

IIA RD
¿Qué significan las siglas IIA?
El Instituto de Auditores Internos (IIA) es el defensor, educador y proveedor de
normas, orientación y certificaciones más ampliamente reconocido de la
profesión de auditoría interna. Establecido en 1941, el Instituto de Auditores
Internos, Inc. (The IIA) es una asociación profesional internacional con sede
central en Lake Mary, Florida, EE. UU. El IIA es la voz global de la profesión de
auditoría interna, autoridad y líder reconocido, principal defensor y educador.
En general, sus miembros ejercen su profesión en auditoría interna, gestión de
riesgos, gobierno, control interno, auditoría de tecnología de la información,
educación y seguridad.
Fue constituido legalmente el Instituto de Auditores Internos de la República
Dominicana, Inc. al amparo de la Ley 520 del 26 de julio de 1920 sobre
instituciones sin fines de lucro.
El principal objetivo como institución es. Promover y desarrollar la profesión de
auditoría interna.
La primera firma de auditoria en rep dom, fue concebido por comisión dawers
en el años 1928 a solicitud del gobierno de Horacio Vázquez quien buscaba un
prestamos de 10,000,000 USD, para proyectos del estado dominicanos.
Con el retiro de los norteamericanos en el año 1929, el Estado Dominicano se
vio en la necesidad de contratar técnicos extranjeros en contabilidad, con el
objetivo de mantener el control e información de los avances y cambios de la
economía. Con ese objetivo se trajo al país la denominada comisión dawer
Fue formada lo que se denominó: Dominican Economic Comisión (Comisión
Económica Dominicana). Esa comisión estuvo encabezada por Charles Gates
Dawes, de quien tomó su nombre operativo de Misión Dawes. De la Comisión
también formó parte Summer Welles quien se destacará por su íntima
vinculación con los asuntos dominicanos. El informe presentado al presidente
dominicano Horacio Vásquez consideraba que “la contaduría constituye uno de
los problemas fundamentales en el campo de la administración gubernamental
y, por eso, estamos recomendando que los métodos contables del Gobierno
dominicano sean reformados. Ante el desorden administrativo existente, los
asesores estadounidenses optaron prácticamente trasplantar los
procedimientos utilizados entonces en Estados Unidos con algunas
adaptaciones.
Membresías IIA y IAIRD
El 23 de septiembre de 1941 fue creado en Estados Unidos de Norteamérica
(New York), el Instituto de Auditores Internos, constituyéndose como el
organismo rector de la profesión que para ese entonces asumía el concepto
moderno vigente.
Su denominación original y vigente a la fecha, es The Institute of Internal
Auditors (IIA). Desde su creación tuvo como objetivo agrupar a los auditores
internos de los Estados Unidos, siendo su Presidente electo el Sr. John B.
Thurston. Rápidamente, su membresía creció, y ya para el 1957 contaba con
una matrícula integrada por extranjeros en un 20%.
En el caso de nuestro país, el Instituto de Auditoría Interna de la República
Dominicana (IAIRD), data de la década de los años 1980, y uno de sus
principales pioneros lo fue el Sr. Enrique Ernesto González Abreu,
Vicepresidente de Auditoría Interna del Banco del Progreso, S.A.
A mediados de 1981, el IAIRD obtuvo la membresía del IIA y desde entonces
forma parte del mismo, como todas las organizaciones mundiales de
reconocimiento que trabajan en beneficio de la profesión bajo los estándares
globales.

Tipos de membresía al IIA

1. Miembro. Individuos involucrados con actividades de auditoría interna;

*Administración de auditoría interna: Supervisores, administradores y


directores, quienes tienen responsabilidades de auditoría interna o quienes
dedican el 50% o más de su tiempo supervisando a otros auditores, o
desarrollando/dirigiendo programas de auditoria (incluyendo auditoría al
procesamiento electrónico de datos).
*Personal de auditoría interna: aquellos quienes están activamente
comprometidos como auditores internos, o son empleados de tiempo completo
dentro del personal de auditoría interna (incluye la auditoría al procesamiento
electrónico de datos), quienes no son administradores según la definición
anterior, y todos los auditores internos certificados, quienes no tienen las
cualidades antes mencionadas sobre la administración de la auditoría interna.

2. Miembro asociado. Funcionarios corporativos, contadores públicos y otros


calificados con experiencia, quienes están comprometidos con campos
relacionados con la auditoría interna.

3. Miembro educacional. Empleados principalmente como educadores en


colegios, escuelas o universidades.

4. Miembro estudiante. Aquellos comprometidos tiempos completo en el


estudio de la auditoría interna o cursos relacionados en colegios y
universidades, y quienes no encuadran dentro de los rubros de miembro,
miembro asociado o miembro educacional.

El IIA es una organización nacional en los Estados Unidos de Norteamérica, y


cuenta con oficinas en muchas partes de ese país. El IIA fomenta el
intercambio de ideas entre los auditores internos, la adherencia a las normas
profesionales y la expansión de sus servicios en muchas fases de los negocios,
más allá del entorno financiero. La publicación oficial bimestral del IIA es The
Internal Auditor. Adicionalmente varios libros de auditoría interna han sido
publicados bajo el patrocinio del IIA. Un programa de certificación administrado
por el IIA capacita a auditores internos, quienes son preparados para ser
Auditores Internos Certificados.

Membresia IAIRD

El Instituto de Auditores Internos estará integrado en número ilimitado por


Auditores Internos, por profesionales de las Ciencias Sociales, así como de
otras disciplinas que tengan vinculación con la Auditoría, y estudiantes de
profesiones relacionadas.

Para ser miembro del Instituto es necesario presentar documentación que


avale su educación y ejercicio profesional entre otras: Copia del certificado de
título universitario, certificación del empleador o una carta que avale su
ejercicio profesional independiente, indicando su posición en la organización y
cumplir con el perfil establecido para cada categoría de miembro.

La Junta de Directores autorizará al presidente, entregar a toda persona


admitida, un certificado que lo acredite como miembro del Instituto, después
que su solicitud haya sido aprobada por el Comité de Afiliación.
AUDITOR INTERNO CERTIFICACO
El CIA es la única certificación de auditoría interna reconocida a nivel mundial.
Convertirse en un CIA es la forma óptima de comunicar conocimientos,
habilidades y competencias necesarias para llevar a cabo eficazmente
responsabilidades profesionales para cualquier auditoría interna, en cualquier
parte del mundo.
Es la única certificación aceptada mundialmente para auditores internos y sigue
siendo la norma por la cual se demuestra profesionalismo en el campo de la
auditoría interna. Los candidatos salen del programa enriquecidos con
experiencia educativa, información y herramientas de negocio que pueden
aplicarse inmediatamente en cualquier entorno organizacional o de negocios.
El CIA es la certificación insignia para los auditores internos y la designación
que el IIA recomienda a todos los auditores internos para que busquen y
posean. El CIA no solo demuestra su credibilidad como profesional de auditoría
interna, sino que le da una ventaja competitiva sobre sus compañeros.
El CIA es un examen de tres partes que cubre los conocimientos, habilidades y
capacidades que los auditores internos de hoy deben demostrar deben
demostrar para alcanzar el éxito. Para aprobar un examen al CIA se necesita
una puntuación mínima de 600 puntos.
Hablé sobre los tipos de certificaciones
Auditor Interno Certificado (Certified Internal Auditor, CIA)
Es la única certificación aceptada mundialmente para auditores internos y sigue
siendo la norma por la cual se demuestra profesionalismo en el campo de la
auditoría interna. Los candidatos salen del programa enriquecidos con
experiencia educativa, información y herramientas de negocio, que pueden
aplicarse inmediatamente en cualquier entorno organizacional o de negocios.
EI CIA es la certificación insignia para los auditores internos y la designación
que el IIA recomienda a todos los auditores internos para que busquen y
posean. El CIA no sólo demuestra su credibilidad como profesional de auditoría
interna, sino que le da una ventaja competitiva sobre sus compañeros.
El CIA es un examen de tres partes que cubre los conocimientos, habilidades y
capacidades que los auditores internos de hoy deben demostrar para alcanzar
el éxito.
Como la única certificación de auditoría interna reconocida a nivel mundial,
convertirse en Auditor Interno Certificado (CIA) es la forma óptima de
comunicar conocimientos, habilidades y competencias para llevar a cabo de
manera efectiva las responsabilidades profesionales de cualquier auditoría
interna, en cualquier parte del mundo.
Obtener una credencial profesional de auditoría interna es un paso fundamental
para distinguirse de sus pares es:
 Mejorar la credibilidad y el respeto.
 Afianzar habilidades y competencias.
 Aumentar el avance y el potencial de ingresos.
 Demostrar comprensión y compromiso.

Certificación en Aseguramiento de Administración de Riesgos


(Certification in Risk Management Assurance, CRMA)
Se diseñó para permitir a los profesionales de auditoría y a otras personas
interesadas en el aseguramiento de la administración de riesgos demostrar su
capacidad de proporcionar asesoramiento y seguridad a los comités de
auditoría y a la dirección ejecutiva acerca de si los procesos clave de
administración del riesgo y gobierno de sus organizaciones se encuentran en
vigencia y son efectivos. Cualquiera sea el programa de certificación que elija,
obtener una certificación del IIA demuestra su compromiso con la profesión de
auditoría interna.
Qualification in Internal Audit Leadership (QIAL)
El crecimiento y el cambio en el campo de la auditoría interna exigen un nuevo
tipo de lider. El programa Qualification in Internal Audit Leadership (QIAL)
enseña habilidades altamente transferibles con énfasis en cómo estas
habilidades se unen en torno a las cualidades de los ejecutivos de auditoría y
los instructores con experiencia.
Qualification in Internal Audit Leadership"
Para apoyar a los estudiantes, así como a los auditores nuevos y rotatorios en
su camino hacia la auditoría interna, el IIA se complace en anunciar los
requisitos revisados de educación y empleo del programa de Practicante de
Auditoría Interna. La designación de Practicante de Auditoría Interna es una
excelente manera de demostrar aptitud en auditoría interna.
El programa QIAL se centra en las capacidades de liderazgo, aplicadas
específicamente a los directores ejecutivos de auditoría (DEA) o a los líderes
de la empresa de auditoría en las áreas clave de liderar la función de auditoría,
influir en la estrategia y el rendimiento organizacional, proporcionar opinión y
percepción, abogar por la innovación y el cambio, y la defensa de la ética y la
responsabilidad social.

También podría gustarte