Teatro Renacentista en España
Teatro Renacentista en España
Teatro Renacentista en España
Renacentista en
España
Flor, Kamila, Santiago, Dayra, Melissa y Alejandra.
Características
Ditirambos
Contenido
Los Teatros
Los Actores
Vestimenta
Coro
Corifeo
Características
La imitación de los autores
clásicos grecolatinos.
Los géneros tratados son la
tragedia, el drama y la comedia.
El teatro había adoptado
modalidades religiosas,
palaciegas,estudiantiles , y
populares.
Ditirambos
Es un género de la literario que alude a una
obra lírica dedicada a Dioniso por lo tanto, un
ditirambo era un poema en honor al dios del
vino y la fertilidad.
Torres, M.(2020) Características del teatro en el Renacimiento y el Barroco: subgéneros y aspectos formales y temáticos.
Lengua Castellana y Literatura.
http://descargas.pntic.mec.es/recursos_educativos/It_didac/Leng_ESO/3/12/01_Teatro_Renacimiento_Barroco/crditos.html
De Cervantes, B. V. M. (s. f.). Tragicomedia de Don Duardos. Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes.
https://www.cervantesvirtual.com/obra-visor/tragicomedia-de-don-duardos--0/html/fef97266-82b1-11df-acc7-
002185ce6064_2.html
Rodríguez, M. J. T. (s. f.). Características del teatro en el Renacimiento español | Características del teatro en el
Renacimiento y el Barroco: subgéneros y aspectos formales y temáticos.
http://descargas.pntic.mec.es/recursos_educativos/It_didac/Leng_ESO/3/12/01_Teatro_Renacimiento_Barroco/caracte
rsticas_del_teatro_en_el_renacimiento_espaol.html