Cancer de Tiroides-1
Cancer de Tiroides-1
Cancer de Tiroides-1
Tratamiento:
-Tiroidectomía
- La capacidad de los carcinomas papilar y folicular, en especial de este último, para
captar 131I se utiliza en su tratamiento. El tratamiento con 131I destruye los focos
macro y microscópicos del tumor, mejora la tasa de recurrencias y probablemente la
mortalidad y facilita el seguimiento, especialmente mediante las determinaciones
seriadas de tiroglobulina sérica. Para que la terapéutica con 131I sea eficaz, las células
foliculares deben estar estimuladas por la TSH (TSH > a 30 mUI/mL), situación que se
alcanza alrededor de 34 semanas después de practicar la tiroidectomía y estando el
paciente sin tratamiento sustitutivo o al cuarto día tras la administración de TSH
recombinante humana (TSHrh). El tratamiento con radioyodo debe realizarse dentro
de los 12 meses tras la intervención quirúrgica
- En los pacientes intervenidos por carcinoma anaplásico o medular se administra
levotiroxina sódica con fines sustitutivos. En las neoplasias diferenciadas, este
tratamiento se efectúa además con el objetivo de inhibir la secreción hipofisaria de
TSH (para evitar el crecimiento del posible tejido tumoral residual), por lo que las dosis
son superiores (200250 mg/día) y se ajustan para conseguir unas concentraciones de
TSH determinadas.