Estados Financieros
Estados Financieros
Estados Financieros
2023
FINAGRO
De acuerdo con las cifras, la gestión adelantada durante el año 2022 dirigida a la
identificación de partidas conciliatorias generó un notable resultado, logrando disminuir el
saldo conciliatorio en $3.052.246 lo que significa un avance del 68,23% en el monto de las
partidas por identificar. Estas partidas son gestionadas por la Vicepresidencia de
Garantías puesto que corresponden a los procesos de recuperación y de pagos de
comisiones, estas direcciones son quienes adelantan las gestiones pertinentes a la
consecución de soportes y registro correspondiente.
Sobre estos saldos no existen restricciones.
PATRIMONIO
Los aportes del FAG corresponden a los recursos recibidos del Presupuesto Nacional,
liquidación del FAG por parte del Banco de la República y a no menos del veinticinco por
ciento (25%) de las utilidades brutas que cada año transfiere FINAGRO.
INGRESOS
En el año 2022 los ingresos se incrementaron más de cinco (5) veces en relación con el
año 2021; en primer lugar, por el incremento en los promedios de ahorros mantenidos en
las entidades financieras y en segundo lugar por el alza de tasas de interés. Estos
corresponden al pago que hacen los intermediarios financieros por las garantías
expedidas, estas comisiones pueden ser únicas por todo plazo del crédito o anuales.
Adicionalmente varían por tipo de productor agropecuario (pequeño, mediano o grande) y
se determinan según el plazo del crédito, en el caso de garantías que respaldan créditos
cuyo plazo es inferior a un año, la comisión se cobra proporcional al plazo.
GASTOS
Corresponden a las reversiones parciales y/o totales de las comisiones de las garantías
expedidas, lo cual se presenta principalmente cuando el intermediario financiero no
cancela la comisión dentro de los plazos establecidos en el Manual de Servicios de
FINAGRO o por otras circunstancias como el rechazo de las garantías por parte de los
beneficiarios de los créditos.