Anual
Anual
Anual
VISION
MISION
Contribuir a elevar el nivel económico y
social de nuestros socios, clientes,
usuarios, y otros grupos de interés
relacionados a la Cooperativa, mediante la
prestación de servicios financieros y
medios de pago, de forma eficiente, justa
y oportuna, ampliando nuestra cobertura de
servicios y promoviendo la inclusión
social.
2
1.
Dictamen de
Auditoría Externa
3
4
5
6
7
2.
Estados
Financieros
8
9
10
11
12
13
NOTA 1 ORGANIZACION
1 a) ORGANIZACIÓN
La Cooperativa de Ahorro y Crédito Abierta “Educadores Gran Chaco” R.L. es una organización económica social de
responsabilidad limitada, con duración indefinida, fundada el 1º de febrero de 1967, con personería jurídica
reconocida mediante Resolución Nº 617, Registro Nº 590 del Consejo Nacional de Cooperativas de 2 de mayo de
1967.
Cuenta con Licencia de Funcionamiento otorgada por la antes Superintendencia de Bancos y Entidades Financieras,
actualmente Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), bajo el número 010/2000 de 12 de mayo de
2000.
Luego de haber cumplido con los requisitos legales y formales, se ha solicitado a la Autoridad de Supervisión del
Sistema Financiero ASFI, la actualización de la denominación de la Cooperativa en la Licencia de Funcionamiento N°
SB/10/2020 de 12 de mayo de 2020, de Cooperativa de Ahorro y Crédito Abierta Educadores Gran Chaco Ltda.
(Limitada) por Cooperativa de Ahorro y Crédito Abierta Educadores Gran Chaco R.L. (Responsabilidad Limitada),
ante lo cual esta autoridad mediante Resolución ASFI/1040/2021, de 12 de noviembre de 2021, dispone la
adecuación de la Licencia de Funcionamiento de la Cooperativa, emitiéndose al afecto la nueva Licencia de
Funcionamiento actualizada N° ASFI/018/2021 de 12 de noviembre de 2021.
La Cooperativa, tiene como domicilio legal la ciudad de Yacuiba, Región Autónoma del Gran Chaco, Departamento
de Tarija.
El objeto de la Cooperativa es realizar actividades financieras de Ahorro y Crédito en el marco de la Ley de
Servicios Financieros Nº 393, y lo establecido en el Estatuto Orgánico aprobado por la Asamblea General de
Socios, tendientes a promover el desarrollo económico y social de sus socios y clientes financieros.
La Cooperativa de Ahorro y Crédito Abierta Educadores Gran Chaco R.L. en el marco y los lineamientos de la
nueva Ley de Servicios Financieros y la Ley General de Cooperativas, cuenta con su Estatuto Orgánico
debidamente aprobado por la Asamblea General de Socios, con la no objeción de la Autoridad de Supervisión
del Sistema Financiero (ASFI) y la homologación de la Autoridad de Fiscalización y Control de Cooperativas
AFCOOP mediante Resolución administrativa H.2 FASE Nº 081/2019.
La Cooperativa cuenta con seis Puntos de Atención Financiera (PAF):
1. PAF Oficina Central ubicado en la calle Campero Nº 140 de la ciudad de Yacuiba.
2. ATM Cajero Automático ubicado en la calle Campero Nº 140 de la ciudad de Yacuiba.
3. PAF Agencia Urbana ubicada en la calle Abaroa II entre calles Chañares y Calle “A” de la ciudad de Yacuiba.
4. PAF Agencia Mercado Lourdes ubicada en el Centro Comercial Mercado Lourdes, de la ciudad de Yacuiba.
5. PAF Agencia Mercado Central ubicado en la calle Comercio entre calles Sucre y Campero Mercado Central.
6. PAF Agencia Villa Montes, ubicada en la Calle Oruro entres Calles Méndez Arcos y Sbtte. Barrau, de la
ciudad de Villa Montes.
Durante el periodo de enero a diciembre de 2023 se han efectuado movimientos internos eventuales de
personal, para fortalecer el área legal de la Cooperativa, por el incremento de la morosidad de la cartera de
créditos.
La estructura organizacional de la Cooperativa, básicamente se ha mantenido, hubo únicamente cambios de
forma, como ser la denominación de cargos y promociones internas.
Al 31 de diciembre de 2023, la Cooperativa cuenta con 40 empleados de planta y 4 funcionarios con contrato a
Plazo fijo.
Durante el periodo de enero a diciembre de 2023 se han producido los siguientes movimientos de personal:
PERIODO CONCEPTO DE PLANTA PLAZO FIJO TOTAL
31/12/2022 Estado 41 2 43
Desvinculaciones -2 -2 -4
2023
Contrataciones 1 4 4
ESTADO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2023 40 4 44
14
1 b) Hechos importantes sobre la situación de la entidad
• Impacto de la situación económica y del ambiente financiero.
La concentración de las operaciones financieras por moneda, producto de la aplicación de las políticas
nacionales, se mantiene una mayor concentración en moneda nacional en la composición de la cartera de
créditos y captaciones del público.
En nuestra región persiste la contracción económica desde la gestión 2015, provocada por el sostenido
agotamiento de los pozos gasíferos debido a la sobreexplotación, situación que está ocasionando una
significativa reducción en la percepción de regalías por la venta del gas, así también la incertidumbre de la
situación económica en la República de Argentina, hechos que tienen graves efectos en el comercio.
A consecuencia del Covid-19 y por disposiciones nacionales en la gestión 2020 se procedió al diferimiento de
pago de cuotas de la cartera de créditos, cuyo monto promedio al 31 de diciembre de 2023 es de
Bs8.187.019.92, hecho que, si bien tuvo beneficios para los prestatarios, pero para la Cooperativa tiene un
impacto altamente negativo, que continúa afectando a su situación económica y financiera, ya que dicho
importe se ha constituye en un activo improductivo e inmovilizado, cuyo costo financiero está asumiendo la
Cooperativa desde la gestión 2021.
Las políticas implementadas por el Banco Central de Bolivia (BCB) orientadas a mantener la liquidez del sistema
financiero, mediante la otorgación de créditos de liquidez a través de la Banco de Desarrollo Productivo, ha
contribuido significativamente a la Cooperativa para mantener niveles adecuados de liquidez, lo que a su vez ha
permitido de alguna forma mantener una situación financiera estable.
Del análisis financiero comparativo, de la situación al 31 de diciembre de 2023, con relación al 31 de diciembre de
2022, se tiene los siguientes resultados:
➢ Decrecimiento del 0.01% en Activo y un leve crecimiento del 0.15% en el Pasivo, mientras que el Patrimonio
muestra un decrecimiento del 1.06%. El resultado negativo obtenido es de Bs141.019,21 al 31 de diciembre
de 2023 que se origina únicamente por el crecimiento de la constitución de previsiones de la cartera en mora
y el Castigo de Productos Financieros devengados de la cartera en mora, así como por la disminución de la
cartera de créditos con respecto a la gestión 2019 y 2022 y por consiguiente esta situación está afectando en
los ingresos financieros.
➢ La Cartera de Créditos, al 31 de diciembre de 2023, muestra un decremento del 1.90% respecto a diciembre
de 2022 y con respecto a diciembre 2019 se ha reducido en el orden del 4.18%, por los efectos negativos de la
pandemia del covid-19, en este difícil contexto y con el añadido de los problemas sociales y políticos del País y
el caso de la remesón financiero provocado por el Banco FASSIL (intervenido), se está trabajando
arduamente, para solucionar de la mejor forma posible, casos de prestatarios gravemente afectados por
factores externos, con reprogramaciones, refinanciamientos y prórrogas, con la finalidad de mejorar y sanear
nuestra cartera de créditos con cuotas diferidas.
➢ En las Captaciones (Cuentas de Caja de Ahorro y Depósitos a Plazo Fijo), al 31 de diciembre 2023 presenta un
decrecimiento significativo del 4.54% con relación a diciembre de 2022, debido a retiros imprevistos de
depósitos de cuentas de caja de ahorro y depósitos a plazo fijo, ocasionado principalmente por la
incertidumbre y desconfianza provocada en los depositantes por los problemas que se presentaron en el
Banco FASSIL (Intervenido).
Análisis financiero comparativo y la evolución de las cifras de cartera y obligaciones con el público de las
últimas tres gestiones.
Análisis financiero comparativo y la evolución de las cifras de cartera y obligaciones con el público de las
últimas tres gestiones.
15
GESTION GESTION GESTION GESTION
CONCEPTO 31/126/2023 % 31/12/2022 % 31/12/2021 % 31/12/2019 %
CARTERA BRUTA 61,816 100 63,011 100 62,107 100 64,514 100
Cartera Vigente 36,457 59 40,100 64 37,718 61 61,324 95
Cartera Reprogramada Viegnte 24,639 40 22,311 35 23,819 38 2,212 3
Cartera en mora 721 1 600 1 570 1 978 2
16
establecidos en la normativa vigente.
Los únicos medios de fortalecimiento y capitalización de la Cooperativa, son la compra de Certificados de
Aportación de parte de los socios de la Cooperativa y la generación de excedentes.
La Cooperativa básicamente mantendrá su estructura organizacional, sin cambios importantes.
Durante el ejercicio, la Cooperativa ha mantenido sus Puntos de Atención Financiera.
NOTA 2 NORMAS CONTABLES
a) Base de Presentación de los Estados Financieros
Los Estados Financieros de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Abierta “Educadores Gran Chaco” R.L. han sido
elaborados de acuerdo con el Manual de Cuentas para Entidades Financieras, otras disposiciones de la Autoridad de
Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) y sus modificaciones mediante Resoluciones emitidas por ASFI. Estas normas
concuerdan con los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados en Bolivia, en todo aspecto significativo,
excepto de lo dispuesto mediante Resolución SB Nº 165/2008 de fecha 27 de agosto de 2008 que establece que a partir
del 1 de septiembre de 2008 se suspende la re expresión de los rubros no monetarios según la variación de la UFV,
(bienes de uso, otros activos, inversiones permanentes no financieras y patrimonio).
En caso de existir situaciones no previstas en las normas contables de ASFI, se aplican los Principios de Contabilidad
Generalmente Aceptados en Bolivia y las Normas Internacionales de Contabilidad.
Los Estados Financieros surgen de los registros contables de la Cooperativa y corresponden a operaciones realizadas
entre los periodos comprendidos al 31 de diciembre de 2023 y 31 de diciembre de 2022; en cumplimiento a lo
establecido en el Manual de Cuentas para Entidades Financieras de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero.
Las normas contables más significativas aplicadas por la Entidad son las siguientes:
a.1) Valuación de Activos y Pasivos en moneda extranjera y moneda nacional con mantenimiento de valor y con
mantenimiento de valor a la UFVs.
Los Activos y Pasivos en moneda extranjera, moneda nacional con mantenimiento de valor se valúan de acuerdo con
los tipos de cambio oficial vigentes del BCB a la fecha de cierre de cada ejercicio. Las monedas nacionales con
mantenimiento de valor a la unidad de fomento a la vivienda se valúan en base al indicador de las UFVs. del BCB al
cierre de cada ejercicio. Los efectos resultantes de este procedimiento se registran en los resultados del ejercicio.
b) Cartera: criterios de exposición y métodos de previsión para riesgos de incobrabilidad y desvalorización,
considerando las previsiones genéricas de Cartera.
Los saldos de la cuenta de cartera se exponen por el capital prestado más los productos financieros devengados al
cierre de cada ejercicio y las previsiones resultantes de la aplicación del régimen de previsiones establecidos en
normativas vigentes de ASFI. Para los créditos calificados en las categorías de riesgo (D, E, F) y los créditos en mora no
se registran productos financieros devengados. En estos casos los productos se reconocen en el momento de su
percepción.
La metodología aplicada por la entidad para determinar la previsión para créditos incobrables es considerando lo
establecido en las normativas emitidas por la ASFI, efectuándose la calificación y evaluación individual de los
prestatarios, aplicándose criterios establecidos en el Libro 3, Capítulo IV, Título II “Reglamento para la Evaluación y
Calificación de la Cartera de Créditos” de la Recopilación de Normas para Servicios Financieros.
La Cooperativa está dando cumplimiento a lo establecido en la normativa legal vigente, referida al otorgamiento de
créditos y líneas de créditos, en los tipos de microcréditos, consumo, vivienda, vivienda social y créditos destinados al
sector productivo,
La previsión específica para cartera incobrable registrada al 31 de diciembre de 2023 es de Bs 1.059.204.01.
En los estados financieros se expone el registro de previsión Genérica para Incobrabilidad de Cartera por Riesgo
Adicional determinada por ASFI es de Bs1.371.698.16.
La Previsión Genérica para Incobrabilidad de cartera por riesgo contagio es de Bs40.789.60.
La Cooperativa al 31 de diciembre de 2023 tiene constituido en las cuentas contables 139.09.102 y 139.09.103
“Previsión Genérica por Riesgo Adicional Requerida UAI-UGR” por un monto total de Bs545.369,81 por concepto
de previsión genérica por riesgo adicional requerida por la Unidad de Auditoría Interna en su Informe N° UAI-
17
085/2020.
c) Inversiones temporarias y permanentes criterios de valuación y exposición de los distintos tipos de inversiones.
Inversiones temporarias
Incluyen todas las inversiones que pueden ser convertidas en disponibilidades en un plazo no mayor a treinta días
desde la fecha de emisión o de su adquisición.
Inversiones Temporarias
Las inversiones temporarias se valúan según su origen de la siguiente manera:
1) Los depósitos en otras entidades financieras supervisadas por ASFI, se valúan al monto original del Depósito
actualizado, más los productos financieros devengados pendientes de cobro.
2) Las Cuentas de Cajas de Ahorro en moneda nacional se valúan a su valor nominal.
3) Las Cuentas de Cajas de Ahorro en moneda extranjera se valúan a su valor nominal actualizados en función al
tipo de cambio a la fecha de cierre.
4) Las Inversiones en Fondos de Inversión y Fondo RAL se valúan a su valor neto de realización, fondos de
disponibilidad restringida (Fondo RAL) en moneda nacional se valúan a su valor de costo y las inversiones en
moneda extranjera se valúan al valor del costo actualizado en función de la cotización del dólar
estadounidense, y el fondo RAL en UFVs se valúa al valor de esta Unidad de cuenta que proporciona el BCB.
La Cooperativa al 31 de diciembre de 2023 mantiene Inversiones Temporarias en Entidades Financieras del país
con un porcentaje de participación del 2.97% del Total Activo.
Inversiones Permanentes
Las Inversiones permanentes corresponden a las inversiones que tienen un vencimiento mayor a 30 días respecto
a la fecha de emisión o de su adquisición y están valuadas sobre las siguientes bases:
Las participaciones en otras entidades sin fines de lucro se valúan al valor del costo. Dichos valores son
actualizados en función de la variación de la cotización del dólar estadounidense, respecto a la moneda nacional.
La Cooperativa al 31 de diciembre de 2023 mantiene Inversiones Permanentes en la Cooperativa San Martín de
Porres R.L. Equivalente en Certificados de Aportación por un monto de Bs3.441.51.-
Al 31 de diciembre de 2023 y 31 de diciembre de 2022, el valor de las estimaciones de las Inversiones
Permanentes, cumplen en todo aspecto significativo con lo establecido en la normativa vigente.
d) Bienes realizables: valuación y previsiones para desvalorizaciones.
Los bienes realizables están compuestos por los bienes recibidos en recuperación de créditos, Bienes Fuera de Uso y
Bienes Excedidos del Plazo de Tenencia contabilizados a su valor de costo, los bienes recibidos en recuperación de
créditos se registran al menor valor que resulte de: a) el valor de la dación o de la adjudicación por ejecución judicial y
b) el saldo de capital contable, neto de la previsión por incobrabilidad del crédito que se cancela total o parcialmente.
No se contabilizan depreciaciones ni actualizaciones, por tanto, las cuentas de este grupo se registran en moneda
nacional, en el caso de la no venta en dos años del bien adjudicado, se registra la previsión por desvalorización de
bienes realizables, por lo tanto, los registros de bienes realizables se encuentran de acuerdo a lo establecido en el
Manual de Cuentas para Entidades Financieras.
Al 31 de diciembre de 2023 la Cooperativa mantiene registros de bienes realizables, equivalente a cinco bienes
adjudicados por recuperación de créditos.
e) Bienes de Uso: valuación, método y tasa de depreciación.
Los bienes de uso se encuentran valuados a su costo de adquisición.
La depreciación es calculada mensualmente utilizando el método de línea recta en función de los años de vida útil y de
acuerdo con los porcentajes establecidos en el D.S. 24051.
Los bienes de uso se encuentran valuados a sus valores de adquisición, los mismos no fueron re-expresados al
cierre del ejercicio, al igual que la correspondiente depreciación acumulada, la depreciación del periodo es
calculada por el método de línea recta, aplicando las tasas anuales estipuladas en el D.S. 24051.
18
La Cooperativa en cumplimiento a normas emitidas por ASFI Circular SB/585/2008 y Resolución SB N° 0165/2008
de fecha de 27 de agosto de 2008, a partir del 1 de enero de 2008 no efectúa la re expresión de los bienes de uso
según la variación de la Unidad de Fomento a la Vivienda.
Los gastos de mantenimientos y reparaciones son cargados a los resultados del ejercicio en que se incurre, las
reparaciones, renovaciones y mejoras, que extienden la vida útil de los bienes, son incorporadas al costo del
correspondiente activo.
El costo de los bienes y la depreciación acumulada de los bienes de uso vendidos o dados de baja, son eliminados
de las respectivas cuentas y la utilidad o pérdida resultante, se reconoce en los resultados del ejercicio en que se
incurre.
Al 31 de diciembre de 2023 y 31 de diciembre de 2022, el valor de las estimaciones de los Bienes de Uso, cumplen
en todo aspecto significativo con lo establecido en la normativa vigente.
f) Otros activos: Valuación, métodos y tasas de depreciación de bienes diversos, valuación y método de
amortización de los cargos diferidos y bienes intangibles.
Bienes diversos: Al 31 de diciembre de 2023 y 31 de diciembre de 2022 compuestos por papelería, útiles y material
de servicio y otros, estos se registran a su valor de adquisición, son castigados en función a su utilización y se
contabilizan en cuentas de resultados (gasto), en función del gasto que se realiza mensualmente.
Los Cargos Diferidos al 31 de diciembre de 2023 se registran a su valor de adquisición, y son amortizados
mensualmente de acuerdo a disposiciones legales vigentes.
Activos Intangibles
Los activos intangibles están contabilizados por su costo de adquisición y se valúan por su costo menos la
amortización acumulada y no son actualizados por considerarse rubros no monetarios, en cumplimiento al Manual
de Cuentas para Entidades Financieras.
Partidas Pendientes de Imputación
Esta cuenta comprende los saldos de las remesas en tránsito y los saldos de las partidas pendientes de imputación que
tienen que ser regularizadas en un periodo no mayor a 30 días, según el Manual de Cuentas Para Entidades
Financieras, establece que se deben registrar previsiones para registros cuya antigüedad supera los 30 días.
La Cooperativa al 31 de diciembre de 2023 mantiene registros, de Partidas Pendientes de Imputación.
g) Fideicomisos constituidos; criterios de valuación
La Cooperativa al 31 de diciembre de 2023 y 31 de diciembre de 2022, no cuenta con este tipo de operaciones.
h) Provisiones y previsiones: método de cálculo de las estimaciones
Provisión para indemnizaciones del personal
La provisión para indemnizaciones se constituye para todo el personal, siendo su contabilización por el total del
pasivo devengado al cierre de cada ejercicio, según disposiciones legales vigentes. Transcurridos los cinco años de
antigüedad en su trabajo, el personal ya es acreedor a su indemnización, equivalente a un mes de sueldo por año
de antigüedad, sin embargo, a partir de la publicación del Decreto Supremo N° 0110, el trabajador (a) tendrá
derecho a recibir la indemnización luego de haber cumplido más de 90 días de trabajo continuo, producido el
retiro intempestivo de que fuera objeto o presentada su renuncia voluntaria.
Previsión Genérica Cíclica
La normativa vigente establece criterios para el registro de previsión genérica cíclica, excluyendo en todos los casos la
garantía auto liquidable e hipotecario.
La Cooperativa efectúa la constitución de previsiones cíclicas según lo establecido en el Capítulo IV “Reglamento
para la Evaluación y Calificación de la Cartera de Créditos”, contenido en el Título II, Capitulo IV, Libro 3° de la
Recopilación de Normas para Servicios Financieros, constituyéndose según el tipo de crédito y moneda.
Esta previsión solamente puede ser utilizada cuando, i) exista deterioro por seis meses consecutivos en la calidad de la
cartera total, medida a través del aumento en la ratio de previsión requerida sobre cartera y contingente (RPR); ii) se
haya constituido el 100%.
19
La constitución de Previsiones Genéricas Cíclicas al 31 de diciembre 2023 asciende a Bs 493.055.70
Previsión Genérica Voluntaria para pérdidas futuras no identificadas
La Entidad constituye previsión genérica en forma voluntaria, con el objeto de cubrir posibles Pérdidas futuras y que
aún no hayan sido identificadas por la institución. Esta previsión se constituye el registra de acuerdo a políticas
debidamente establecidas y aprobadas por el Directorio.
Al 31 de diciembre de 2023 y 31 de diciembre de 2022 la previsión genérica voluntaria registrada cumple con lo
establecido en la normativa vigente, la Cooperativa tiene constituido previsión genérica voluntaria para futuras
perdidas no identificadas cuyo monto acumulado asciende a Bs438.674.77.
i) Capital Regulatorio: Ajuste a moneda constante, incremento por reservas técnicas y ajustes en subsidiarias
Las cuentas patrimoniales son expuestas en cumplimiento a las normas emitidas por la Autoridad de Supervisión
del Sistema Financiero (ASFI).
EL Capital Regulatorio al inicio y cierre del ejercicio no contempla las actualizaciones, en cumplimiento a la Circular
SB/585/2008 resolución SB Nº 0165/2008 de 27 de agosto de 2008, por lo que la entidad no ha efectuado ajustes
por inflación durante el ejercicio.
El Capital Regulatorio hasta el 31 de diciembre de 2023 ha crecido con respecto al 31 de diciembre de 2022 en un
1.02% en valores absoluto Bs120.310.
j) Resultados del ejercicio; Criterios de exposición ajuste a moneda constante, métodos de contabilización de los
resultados financieros u otras partidas importantes
Los resultados del ejercicio se exponen cumpliendo con los lineamientos generales establecidos por las normas de
ASFI, no efectuándose el ajuste a moneda constante.
Para los activos y pasivos correspondientes se ha aplicado el criterio del devengamiento; para las provisiones,
previsiones y gastos se han aplicado los criterios establecidos en el manual de cuentas de ASFI:
• Los productos financieros de la cartera vigente son registrados por el método de devengado, y no se contabiliza
el devengamiento de intereses de la cartera vencida, son registrados de acuerdo al Manual de Cuentas de la
Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI).
• Los productos financieros de las Inversiones Temporarias, de cuentas de cajas de Ahorros son capitalizados
mensualmente y los rendimientos de las Inversiones Permanentes son registrados en función a lo pactado y
por el método del devengado y los ingresos por concepto de servicios prestados por las instituciones son
registrados por el método del devengado.
• Los cargos financieros provenientes de las captaciones del público a plazo y otras operaciones de
financiamiento se calculan y se contabilizan por el método del devengado.
k) Tratamiento de los efectos contables de disposiciones legales
No existen aspectos de relevancia sobre el tratamiento contable de las disposiciones legales durante la gestión
2023, la Cooperativa está cumpliendo con las disposiciones legales que rigen las actividades, revelando su
tratamiento contable en los estados financieros, de acuerdo a las normas contables emitidas por la Autoridad de
Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) y Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados.
Impuesto a las Utilidades de las Empresas (IUE)
La Entidad está sujeta al régimen tributario establecido mediante Ley Nº 843 (texto ordenado), que establece una
alícuota de 25% por concepto de Impuesto a las Utilidades de las Empresas. El monto del impuesto pagado es
considerado como pago a cuenta del Impuesto a las Transacciones.
Al 31 de diciembre de 2023 la cooperativa no cuenta con registro de provisión por este concepto.
l) Absorciones o fusiones de otras entidades
La Cooperativa no procedió a ninguna operación de absorción o fusión de otras entidades en el periodo.
NOTA 3. CAMBIO DE POLITICAS Y PRACTICAS CONTABLES
Los estados financieros del periodo terminado al 31 de diciembre de 2023, con relación a los estados financieros del
ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2022, fueron elaborados en concordancia a las normas contables
20
establecidas en el Manual de Cuentas para Entidades Financieras, actualizadas mediante resoluciones emitidas por la
Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), en el marco de sus competencias y dentro de sus actividades
de regulación, y lo establecido por la Ley Nº 393 de Servicios Financieros, por lo tanto los estados financieros han sido
preparados siguiendo estos lineamientos y de conformidad a los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados.
Asimismo, para la elaboración de los estados financieros, se mantiene lo establecido en la circular SB/585/2008 y
SB/594/ emitida por el SBEF ahora ASFI.
Cambio de criterio contable:
Durante el ejercicio terminado no se han presentado cambios en criterios contables que modifiquen las estimaciones
contables y que corresponda informar.
Nuevas Estimaciones Contables:
Durante este periodo no se han presentado nuevas estimaciones contables que corresponda informar.
NOTA 4 ACTIVOS SUJETOS A RESTRICCIONES
Al 31 de diciembre de 2023 y 31 de diciembre de 2022, la Cooperativa mantiene, activos de disponibilidad restringida
en cumplimiento al Reglamento de Encaje Legal, disposiciones normativas para Cooperativas de Ahorro y Crédito,
que cuentan con Licencia de funcionamiento, la composición se presenta en el siguiente.
DETALLE 31/12/2023 31/12/2022
Cuenta Encaje-Entidades Financieras en efectivo MN 4,692,437.91 3,907,113.97
Cuenta Encaje-Entidades Financieras en efectivo ME 249,187.50 247,524.58
Cuenta Encaje-Entidades Financieras en efectivo UFVs 6,593.99 6,468.27
Importes Entregados en Garantia 91,469.39 95,210.06
TOTAL 5,039,688.79 4,256,316.88
Cuotas de Participacion Fondo RAL-Encaje Legal MN 689,404.87 1,102,723.00
Cuotas de Participacion Fondo RAL-Encaje Legal ME 30,626.77 34,964.32
Cuotas de Participacion Fondo RAL-Encaje Legal UFVs 3.35 5.59
TOTAL 720,034.99 1,137,692.91
Cuotas de Participacion Fondo CPVIS III ME 149,054.08 149,054.08
Cuotas de Participacion Fondo CAPROSEN MN - 200,539.61
Cuotas de Participacion Fondo CAPROSEN ME - 112,298.20
Cuotas de Participacion Fondo CAPROSEN UFVs 19.77 19.27
Cuotas de Participacion Fondo FIUSER MN 200,539.63 0.39
Cuotas de Participacion Fondo FIUSER ME 112,298.20 -
Cuota de Participacion Fondo CPRO MN 533,935.37 533,935.00
Cuota de Participacion Fondo CPRO ME 43,561.00 43,561.00
Cuota de Participacion Fondo CPRO UFVs 2.37 2.37
TOTAL 1,039,410.42 1,039,409.92
TOTAL ACTIVOS SUJETOS A RESTRICCIONES 6,799,134.20 6,433,419.71
(1) Corresponde al importe constituido en Titulos del encaje legal, que se muestra a continuación:
Descripcion 2023 2022
Moneda Nacional Requerido Constituido Requerido Constituido
Bs Bs Bs Bs
Titulos 1,911,290 689,405 1,998,531 1,102,723
Efectivo 3,580,366 6,837,982 3,755,887 6,137,763
Total 5,491,656 7,527,386 5,754,419 7,240,486
Moneda Extranjera Requerido Constituido Requerido Constituido
Bs Bs Bs Bs
Titulos 30,600 30,627 34,947 34,964
Efectivo 69,296 323,817 77,838 376,760
Total 99,896 354,444 112,785 411,724
Unidad Fomento Vivienda Requerido Constituido Requerido Constituido
Bs Bs Bs Bs
Titulos 3 3 3 6
Efectivo 14 6,594 14 6,468
Total 17 6,597 17 6,474
21
NOTA 5 ACTIVOS Y PASIVOS CORRIENTES Y NO CORRIENTES
Al 31 de diciembre 2023 Corriente No Corriente Total
RUBRO Bs Bs Bs
DISPONIBILIDADES 7,376,170 1,330,382 8,706,552
INVERSIONES TEMPORARIAS 2,533,787 - 2,533,787
CARTERA 16,442,031 52,964,494 69,406,525
OTRAS CUENTAS POR COBRAR 728,172 503,648 1,231,821
BIENES REALIZABLES 207,836 207,836
INVERSIONES PERMANENTES 553,737 499,555 1,053,292
BIENES DE USO 1,785,580 1,785,580
OTROS ACTIVOS 520,359 520,359
TOTAL ACTIVOS 27,633,897 57,811,854 85,445,751
OBLIGACIONES CON EL PUBLICO 48,126,581 17,554,142 65,680,723
OBLIGACIONES CON INSTITUCIONES FISCALES 772 - 772
OBLIGACIONES CON BANCOS Y ENT. FINANC. 5,573,386 815,071 6,388,457
OTRAS CUENTAS POR PAGAR 997,733 114,439 1,112,171
PREVISIONES 931,730 931,730
OBLIGACIONES CON EMPRESAS PART. ESTATAL 125,659 - 125,659
TOTAL PASIVOS 54,824,131 19,415,382 74,239,513
22
A M AS DE
A l 3 1 de dic ie m bre 2 0 2 3 S A LD O A 3 0 D IA S A 6 0 D IA S A 9 0 D IA S A 18 0 D IA S A 3 6 0 D IA S A 7 2 0 D IA S
7 2 0 D IA S
Bs Bs Bs Bs Bs Bs Bs Bs
DISPONIBILIDADES 8,706,552 4,432,348 524,645 609,773 845,870 963,535 1,095,309 235,073
INVERSIONES TEM PORARIAS 2,533,787 1,882,760 51,901 62,478 86,002 98,043 112,456 240,146
CARTERA VIGENTE 61,095,759 679,732 719,319 759,051 2,008,043 3,965,120 7,572,904 45,391,590
OTRAS CUENTAS POR COBRAR 1,095,255 100,126 - 2,169 34,300 445,011 10,000 503,648
INVERSIONES PERM ANENTE 1,077,073 20 - - - - 577,499 499,555
OTRAS OPERACIONES ACTIVAS 10,937,324 453,530 102,713 119,067 324,200 191,224 599,274 9,147,318
T OT A L A C T IV OS Y C ON T IN GEN T E 8 5 ,4 4 5 ,7 5 0 7 ,5 4 8 ,5 15 1,3 9 8 ,5 7 8 1,5 5 2 ,5 3 7 3 ,2 9 8 ,4 15 5 ,6 6 2 ,9 3 4 9 ,9 6 7 ,4 4 1 5 6 ,0 17 ,3 3 0
OBLIGACIONES CON EL PUBLICO – AHORRO (1) 15,406,159 1,363,685 1,363,685 1,363,685 2,361,971 3,326,227 4,632,657 994,249
OBLIGACIONES CON EL PUBLICO – A PLAZO (1) 45,461,507 2,592,829 4,744,854 3,283,519 6,410,032 17,375,283 7,847,690 3,207,300
OBLIGACIONES CON EL RESTRINGIDAS (1) 3,412,880 105,000 150,000 - 700,000 1,585,634 717,460 154,786
OBLI.CON EM PRESA CON PART.ESTATAL AHORRO-PAS. 125,659 125,659
FINANCIAM IENTOS BCB 726,497 - - - - - 577,497 149,000
FINANCIAM IENTOS ENT. FINANC. DEL PAIS 5,619,504 221,051 21,051 21,051 36,462 5,231,315 72,923 15,651
OTRAS CUENTAS POR PAGAR 349,221 166,155 - 63,564 63 5,000 2,752 111,687
OTRAS OPERACIONES PASIVAS 3,138,086 1,499,729 - - 62,742 27,700 13,413 1,534,502
T OT A L PA SIV OS 7 4 ,2 3 9 ,5 13 6 ,0 7 4 ,10 7 6 ,2 7 9 ,5 9 0 4 ,7 3 1,8 19 9 ,5 7 1,2 7 0 2 7 ,5 5 1,15 9 13 ,8 6 4 ,3 9 2 6 ,16 7 ,17 5
B R EC HA SIM PLE 1,4 7 4 ,4 0 8 - 4 ,8 8 1,0 12 - 3 ,17 9 ,2 8 1 - 6 ,2 7 2 ,8 5 6 - 2 1,8 8 8 ,2 2 6 - 3 ,8 9 6 ,9 5 1 4 9 ,8 5 0 ,15 5
B R EC HA A C U M U LA D A 1,4 7 4 ,4 0 8 - 3 ,4 0 6 ,6 0 4 - 6 ,5 8 5 ,8 8 5 - 12 ,8 5 8 ,7 4 1 - 3 4 ,7 4 6 ,9 6 6 - 3 8 ,6 4 3 ,9 17 11,2 0 6 ,2 3 8
23
Los estados financieros presentados en bolivianos, incluyen el equivalente de saldos en moneda
extranjera (dólares estadounidenses), de acuerdo al siguiente detalle:
Moneda Total
A l 31 de diciembre 2023 UFV
Extranjera Equivalente
Bs Bs Bs
Disponibilidades 323,817 6,594 330,411
Inversiones temporarias 121,322 3 121,325
Cartera 42,896 - 42,896
Otras cuentas por cobrar 205,267 - 205,267
Inversiones permanentes 315,353 22 315,375
Otros activos 249,047 - 249,047
TOTA L A CTIVO 1,257,704 6,619 1,264,323
Obligaciones con el público 621,071 104 621,175
Obligaciones con Instituciones fiscales 15 0 15
Obligaciones con bcos y entidades - - -
Otras cuentas por pagar 15,382 - 15,382
Previsiones 438,992 - 438,992
TOTA L PA SIVO 1,075,460 104 1,075,564
POSICION LA RGA (CORTA ) 182,243 6,515 188,759
Cotizacion o tipo de cambio: 6.86 2.47422
24
8b) CA RTERA Y CONTINGENTE
La Composición del Grupo al 31 de diciembre 2023 y 31 de diciembre 2022 es la siguiente:
2023 2022
Concepto
Bs Bs
Cartera Directa 69,406,525 70,474,127
Cartera Vigente 36,457,117 40,100,127
Cartera Vencida 279,990 792
Cartera en Ejecución 220,790 263,471
Cartera reprogramada o reestructurada vigente 24,638,641 22,310,659
Cartera reprogramada o reestructurada vencida 135,033 18,382
Cartera reprogramada o reestructurada en ejecución 84,763 317,728
Productos devengados por cobrar 10,566,462 10,424,892
Previsión para incobrables (2,976,272) (2,961,922)
Total Cartera y Contingente 69,406,525 70,474,129
Empresarial - - - -
Pyme - - - -
Microcréditos DG 15,634,238 - - 35,506
Microcréditos No DG 12,276,417 - 215,916 233,634
De consumo DG 2,882,239 - - 31,674
De consumo No DG 23,064,336 415,022 89,638 730,790
De vivienda 6,450,999 - - 7,146
De vivienda s/Gtia Hip 787,530 - - 20,453
Previsión Genérica - - - 1,917,068
TOTALES 61,095,759 415,022 305,554 2,976,272
DG= Debidamente
25
Al 31 de diciembre 2023
Cartera Cartera Cartera en Previsión para
Actividad Economica
Vigente Vencida Ejecución incobrables
Agricultura y Ganaderia 659,989 - 12,939 17,085
Caza, Silvicultura y Pesca - - - -
Extraccion Petroleo Crudo y Gas Natural 115,291 - - 3,130
Minerales metalicos y no metalicos 49,090 - - 1,473
Industria Manufacturera 2,714,123 - 62,920 89,709
Construccion 636,171 - 1,047 15,383
Venta al por mayor y menor 20,810,444 279,990 50,166 305,803
Hoteles y Restaurantes 6,721,851 - 12,383 62,473
Transporte, almacenamiento y comunicaciones 9,312,603 135,033 109,308 248,998
Intermediacion financiera 521,576 - - 11,603
Servicios inmobiliarios, empresariales y de alquiler 8,231,849 - 8,423 72,670
Administracion publica, defensa y seguridad social obligatoria 4,712,592 - - 70,381
Educacion 2,264,928 - - 38,680
Servicios sociales, comunales y personales 3,155,991 - 48,368 104,240
Servicio de hogares privados que contratan servicio domestico 116,108 - - 136
Actividades atipicas 1,073,153 - - 17,441
Previsión Genérica - - - 1,917,068
TOTALES 61,095,759 415,022 305,555 2,976,272
26
3. Clasificación de cartera por tipo de garantía, estado del crédito y las respectivas previsiones
A l 31 de diciembre 2023
Cartera Cartera Cartera en Previsión para
Tipo de Garantia Vigente Vencida Ejecución incobrables
Autoliquidables 1,451,489 - - -
Hipotecaria 40,240,303 279,990 - 352,457
Prendaria - - - -
Fondo de garantía - - - -
Otras garantías 337,730 - - 706,747
Personal 13,437,699 135,033 254,720
Sin Garatia (solo
Firma)
5,628,538 50,833
Previsión Genérica - - - 1,917,068
TOTA LES 61,095,759 415,023 305,553 2,976,272
27
5 . Concentración crediticia por número de clientes en montos y porcentajes
Al 31 de diciembre 2023
Cartera Cartera Cartera en Previsión para
Concentracion Vigente % Vencida % Ejecución % incobrables %
1° a 10° mayores 6,957,962 11% 415,022 100% 248,766 81% 357,957 12%
11° a 50° mayores 14,826,186 24% - 0% 56,788 19% 240,639 8%
51° a 100° mayores 10,916,764 18% - 0% - 0% 170,009 6%
101° en adelante maoyres 28,394,848 46% - 0% - 0% 290,599 10%
Previsión Genérica - 0% - 0% - 0% 1,917,068 64%
TOTALES 61,095,759 100% 415,022 100% 305,554 100% 2,976,272 100%
Al 31 de diciembre 2022
Cartera Cartera Cartera en Previsión para
Concentracion
Vigente % Vencida % Ejecución % incobrables %
1° a 10° mayores 7,024,823 11% 19,174 100% 500,419 86% 375,869 13%
11° a 50° mayores 15,112,993 24% - 0% 80,779 14% 227,151 8%
51° a 100° mayores 11,140,359 18% - 0% - 0% 167,468 6%
101° en adelante mayores 29,132,610 47% - 0% - 0% 277,490 9%
Previsión Genérica - 0% - 0% - 0% 1,913,943 65%
TOTALES 62,410,786 100% 19,174 100% 581,198 100% 2,961,922 100%
7. El grado de reprogramaciones e impacto sobre la situación de la cartera y los resultados económicos, se considera
aceptable al representar en términos porcentuales el 40.21% del total de la cartera reprogramada, respecto al total de la
cartera de créditos, en valores absolutos es de Bs24.858.437,33, con una cartera reprogramada en mora del 0.88%
equivalente a Bs219.795.84, lo que también ha provocado el resultado negativo por la constitución de previsiones por
incobrabilidad.
No obstante, con la práctica de reprogramaciones de créditos se ha logrado apoyar a los prestatarios que han disminuido
su capacidad de pago por efectos de la emergencia sanitarias.
28
8. Los limites legales prestables de la Entidad que se establecen en la normativa vigente son los siguientes:
2023 2022 2021
Concepto
Bs Bs Bs
Credito a prestatario o grupo sin garantias reales 5% 575,635 588,261 620,637
Credito a prestatario o grupo con garantias reales 20% 2,302,541 2,353,045 2,482,547
Contingentes contragarantizadas Bancos del Exterior 30% 3,453,812 3,529,567 3,723,821
Conciliación de Previsiones de Cartera
(139 + 251 + 253 + 255)
9 . Evolución de las previsiones en las ultimas tres gestiones
2023 2022 2021
Concepto
Bs Bs Bs
Previsión Inicial: 3,913,771 3,811,287 3,811,422
(-) Castigos y Bienes y Otros (1,050) (7,543) (43,629)
(-) Recuperaciones (5,001,200) (3,648,230) (2,590,413)
(+) Previsiones Constituidas 4,996,482 3,758,257 2,633,907
Previsión Final: 3,908,002 3,913,771 3,811,287
8c) INVERSIONES TEMPORARIAS Y PERMANENTES
10 Inversiones temporarias
La Composición del Grupo al 31 de diciembre 2023 y 31 de diciembre 2022 es la siguiente:
2023 2022
Concepto
Bs Bs
Inversiones en entidades financieras del país 1,813,752 1,482,423
Caja de ahorros 1,813,752 1,482,423
Inversiones de disponibilidades restringidas 720,035 1,137,693
Cuotas de participación Fondo RAL afectados al encaje legal 720,035 1,137,693
Total Inversiones Temporarias 2,533,787 2,620,116
(1) El rendimiento promedio obtenido fue de:
Inversion Moneda Nacional 1.63% 0.17%
Inversion Moneda Extranjera 1.57% 0.48%
Inversion Temporaria Total 1.63% 0.19%
11) INVERSIONES PERMANENTES
La Cooperativa al 31 de diciembre 2023, en cumplimiento a la Recopilación de Normas para Financieros y Reglamento
de Encaje del BCB, mantiene constituido en la cuenta de Inversiones Restringidas, Cuotas de Participación de los
siguientes Fondos, Fondo para Créditos destinados al Sector Productivo y Vivienda de Interés Social (CPVIS III) en el BCB,
el importe de USD21.728.- del cual la Cooperativa ha accedido al Fondo para Crédito destinado al Sector Productivo y
Vivienda de Interés Social (CPVIS) del Banco Central de Bolivia, para mejorar la Liquidez, por el importe de Bs149.000.00
y mantiene Cuotas de Participación del Fondo CAPROSEN constituido en fecha 7 de julio de 2020 por el importe en UFVs
8.00. y Cuotas de participación Fondo FIUSEER de Bs200.539,63 FIUSSER UDS6.350 y Cuotas de Participación del Fondo
para Créditos destinados al Sector Productivo (CPRO), constituido en fecha 21 de enero de 2022 por el importe total de
Bs577.498.37.
29
La Composición del Grupo al 31 de diciembre 2023 y 31 de diciembre 2022 es la siguiente:
2023 2022
Concepto
Bs Bs
Participacion en entidades financieras y afines 3,442 3,342
Otras participaciones en entidades financieras y afines 3,442 3,342
Inversiones en otras entidades no financieras 34,221 30,741
Participación en entidades sin fines de lucro 34,221 30,741
Inversiones de disponibilidades restringidas 1,039,410 1,039,410
Cuotas de Paeticipacion Fondo p/Creditos desinados al CPVIS III 149,054 149,054
Cuotas de Participacion Fondos CAPROSEN 20 312,857
Cuotas de Participacion Fondos FIUSSER 312,838 0.39
Cuotas de Participacion Fondos CPRO 577,499 577,498
(Prevision para inversiones permanentes) (23,781) (23,781)
Prevision participacion en Otras Entidades Financieras y Afines UNDESCOP (23,781) (23,781)
Total Inversiones Permanentes 1,053,292 1,049,711
(1) El rendimiento promedio obtenido fue de:
Inversion Moneda Nacional 0.00% 0.00%
Inversion Moneda Extranjera 0.00% 0.00%
Inversion Permanente Total 0.00% 0.00%
30
prestatarios, por el diferimiento de la cartera de créditos, a consecuencia de la pandemia mundial del Covid-
19.
d. El monto registrado del Importe Entregados en Garantías, para cumplimiento de contratos para la prestación
de servicios, representa el 6.92%.
8e) BIENES REALIZABLES
La Composición del Grupo al 31 de diciembre 2023 y 31 de diciembre 2022 es la siguiente:
2023 2022
Concepto
Bs Bs
Bienes recibidos en recuperación de créditos 455,786 307,777
Bienes inmuebles recibidos en recuperación de créditos 455,786 307,777
Bienes fuera de uso 190,733 183,041
Mobiliario. equipos y vehículos 190,733 183,041
(Previsión por desvalorización) (438,683) (426,158)
(Previsión bienes recibidos en recuperación de créditos) (255,163) (248,034)
(Previsión bienes fuera de uso) (183,520) (178,124)
e. Total Bienes Realizables 207,836 64,660
8f) BIENES DE USO
La Composición del Grupo al 31 de diciembre 2023 y 31 de diciembre 2022 es la siguiente:
2023 2022
Concepto
Bs Bs
Terrenos 296,526 296,526
Terrenos 296,526 296,526
Edificios 775,245 814,187
Edificios 1,557,644 1,557,644
(Depreciación Acumulada Edificios) (782,398) (743,457)
Mobiliario y Enseres 171,679 198,320
Mobiliario y Enseres 501,231 487,837
(Depreciación Acumulada Mobiliario y Enseres) (329,553) (289,516)
Equipos e Instalaciones 219,179 181,722
Equipos e Instalaciones 566,671 504,781
(Depreciación Acumulada Equipos e Instalaciones) (347,492) (323,060)
Equipos de Computación 321,406 92,498
Equipos de Computación 663,818 369,349
(Depreciación Acumulada Equipos de Computación) (342,411) (276,850)
Vehículos 1,544 6,306
Vehículos 23,816 23,816
(Depreciación Acumulada Vehículos) (22,272) (17,510)
Total Bienes de Uso 1,785,580 1,589,560
Gasto de Depreciacion (211,888) (214,453)
31
8g) OTROS ACTIVOS
La Composición del Grupo al 31 de diciembre 2023 y 31 de diciembre 2022 es la siguiente:
2023 2022
Concepto
Bs Bs
Bienes diversos 105,926 134,157
Papelería. útiles y materiales de servicios 101,691 129,922
Otros Bienes 4,235 4,235
Cargos diferidos 1,302 10,868
Gastos de organización 1,302 10,868
Partidas pendientes de imputación 22,220 73,524
Otras partidas pendientes de imputación 22,220 73,524
Activos Intangibles 390,910 355,282
Programas y aplicaciones informáticas 390,910 355,282
Total Otros Activos 520,359 573,831
Gasto de Amortizacion (139,407) (146,995)
8h) FIDEICOMISOS CONSTITUIDOS
En cumplimiento a la normativa vigente, la Entidad no registra fideicomisos.
32
que corresponden a Cuenta de Caja de Ahorro y Depósitos a Plazo con Entidades Financieras del País reguladas.
8l) OTRAS CUENTAS POR PAGAR
La Composición del Grupo al 31 de diciembre 2023 y 31 de diciembre 2022 es la siguiente:
2023 2022
Concepto
Bs Bs
Diversas 349,221 448,719
Retenciones por orden de autoridades publicas 106,560 93,702
Acreedores fiscales por retenciones a terceros 11,096 9,240
Acreedores fiscales por impuestos a cargos de la entidad 34,906 34,482
Acreedores por cargas sociales retenidas a terceros 29,641 28,407
Acreedores por cargas sociales a cargo de la entidad 40,246 38,418
Acreedores por compra de bienes y servicios 105,432 75,825
Acreedores varios 21,340 168,644
Provisiones 710,705 500,585
Provisión para indemnizaciones 507,784 274,664
Provisión impuesto a la propiedad bienes inmuebles y vehículos 5,200 5,280
Provisión para otros impuestos 22,500 23,500
Provisión para fondos de educación, asistencia y previsión social 30,861 35,088
Otras provisiones 144,361 162,053
Partidas pendientes de imputación 52,246 44,129
Fallas de caja 13,413 7,569
Otras partidas pendientes de imputación 38,832 36,560
Total Otras Cuentas por Pagar 1,112,171 993,434
Los importes más significativos del grupo “Otras Cuentas por Pagar” se describen a continuación:
Los saldos de la partida “Acreedores Por Compra de Bienes y Servicios” representa el 9.84% del total de la cuenta
“Otras Cuentas por Pagar”, está compuesta por los Importes provisionados para pago de los siguientes conceptos;
Bs5.000.- corresponden a pago de servicios de consultoría de informe de calificación de RSE gestión 2023;
Bs18.262.- provisión para pago de Alquileres de los PAF M. Lourdes, PAF M. Central y Agencia de Villamontes;
Bs44.000.-provisión para pago a la Consultora AUDINACO SRL, por servicios de elaboración de Auditoria Externa
gestión 2023; Bs29.000.- provisión para pago de servicios seguridad física y cableado estructurado; y el saldo
provisión para pago de servicios de teléfonos e Internet.
El saldo de la partida “Retenciones por Ordenes de Autoridades Competentes” representa el 9.95%,
La sub cuenta “Provisiones para Indemnizaciones” corresponde al importe registrado de las provisiones para
indemnizaciones para los funcionarios de la entidad en el marco de las disposiciones legales vigentes que representa el
47.41% y el 2.88% corresponde a provisión de fondos de Asistencia Social.
La sub cuenta “Otras Provisiones” representa un 17.10%, corresponde a los siguientes conceptos Bs47.742,25 para
pago de aportes a la ASFI, Bs15.000.00 provisión para cubrir de gastos de realización de Asamblea Anual de socios para
la gestión 2023, Bs81.618.39 corresponde a la provisión de Aportes al Fondo de Protección al Ahorrista correspondiente
al 4to Trimestre 2023.
8m) PREVISIONES
La Composición del Grupo al 31 de diciembre 2023 y 31 de diciembre 2022 es la siguiente:
2023 2022
Concepto
Bs Bs
Genericas voluntarias perdidas aun no identificadas 438,675 438,675
Generica ciclica 493,056 513,174
Total Previsiones 931,730 951,849
33
La Entidad no registrar movimiento al 31 de diciembre 2023 y 31 de diciembre 2022
34
8s) CARGOS POR INCOBRABILIDAD Y DESVALORIZACION DE ACTIVOS
La Composición al 31 de diciembre 2023 y 2022 es la siguiente:
2023 2022
Concepto
Bs Bs
Perdidas por incobrabilidad de créditos y otras cuentas por
cobrar 5,074,535 3,831,795
Específica para incobrabilidad de cartera 4,943,255 3,604,467
Genérica para incobrabilidad de cartera por otros riesgos 13,785 32,719
Otras cuentas por cobrar 78,053 73,538
Genérica voluntaria para pérdidas futuras aún no identificadas - 23,669
Generica ciclica 39,442 97,402
Perdidas por inversiones temporarias 389.45 244
Perdidas por inversiones temporarias 389 244
Castigos de Productos Financieros 1,036,311 1,102,656
Castigo de productos por cartera 1,036,311 1,102,656
Total cargos por incobrabilidad y desvalorizacion de activos 6,111,236 4,934,695
35
venta de dos Bienes Adjudicado; el 16.17% corresponde al ajuste contable de las Amortización de Activos Intangible
para regularización observación de Auditoria Externa gestión 2022; el 15.49% corresponde a la disminución de
previsiones de cuentas por cobrar funcionarios por pago de multas impuestas por ASFI, el 10.05% corresponde a
comisiones ganadas por servicios de cobranzas de facturas y servicios de cobro de Renta Dignidad gestión 2020, Bono
Juancito Pinto, comisiones de BDP, SEGIP, Yanbal y TELECEL, el 7.75% corresponde al importe depositado y devuelto por
el Ministerio de Trabajo Empleo y Previsión Social, caso proceso de Exfuncionaria Lic. Claudia Surriable Sánchez; el saldo
corresponde a ajustes de otras provisiones.
Con relación a los Ingresos Extraordinarios el 100% corresponde a ingresos por venta de papel sin uso por reciclado; el
saldo corresponde a redondeos.
De la cuenta Gastos de Gestiones Anteriores, el 91.97% corresponde a dos registros contable de adjudicación de
bienes inmuebles por recuperación de créditos, importe que asume la entidad para cubrir el valor de adjudicación que
es mayor a la deuda de los bienes adjudicados; caso bien adjudicado Javier Ramiro Martínez Ramos y Laura Jurado
Rodríguez, y de David Leonardo Castro Quispe y Luis Fernando Castro Quispe.
El 3.58% corresponde a pago de cuota de sostenimiento del tercer y cuarto trimestres de la gestión 2022 a favor de la
FECAC;
El 4.31% corresponde al importe pagado a favor de la Sra. Elena Raquel Chandon por conciliación de proceso ordinario
civil por reclamo de pago de mejoras realizado el Bien Inmueble de Cinthia Rosa Bravo Gonzales;
Con relación a los Gastos Extraordinarios, el 99.86% corresponde a gastos de adquisición de equipos de protección
personal e insumos de bioseguridad dotados a los funcionarios y consumidores financieros de los PAF para protección
y prevención contra la pandemia del Covid-19, en cumplimiento a disposiciones legales de salud.
36
(a) Gastos de Personal 2023 2022
Remuneraciones a directores y síndicos 261,035 273,171
Sueldos, salarios y bonos 2,857,618 2,751,961
Asignaciones fallas de caja 14,357 10,817
Viáticos 10,550 5,350
Aguinaldo y primas 239,199 229,400
Compensación vacaciones 18,408 33,863
Asignaciones familiares 58,000 68,000
Indemnizaciones por antigüedad 256,070 235,150
Incentivos 750 -
Aportes por cargas sociales 464,607 434,123
Refrigerios 218,997 194,902
Uniformes 325 9,240
Capacitación 14,115 13,448
(b) Servicios Contratados 2023 2022
Servicios de computacion 143,479 135,798
Servicios de seguridad 350,968 343,132
Auditoria externa 52,000 52,500
Servicios de limpieza 62,563 61,953
Otros servicios contratados 43,960 36,000
(c) Seguros 2023 2022
Asalto, robo y fidelidad 25,725 25,727
Incendio y aliados 4,082 3,474
Automotores 4,157 4,151
Accidentes personales 7,271 6,142
Responsabilidad civil 1,887 1,884
Otros seguros 57,298 59,081
(d) Comunicaciones 2023 2022
Teléfonos 32,962 31,646
Correos 29,607 29,380
Pasajes 47,911 36,345
Fletes y almacenamientos 3,424 2,600
Combustibles y lubricantes 4,052 3,816
Otros 62,742 56,472
(e) Impuestos 2023 2022
Propiedad de bienes inmuebles y vehículos automotores 5,200 5,280
Transacciones 351,476 343,841
Otros impuestos 22,579 23,507
(f) Mantenimientos 2023 2022
Mantenimiento y reparaciones inmuebles 29,423 17,056
Mantenimiento y reparaciones mobiliario, equipos y vehículos 38,238 31,974
(g) Depreciaciones 2023 2022
Depreciación edificios 38,941 38,941
Depreciación mobiliario y enseres 40,037 42,721
Depreciación equipos e instalaciones 46,419 50,338
Depreciación equipos de computación 76,334 74,737
Depreciación vehículos 4,762 4,762
Pérdidas por desvalorización de bienes de uso 5,396 2,954
(h) A mortizaciones 2023 2022
Amortización gastos de organización 9,566 14,368
(i) Gastos de A dministracion 2023 2022
Gastos notariales y judiciales 16,083 16,340
Alquileres 87,144 75,360
Energía eléctrica, agua y calefacción 151,212 142,815
Papelería, útiles y materiales de servicio 200,276 194,612
Propaganda y publicidad 18,748 26,889
Aportes Superintendencia de Bancos y Entidades Financieras 85,684 125,813
Aportes otras entidades 4,273 8,300
Aportes al Fondo de Reestructuración Financiera (FRF) – Art. 329,143 319,136
Gastos en comunicaciones y publicaciones en prensa 1,500 7,450
Diversos 160,513 123,681
8w) CUENTAS CONTINGENTES
La Entidad no registrar movimiento al 31 de diciembre 2023 y 31 de diciembre 2022
37
8x) CUENTAS DE ORDEN
La Composición del Grupo al 31 de diciembre 2023 y 31 de diciembre 2022 es la siguiente:
2023 2022
Concepto
Bs Bs
Valores y bienes recibidos en custodia 1,000 1,000
Otros valores y bienes recibidos en custodia 1,000 1,000
Garantías recibidas 101,853,943 100,850,417
Garantías hipotecarias 98,525,501 97,859,640
Depositos en la entidad financiera 3,328,442 2,990,777
Cuentas de registro 46,105,075 44,987,376
Lineas de credito otorgadas y no utilizadas 28,701,797 28,104,420
Documentos y valores de la entidad 15,280,372 14,809,025
Cuentas incobrables castigadas y condonadas 1,336,617 1,424,403
Productos en suspendos 486,069 407,756
Otras cuentas de registro 300,220 241,772
Total Cuentas de Orden 147,960,018 145,838,794
38
9d) RESERVAS
La Composición del Grupo al 31 de diciembre 2023 y 31 de diciembre 2022 es la siguiente:
2023 2022
Concepto
Bs Bs
Reserva legal 809,200 809,200
Reservas estatutarias no distribuibles 2,586,392 2,586,392
Reservas no distribuibles por ajuste por inflación del patrimonio 3,711,760 3,711,760
Otras reservas no distribuibles 260,966 260,966
Reservas voluntarias no distribuibles 910,877 1,612,515
Total Reservas 8,279,195 8,980,833
La cuenta Reservas Voluntarias no Distribuibles al 31 de diciembre de 2023, con relación al 31 de diciembre de 2022
ha disminuido, debido al traspaso utilizado para la absorción de la pérdida acumulada obtenida al 31 de diciembre de
2021 autorizado por la Asamblea General Ordinaria de socios de 26-3-2022.
Las Reservas Voluntarias que se exponen provienen del 45% de los dividendos por la distribución de utilidades de
gestiones anteriores, autorizadas por la Asamblea General de Socios
39
NOTA 11 – CONTINGENCIAS
A la fecha, la Entidad no presenta contingencias no regstradas o no estimadas y no tiene compromisos asumidos,
excepto, los normales emergentes de operaciones y acciones propias de la actividad.
40
2.
Información
Gráfica
41
42
43
44
45
46
47
48
49