Unidad 4 Autocad 2D
Unidad 4 Autocad 2D
1.1 Utilitarios
El panel Utilities se encuentra en la pestaña Home y nos da acceso a herramientas
que facilitarán algunas tareas. La herramienta principal del panel es Measure. Esta nos
permitirá medir distancias, radios, ángulos, áreas y volúmenes.
Si necesitamos medir figuras más complejas o que estén formadas por arcos,
seleccionamos la herramienta Area y luego, antes cliquear en el área de dibujo,
elegimos la opción Object de la línea de comando. Esta opción solo requiere que
escojamos el objeto cuya área queremos medir. El único detalle que debemos tener en
cuenta es que la figura debe ser un solo elemento, por ejemplo una polilínea.
1.2 Viewports
Los viewports son ventanas que nos permitirán visualizar distintas partes del proyecto
al mismo tiempo. Desde que abrimos un nuevo archivo, AutoCAD crea un viewport o
ventana que nosotros conocemos como el área de dibujo.
Podemos ver que hemos dividido el área de dibujo verticalmente en dos ventanas
independientes. Es el mismo archivo visto desde dos puntos de vista distintos. Al
trabajar con más de un viewport es necesario indicarle al AutoCAD en qué ventana
queremos trabajar. Para esto debemos hacer click en la ventana antes de realizar
cualquier operación. La ventana activa estará resaltada por un borde blanco.
En la siguiente imagen podemos ver un elemento de texto a la mano izquierda, y una copia
del texto convertido en polilínea a la mano derecha. Para convertir el texto en polilínea
debemos seleccionarlo primero y luego utilizar la herramienta Explode de la herramienta
Modify Text. La herramienta Explode que encontramos en el panel Modify no funciona con
elementos de texto.
Texto estirado.
Las siguientes opciones de justificación serán en las nueve posiciones posibles dentro del
cuadro de texto.
El panel Parragraph nos muestra opciones para configurar el formato del párrafo. Por
ejemplo: podemos modificar el espaciado entre líneas y justificación. También
podemos añadir numeración y viñetas de ser necesario.
La segunda herramienta de texto es el texto de una sola línea. Su uso es más sencillo,
puesto que ofrece menos opciones de formato. Por lo general, se utiliza para colocar
rótulos o etiquetas a elementos o ambientes dentro de un proyecto.
Ambos elementos de texto pueden ser movidos, copiados y rotados como cualquier
elemento de dibujo dentro de AutoCAD. Para editar el contenido del texto ,debemos
hacer doble click sobre el elemento.
Tema 2: Impresión
Cabe resaltar que algunas impresoras muestran dos dimensiones para cada tamaño.
Esto es porque una opción permite imprimir en la hoja horizontalmente y la otra de
forma vertical.
Esta opción cerrará temporalmente la ventana Plot y nos regresará al área de dibujo
para poder dibujar una ventana que delimitará el área de impresión. Si queremos
cambiar el área de impresión, podemos utilizar el botón Window< que aparecerá luego
de haber creado la primera ventana.
Después de haber configurado estas opciones podremos hacer uso del botón Preview,
ubicado en la esquina inferior izquierda de la ventana, para poder tener una pre
visualización de la impresión.
Una vez que escogimos la escala en que queremos imprimir nuestro proyecto,
ajustamos el primer valor que aparece (1 mm) a la unidad de medida en la cual
dibujamos (por lo general metros) para que no sea 1 mm si no 1000 mm, el
equivalente a un metro.
Para lograr la escala adecuada, es necesario hacer pre visualizaciones con el botón
Preview, para ver el tamaño exacto al cual está siendo ploteado nuestro proyecto.
Después podemos confirmar el proceso con el botón Ok. Según la impresora que
utilizamos, esta mandará la orden de impresión o creará el archivo correspondiente.
Una de las ventajas de exportar a PDF es que podemos ocultar o mostrar las capas
que tenemos dentro del proyecto. Si debemos presentar avances de un proyecto por
correo electrónico, esta es una buena alternativa: el formato PDF se puede leer en
cualquier computadora, sin la necesidad de tener el AutoCAD instalado.