Este documento presenta la malla curricular para Ciencias Naturales del segundo grado en una institución educativa. Se divide en dos unidades principales sobre los seres vivos y la materia. Cada unidad incluye derechos de aprendizaje, competencias, sugerencias metodológicas y formas de evaluación. Los temas a cubrir son los cambios en los seres vivos a lo largo del tiempo y los diferentes estados de la materia. Se propone el uso de experiencias prácticas y proyectos para que los estudiantes exploren y comprendan estos concept
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
128 vistas8 páginas
Este documento presenta la malla curricular para Ciencias Naturales del segundo grado en una institución educativa. Se divide en dos unidades principales sobre los seres vivos y la materia. Cada unidad incluye derechos de aprendizaje, competencias, sugerencias metodológicas y formas de evaluación. Los temas a cubrir son los cambios en los seres vivos a lo largo del tiempo y los diferentes estados de la materia. Se propone el uso de experiencias prácticas y proyectos para que los estudiantes exploren y comprendan estos concept
Este documento presenta la malla curricular para Ciencias Naturales del segundo grado en una institución educativa. Se divide en dos unidades principales sobre los seres vivos y la materia. Cada unidad incluye derechos de aprendizaje, competencias, sugerencias metodológicas y formas de evaluación. Los temas a cubrir son los cambios en los seres vivos a lo largo del tiempo y los diferentes estados de la materia. Se propone el uso de experiencias prácticas y proyectos para que los estudiantes exploren y comprendan estos concept
Este documento presenta la malla curricular para Ciencias Naturales del segundo grado en una institución educativa. Se divide en dos unidades principales sobre los seres vivos y la materia. Cada unidad incluye derechos de aprendizaje, competencias, sugerencias metodológicas y formas de evaluación. Los temas a cubrir son los cambios en los seres vivos a lo largo del tiempo y los diferentes estados de la materia. Se propone el uso de experiencias prácticas y proyectos para que los estudiantes exploren y comprendan estos concept
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8
MALLA CURRICULAR CIENCIAS NATURALES
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA JOSÉ AGUSTÍN BARROS BLANCO
DANE:108638000982 NIT:802.024.318-1 SEGUNDO GRADO PERIODO UNO
EBC DERECHOS BASICOS DE COMPETENCIAS SUGERENCIAS EVALUACION TIEMPO
APRENDIZAJE METODOLOGICAS ENTORNO Anterior Actual Posterior Uso de Explicación Indagación VIVO conceptos de fenómenos Observo y Comprende Explica los La progresión se Ejes temáticos: Utilizar experiencias Se efectúa de manera Diez describo cambios que su cuerpo procesos de desarrolla con el Los seres vivos. guiadas, como p. ej., cualitativa a través de semanas en mi desarrollo y experimenta cambios DBA 3 y 4 de ¿Cómo cambian los seres vivos? sembrar semillas de fríjol o la observación en el de otros constantes físicos que grado quinto. ¿Cómo cambian las plantas? lenteja para que los continua, flexible, seres vivos. cambios a lo ocurren en el ¿Cómo cambian los animales? estudiantes puedan permanente mediante largo del ciclo de vida En los animales, los hijos heredan las características de observar y registrar los la evolución tiempo y de plantas y los padres. cambios en tablas sencillas progresiva de los reconoce a animales de su Los seres humanos cambian. y dibujos; estas plantas procesos vinculando la partir de su entorno, en un pueden ser sometidas a inclusión, el respeto comparación período de diferentes condiciones de por la diversidad. que tiene tiempo Aprendizajes: luz, agua, aire y suelo, para características determinado. Evidencia: Evidencia: Evidencia: comparar los cambios similares y Establece Identifica las Representa con físicos que ocurren en su diferentes a las diferencias dibujos u otros ciclo de vida. de sus padres y características entre los seres formatos los cambios compañeros. vivos y los que en el desarrollo de seres inertes y diferencian a plantas y animales en como se las plantas de un período de tiempo, agrupan los identificando las seres vivos de otros seres diferencias en los acuerdo con vivos. procesos como la las germinación, la característic as floración y la que aparición de frutos. comparten. MALLA CURRICULAR CIENCIAS NATURALES INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA JOSÉ AGUSTÍN BARROS BLANCO DANE:108638000982 NIT:802.024.318-1 SEGUNDO GRADO PERIODO UNO
EBC DERECHOS BASICOS DE COMPETENCIAS SUGERENCIAS EVALUACION TIEMPO
APRENDIZAJE METODOLOGICAS ENTORNO Anterior Actual Posterior Uso de Explicación Indagación FISICO conceptos de fenómenos Identifico diferentes Comprende que Comprende La progresión se Ejes temáticos: Aprendizaje por Se efectúa de manera Cuatro estados físicos de la existe una gran que las desarrolla con el La materia. descubrimiento. cualitativa a través de semanas materia (el agua, por variedad de sustancias DBA 5 de grado ¿De qué materiales están hechos los objetos que te Aprendizaje basado en la observación ejemplo) y verifico materiales y que pueden cuarto. rodean? problemas. continua, flexible, causas para cambios éstos se utilizan encontrarse en Sólidos, líquidos y gases. Estudio de casos. permanente mediante de estado. para distintos distintos Cambios de estado. Juego de roles. la evolución progresiva fines, según sus estados Experiencias de los procesos Aprendizajes: características (sólido, líquido interpretativas. vinculando la (longitud, y gaseoso). Evidencia: Evidencia: Evidencia: Uso de problemas y inclusión, el respeto dureza, Clasifica Explica los Realiza resolución. por la diversidad. flexibilidad, materiales de su mediciones con Tecnologías de la entorno según cambios de instrumentos permeabilidad información y al agua, su estado estado de la convencionales comunicación (TIC). solubilidad, (sólidos, materia. y no Dialogo enseñanza- ductilidad, líquidos o convencionales. aprendizaje. maleabilidad, gases) a partir Trabajo por proyectos. color, sabor, de sus textura). propiedades básicas (si tienen forma propia o adoptan la del recipiente que los contiene, si fluyen, entre otros). MALLA CURRICULAR CIENCIAS NATURALES INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA JOSÉ AGUSTÍN BARROS BLANCO DANE:108638000982 NIT:802.024.318-1
SEGUNDO GRADO PERIODO DOS
EBC DERECHOS BASICOS DE COMPETENCIAS SUGERENCIAS EVALUACION TIEMPO
APRENDIZAJE METODOLOGICAS ENTORNO VIVO Anterior Actual Posterior Uso de Explicación Indagación conceptos de fenómenos Describo mi cuerpo y Comprende que Explica los La progresión se Ejes temáticos: Aprendizaje por Se efectúa de manera Once el de mis compañeros su cuerpo procesos de desarrolla con el El interior de mi cuerpo descubrimiento. cualitativa a través de semanas y compañeras. experimenta cambios físicos DBA 3 y 4 de ¿Cómo es tu cuerpo internamente? Aprendizaje basado en la observación constantes que ocurren en grado quinto. Dentro de tu cabeza. problemas. continua, flexible, cambios a lo el ciclo de vida Dentro de tu tronco. Estudio de casos. permanente mediante largo del tiempo de plantas y Dentro de tu cuerpo hay músculos. Juego de roles. la evolución progresiva y reconoce a animales de su Los huesos sostienen tu cuerpo. Experiencias de los procesos partir de su entorno, en un Huesos, músculos y articulaciones permiten interpretativas. vinculando la comparación período de movimiento. Uso de problemas y inclusión, el respeto que tiene tiempo resolución. por la diversidad. Cuidado de los huesos, músculos y articulaciones. características determinado. Tecnologías de la Aprendizajes: similares y información y diferentes a las Evidencia: Evidencia: Evidencia: comunicación (TIC). de sus padres y Establece Identifica las Representa con Dialogo enseñanza- compañeros. diferencias entre dibujos u otros aprendizaje. los seres vivos y características formatos los Trabajo por proyectos. los seres inertes que cambios en el y como se diferencian a desarrollo de agrupan los las plantas de plantas y seres vivos de animales en un acuerdo con las otros seres período de características vivos. tiempo, que comparten. identificando las diferencias en los procesos como la germinación, la MALLA CURRICULAR CIENCIAS NATURALES INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA JOSÉ AGUSTÍN BARROS BLANCO DANE:108638000982 NIT:802.024.318-1 floración y la aparición de frutos. MALLA CURRICULAR CIENCIAS NATURALES INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA JOSÉ AGUSTÍN BARROS BLANCO DANE:108638000982 NIT:802.024.318-1 SEGUNDO GRADO PERIODO DOS
EBC DERECHOS BASICOS DE COMPETENCIAS SUGERENCIAS EVALUACION TIEMPO
APRENDIZAJE METODOLOGICAS ENTORNO Anterior Actual Posterior Uso de Explicación Indagación FISICO conceptos de fenómenos Identifico tipos de Sin progresión Comprende Comprende Ejes temáticos: Aprendizaje por Se efectúa de manera Tres movimiento en seres previa que una acción cómo los La energía. descubrimiento. cualitativa a través de semanas vivos y objetos, y las mecánica cuerpos pueden ¿Cuándo se mueven los objetos? Aprendizaje basado en la observación fuerzas que los (fuerza) puede ser cargados La trayectoria de los objetos que se mueven. problemas. continua, flexible, producen. producir eléctricamente La dirección en que se mueven los objetos. Estudio de casos. permanente mediante distintas asociando esta Aprendizajes: Juego de roles. la evolución progresiva deformaciones carga a efectos Evidencia: Evidencia: Evidencia: Experiencias de los procesos en un objeto, y de atracción y Clasifica los Explica los tipos de Reconoce la interpretativas. vinculando la que este resiste repulsión. materiales movimientos y las importancia de Uso de problemas y inclusión, el respeto a las fuerzas de según su fuerzas que lo los puntos resolución. por la diversidad. diferente resistencia a ser producen. cardinales para Tecnologías de la modo, de deformados establecer la información y acuerdo con el cuando se les dirección de un comunicación (TIC). material del aplica una móvil. Dialogo enseñanza- que está hecho. fuerza. aprendizaje. Trabajo por proyectos. MALLA CURRICULAR CIENCIAS NATURALES INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA JOSÉ AGUSTÍN BARROS BLANCO DANE:108638000982 NIT:802.024.318-1 SEGUNDO GRADO PERIODO TRES
EBC DERECHOS BASICOS DE COMPETENCIAS SUGERENCIAS EVALUACION TIEMPO
APRENDIZAJE METODOLOGICAS ENTORNO VIVO Anterior Actual Posterior Uso de Explicación Indagación conceptos de fenómenos Explico adaptaciones Comprende que Comprende la Explica la Ejes temáticos: Aprendizaje por Se efectúa de manera Once de los seres vivos al los seres vivos relación entre influencia de los Los seres vivos y el medio ambiente. descubrimiento. cualitativa a través de semanas ambiente. (plantas y las factores ¿Cómo está formado el medio ambiente? Aprendizaje basado en la observación animales) características abióticos (luz, El medio ambiente. problemas. continua, flexible, tienen físicas de temperatura, El hábitat. Estudio de casos. permanente mediante características plantas y suelo y aire) en Adaptaciones de los seres vivos. Juego de roles. la evolución progresiva comunes (se animales con el desarrollo de Adaptaciones de las plantas. Experiencias de los procesos alimentan, los ambientes los factores Adaptaciones de los animales. interpretativas. vinculando la respiran, tienen en donde bióticos (fauna Uso de problemas y inclusión, el respeto Adaptaciones del ser humano. un ciclo de vida, viven, teniendo y flora) de un resolución. por la diversidad. Aprendizajes: responden al en cuenta sus ecosistema. Tecnologías de la entorno) y los necesidades Evidencia: Evidencia: Evidencia: información y diferencia de básicas (luz, Describe y Explica cómo las Establece comunicación (TIC). los objetos agua, aire, clasifica plantas características físicas relaciones entre Dialogo enseñanza- inertes. suelo, y animales de su de un animal o planta le las aprendizaje. nutrientes y entorno, según ayudan a vivir en un características Trabajo por proyectos. seguridad). su tipo de cierto ambiente. de los seres desplazamiento, vivos y el dieta y ambiente donde protección. habitan. MALLA CURRICULAR CIENCIAS NATURALES INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA JOSÉ AGUSTÍN BARROS BLANCO DANE:108638000982 NIT:802.024.318-1
SEGUNDO GRADO PERIODO TRES
EBC DERECHOS BASICOS DE COMPETENCIAS SUGERENCIAS EVALUACION TIEMPO
APRENDIZAJE METODOLOGICAS ENTORNO Anterior Actual Posterior Uso de Explicación Indagación FISICO conceptos de fenómenos Identifico tipos de Sin progresión Sin progresión Comprende que Ejes temáticos: Aprendizaje por Se efectúa de manera Dos movimiento en seres previa previa el fenómeno del El universo descubrimiento. cualitativa a través de semanas vivos y objetos, y las día y la noche se ¿Cómo está organizado el sistema solar? Aprendizaje basado en la observación fuerzas que los deben a que la Movimientos de la tierra. problemas. continua, flexible, producen. Tierra rota sobre Aprendizajes: Estudio de casos. permanente mediante su eje y en Evidencia: Evidencia: Evidencia: Juego de roles. la evolución progresiva consecuencia el Comprende Explica los Elabora un Experiencias de los procesos sol sólo ilumina cómo está movimientos de modelo del interpretativas. vinculando la la mitad de su organizado el rotación y traslación de sistema solar. Uso de problemas y inclusión, el respeto superficie. sistema solar. la tierra. resolución. por la diversidad. Tecnologías de la información y comunicación (TIC). Dialogo enseñanza- aprendizaje. Trabajo por proyectos. MALLA CURRICULAR CIENCIAS NATURALES INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA JOSÉ AGUSTÍN BARROS BLANCO DANE:108638000982 NIT:802.024.318-1