Planos de Red MM

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Maicol Alegria

TS 200
diagrama de red
Crear un plano de redes de computadora implica seguir varios pasos
Una de las primeras cosas que debes hacer antes de configurar una red
compleja es crear un diagrama de red para que sepas cómo funciona todo en
conjunto. El diagrama brinda una representación visual de la arquitectura de la
red. Podrás ver claramente la forma en que cosas como periféricos,
cortafuegos, servidores y computadoras centrales coexistirán y funcionarán
correctamente. Por el contrario, cuando una red no funciona apropiadamente,
este tipo de diagrama puede ayudar a señalar los problemas.

Comienza por comprender los requisitos de la red de computadoras. Esto


implica identificar las necesidades del usuario final, el número de dispositivos
que se conectarán a la red, los tipos de aplicaciones y servicios que se
utilizarán, los requisitos de ancho de banda, la seguridad necesaria, entre otros
aspectos relevantes.
Para esto es necesario tener claro los siguientes interrogantes:
1. ¿Qué es y para qué usar un diagrama de red?
Nos permite gestionar, planificar y monitorizar un proyecto. Nos permite
crear un diagrama visual para planificar mejor, facilitar su comprensión y
señalar puntos a realizar.
2. ¿Qué limitaciones físicas de instalación pueden existir?

 Espacio disponible
 Condiciones climáticas
 Normativas y regulaciones locales
 Compatibilidad

3. ¿Para que fines se pueden utilizar los diagramas de red?


R/ Organización y planificación de redes, Planificación de las
actualizaciones de la red, informes para solucionar problemas en la red,
Control sobre el seguimiento de componentes, Disposición de
información relevante en caso de intervenir la red.

4. ¿Cómo definir la topología de red a utilizar o de que depende?

R/ depende de varios factores que deben ser cuidadosamente


considerados, se refiere a la forma en que están interconectados los
dispositivos en una red.

5. Al crear diagramas de red, es importante seguir ciertas normas para


garantizar la claridad y la comprensión de la información representada,
estas son: simbología estándar, organización y estructura, nomenclatura
descriptiva, etiquetas y/o leyendas, documentación; describe cada una.
Cuando creo diagramas de red, me aseguro de seguir ciertas normas
para garantizar la claridad y comprensión. Utilizo simbología estándar
reconocida y establezco un código de colores consistente. Organizo los
elementos de la red de manera lógica, siguiendo una estructura
jerárquica y agrupando dispositivos por función o ubicación física.

La nomenclatura que elijo es siempre descriptiva y significativa, evitando


nombres genéricos que puedan causar confusión. Incluyo etiquetas y
leyendas para explicar elementos clave, proporcionando detalles
adicionales sobre direcciones IP, protocolos y cualquier información
relevante. Además, documentación detallada acompaña al diagrama,
describiendo la función de cada elemento, políticas de seguridad,
configuraciones específicas, y mantengo esta documentación
actualizada a medida que la red evoluciona.

Esta aproximación asegura que mis diagramas de red sean


comprensibles, consistentes y útiles para todos los involucrados,
facilitando la identificación de problemas, la planificación de cambios y
una comunicación efectiva en entornos de redes.
Actividad final (responde las preguntas sin respuesta anteriores)

Por medio del análisis del estudio de caso anterior, cada aprendiz deberá
ordenar la tabla de acuerdo con su percepción.

N° Descripción de tareas.

1 Visitar el sitio

2 Tomar medidas del lugar

3 Determinar la ubicación del cuarto de telecomunicaciones

4 Determinar la ubicación de cada uno de los puntos de red

5 Determinar la ubicación de cada uno de los computadores y su IP.

6 Hacer un presupuesto de los materiales de red necesarios para la


instalación

Ejemplo
Plano de Red

También podría gustarte