Test1 Aux Admtvos Ayto Sevilla
Test1 Aux Admtvos Ayto Sevilla
Test1 Aux Admtvos Ayto Sevilla
BLOQUE GENERAL
Tema 6.- Fuentes del Derecho Público: enumeración y principios. La jerarquía de las
fuentes. Fuentes escritas: Leyes y Reglamentos.
Tema 7.- El Régimen Local español. Concepto de Régimen Local español. Concepto de
Administración Local, evolución del Régimen Local. Principios constitucionales y
regulación jurídica. La Administración Local: Entidades que la integran. Regulación
actual.
-o-o-o0o-o-o-
554 PREGUNTAS TIPO TEST
Enunciados
30.- ¿Qué derecho no comprende la libertad sindi- A) Con todo mandato representativo
cal?: B) Con los cargos políticos o administrativos
C) Con la participación en cursos o seminarios
A) El de fundar sindicatos jurídicos
B) El de afiliarse al sindicato de su elección D) Con el desempeño de funciones directivas en
C) El derecho de los sindicatos a formar confede- un partido político o en un sindicato
raciones y a fundar organizaciones sindicales
internacionales 36.- La condición de miembro del Tribunal Constitu-
D) Comprende todos los derechos anteriores cional es incompatible:
31.- Todos los españoles tendrán el derecho de A) Con el ejercicio de las carreras judicial y fiscal
petición: B) Con cualquier actividad profesional o mercantil
C) Con el empleo al servicio de un partido político
A) Individual o un sindicato
B) Individual y colectiva D) Con todas las actividades anteriores
C) Individual y colectiva, por escrito
D) Individual y colectiva, por escrito o verbalmen- 37.- El Tribunal Constitucional es competente para
te conocer del recurso de inconstitucionalidad:
33.- Los miembros del Tribunal Constitucional son 38.- La declaración de inconstitucionalidad de una
nombrados por: norma jurídica con rango de ley interpretada por la
jurisprudencia:
A) El Congreso
B) El Senado A) Afectará a ésta
C) Las Cortes Generales B) No afectará a ésta
D) El Rey C) Contendrá expresamente sus efectos interpre-
tativos
34.- ¿Cuántos miembros del Tribunal Constitucional D) Ninguna de las contestaciones anteriores es
propone el Congreso?: correcta
A) El Gobierno
B) El Congreso
C) Las Cortes Generales
D) El Consejo de Regencia
48.- Si no hubiere ninguna persona a quien corres- A) El Presidente del Gobierno, siempre
ponda la Regencia, ésta será nombrada por: B) Los Ministros competentes, siempre
C) El Presidente del Gobierno y, en su caso, por los
A) El Gobierno Ministros competentes
B) El Congreso D) El Jefe de la Casa Real
C) Las Cortes Generales
D) El Consejo de Regencia 54.- ¿Algún acto del rey es refrendado por el Presi-
dente del Congreso?:
49.- Será tutor del Rey menor:
A) No, ninguno
B) Sí, la propuesta del Presidente del Gobierno
A) El padre del Rey
C) Sí, el nombramiento del Presidente del Gobier-
B) El pariente mayor de edad más próximo a
no
suceder en la Corona
D) Sí, la propuesta y el nombramiento del Presi-
C) El padre y la madre del Rey
dente del Gobierno
D) La persona que en su testamento hubiese
nombrado el Rey difunto
55.- El Rey recibe de los Presupuestos del Estado una
cantidad global para el sostenimiento de:
50.- El ejercicio de la tutela es incompatible con el
de: A) Su Familia
B) Su Casa
A) La regencia C) Su Familia y Casa
B) Todo trabajo remunerado D) Su Familia y Corona
C) Todo cargo político
D) Todo cargo o representación política 56.- La cantidad que el Rey recibe de los Presupues-
tos del Estado, ¿cómo la distribuye?:
51.- El Rey, al ser proclamado ante las Cortes genera-
les, no prestará juramento de: A) Equitativamente
B) Libremente
A) Respetar los derechos de los ciudadanos C) Proporcionalmente
B) Respetar los derechos de las Comunidades D) Según los criterios establecidos por el Ministe-
Autónomas rio de Hacienda
C) Guardar y hacer guardar las leyes
D) Respetar los derechos de los territorios histó- 57.- La base de la organización y funcionamiento de
ricos los Tribunales es el principio de:
A) De las Cortes Generales 64.- El Presidente del Tribunal Supremo será nom-
B) Del pueblo brado por:
C) Del Rey
D) Del poder judicial A) El Congreso
B) El Consejo General del Poder Judicial
59.- En el ámbito del poder judicial, la Constitución C) El Rey
prohíbe los Tribunales: D) El Gobierno
A) De quien los cause 67.- Respecto del Ministerio Fiscal, la ley regulará:
B) Del Ministerio de Justicia
C) Del Estado A) Nada, porque su regulación ha de ser mediante
D) Del Consejo General del Poder Judicial ley orgánica
B) Su estructura
62.- Formarán un Cuerpo único: C) Su estatuto orgánico
D) Sus funciones
A) Los Jueces
B) Los Magistrados 68.- El Fiscal General del Estado será nombrado a
C) Los Jueces y Magistrados propuesta:
D) Los Jueces, Magistrados y Secretarios Judiciales
A) Del Congreso
63.- El órgano jurisdiccional superior en todos los B) Del Consejo General del Poder Judicial
órdenes (salvo lo dispuesto en materia de garantías C) Del Rey
constitucionales) es: D) Del Gobierno
89.- ¿Quién designa a los Senadores de cada Comuni- A) Las que aprueban los Presupuestos Generales
dad Autónoma?: del Estado
B) Las que aprueben el régimen electoral general
A) El Consejo de Gobierno, siempre
C) Las que aprueben las bases del régimen local
B) El órgano colegiado superior, siempre
D) Las que aprueben el Estatuto del Presidente
C) La Asamblea Legislativa, siempre
del Gobierno
D) La Asamblea Legislativa o, en su defecto, el
órgano colegiado superior
95.- Respecto de la delegación legislativa otorgada al
90.- Las Cámaras: Gobierno mediante leyes de bases, éstas delimitarán
con precisión:
A) Establecen sus propios Reglamentos
A) El objeto de la delegación legislativa
B) Aprueban autónomamente sus presupuestos
B) El alcance de la delegación legislativa
C) Regulan el Estatuto del Personal de las Cortes
C) Los principios y criterios que han de seguirse
Generales, de común acuerdo
en su ejercicio
D) Todas las contestaciones anteriores son co-
D) Todas las respuestas anteriores son correctas
rrectas
128.- La Administración Pública actúa con someti- A) El acceso a la función pública de acuerdo con
miento pleno: los principios de mérito y capacidad
B) El sistema de incompatibilidades de los funcio-
A) A la ley narios públicos
B) A la ley y a los reglamentos C) Las garantías para la imparcialidad en el ejerci-
C) A la ley y al Derecho cio de las funciones de los funcionarios públicos
D) A la ley y al Derecho Administrativo D) Todas las contestaciones anteriores son co-
rrectas
135.- Se facilitará el acceso de los ciudadanos a los A) Está formada por una pluralidad de entes,
dotados de personalidad jurídica y patrimonios
archivos y registros administrativos salvo en lo que
propios
afecte a:
B) Es una persona jurídica
C) Su finalidad principal es la consecución de los
A) La seguridad y defensa del Estado
intereses generales
B) La averiguación de los delitos
D) Su actuación está sometida al Gobierno
C) La intimidad de las personas
D) Todas las materias anteriores
140.- La Administración Pública sirve con objetivi-
dad los intereses generales pero no actúa de acuerdo
136.- Según la Constitución, el procedimiento a con el principio de:
través del cual deben producirse los actos adminis-
trativos garantizará: A) Eficacia
B) Celeridad
A) La defensa jurídica C) Coordinación
B) La audiencia del interesado, siempre D) Jerarquía
C) La audiencia del interesado, cuando proceda
D) La audiencia pública 141.- La estructuración que se efectúa de diversos
órganos, con competencia material similar, mediante
137.- Respecto de la Administración, los Tribunales su ordenación escalonada, en virtud de la cual los
no controlan: órganos superiores podrán dirigir y controlar la
actividad de los órganos inferiores, se denomina:
A) La potestad organizativa
B) La potestad reglamentaria A) Organización centralizada
C) La legalidad de la actuación administrativa B) Jerarquía administrativa
D) El sometimiento de la actuación administrativa C) Organización descentralizada
a los fines que la justifican D) Pirámide administrativa
138.- Según la Constitución, ¿tendrán derecho los 142.- La tutela administrativa es consecuencia de:
particulares a ser indemnizados por toda lesión que
sufran a consecuencia del funcionamiento de los A) La descentralización
servicios públicos?: B) La desconcentración
C) La jerarquía
D) La eficacia
153.- Las entidades de derecho público con persona- A) Agencias y Sociedades Mercantiles del Sector
lidad jurídica propia y diferenciada, creadas por Público Andaluz
varias Administraciones Públicas o entidades inte- B) Las Sociedades Mercantiles y las Fundaciones
grantes del sector público institucional, entre sí o del Sector Público Andaluz
con participación de entidades privadas, para el C) Las Fundaciones del Sector Público Andaluz y
desarrollo de actividades de interés común a todas las Agencias Públicas Empresariales
ellas dentro del ámbito de sus competencias, se D) Las Sociedades Mercantiles y las Agencias de
denominan: Régimen Especial
188.- La bandera de Andalucía figura en el Estatuto 192.- ¿Podrá la Comunidad Autónoma de Andalucía
de Autonomía tal como fue aprobada en: ejercer actividades de inspección y sanción respecto
a materias de competencia estatal?:
A) Las Cortes de Cádiz en 1812
B) Las Juntas Regionales de 1934 A) Sí, cuando afecte al ámbito de las competencias
C) El Cantón de Antequera de 1876 de la Comunidad Autónoma
D) La Asamblea de Ronda de 1918 B) No, puesto que, en el ejercicio de estas compe-
tencias, la Comunidad Autónoma puede estable-
189.- ¿Cuántos Títulos tiene el Estatuto de Autono- cer políticas propias
mía de Andalucía?: C) No, puesto que la Comunidad Autónoma de
Andalucía no ejercerá competencias no contem-
A) 12 en total pladas expresamente en su propio Estatuto
B) 9 D) Sí, en los términos que se establezcan median-
C) Uno Preliminar más 10 te convenio o acuerdo
D) Un Preámbulo más 10 en total, pues no tiene
Título Preliminar 193.- Todas las actuaciones de las Administraciones
andaluzas en materia competencial se regirán por
190.- ¿Como se denomina el Título I del Estatuto de los principios de:
Autonomía para Andalucía?:
A) Eficiencia, autonomía y control
A) Organización territorial de la Comunidad B) Eficiencia, proximidad y control
Autónoma C) Eficacia, proximidad y coordinación
B) Organización institucional de la Comunidad D) Eficacia, autonomía y coordinación
Autónoma
C) Derechos sociales, deberes y políticas públicas 194.- No es un ámbito de competencia concreto
D) Competencias de la Comunidad Autónoma regulado por el Estatuto de Autonomía de Andalucía:
196.- No es competencia exclusiva de la Comunidad 199.- En relación con las Administraciones Públicas
Autónoma de Andalucía, según el Estatuto de Auto- andaluzas, no es un competencia exclusiva de la
nomía para Andalucía: Comunidad Autónoma de Andalucía:
A) Las demarcaciones territoriales de los órganos 208.- Las disposiciones que contradigan otra de
jurisdiccionales rango superior:
209.- Los usos jurídicos que no sean meramente A) Las que aprueban los Presupuestos Generales
interpretativos de una declaración de voluntad del Estado
tendrán la consideración de: B) Las que aprueben el régimen electoral general
C) Las que aprueben las bases del régimen local
A) Doctrina D) Las que aprueben el Estatuto del Presidente
B) Precedente del Gobierno
C) Costumbre
D) Tradición jurídica 214.- La aprobación, modificación o derogación de
las leyes orgánicas exigirá:
210.- Los principios generales del derecho se aplica-
rán: A) Mayoría absoluta del Congreso
B) Mayoría absoluta del Senado
A) Preferentemente C) Mayoría absoluta de las Cortes Generales
B) En todo caso D) Mayoría de dos tercios del Congreso
C) En defecto de Ley, exclusivamente
D) En defecto de Ley o costumbre 215.- ¿Podrá establecer cada ley marco la modalidad
del control de las Cortes Generales sobre las normas
211.- Las normas jurídicas contenidas en los trata- legislativas de las Comunidades Autónomas?:
dos internacionales no serán de aplicación directa en
España: A) No
B) Sí, sin perjuicio de la competencia de los Tribu-
A) En tanto hayan pasado a formar parte del nales
ordenamiento interno C) Sí, predominando sobre la competencia de los
B) En tanto no hayan pasado a formar parte del Tribunales
ordenamiento interno D) Sí, mediante autorización del Gobierno
C) En tanto no hayan pasado a formar parte del
ordenamiento interno mediante su publicación 216.- El Estado podrá dictar leyes que establezcan
íntegra en el BOE los principios necesarios para armonizar las disposi-
D) En tanto no hayan pasado a formar parte del ciones normativas de las Comunidades Autónomas:
ordenamiento interno mediante su publicación
íntegra en el BOE o Diario Oficial correspondiente A) En casos de extrema necesidad
B) Cuando éstas incumplan sus obligaciones
212.- Los Jueces y Tribunales, ¿tienen el deber inex- C) Aun en el caso de materias atribuidas a la
cusable de resolver en todo caso los asuntos de que competencia de éstas
conozcan?: D) Sobre materias de titularidad estatal
236.- Cuando una proposición de ley o una enmienda 241.- Los reglamentos:
fuera contraria a una delegación legislativa en vigor:
A) No podrán tipificar delitos, faltas o infracciones
A) Deberá presentarse una proposición de ley administrativas
para la derogación total de la ley de delegación B) No podrán establecer penas o sanciones
B) Podrá presentarse una proposición de ley para C) No podrán tributos, cánones u otras cargas o
la derogación parcial de la ley de delegación prestaciones personales o patrimoniales de carác-
C) Podrá presentarse una proposición de ley para ter público
la derogación total o parcial de la ley de delega- D) No podrán llevar a cabo ninguna de las actua-
ción ciones anteriores
D) Podrá presentarse un proyecto de ley para la
derogación total o parcial de la ley de delegación 242.- Según la Ley 50/1997, de 27 de noviembre, del
Gobierno, la consulta pública deberá realizarse de tal
237.- En el sistema de fuentes, los Reglamentos de la forma que todos los potenciales destinatarios de la
Unión Europea tienen la consideración de: norma tengan la posibilidad de emitir su opinión,
para lo cual se proporcionará un tiempo suficiente
A) Derecho interno que en ningún caso será inferior a:
B) Derecho supranacional
C) Derecho supletorio A) Quince días hábiles
D) Derecho complementario B) Quince días naturales
C) Treinta días hábiles
238.- Los reglamentos que se dictan para desarrollar D) Treinta días naturales
preceptos de una ley anterior son:
243.- Al conjunto de las opiniones emitidas por los
A) Reglamentos genéricos expertos en una ciencia jurídica determinada se
B) Reglamentos ejecutivos denomina:
C) Reglamentos orgánicos
D) Reglamentos autónomos A) Teoría
B) Doctrina
239.- Los reglamentos que se dictan como conse- C) Corriente jurídica
cuencia de la originaria potestad reglamentaria de la D) Opinión jurídica
Administración son:
A) Reglamentos orgánicos
A) Un caso A) 1951
B) Un ejemplo B) 1952
C) Un precedente C) 1954
D) Un modelo D) 1955
245.- La base común de derechos y obligaciones que 249.- Todas las entidades en que el Estado se organi-
vincula al conjunto de Estados miembros de la Unión za territorialmente gozan de:
Europea se denomina:
A) Autodeterminación
A) Tratado comunitario B) Entidad jurídica y política
B) Acervo comunitario C) Autonomía para el establecimiento de sus
C) Acuerdo comunitario presupuestos
D) Directiva comunitaria D) Autonomía para la gestión de sus respectivos
intereses
246.- No es una característica general del Derecho
Comunitario: 250.- Respecto de su organización territorial, el
Estado garantiza la realización efectiva del principio
A) Complejidad de:
B) Unidad
C) Relevancia A) Solidaridad
D) Autonomía B) Autonomía
C) Autonomía financiera
D) Corresponsabilidad
TEMA 7.‐ EL RÉGIMEN LOCAL ESPAÑOL. CONCEP‐
TO DE RÉGIMEN LOCAL ESPAÑOL. CONCEPTO DE 251.- El Estado vela por el establecimiento entre las
ADMINISTRACIÓN LOCAL, EVOLUCIÓN DEL RÉGI‐ diversas partes del territorio español de un equili-
MEN LOCAL. PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES Y brio atendiendo en particular a las circunstancias:
REGULACIÓN JURÍDICA. LA ADMINISTRACIÓN
LOCAL: ENTIDADES QUE LA INTEGRAN. REGULA‐ A) Excepcionales
CIÓN ACTUAL. B) Del hecho insular
C) Del hecho peninsular
D) Del hecho autonómico
247.- No es un carácter presentado por parte de las
Entidades Integrantes de la Administración Local: 252.- La Constitución garantiza la autonomía de:
277.- La alteración de términos municipales, ¿podrá 281.- En relación con las alteraciones del nombre y
suponer modificación de los límites provinciales?: capitalidad de los Municipios, señale la contestación
correcta:
A) Sí
B) En ningún caso A) De la resolución que adopte el Consejo de
C) Sí, siempre que lo refrende la mayoría de la Gobierno de la Comunidad Autónoma deberá
población afectada darse traslado a la Administración del Estado
D) Sí, siempre que así lo acuerde la Diputación para publicación en el BOE
Provincial B) El acuerdo corporativo para ello deberá ser
adoptado por mayoría simple
292.- La formación, mantenimiento, revisión y custo- A) Contribuir mediante las prestaciones econó-
dia del Padrón municipal corresponde: micas y personales legalmente previstas a la
realización de las competencias municipales
A) Al Ayuntamiento, de acuerdo con lo que esta- B) Ser elector y elegible de acuerdo con lo dis-
blezca la legislación del Estado puesto en la legislación autonómica que se dicte al
B) Al Ayuntamiento, de acuerdo con lo que esta- respecto
blezca la legislación de la Comunidad Autónoma C) Utilizar, de acuerdo con su naturaleza, los
C) A la Diputación Provincial, de acuerdo con lo servicios públicos municipales, y acceder a los
que establezca la legislación del Estado aprovechamientos comunales, conforme a las
D) A la Diputación Provincial, de acuerdo con lo normas aplicables
que establezca la legislación de la Comunidad D) Pedir la consulta popular en los términos
Autónoma previstos en la ley
293.- A fin de que pueda llevarse a cabo la coordina- 297.- No es un derecho y un deber de los vecinos:
ción entre los Padrones de todos los municipios, los
Ayuntamientos remitirán los datos de sus respecti- A) Ejercer la iniciativa popular
vos Padrones: B) Exigir la prestación y, en su caso, el estableci-
miento del correspondiente servicio público, en el
A) Al Instituto Nacional de Estadística supuesto de constituir una competencia munici-
B) Al Ministerio de Administraciones Públicas pal propia de carácter obligatorio
C) A la Junta Electoral Central C) Participar en la gestión municipal de acuerdo
D) Al Ministerio del Interior con lo dispuesto en las leyes
D) Todos los anteriores son derechos y deberes
294.- El órgano colegiado de colaboración entre la de los vecinos
Administración General del Estado y los Entes Loca-
les en materia padronal es: 298.- La inscripción de los extranjeros en el padrón
municipal, ¿constituirá prueba de su residencia legal
A) El Consejo de Empadronamiento en España?:
B) El Consejo General del Padrón Municipal
C) La Junta Central de Empadronamiento
D) La Junta General de Padrones Municipales
307.- No es competencia del Alcalde: 311.- Quien resulte proclamado Alcalde tomará
posesión:
A) Dirigir, inspeccionar e impulsar los servicios y
obras municipales A) Ante los Concejales que lo votaron
B) La aprobación del reglamento orgánico y de las B) Ante el Pleno de la Corporación
ordenanzas C) Ante la asamblea de vecinos
C) Ejercer la jefatura de la Policía Municipal D) Ante el Presidente de la Diputación
D) Dictar bandos
312.- Si el Alcalde electo no se hallare presente en la
308.- No es competencia del Alcalde: sesión de constitución, será requerido para tomar
posesión en el plazo de:
A) Representar al ayuntamiento
B) Aprobar la oferta de empleo público de acuer-
A) 12 horas
do con el Presupuesto y la plantilla aprobados por
B) 24 horas
el Pleno
C) 48 horas
C) El control y la fiscalización de los órganos de
D) 72 horas
gobierno
D) Dirigir el gobierno y la administración munici-
313.- Si el Alcalde renuncia a su cargo, ¿pierde por
pal
ello su condición de Concejal?:
309.- No es competencia del Alcalde:
A) Sí
A) La determinación de los recursos propios de B) No
carácter tributario C) Sí, salvo que llevara ejerciendo el cargo más de
B) Convocar y presidir las sesiones del Pleno, dos años
salvo los supuestos legales D) Dependerá de la votación del Pleno de la
C) El desarrollo de la gestión económica de acuer- Corporación al respecto
do con el Presupuesto aprobado
D) Desempeñar la jefatura superior de todo el 314.- En el supuesto de que prospere una moción de
personal, y acordar su nombramiento y sanciones censura contra el Alcalde:
A) Por renuncia expresa manifestada verbalmente 321.- Según la Ley 7/1985, la Junta de Gobierno
B) Por pérdida de la condición de miembro de la Local se integra por el Alcalde y un número de Con-
Comisión de Gobierno cejales no superior:
C) Por el cese
D) Se pierde por todas las circunstancias anterio- A) A la quinta parte del número legal de los mis-
res mos
B) Al tercio del número legal de los mismos
318.- Los Tenientes de Alcalde sustituyen al Alcalde C) A la mitad del número legal de los mismos
en la totalidad de sus funciones: D) A la cuarta parte del número legal de los mis-
mos
A) Según la edad
B) Según la antigüedad 322.- Los municipios podrán establecer órganos
C) Según el orden de su nombramiento territoriales de gestión desconcentrada atendiendo
D) Según decida el Pleno a las características del asentamiento de la población
en el término municipal, sin perjuicio de:
319.- No corresponde al Pleno municipal:
A) La gestión del municipio
A) Los acuerdos relativos a la participación en B) La organización del término municipal
organizaciones supramunicipales C) La unidad de gobierno
B) La fijación de la cuantía de las retribuciones D) Las contestaciones A) y C) son correctas
complementarias fijas y periódicas de los funcio-
325.- En los MGP el órgano de máxima representa- A) La expedición, con el visto bueno de la Asesoría
ción política de los ciudadanos en el gobierno muni- Jurídica municipal, de las certificaciones de los
cipal es: actos y acuerdos que se adopten
B) La comunicación, publicación y ejecución de los
A) El Alcalde acuerdos plenarios
B) La Comisión de Gobierno C) La redacción y custodia de las actas, pero no la
C) El Pleno supervisión y autorización de las mismas, que
D) La Junta de Gobierno requerirán el visto bueno del Presidente del Pleno
D) Todas las funciones anteriores le correspon-
326.- En los MGP el Pleno municipal se dotará de su den
propio reglamento, que tendrá la naturaleza de:
330.- En los MGP el Alcalde podrá nombrar a los
Tenientes de Alcalde:
A) Ordinario
B) Orgánico A) Entre los concejales del Ayuntamiento
C) Extraordinario B) Entre los concejales que formen parte de la
D) General Junta de Gobierno Local
C) Entre los concejales liberados
327.- En los MGP el Pleno municipal dispondrá de D) Entre los concejales que ejerzan su función a
Comisiones, que tendrán como función: tiempo completo
A) El del órgano que desarrolle las funciones de 346.- La provincia es una entidad local con:
contabilidad
B) El del órgano que desarrolle las funciones de A) Personalidad jurídica única
presupuestación B) Personalidad jurídica plena
C) El del órgano que desarrolle las funciones de C) Personalidad jurídica propia
recaudación D) Personalidad administrativa
D) El del órgano que desarrolle las funciones de
tesorería 347.- La provincia está determinada por la agrupa-
ción de:
343.- En relación con el órgano para la resolución de
las reclamaciones económico-administrativas, A) Comarcas
¿quién podrá acordar la incoación y la resolución del B) Partidos judiciales
correspondiente expediente disciplinario?: C) Municipios
D) Mancomunidades
A) El Alcalde
B) El Pleno
349.- Cualquier alteración de los límites provinciales 354.- Existen en todas las Diputaciones:
habrá de ser aprobada por:
A) El Presidente, los Vicepresidentes, la Junta de
A) El Congreso Gobierno y el Pleno
B) El Senado B) El Presidente, la Junta de Gobierno y el Pleno
C) Las Cortes Generales C) El Presidente, los Vicepresidentes y el Pleno
D) El Gobierno D) El Presidente y el Pleno
350.- Cualquier alteración de los límites provinciales 355.- Existirán órganos que tengan por objeto el
habrá de ser aprobada mediante: estudio, informe o consulta de los asuntos que han
de ser sometidos a la decisión del Pleno:
A) Ley
B) Ley orgánica A) En todas las Diputaciones
C) Ley de bases B) En las Diputaciones en las que así lo acuerde el
D) Ley marco Presidente
C) En las Diputaciones en las que así lo acuerde el
351.- El gobierno y la administración autónoma de Pleno
las provincias estarán encomendados a: D) Esos órganos no existen a nivel provincial
359.- El Pleno de una Diputación no puede delegar la 362.- Contados a partir de la fecha de la elección, el
siguiente atribución: mandato de los miembros de la Diputación es de:
376.- No es una competencia propia de la Diputación 379.- La Diputación cooperará a la efectividad de los
o entidad equivalente atribuida por las leyes del servicios municipales, preferentemente de los obli-
Estado y de las CC.AA. en los diferentes sectores de gatorios, aplicando a tal fin:
la acción pública:
A) El producto de operaciones de inversión
A) El ejercicio de funciones de coordinación del B) Las subvenciones o ayudas de cualquier proce-
plan económico-financiero dencia
B) La coordinación de los servicios municipales C) Los medios económicos ajenos que se asignen
entre sí para la garantía de su prestación integral D) Las contestaciones B) y C) son correctas
y adecuada
390.- ¿Qué tipo de tributo podrán exigir las Diputa- 394.- El hecho imponible del IBI, recae sobre la titu-
ciones Provinciales por la realización de obras o por laridad de:
el establecimiento o ampliación de servicios?:
A) Un derecho real de usufructo
A) Tasas B) Un derecho de hipoteca
B) Impuesto sobre construcciones, instalaciones C) Un derecho de arrendamiento sobre este tipo
y obras de bienes
C) Contribuciones especiales D) Un derecho administrativo de superficie
D) Precios Públicos
395.- El tipo de gravamen del IBI es:
391.- ¿Qué tributo de los indicados es de imposición
obligatoria para un Ayuntamiento?:
397.- Como supuestos de no sujeción en el IBI están: A) El tipo de gravamen mínimo y supletorio será
el 0,4% y el máximo será el 1,10%
A) Los bienes comunales y los montes vecinales B) El tipo de gravamen mínimo y supletorio será
en mano común el 0,3% y el máximo será el 1,10%
B) Las carreteras, los caminos y las demás vías C) El tipo de gravamen mínimo y supletorio será
terrestres el 0,4% y el máximo será el 0,90%
C) Los bienes que sean propiedad del Estado, de D) El tipo de gravamen mínimo y supletorio será
las CCAA y EELL que estén directamente afectos del 0,3% y el máximo será el 0,90%
a la seguridad ciudadana
D) Todas las contestaciones anteriores son co- 401.- El hecho imponible del IAE:
rrectas
A) Está constituido por el mero ejercicio, en terri-
398.- En cuanto al momento en que se entiende torio nacional, de actividades empresariales,
realizado el hecho imponible: profesionales o artísticas
B) Está constituido por el mero ejercicio, en terri-
A) El IBI es un impuesto instantáneo que se de- torio extranjero, de actividades empresariales,
vengará el primer día del período impositivo que profesionales o artísticas
coincide con el año natural C) Está constituido por el ejercicio con beneficios,
B) El IBI es un impuesto periódico que se deven- en territorio nacional, de actividades empresaria-
gará el último día del período impositivo que les, profesionales o artísticas
coincide con el año natural D) Está constituido por el ejercicio con ánimo de
C) El IBI es un impuesto periódico que se deven- lucro, en territorio nacional, de actividades em-
gará el primer día del período impositivo que presariales y profesionales
coincide con el año natural
402.- El IAE es:
403.- Están exentos del Impuesto de Actividades A) Un impuesto directo, de carácter obligatorio,
Económicas: con el que anualmente se grava la titularidad de
los vehículos de tracción mecánica aptos para
A) Los sujetos pasivos que inicien el ejercicio de circular
su actividad en territorio español, durante los tres B) Un impuesto directo, de carácter potestativo,
primeros períodos impositivos de este impuesto con el que anualmente se grava la titularidad de
en que se desarrolle aquella los vehículos de tracción mecánica aptos para
B) Los sujetos pasivos del Impuesto sobre Socie- circular
dades que tengan un importe neto de la cifra de C) Un impuesto indirecto, de carácter obligatorio,
negocios inferior a 2.000.000 de euros con el que anualmente se grava la titularidad de
C) El Estado, las comunidades autónomas y las los vehículos de tracción mecánica aptos para
entidades locales circular
D) Las personas jurídicas D) Ninguna de las contestaciones anteriores es
correcta
404.- Sobre las cuotas municipales, provinciales o
nacionales fijadas en las tarifas del impuesto de 407.- Señale cuál de las siguientes afirmaciones no es
correcta en relación con el impuesto sobre los
actividades económicas se aplicará, en todo caso, un
vehículos de tracción mecánica:
coeficiente de ponderación, determinado en función
del importe neto de la cifra de negocios del sujeto A) El impuesto sobre vehículos de tracción mecá-
pasivo. Señale la contestación correcta: nica es un tributo directo que grava la titularidad
de los vehículos de esta naturaleza, aptos para
A) Desde un millón hasta cinco millones, será de circular por las vías públicas, cualesquiera que
un 1,29 sean su clase y categoría
B) Desde cinco millones hasta diez millones, será B) No están sujetos a este impuesto los vehículos
de un 1,31 que habiendo sido dados de baja en los registros
C) Desde diez millones hasta cincuenta millones, por antigüedad de su modelo, puedan ser autori-
será de un 1,33 zados para circular excepcionalmente con ocasión
D) Sin cifra neta de negocio, será de un 1,30 de exhibiciones, certámenes o carreras limitadas
a los de esta naturaleza
405.- En condición de sujetos pasivos del Impuesto C) No están sujetos a este impuesto los remolques
sobre Vehículos de Tracción Mecánica (en adelante y semirremolques arrastrados por vehículos de
IVTM) actúan las personas físicas o jurídicas y las tracción mecánica cuya carga útil no sea superior
entidades sin personalidad: a 1.500 kilogramos
D) El impuesto se devenga el primer día del perío-
A) Que sean poseedoras del vehículo en el mo- do impositivo
mento del devengo
A) Cuando se obtiene la licencia de obras, aunque 413.- No son sujetos pasivos del ICIO, a título de
no se haya iniciado la construcción contribuyentes, las personas físicas o jurídicas que:
B) Cuando se obtiene la licencia de obras, siempre
que se haya iniciado la construcción
A) Combatir los riesgos cuando se producen 437.- En el marco de todas las cuestiones que afecten
B) Evitar los riesgos a la seguridad y a la salud en el trabajo, el empresa-
C) Evaluar los riesgos que no se puedan evitar rio deberá:
D) Todos son principios generales que el empre-
sario debe aplicar A) Consultar a los trabajadores, y permitir sus
consejos
433.- El empresario adoptará las medidas necesarias B) Permitir la participación de los trabajadores, y
a fin de garantizar que sólo los trabajadores que consultar a sus representantes
hayan recibido información suficiente y adecuada C) Consultar a los trabajadores, y permitir su par-
puedan acceder: ticipación
D) Consultar a los trabajadores, y permitir su
A) A las zonas de riesgo grave y específico coordinación
TEMA 13.‐ LA LEY ORGÁNICA 3/2018, DE PRO‐ A) Correctos y, si fuera necesario, revisables
TECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL Y B) Privados y, si fuera necesario, accesibles
GARANTÍA DE LOS DERECHOS DIGITALES. C) Secretos y, si fuera necesario, públicos
D) Exactos y, si fuera necesario, actualizados
464.- La Ley Orgánica 3/2018 no será de aplicación: 468.- El tratamiento de los datos personales de un
menor de edad únicamente podrá fundarse en su
A) A los tratamientos sometidos a la normativa consentimiento cuando sea mayor de:
sobre protección de materias clasificadas
B) A los tratamientos de datos de personas falleci- A) Catorce años
das B) Quince años
C) A los tratamientos excluidos del ámbito de C) Dieciséis años
aplicación del Reglamento general de protección D) Dieciocho años
de datos por su artículo 2.2
520.- De acuerdo con la Ley para la promoción de la 523.- El informe anual que acompaña al presupuesto
igualdad de género en Andalucía y en relación con la y que se remite al Parlamento junto con el mismo y
integración de la perspectiva de género en las políti- que somete a debate público los avances en igualdad
cas públicas, ¿cuál de las siguientes afirmaciones no de hombres y mujeres se conoce como:
es cierta?:
A) Informe de Evaluación de Impacto de Género
A) Los poderes públicos de Andalucía incorpora- del Presupuesto de la Comunidad Autónoma de
rán la evaluación del impacto de género en el Andalucía
desarrollo de sus competencias, para garantizar la B) Informe de Evaluación de Perspectiva de Géne-
integración del principio de igualdad entre hom- ro del Presupuesto de la Comunidad Autónoma de
bres y mujeres Andalucía
B) El Presupuesto de la Comunidad Autónoma de
Andalucía será un elemento activo en la consecu-
531.- En orden a la estructura de la Ley de medidas 535.- A efectos de la Ley 13/2007, cualquier acto no
de prevención y protección integral contra la violen- accidental que implique el uso deliberado de la fuer-
cia de género, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es za del hombre contra el cuerpo de la mujer, así como
correcta?: los ejercidos en su entorno familiar o personal como
forma de agresión a esta con resultado o riesgo de
A) Tiene un Título Preliminar y un preámbulo producir lesión física o daño se denomina:
B) El Título I establece las acciones de sensibili-
zación y prevención A) Violencia física
C) Tiene un Título Preliminar y cinco Títulos B) Violencia psíquica
D) Todas las contestaciones anteriores son co- C) Violencia sexual
rrectas D) Violencia psicológica
532.- El Título II de la Ley 13/2007 desarrolla: 536.- A efectos de lo previsto en la Ley 13/2007,
tendrá la consideración de acto de violencia de géne-
A) Las medidas para promover una imagen de las ro la siguiente manifestación:
mujeres no discriminatoria
B) Las acciones de protección y atención a las A) El feminicidio
mujeres B) El abuso sexual
C) La coordinación y cooperación institucional C) La explotación sexual de niñas
D) Las acciones para la recuperación integral de D) Todas las contestaciones anteriores son co-
las mujeres rrectas
533.- El objeto de la Ley 13/2007 es actuar contra: 537.- Según la Ley 13/2007, la violencia ejercida
sobre las hijas que estén sujetas a la tutela o guarda
A) Las actuaciones de prevención y de protección y custodia de la mujer víctima de violencia de género
integral que sea utilizada por el agresor para dañar a la mu-
jer se denominan:
538.- A efectos de lo previsto en la Ley 13/2017, no 542.- No es un principio rector de la Ley 13/2007:
tendrá la consideración de acto de violencia de géne-
ro la siguiente manifestación: A) Reforzar hasta la consecución de los mínimos
exigidos por los objetivos de la Ley los servicios
A) La trata de mujeres y niñas sociales de información, de atención y de emer-
B) La mutilación genital femenina gencia
C) La violencia contra los derechos sexuales y B) Garantizar el acceso a las ayudas económicas
reproductivos de las mujeres que se prevean para las mujeres víctimas de
D) La violencia sociológica violencia de género y personas de ellas depen-
dientes
539.- Se considerará ilícita la publicidad que utilice C) Establecer un sistema integral de tutela penal
la imagen de la mujer con carácter: y judicial en el que la Administración Andaluza
impulse la creación de políticas públicas dirigidas
A) Intimidatorio a ofrecer tutela a las víctimas de la violencia de
B) Vejatorio género
C) Vejatorio o discriminatorio D) Fortalecer acciones de sensibilización, forma-
D) Vejatorio o atentatorio ción e información con el fin de prevenir, atender
y erradicar la violencia de género, mediante la
540.- A los efectos de la ley 13/2007, de medidas de dotación de instrumentos eficaces en cada ámbito
prevención y protección integral contra la violencia de intervención
de género, no se considera violencia de género a la:
543.- No es un principio rector de la Ley 13/2007:
A) Violencia física
B) Violencia en el ámbito familiar A) Desarrollar y aplicar políticas y acciones con
C) Violencia económica un enfoque multidisciplinar
D) Violencia sexual y abusos sexuales B) Integrar el objetivo de la erradicación de la
violencia de género y las necesidades y demandas
541.- Es un principio rector de la Ley 13/2007: de las mujeres afectadas por la misma
C) Fortalecer acciones de sensibilización, forma-
A) Garantizar derechos económicos para las muje- ción e información con el fin de prevenir, atender
res víctimas de violencia de género, con el fin de y erradicar la homosexualidad
facilitar su integración social D) Promover la cooperación de agentes sociales
B) Fortalecer el marco penal y procesal vigente
para asegurar una protección integral, desde las 544.- En relación con los principios rectores de la
instancias jurisdiccionales, a las víctimas de vio- Ley 13/2007, la actuación de los poderes públicos de
lencia de género Andalucía tenderán a la adopción de medidas que
C) Promover la colaboración y participación de las garanticen los derechos de las mujeres víctimas de
entidades, asociaciones y organizaciones que violencia de género de acuerdo con el principio de:
A) El acoso escolar
B) El acoso escolar por razón de sexo
C) El acoso escolar por razón de género
D) El acoso escolar por discriminación, directa o
indirecta
A) En todo caso
B) Aún cuando sean de carácter esporádico
C) Si son de carácter permanente
D) Si están bajo supervisión profesional
A) Legalmente
B) Estatutariamente
C) Reglamentariamente
D) Ninguna de las contestaciones anteriores es
correcta
Claves de respuestas
A) Sí A) La Constitución
1.- España se constituye en un Estado: B) No + B) La ley
C) Sí, y también el deber de usarla C) Los Tratados Internacionales
A) Social de Derecho + D) Sí, y también el derecho a usarla D) Los Códigos
B) Democrático de Derecho
+ C) Social y democrático de Derecho 7.- La bandera de España está formada 12.- Todos tienen derecho a:
D) Plural y democrático de Derecho por:
A) La vida
2.- La soberanía nacional reside: A) Dos franjas horizontales B) La integridad física
B) Tres franjas verticales C) La integridad moral
A) En la nación C) Tres rayas horizontales + D) Todas las contestaciones anterio-
+ B) En el pueblo español + D) Tres franjas horizontales res son correctas
C) En las Cortes Generales
D) En el Rey 8.- ¿Quiénes contribuyen a la defensa y 13.- La libertad ideológica y religiosa,
promoción de los intereses económicos y ¿tendrá alguna limitación en sus manifes-
3.- Los poderes del Estado emanan: sociales que les son propios?: taciones?:
A) Deberán convocarse sobre un 96.- Las disposiciones legislativas provi- 101.- Las condiciones y el procedimiento
orden del día determinado sionales dictadas por el Gobierno toma- de las distintas modalidades de referén-
B) Serán clausuradas una vez que el rán la forma de: dum previstas en la Constitución se
orden del día haya sido agotado regula:
C) Deberán contar con la presencia de A) Leyes de bases
tres cuartas partes de miembros B) Leyes ordinarias A) En la propia Constitución
+ D) Son ciertas las respuestas A) y B) + C) Decretos-Leyes B) Por ley ordinaria
D) Decretos Legislativos + C) Por ley orgánica
92.- No podrá delegarse en una Comisión D) Por reglamento
Legislativa: 97.- Durante el plazo de que dispone el
Congreso de los Diputados para someter 102.- La celebración de un tratado inter-
A) La reforma del Código Civil un Decreto-Ley a debate y votación de nacional que contenga estipulaciones
+ B) La reforma constitucional totalidad y pronunciarse sobre el mismo: contrarias a la constitución:
C) La reforma de Reales Decretos
D) Ninguna de las materias anteriores A) Se suspenderá la aplicación del A) Está prohibida
Decreto-Ley correspondiente B) Exigirá su adaptación a la Consti-
93.- Las peticiones que reciban las B) El Congreso podrá tramitarlo como tución
Cámaras: proyecto de ley + C) Exigirá la previa revisión constitu-
+ C) Las Cortes podrán tramitarlo como cional
+ A) Pueden ser remitidas por éstas al proyecto de ley por el procedimiento D) Exigirá la disolución de las Cáma-
Gobierno de urgencia ras
B) Pueden ser remitidas por éstas al D) Las Cortes podrán tramitarlo como
Defensor del Pueblo proyecto de ley por el procedimiento 103.- No dirige el Gobierno:
C) Tienen que ser remitidas por éstas ordinario
al Gobierno A) La Administración civil
D) Serán remitidas por éstas al Defen- 98.- Según la Constitución, la iniciativa B) La defensa del Estado
sor del Pueblo legislativa no corresponde: + C) El poder judicial
D) Dirige todos los ámbitos anterio-
94.- Son leyes orgánicas: A) Al Gobierno res
B) Al Congreso
A) Las que aprueban los Presupues- C) Al Senado 104.- El Rey propondrá un candidato a la
tos Generales del Estado + D) A los órganos asamblearios ejecu- Presidencia del Gobierno:
+ B) Las que aprueben el régimen tivos de las Comunidades Autónomas
electoral general A) Directamente
C) Las que aprueben las bases del 99.- La tramitación de las proposiciones + B) A través del Presidente del Congre-
régimen local de ley: so
D) Las que aprueben el Estatuto del A) Se efectuará en Consejo de Minis- C) A través del Presidente del Congre-
Presidente del Gobierno tros so y del Senado
+ B) Se regulará por los Reglamentos D) A través de la Diputación Perma-
de las Cámaras nente del Congreso
A) La regulación y la aprobación de 199.- En relación con las Administracio- 202.- En materia de actividad económica,
planes y programas específicos dirigi- nes Públicas andaluzas, no es un compe- la Comunidad Autónoma de Andalucía no
dos a personas y colectivos en situa- tencia exclusiva de la Comunidad Autó- asume competencias ejecutivas en:
ción de necesidad social en materia noma de Andalucía:
de servicios sociales, voluntariado, A) Propiedad intelectual e industrial
menores y familias A) Organización a efectos contractua- B) Control, metrología y contraste de
B) Fomento, regulación y desarrollo les de la Administración propia metales
de las actividades y empresas de B) Las potestades de control, inspec- + C) Reserva al sector público y privado
artesanía ción y sanción en los ámbitos mate- de recursos o servicios esenciales
C) Montes, explotaciones, aprovecha- riales de competencia de la Comuni- D) Ferias internacionales que se
mientos y servicios forestales dad Autónoma celebren en Andalucía
+ D) Las cualificaciones profesionales C) Los bienes de dominio público y
en Andalucía patrimoniales cuya titularidad corres- 203.- No corresponde a la Comunidad
ponde a la Comunidad Autónoma Autónoma de Andalucía la competencia
197.- Conforme con el Estatuto de Auto- + D) El procedimiento administrativo ejecutiva sobre:
nomía para Andalucía, corresponde a la común
Comunidad Autónoma, en materia de A) El establecimiento de demarcacio-
salud, sanidad y farmacia, la competen- 200.- Corresponde a la Comunidad nes notariales y registrales
cia: Autónoma la planificación del sector B) Archivos de protocolos notariales,
pesquero, así como los puertos pesque- de libros registrales de la propiedad,
A) Compartida sobre organización, ros, como competencia: mercantiles y civiles
funcionamiento interno, evaluación, C) El nombramiento de Notarios y
inspección y control de centros, servi- + A) Compartida Registradores
cios y establecimientos sanitarios B) Exclusiva + D) Registro Mercantil
C) Ejecutiva
A) El objeto de la delegación legislati- A) Deberá respetar su tramitación 240.- No es un límite material de los
va + B) Está facultado para oponerse a su reglamentos:
B) El alcance de la delegación legisla- tramitación
tiva C) Está facultado para plantear una + A) La oportunidad de dictarlos
C) Los principios y criterios que han enmienda a la totalidad B) La reserva de ley
de seguirse en su ejercicio D) Está facultado para plantear en- C) La jerarquía normativa
+ D) Todas las respuestas anteriores miendas parciales D) El principio de legalidad
son correctas
236.- Cuando una proposición de ley o 241.- Los reglamentos:
232.- La autorización al Gobierno para una enmienda fuera contraria a una
refundir textos legales: delegación legislativa en vigor: A) No podrán tipificar delitos, faltas o
infracciones administrativas
A) Determinará el ámbito normativo A) Deberá presentarse una proposi- B) No podrán establecer penas o
a que se refiere el contenido de la ción de ley para la derogación total de sanciones
delegación la ley de delegación C) No podrán tributos, cánones u
B) Especificará si se circunscribe a la B) Podrá presentarse una proposición otras cargas o prestaciones persona-
mera formulación de un texto único de ley para la derogación parcial de la les o patrimoniales de carácter públi-
C) Especificará si se incluye la facul- ley de delegación co
tad de regularizar, aclarar y armoni- + C) Podrá presentarse una proposición + D) No podrán llevar a cabo ninguna
zar los textos legales que han de ser de ley para la derogación total o de las actuaciones anteriores
refundidos parcial de la ley de delegación
+ D) Todas las respuestas anteriores D) Podrá presentarse un proyecto de 242.- Según la Ley 50/1997, de 27 de
son correctas ley para la derogación total o parcial noviembre, del Gobierno, la consulta
de la ley de delegación pública deberá realizarse de tal forma
233.- Las leyes de delegación legislativa, que todos los potenciales destinatarios
¿podrán establecer en cada caso fórmu- 237.- En el sistema de fuentes, los Regla- de la norma tengan la posibilidad de
las adicionales de control?: mentos de la Unión Europea tienen la emitir su opinión, para lo cual se propor-
consideración de: cionará un tiempo suficiente que en
A) No ningún caso será inferior a:
B) Sí, si no se opone el Gobierno A) Derecho interno
+ C) Sí, sin perjuicio de la competencia + B) Derecho supranacional A) Quince días hábiles
propia de los Tribunales C) Derecho supletorio + B) Quince días naturales
D) Sí, ya que los Tribunales no tienen D) Derecho complementario C) Treinta días hábiles
competencia para ejercer dicho con- D) Treinta días naturales
trol 238.- Los reglamentos que se dictan para
desarrollar preceptos de una ley anterior 243.- Al conjunto de las opiniones emiti-
234.- Las leyes de bases no podrán en son: das por los expertos en una ciencia jurí-
ningún caso: dica determinada se denomina:
A) Reglamentos genéricos
+ B) Reglamentos ejecutivos A) Teoría
A) Fines generales 253.- Los municipios gozarán de: 259.- ¿Se podrán crear agrupaciones de
+ B) Suficiencia organizativa municipios diferentes de la provincia?:
C) Independencia administrativa A) Personalidad jurídica única
D) Intereses peculiares y propios + B) Personalidad jurídica plena + A) Sí
A) No, la tiene la Provincia 270.- El desarrollo de la Constitución en 274.- El territorio en que el ayuntamien-
+ B) Sí, y plena capacidad para el cum- materia de Régimen Local se ha realizado to ejerce sus competencias es:
plimiento de sus fines principalmente a través de:
+ A) El término municipal
A) El registro municipal
532.- El Título II de la Ley 13/2007 desa- 536.- A efectos de lo previsto en la Ley 541.- Es un principio rector de la Ley
rrolla: 13/2007, tendrá la consideración de acto 13/2007:
de violencia de género la siguiente mani-
A) Las medidas para promover una festación: A) Garantizar derechos económicos
imagen de las mujeres no discrimina- para las mujeres víctimas de violencia
toria A) El feminicidio de género, con el fin de facilitar su
+ B) Las acciones de protección y B) El abuso sexual integración social
atención a las mujeres C) La explotación sexual de niñas B) Fortalecer el marco penal y proce-
C) La coordinación y cooperación + D) Todas las contestaciones anterio- sal vigente para asegurar una protec-
institucional res son correctas ción integral, desde las instancias
D) Las acciones para la recuperación jurisdiccionales, a las víctimas de
integral de las mujeres 537.- Según la Ley 13/2007, la violencia violencia de género
ejercida sobre las hijas que estén sujetas C) Promover la colaboración y parti-
533.- El objeto de la Ley 13/2007 es a la tutela o guarda y custodia de la mu- cipación de las entidades, asociacio-
actuar contra: jer víctima de violencia de género que nes y organizaciones que desde la
sea utilizada por el agresor para dañar a sociedad civil actúan contra la violen-
A) Las actuaciones de prevención y la mujer se denominan: cia de género
de protección integral + D) Todas las contestaciones anterio-
A) Violencia forzada res son correctas
A) El acoso escolar
B) El acoso escolar por razón de sexo
+ C) El acoso escolar por razón de
género
D) El acoso escolar por discrimina-
ción, directa o indirecta
A) En todo caso
+ B) Aún cuando sean de carácter espo-
rádico
C) Si son de carácter permanente
D) Si están bajo supervisión profesio-
nal
A) Legalmente
B) Estatutariamente
+ C) Reglamentariamente
D) Ninguna de las contestaciones
anteriores es correcta