Presentación Fallas en El Mercado - Katherin Valencia

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

MICROECONOMÍA

Fallas
EN EL MERCADO

INTEGRANTES:
VALENCIA KATHERIN
IBETH YACELGA
Definición
Las fallas de mercado se refieren a condiciones o
factores que impiden que los mercados operen de
manera eficiente y desafían los supuestos del equilibrio
competitivo.

Por otro lado, el "fallo de mercado" se refiere


específicamente a la consecuencia negativa de dichas
fallas en el mercado. Es la manifestación observable
de la ineficiencia en la asignación de recursos, donde
los recursos no se distribuyen de manera óptima.
Principales fallas en el mercado
La inestabilidad de los La existencia de bienes La distribución
ciclos económicos públicos desigual de la renta

Son las fluctuaciones Solo aquellos con ingresos


No se ajusta a las
periódicas y recurrentes suficientes pueden expresar
condiciones necesarias
que experimenta una sus preferencias a través de
para el funcionamiento
economía a lo largo del la compra de bienes y
eficiente del mercado.
tiempo. servicios.
Principales fallas en el mercado
Las externalidades La competencia imperfecta

Ocurre cuando las decisiones de compra y Surge cuando una empresa tiene una posición
venta de un producto o servicio afectan el más dominante que el resto en un momento dado.
bienestar de un tercero, al que no se le paga
Monopolio: existe un productor o agente económico
ni compensa por dicho efecto
que posee un gran poder de mercado

Externalidades Monopsonio: un producto tiene


negativas: reduce el un único comprador que
bienestar terceros. distorsionar los precios a su favor.

Externalidades Oligopolio: un reducido número


positivas: aumenta de agentes son los únicos
el bienestar de demandantes de un bien o
terceros. servicio
Causas
Las empresas e individuos Las empresas e individuos no
aceptan precios que el mercado tiene la información completa
les imponga, las empresas sobre la calidad y disponibilidad
dominan un sector y manipulan de los bienes, y tampoco el
los precios o restringen la oferta precio real de dicho bien. Ejem:
en su propio beneficio. Ejm: comprar carros usados.
Nike

Las acciones de un individuo o


Al consumir un producto se
empresa, afectan directamente
beneficien terceras personas y
a la competencia o al sector no el comprador (en este caso el
aledaño, ya sea por precios o comprador no lo puede evitar).
por sus procesos de Ejm: compra fuegos
producción (externalidades). pirotécnicos.
Ejm: contaminar río.
Efectos
Inestabilidad
Producción baja
financiera y
de bienes y
económica.
servicios.

Distribución
injusta del
ingreso y la
riqueza.
Intervención del Estado
Las leyes antimonopolio. “Los fallos de mercado suelen

Impuestos progresivos. ser la principal excusa que se

Subsidios. utiliza por el Gobierno y

Proveer bienes. muchos teóricos, para

Exigir transparencia. justificar la intervención del

Programas de bienestar Estado en los mercados”

social.
Políticas laborales

GONZALO MELIÁN, DIRECTOR Y SOCIO


DEL CENTRO DE ESTUDIOS SUPERIORES
ONLINE DE MADRID MANUEL AYAU
(OMMA)
Conclusiones
Los gobiernos y las instituciones pueden intervenir para corregir
estos fallos de mercado. Pueden implementar regulaciones para
reducir la contaminación o proporcionar bienes públicos como la
educación o la infraestructura.
Una de las principales causas de los fallos de mercado es la falta de
competencia en una industria o sector específico. Cuando no hay
suficientes competidores, las empresas tienen más control sobre los
precios y pueden limitar la oferta de productos o servicios. Para
evitar este problema, es importante fomentar la competencia y
promover la entrada de nuevos competidores.
Para combatir los monopolios, los gobiernos pueden implementar
políticas antimonopolio y fomentar la competencia en el mercado.

También podría gustarte