Plan de Trabajo SG - SST 2020
Plan de Trabajo SG - SST 2020
Plan de Trabajo SG - SST 2020
METAS Alcanzar un avance del 85 % del nivel de cumplimiento del SG-SST de los requisitos exiguidos por el Ministerio de Trabajo, al final del periodo
PLANIFICACIÓN
PROGRAMA ACTIVIDAD RESPONSABLES RECURSOS ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC META INDICADOR CUMPLIMIENTO
P E P E P E P E P E P E P E P E P E P E P E P E
Politica SST Divulgación de la Politica SST ALTA DIRECIÓN - Humano y Divulgar la Politica al 100 % de la población No de trabajadores a los que se
SST - COPASST Tecnico realizo la divulgacion / No Total
1 trabajadores X 100
Reglamento H y S Divulgación y Publicación SST - COPASST Humano y Lograr que la población trabajadora No de trabajadores a los que se
Tecnico conozca y reconozca los riesgos en su lugar realizo la divulgacion / No Total
1 o sitio de trabajo trabajadores X 100
Matriz Legal de SST Actualizar de acuerdo a los cambios surgidos en la SST- COPASST Humano y Mantener actualizada de forma No de requisitos cumplidos / No
legislación Tecnico 1 1 1 1 permanente la Matriz de Requisitos Total de Requisitos X100
Legales
Matriz de Peligros Revision del documento generado como matriz de SST - COPASST Humano Mantener actualizada de forma No de Matrices Actualizadas / No
peligros para el nivel central y las gerencia permanente las matrices de cada una de Total de Sedes X 100
1
nacionales las sedes de la entidad a nivel nacional
Roles y Divulgar de las responsabilidad de todos los Alta Direccion - Humano Cumplimiento de la responsabilidades e No de trabajadores a los que se
Responsabilidades actores del SG-SST a todos los niveles de la SST informe anual a la Alta dirección sobre sus realizo la divulgacion / No Total
entidad 1 actuaciones trabajadores X 100
EJECUCIÓN
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
PROGRAMA ACTIVIDAD RESPONSABLES RECURSOS ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC META INDICADOR CUMPLIMIENTO
P E P E P E P E P E P E P E P E P E P E P E P E
La presencia de condiciones y comportamientos Humano - Divulgar la tarjeta de observaciones al 100 No de trabajadores a los que se
inseguros en el trabajo, puede ocasionar Tecnico % de la población realizo la divulgacion / No Total
incidentes y/o accidentes de trabajo, por tal razón trabajadores X 100
Divulgación de la Tarjeta deben ser reportadas por los ocupantes de la
entidad al responsable o líder de SST, para tal fin SST 1
de Observaciones
los trabajadores deben de ser informados del
mecanismo existente para estos reportes
Actividad permanente que se realiza de Humano - Investigar y analizar los incidentes y No de Incidentes y AT investigados /
Reporte e Investigación conformidad con el lineamiento para el reporte, Tecnico accidentes de trabajo que se presenten a No Total de Incidentes y AT
de Accidentes de registro, investigación y análisis de incidentes y SST 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 nivel nacional reportados X 100
Trabajo accidentes de trabajo
creado para tal fin
Revisión de las matrices de riesgos existentes y Humano - Identificar y controlar los factores de
consolidación de la información Tecnico riesgo que afectan la seguridad y salud de
los funcionarios en su puesto de trabajo y
Identificación de peligros SST 1 que puedan generar accidentes laborales o
daños a la propiedad
Actualizar las matrices de peligros siempre que SST Humano - Identificar y controlar los factores de No de Matrices actualizadas / No de
hayan surgidos cambios sustanciales en los Tecnico riesgo que afectan la seguridad y salud de Sedes X 100
procesos, normatividad por Accidente laboral o se los funcionarios en su puesto de trabajo y
Identificación de peligros generen nuevos riesgos producto de las 1 que puedan generar accidentes laborales o
actividades laborales daños a la propiedad
Identificar aspectos o riesgos que pueden generar SST- COPASST Humano - Eliminar o minimizar aquellos factores de No de Inspecciones realizadas / No
Inspecciones de
accidentes o enfermedades laborales Tecnico- riesgo nocivos para la salud y la seguridad de Sedes X 100
seguridad a las áreas 1 1
Financiero de los funcionarios
locativas.
Identificar aspectos o riesgos que pueden generar SST- COPASST Humano - Eliminar o minimizar aquellos factores de No de Inspecciones realizadas / No
accidentes o enfermedades laborales Tecnico- riesgo nocivos para la salud y la seguridad de Sedes X 100
Eléctricas Financiero 1 1 de los funcionarios
Identificar aspectos o riesgos que pueden generar SST- COPASST Humano - Eliminar o minimizar aquellos factores de No de Inspecciones realizadas / No
accidentes o enfermedades laborales Tecnico- riesgo nocivos para la salud y la seguridad de Sedes X 100
Equipos de Emergencias 1 1 1 1
Financiero de los funcionarios
Identificar aspectos o riesgos que pueden generar SST- COPASST Humano - Eliminar o minimizar aquellos factores de No de Inspecciones realizadas / No
accidentes o enfermedades laborales Tecnico- riesgo nocivos para la salud y la seguridad de Sedes X 100
Puestos de Trabajo Financiero 1 de los funcionarios
Identificar aspectos o riesgos que pueden generar SST- COPASST Humano - Eliminar o minimizar aquellos factores de
accidentes o enfermedades laborales Tecnico- riesgo nocivos para la salud y la seguridad
E. P. P 1
Financiero de los funcionarios
Revisar y actualizar los planes de emergencias de SST- BRIGADA DE Humano - Mitigar las amenazas y vulnerabilidades de No de Documentos Actualizados/ No
todas las sedes de la entidad EMERGENCIAS - Tecnico las instaciones a fin de mantener seguros a de Sedes X 100
Plan de Emergencias COE 1 sus ocupantes e instalaciones para permitir
la continuidad de la entidad
CAPACITACION
Iniciar a los funcionarios sobre aspectos de SST - TALENTO Humano- Orientar y reorientar la integración del No de trabajadores que reciben la
Seguridad y Salud con respecto a los riesgos HUMANO Tecnico empleado a la cultura organizacional, en Informacion / No Total de
presentes en su trabajo, area o campo laboral virtud de los cambios producidos en Trabajadores X 100
Induccion y Reinducción 1 1
cualquiera de los asuntos a los cuales se
refieren sus objetivos
Campaña acerca de el uso de E.P.P SST Humano - Orientar a los funcionarios sobre el Uso, No de trabajadores Capacitados / No
Tecnico Manejo y Cuidado de los E.P.P a fin de Total de Trabajadores X 100
Elementos de Protección Prevenir y Minimizar los Accidentes y
1
Personal Enfermedades Laborales
Capacitar a los funcionarios en Autocuidado, buen SST Humano - Sensibilizar a todos los funcionarios frente No de trabajadores Capacitados / No
Seguridad Vial uso y comportamiento en la via Tecnico 1 al buen uso de la via y de sus riesgos. Total de Trabajadores X 101
Caracterizar el Ausentismo Laboral y establecer SST- Medicina Humano Reducir el ausentismo laboral en 5 % con No de Trabajadores X Ausentismo del
Estadistica de controles del Trabajo respecto al año inmediatamente anterior periodo X 100 / No de Trabajadores
1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
Ausentismo por Ausentismo del año Anterior
Implementar sistemas o programas de acuerdo a SST -Medicina Humano- Mejorar las condiciones de salud y
los resultados de examenes medicos del Trabajo Tecnico bienestar de los funcionarios ingresados al
Sistema de Vigilancia ocupacionales e historias clinicas ocupacionales- S.V.E
1 1 1 1 1 1
Epidemiologica Auto reportes de condiciones de salud
Realizar seguimiento al cumplimiento de las Copasst Humano Velar por el mejoramiento de las
recomendaciones medicas en los puestos de condiciones de salud de los funcionarios
Recomendaciones
trabajo 1 1 1 1 con recomendaciones medicas laborales y
Medicas Ocupacionales
su estricto cumplimiento
PROGRAMA ACTIVIDAD RESPONSABLES RECURSOS ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC META INDICADOR CUMPLIMIENTO
Realizar la caracterizacion de los resultados de la Medicina del Tecnico Conocer las enfermedades recurrentes en
encuesta de condiciones de salud, reporte de Trabajo la poblacion trabajadora
Diagnostico de las
accidentes laborales y examenes medicos 1
condiciones de salud
ocupacionales
Implementacion dia saludable ALTA DIRECCION - HUMANO - Promover en los trabajadores la seguridad,
SST- COPASST- TECNICO - salud, estilos de vida saludable, el
COE - BRIGADA FINANCIERO autocuidado
DE EMERGENCIA-
Promocion y Prevencion COCOLA - 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
TALENTO
HUMANO
RIESGO CARDIOVASCULAR
PROGRAMA ACTIVIDAD RESPONSABLES RECURSOS ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC META INDICADOR CUMPLIMIENTO
P E P E P E P E P E P E P E P E P E P E P E P E
CAPACITACION
Capacitar a los funcionarios en la prevencion del SST Humano - Promover en los trabajadores la salud, No de trabajadores que reciben la
Riesgo cardiovascular Técnico 1 1 1 estilos de vida saludable y autocuidado Información / No Total de
Trabajadores X 100
Capacitar a los funcionarios en Estilos de Vida SST Promover en los trabajadores la salud, No de trabajadores que reciben la
Saludable estilos de vida saludable y autocuidado Información / No Total de
1 1 1 Trabajadores X 100
RIESGO PSICOSOCIAL
PROGRAMA ACTIVIDAD RESPONSABLES RECURSOS ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC META INDICADOR CUMPLIMIENTO
P E P E P E P E P E P E P E P E P E P E P E P E
Analisis de Matriz de Socializacion de resultados de la bateria de riesgo SST- TALENTO Humano- Controlar mitigar los factores de riesgo
psicosocial HUMANO Técnico 1 psicosocial en la entidad
Riesgos Psicosociales
CAPACITACION
Capacitar a los funcionarios para la minimización SST- TALENTO Humano- Promover en los trabajadores habitos y No de trabajadores que reciben la
del Riesgo Psicosocial HUMANO Técnico estilos que permitan controlar los factores Información / No Total de
1 1 de riesgo psicosocial en la entidad Trabajadores X 100
Capacitacitar a los funcionarios en manejo del SST- TALENTO Humano- Promover en los trabajadores habitos y No de trabajadores que reciben la
estrés HUMANO Técnico estilos que permitan controlar los factores Información / No Total de
1 1 de riesgo psicosocial en la entidad Trabajadores X 100
PROGRAMA ACTIVIDAD RESPONSABLES RECURSOS ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC META INDICADOR CUMPLIMIENTO
CAPACITACION
Capacitar al COMITÉ CONVIVENCIA en SST Humano - Dar a conocer los aspectos legales, No de trabajadores que reciben la
Normatividad Legal Ley 1010 y Resolucion 2646 Técnico obligaciones y responsabilidades al Información / No Total de
Obligaciones y Responsabilidades 1 funcionamiento del Comité de Convivencia Trabajadores X 100
Laboral
Estudio e intervención de casos COMITÉ DE Humano - Atender e intervenir de manera asertiva y
CONVIVENCIA Técnico bajo los lineamientos establecidos los
1 1 1 1 casos de presunto acoso laboral que
lleguen al comité
PROGRAMA DE DESORDEN MUSCULOESQUELETICO - D.M.E
PROGRAMA ACTIVIDAD RESPONSABLES RECURSOS ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC META INDICADOR CUMPLIMIENTO
P E P E P E P E P E P E P E P E P E P E P E P E
Inspección y Adecuacion a puestos de trabajo SST Humano- Controlar, eliminar o minimizar aquellos
Tecnico factores de riesgo biomecánico y/o
1 ergonomico que puedan alterar la salud y
seguridad de los funcionarios
Implementar programa de pausas activas SST Humano- Promover espacios de prevención que
Tecnico- alivien la fatiga física y mental en la
Financiero jornada de trabajo, con el objetivo de
1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
recuperar energía, prevenir el estrés
laboral, mejorar la oxigenación muscular
CAPACITACIÓN
Capacitar en Autocuidado a los funcionarios SST Humano- Promover en los trabajadores habitos que No de trabajadores que reciben la
Tecnico- permitan controlar los factores de riesgo Informacion / No Total de
1 1
ergónomico en la entidad Trabajadores X 100
Capacitar en Riesgo Biomecánico e Higine Postural SST Humano - Promover en los trabajadores habitos que No de trabajadores que reciben la
a los funcionarios Tecnico permitan controlar los factores de riesgo Informacion / No Total de
1 1 biomecánico en la entidad Trabajadores X 100
CAPACITACION
Inscribir y velar por la realización del curso de las SST- TALENTO Humano - Asegurar la formación de los integrantes
Curso de 50 horas
50 horas para la implementacion del SG-SST a los HUMANO Técnico del Comité Paritario de Seguridad y Salud
formación en SST DE 50
integrantes del COPASST y vigias ocupacionales en el Trabajo COPASST y VIGIAS en el tema
HORAS NUEVOS 1
de SST
INTEGRANTES COPASST y
VIGIAS
Capacitar a los funcionarios del Copasst en la SST Humano - Desarrollar las destrezas habilidades y No de trabajadores que reciben la
Inspecciones de realizacion de Inspecciones a los lugares de Técnico competencias para la realizacion de las Informacion / No Total de
trabajo 1 inspecciones de los funcionarios del Trabajadores X 100
Seguridad
Copasst
PROGRAMA ACTIVIDAD RESPONSABLES RECURSOS ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC META INDICADOR CUMPLIMIENTO
Capacitar a los funcionarios del Copasst en el SST Humano Dara a conocer los procedimientos y No de trabajadores que reciben la
Investigación de procedimiento y la metodologia para reporte e metodologias para la realizacion de los Informacion / No Total de
Incidentes y Accidentes investigacion de Incidentes y accidentes laborales 1 reportes e investigaciones de los Trabajadores X 100
Laborales accidentes asi como de la normativa
vigente
Capacitar la Brigada de Emeregencias en temas de SST Humano- Mantener un Equipo de personas No de trabajadores que reciben la
Primeros Auxilios - Incendios- Evacuación Tecnico - capacitado y entrenado, capaz de atender Informacion / No Total de
Financiero cualquier contingencia o emergencia Trabajadores X 100
1 1 1 1 1 1 1 1 1
frente a las posibles amenazas y
vulnerabilidades en la entidad
Capacitar a todos los funcionarios frente al actuar BRIGADA DE Humano- Concientizar y Brindar los conocimientos y No de trabajadores que reciben la
en el Antes - Durante y Despues de una EMERGENCIAS Tecnico herramientas necesarias de auto Informacion / No Total de
Emergencia 1 1 proteccion y comportamiento masivo Trabajadores X 100
frente a posibles emergencias
Realizar Simulacros de Evacuacion SST - BRIGADA Humano - Fortalcer los procedimientos para atencion No de Simulacro realizados X 100 /
DE Tecnico de emergencia y la capacidad de respuesta No de Simulacros Programados
EMERGENCIAS- 1 1 de la entidad en general para la atención
COE de emergencias.
CONTRATISTAS
PROGRAMA ACTIVIDAD RESPONSABLES RECURSOS ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC META INDICADOR CUMPLIMIENTO
P E P E P E P E P E P E P E P E P E P E P E P E
SST Humano - Determinar el tipo de contratistas que
Clasificar los contratistas según la duración del Técnico prestan servicios a la entidad.
Clasificacion y selección contrato, el nivel de riesgo de las actividades que
1 1
de Contratistas van a desarrollar y la naturaleza jurídica del
mismo.
CAPACITACION
SST- TALENTO Humano- Contar con un equipo de colaboradores No de trabajadores que reciben la
Inducción en SG-SST, la entidad y el cumplimiento HUMANO- Tecnico Altamente Calificados Informacion / No Total de
JURIDICA 1 1 Trabajadores X 100
de los requisitos legales
VERIFICACION
MEDICION DEL SG-SST
PROGRAMA ACTIVIDAD RESPONSABLES RECURSOS ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC META INDICADOR CUMPLIMIENTO
P E P E P E P E P E P E P E P E P E P E P E P E
Alta Dirección Humano - Verificar el grado de cumplimiento del
Definir los lineamientos para la realizacion de la Técnico Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud
Auditoria 1
auditoria al SG-SST en el Trabajo
ACTUAR
PROGRAMA ACTIVIDAD RESPONSABLES RECURSOS ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC META INDICADOR CUMPLIMIENTO
P E P E P E P E P E P E P E P E P E P E P E P E
Generar Plan de Accion y de Mejora Continua de SST- COPASST Humano- Mantener la Mejora Continua del SG-SST
acuerdo con los resultados de la Auditoria y Tecnico
Plan de Acción 1
Revision por la Alta Direccion
Realizar la Evaluacion Final del SG-SST SST Humano - Identificar el grado de cumplimiento del Porcentaje de Implementacion del
Evaluacion ARL Tecnico 1 SGSST SG-SST segun Evaluación
Elaborar el Plan de Trabajo para el año 2021 SST Humano - Asegurar el diseño del plan de trabajo que
Plan de Trabajo Tecnico 1 grantice la continuidad del SG-SST al
interior de la entidad