Foro M3
Foro M3
Foro M3
La fidelización del talento humano es muy importante en las empresas, ya que permite que el
negocio crezca y evita los trastornos y funcionamiento irregular del negocio. Además, la
fidelización permite llevar a cabo proyectos a largo plazo con mayor porcentaje de éxito.
De acuerdo con esta idea, la fidelización del talento se caracterizaría por poner el acento en
aspectos como, el compromiso o el potencial de los empleados o en cómo evitar su
desmotivación. La estrategia de la gestión del talento humano por competencias se puede
aplicar en los procesos de selección, la formación, los planes de crecimiento interno y la
política de incentivos.
Las acciones de fidelización de talento deben ser tenidas en cuenta por el departamento de
talento humano de las grandes empresas debido a que inciden positivamente en el ambiente
laboral y mejoran el sentido de pertenencia de los colaboradores. Como consecuencia, se
eleva el nivel de compromiso por parte del capital humano empresarial y se reducen los costos
de contratación. De hecho, la fidelización laboral reduce la tasa de renuncia y el índice de
rotación, y optimiza la tasa de retención de los colaboradores.