Trabajo Monografico LEGUMINOSAS
Trabajo Monografico LEGUMINOSAS
Trabajo Monografico LEGUMINOSAS
LA CONSOLIDACIÓN DE
NUESTRA INDEPENDENCIA,
Y DE LA CONMEMORACIÓN DE
LAS HEROICAS BATALLAS
DE JUNÍN
UNIVERSIDAD NACIONAL Y AYACUCHO
“SAN "
LUIS GONZAGA” DE ICA
FACULTAD DE AGRONOMIA
TEMA:
Procesos de la simbiosis rhizobium y la
leguminosas de grano
ICA – PERU
2024
DEDICATORIA
2
RESUMEN
como físicamente.
3
INDICE
DEDICATORIA 2
RESUMEN 3
1. INTRODUCCION 5
2. BASES TEORICAS…………………………………………………………......................6
3. CONCLUSIONES ……………………………………………………………………………..19
4. BIBLIOGRAFIA ………………………………………………………………………………..20
4
1. INTRODUCCION.
5
fuente alimenticia y nuevos sabores, considerado en sus inicios un
lujo en la Europa medioeval. Desde entonces el frijol común se ha
convertido en la leguminosa de grano más importante del mundo
2. BASES TEORICAS.
7
Rhizobium lupini Lupinus, Ornithopus
Rhizobium japonicum Glycine max
El complejo de especies que conforman el género de Rhizobium es
muy amplio, en el presente apartado abordaremos las especies de
mayor incidencia e importancia para la comunidad científica en
estudios relacionados con la nodulación, fijación de nitrógeno,
metabolismo, biofertilizantes y genes de importancia en la mejora de
la rizosfera de especies vegetales.
Los mecanismos a partir del cual los rizobios llegan a las raíces de
leguminosas son tres: 3.
Uso de hilos que infectan a los pelos radicales.
8
Ingreso por lesiones de la especie vegetal (crack entry).
Ingreso mediante las células epidérmicas que conforman la raíz
9
Una especie vegetal de gran interés, en estas investigaciones, es
Sesbania rostrata, capaz de crecer y desarrollarse en condiciones de
suelos inundados o húmedos. Dicha capacidad estaría indicando que
la nodulación es parte de la adaptación a situaciones adversas, esta
puede darse por mecanismos de crack entry o por hilos de infección.
¿Cómo?
En contacto con los rizobios, la planta formará pequeños órganos
radiculares, llamados nódulos, en los que la bacteria puede
instalarse, y que constituirán verdaderas fábricas de producción de
nitrógeno asimilable.
Se establece una relación de toma y daca entre bacterias y plantas:
10
- bA su vez, las bacterias fijan el nitrógeno atmosférico en el
Hay que tener en cuenta que los rizobios son diferentes dependiendo
de cada leguminosa, lo que significa que un Rhizobium de soja no
podrá establecer una simbiosis con un guisante (y viceversa).
11
Y aunque este proceso funciona bien para las leguminosas, cuidado
con los «vendedores de sueños» que ofrecen estas bacterias para
otros cultivos.
12
La interacción comienza con un intercambio de señales moleculares
específicas entre la planta y la bacteria.
Primero, la planta produce flavonoides. Estas moléculas
desencadenarán la producción de otras moléculas llamadas factores
Nod. Los nódulos desencadenarán a su vez dos procesos paralelos:
la infección de la planta por la bacteria y la formación del nódulo por
la planta.
13
a) Nódulos de crecimiento determinado: en las células
subepidérmicas ubicadas en la superficie de la corteza ocurren las
primeras divisiones de forma sincronizada y en un tiempo
determinado se produce la muerte celular. Este tipo de nódulo
tiene una vida de pocas semanas, es decir, la actividad
meristemática es temporal y cuando se llega al 15 periodo de
senescencia, se producen nódulos en las áreas más jóvenes de la
raíz. La forma de este tipo de nódulos es esférica y comprende
diámetros desde 2-5 mm. Transportan el nitrógeno en forma de
amidas.
Está formado por leguminosas de origen tropical como la soja o las
judías.
Tiene una forma esférica.
Su crecimiento se debe al aumento del tamaño de las células de la
planta y no a las divisiones celulares. Por lo tanto, las células del
nódulo se encuentran en la misma fase de desarrollo. Casi todas
ellas entran en senescencia al mismo tiempo.
14
¿El resultado?
Las células de la planta no estarán en la misma fase de desarrollo
al mismo tiempo. En concreto, esto significa que el envejecimiento
del nódulo comienza desde la base, donde están las células más
antiguas, hacia la punta.
15
Está comprobado que el bajo contenido de grasa de los granos, las
propiedades antioxidantes y la capacidad de reducir la glucosa y los
niveles de colesterol en sangre, contribuyen a prevenir la diabetes, la
obesidad y las enfermedades cardiovasculares. La fibra alimenticia
facilita el tránsito y la salud intestinal contribuyendo a reducir la
incidencia de cánceres al colon y al tracto digestivo.
16
plaga. Sin embargo, se puede maximizar estos beneficios inoculando
los cultivos con cepas eficientes de Rhizobium.
17
La disparidad o defectos en cualquiera de estas características
afectan la calidad del grano y también el precio. La forma y el color
de los granos deben ser uniformes y característicos del cultivar o
clase comercial. El tamaño del grano (grande, mediano o pequeño),
es un concepto relativo; lo que es grande en lenteja o caupí, no lo es
en frijol o pallar; por eso se usan dos criterios para definir mejor esta
característica: 1), el peso del grano, expresando en gramos por 100
semillas y 2), el gramaje o calibre, expresado en número de semillas
contenidas en 100 gramos o en una onza americana (28.5 g); ambos
criterios dan idea clara del tamaño de los granos y permiten hacer
comparaciones objetivas.
18
Una semilla de buena calidad es aquella que es genéticamente pura,
que corresponde a un solo genotipo o variedad, que está libre de
enfermedades, libre de semillas de malezas y otras materias
extrañas; y tiene, además, buena germinación y energía germinativa.
3. CONCLUSIONES.
19
El cambio en los ecosistemas, especialmente en los suelos debido a
problemas ambientales, también trae consecuencias para el
establecimiento de la agricultura. La Biotecnología y la Ingeniería
Agrícola, han establecido herramientas que permiten la obtención de
cultivos eficientes, mediante la inoculación de especies de Rhizobium
en con capacidad de producir moléculas de interés, sobreexpresión
génica de los factores Nod o sobreexpresión genética de las vías que
favorecen la simbiosis.
4. BIBLIOGRAFIA
https://kcenter.lallemandplantcare.com/es/brazil.paraguay/
fundamentos/leguminosas-y-rizobium-combinacion perfecta/
20