Clase 3 - Clasificación CIE-10

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 17

CLASE Nº 3 CIE-10

CLASIFICACIÓN ESTADÍSTICA
INTERNACIONAL DE ENFERMEDADES Y
PROBLEMAS RELACIONADOS CON LA
SALUD

DOCENTE: Lcda. Grecia López


CIE-10
La CIE-10 permite tener estadísticas en salud
confiables sobre las cuales desarrollar
políticas públicas basadas en el
estado de salud de la población, en tanto
permite el registro sistemático de la
morbilidad y mortalidad de la población y su
comparación entre países o entre
periodos de tiempo diferentes.
COMPOSICIÓN DEL CIE-10
Se compone de miles de códigos que se utilizan en todo el
mundo para clasificar las enfermedades, adoptar decisiones
acerca de la financiación de los sistemas de salud, para
elaborar estadísticas destinadas a hacer un seguimiento de
las tendencias sanitarias y planificar la prestación de servicio
¿POR QUÉ SE CREA EL CIE-10?
Debido a la intervención de Francia e Inglaterra, que, a finales
del Siglo XIX en el 1º Congreso Internacional de Estadística
sellaron un documento en el que se enlistaría a todas las
personas que fallecieran y sus causas.

Tiempo después se incluyeron también a quienes


enfermaban en determinado periodo de tiempo y
eventualmente la OMS se sumó al proyecto estableciendo
más formalidad y estructura.
PROPOSITO DEL CIE-10
Permite el registro sistemático, el análisis,
la interpretación y comparación de los
diferentes datos de morbilidad y
mortalidad en los diferentes países y
épocas.

La utilidad de este documento se evidencia


en el análisis que se puede obtener del
estado de salud de todas las poblaciones
alrededor del mundo, además de la
clasificación de enfermedades y de
problemas de salud de acuerdo a:
PROPOSITO DEL CIE-10

- Diagnósticos
- Razones de admisión
- Afecciones tratadas
- Motivo de la consulta
- Causas de defunción
CATEGORIAS DEL CIE-10
La CIE 10 cuenta con las siguientes categorías:
- Enfermedades
- Traumatismos
- Envenenamientos
- Signos y síntomas
- Hallazgos clínicos y de laboratorio
- Causas externas de accidentes y lesiones
- Otros motivos de consulta
CATEGORIAS DEL CIE-10
La codificación busca tomar un diagnóstico expresado en palabras y
transformarlo en un código alfanumérico, que va desde A00.0 a la
Z99.9, excepto la letra U que se usa de forma provisional para ubicar
enfermedades nuevas o de las que no se conocen sus causas.

La letra hace referencia a un capítulo en particular, que a su vez


contiene categorías para diferentes enfermedades que se
identifican con números, también contiene símbolos como la cruz,
que hace referencia a una enfermedad base y el asterisco para
manifestación de esta enfermedad.
CIE-10
La Organización Mundial de la Salud tiene disponible una lista de
afecciones.

- Cualquier enfermedad descrita o calificada como “embólica” puede


suponerse como una consecuencia directa de trombosis venosa, flebitis o
tromboflebitis, enfermedad valvular del corazón, fibrilación auricular, parto
o cualquier operación.

- Cualquier enfermedad descrita como secundaria puede suponerse como


una consecuencia directa de la causa primaria más probable entre las
anotadas en el certificado. La anemia secundaria o no especificada, la
desnutrición, el marasmo o la caquexia pueden suponerse como una
consecuencia de cualquier tumor maligno.
CIE-10
- Cualquier pielonefritis puede ser considerada como una consecuencia de
la obstrucción urinaria debida a hiperplasia de la próstata o estenosis
ureteral. El síndrome nefrítico puede ser considerado como una
consecuencia de cualquier afección estreptocócica (escarlatina, faringitis o
angina estreptocócica, etc.).

- La deshidratación puede ser considerada como una consecuencia de


cualquier enfermedad infecciosa intestinal. Una operación en un órgano
determinado debe ser considerada como una consecuencia directa de
cualquier afección quirúrgica (tal como tumor maligno o traumatismo) de
ese mismo órgano, informada en cualquier parte del certificado.
Representación
Esquemática
de la OMS
CIE-10

VOLUMEN 1

VOLUMEN 2

VOLUMEN 3
CIE-10
Volumen 1: contiene la clasificación propiamente dicha ordenada
por aparatos sistemas y especialidades y cuenta con una
clasificación adicional para identificar el tipo histológico de los
tumores.

Volumen 2: es propiamente el manual del usuario y contiene los


procedimientos para el registro, la codificación y la selección de la
causa básica de defunción y para la selección de la afección
principal en morbilidad.

Volumen 3: incluye el índice alfabético que ayuda al usuario a


localizar los códigos respectivos para cada término diagnóstico
anotado por el médico.
VOLUMEN 1
Contenido:

- Informe de la Conferencia Internacional de Enfermedades para la Décima


Revisión
- Lista de categorías de tres caracteres.
- Lista tabular de inclusiones y subcategorías de cuatro caracteres.
- Morfología de los tumores [neoplasias].
- Listas especiales de tabulación para la mortalidad y morbilidad.
- Definiciones.
- Reglamento de nomenclatura
VOLUMEN 2
Contenido:

- Introducción
- Descripción de la CIE
- Como utilizar la CIE
- Reglas y orientaciones para la codificación de la mortalidad y la
morbilidad
- Para el registro adecuado de las causas de defunción y motivos de la
atención
- Para la selección de causa básica de defunción y re-selección de la
afección principal
- Presentación estadística
- Historia y desarrollo de la CIE
- Apéndice. Lista de afecciones improbables de provocar la muerte
VOLUMEN 3
Contenido:
- Descripción, estructura y forma de manejo del índice de enfermedades y
naturaleza de la lesión para localizar los códigos
- Indice alfabético de enfermedades y naturaleza de la lesión
- Indice de causas externas de la lesión
- Tabla de medicamentos y productos químicos
EXAMEN ESCRITO Nº 1
Jueves 22/02/2024

También podría gustarte