24D01-INFORME V.E.C-signed-signed-signed

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

GESTIÓN DISTRITAL DE PROMOCIÓN, SALUD INTERCULTURAL PSI-ESPD-24D01-

E IGUALDAD DISTRITO 24 D01 – SALUD 2023-002

Gestión interna distrital de Promoción de la Salud


Informe de actividades de socialización y capacitación a Vigilantes
Comunitarios con énfasis en Desnutrición crónica infantil

AÑO: 2023 MES: 05 DIA:09

GENERALIDADES / DESARROLLO / PLAN DE CAPACITACIÓN

1. ANTECEDENTES

La VEC, según el MAIS, constituye una estrategia que contribuye a integrar activamente a la
población, con un sentido de corresponsabilidad, en la identificación, análisis y acción frente a las
principales condiciones de salud de la comunidad Por lo tanto, esta guía constituye un documento
para facilitar la implementación de las acciones operativas que dan cumplimiento a la VEC, con
énfasis en la desnutrición crónica infantil, como una experiencia innovadora que contribuye a
integrar activamente a la población y desarrollar corresponsabilidad en la identificación, análisis y
acción frente a las principales determinantes de salud identificados en la comunidad. Además, el
concepto de la epidemiología comunitaria, conforme lo menciona el MAIS, se centra en la
selección, capacitación, educación continua, y, el seguimiento de recursos de la comunidad, así
como, la implementación con materiales, equipos e insumos.

Considerando que los profesionales de la salud son elementos clave y fundamentales en la


implementación de la VEC, porque constituyen la principal guía de los actores de la comunidad, se
han formado 246 Tutores de VEC con énfasis en la desnutrición crónica infantil, quienes toman la
responsabilidad de transferencia del conocimiento para los pares en territorio, a fin de
complementar un conjunto de expertos1 que guiarán el proceso para los futuros vigilantes
comunitarios.

2. OBJETIVO GENERAL:

Implementar la Vigilancia Epidemiológica Comunitaria con énfasis en la desnutrición crónica


infantil, como un proceso de organización y participación social que contribuye a la integración de
la población, con u cor frente a la salud y sus determinantes en la comunidad.

3. OBJETIVOS ESPECÍFICOS

• Promover el conocimiento de la salud y temas específicos con énfasis en la desnutrición


crónica infantil a los vigilantes comunitarios del cantón Santa Elena.
• Establecer un plan de capacitación de 6 sesiones para la formación de los vigilantes
comunitarios en el canton Santa Elena para que contribuyan a la prevención y reducción de
la desnutrición crónica infantil.
• Fomentar la activa participación social en espacios comunitarios y de salud ya definidos
en cada territorio a los comités locales de salud de las 23 unidades del distrito 24D01.

4. DESTINATARIOS

Miembros de los comites ciudadanos locales de Salud (CCLS), previamente seleccionados, que
tendrán a su cargo la implementación y conducción de una serie de actividades que forman parte del
GESTIÓN DISTRITAL DE PROMOCIÓN, SALUD INTERCULTURAL PSI-ESPD-24D01-
E IGUALDAD DISTRITO 24 D01 – SALUD 2023-002

Gestión interna distrital de Promoción de la Salud


Informe de actividades de socialización y capacitación a Vigilantes
Comunitarios con énfasis en Desnutrición crónica infantil

Sistema de Vigilancia Basado en la Comunidad como respuesta frente a la alta icidencia de


dsnutrición crónica infantil en el cantón Santa Elena.

5. METODOLOGÍA SUGERIDA

El presente curso se desarrollará bajo una metodología participativa con un enfoque de enseñanza
de adultos. Para ello se propone utilizar diversas técnicas que permitan la participación activa de
todos los asistentes en el proceso de construcción de los aprendizajes. Cada participante tendrá la
oportunidad de explicar con sus propias palabras los conceptos claves de los temas tratados.
En el proceso de capacitación se tendrán presentes los siguientes aspectos metodológicos:

• Partir de la experiencia que tienen los participantes, en base a la cual se construyen los nuevos
aprendizajes.
• En el desarrollo del contenido de la capacitación se utilizará procesos participativos equitativos
que induzcan la auto reflexión a nivel personal y grupal a partir de la propia realidad.
• Se promoverán espacios de análisis de carácter deductivo, es decir partiendo de
situaciones generales para llegar a situaciones específicas.
• La capacitación debe considerar momentos prácticos, trabajos grupales y dinámicas relacionadas
con el tema tratado.
• La capacitación como proceso de enseñanza-aprendizaje concluye en el compromiso de los
participantes para implementar acciones de mejoramiento en la prevención y control comunitarios
de los factores que inciden en la desnutrición crónica infantil.

5.1 METODO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE

Para la implementación de este plan de capacitación se va a trabajar con el método ARIPE:


AJUSTAS-REACTIVAR-INFORMAR-PROCESOS-EVALUAR

Ajustar: en esta etapa se deben diseñar métodos para sensibilizar, educar, crear interés y establecer
mecanismos de motivación a la población trabajadora, sobre temas a impartir sobre la promoción de
la salud en el trabajo.

Reactivar: realizar un diagnóstico sobre el nivel de conocimiento de los psotulantes a vigilantes


comunitarios del tema a impartir, relacionado con desnutrición crónica infantil a fin de establecer
los mecanismos de enseñanza.

Informar: identificar conjuntamente con los vigilantes comunitarios los problemas, para la
generación de información y conocimiento a partir de esta participación.

Proceso de aprendizaje: para este proceso se requiere que exista discusión crítica y aplicación de
lo aprendido, dependiendo del objetivo y consolidación de conocimientos.

Evaluar: se debe valorar el conocimiento para saber si se han alcanzado los objetivos de
aprendizaje.
GESTIÓN DISTRITAL DE PROMOCIÓN, SALUD INTERCULTURAL PSI-ESPD-24D01-
E IGUALDAD DISTRITO 24 D01 – SALUD 2023-002

Gestión interna distrital de Promoción de la Salud


Informe de actividades de socialización y capacitación a Vigilantes
Comunitarios con énfasis en Desnutrición crónica infantil

5.2 MATERIALES A UTILIZAR

• Plan de capacitación validado y aprobado por la máxima autoridad.


• Documentos impresos para ser entregados a los participantes.
• Solaperos o etiquetas con los nombres de los participantes
• Papelógrafos.
• Marcadores punta gruesa
• Marcadores punta fina
• Lapiceros y hojas bond A4 o una libreta de notas para cada participante.
• Masking tape o limpiatipo.
• Para las charlas expositivas: equipo de proyección (computadora o laptop, presentación
PowerPoint, prezzy) o papelógrafos con ilustraciones y/o textos alusivos al tema.

6. DESARROLLO

El plan de capacitacion y formación de los nuevos vigilantes comunitarios con énfasis en


desnutrición infantil será impartido por el equipo distrital de promoción de la salud (especialistas
distritales, nutricionista.)

6.1 CRONOGRAMA DE CAPACITACIÓN DIRIGIDA A LOS VIGILANTES


COMUNITARIOS CON ÉNFASIS EN DESNUTRICIÓN INFANTIL

ACTIVIDAD OBJETIVO VERIFICABLE FECHA DE RESPONSABLE/S TIEMPO DE


CUMPLIMIENTO EJECUCIÓN
DE LA
ACTIVIDAD
Socialización y Dar a conocer a Registro de 1/04/2023 hasta Especialista 40 minutos
sensibilización la ciudadania firmas 31/05/2023 distrital de
sobre vigilancia sobre la promoción
comunitaria vigilancia
comunitaria
Análisis de la Revisar en Registro de 1/04/2023 Especialista 40 minutos
situación de conjunto los firmar, fotos. distrital de
salud del indicadores promoción
cantón Santa mas relevantes
Elena que fectan la
salud
Capacitación Definir Registro de 15/04/2023 hasta Especialista 45 minutos
en Desnutrición conceptos sobre asistencia, fotos el 15/05/2023 distrital de
crónica infantil D.C.I promoción,
nutricionista
distrital.
GESTIÓN DISTRITAL DE PROMOCIÓN, SALUD INTERCULTURAL PSI-ESPD-24D01-
E IGUALDAD DISTRITO 24 D01 – SALUD 2023-002

Gestión interna distrital de Promoción de la Salud


Informe de actividades de socialización y capacitación a Vigilantes
Comunitarios con énfasis en Desnutrición crónica infantil

Capacitación Focalizar Informe de 01/04/2023 hasta Especialista 45 minutos


en coni¡ocimientos capacitación, el 31/05/2023 distrital de
Enfermedades de filtración, registro de promoción
relacionadas conservación y firmas, fotos
con el consumo purificación de
de agua agua para
insegura consumo
humano.
Promover la Desarrollar Registro de 08/06/2023 Especialista 45 minutos
salud en la estrategias para asistencia, fotos distrital de
población la promoción
objetivo del identificación y
proyecto de captación de
desnutrición embarazadas y
infantil niños menores
de 24 meses de
edad y evitar la
D.C.I

Instrumentos Capacitar en el Registro de 08/06/2023 Especialista 45 minutos


de recolección llenado de hoja asistencia, distrital de
de datos de registro, informe de promoción
riesgo capacitación.
individual y
riesgo familiar.
Desarrollo de Escuchar de Registro de 13/07/2023 Especialista 45 minutos
las preguntas parte de los asistencia, distrital de
epidemiologicas vigilantes en informe de promoción
1 y 2 aplicadas formacion y capacitacion
a los VC enlsar los
factores de
riesgos de
D.C.I en su
comunidad.

Desarrollo de Definir con los Registro de 14/08/2023 Especialista 60 minutos


las preguntas vigilantes asistencia, distrital de
epidemiologicas comunitarios informe de promoción
3 y 4 aplicadas como se capacitacion
a los VC comporta en el
tiempo la D.C.I
e sus
comunidades y
GESTIÓN DISTRITAL DE PROMOCIÓN, SALUD INTERCULTURAL PSI-ESPD-24D01-
E IGUALDAD DISTRITO 24 D01 – SALUD 2023-002

Gestión interna distrital de Promoción de la Salud


Informe de actividades de socialización y capacitación a Vigilantes
Comunitarios con énfasis en Desnutrición crónica infantil

sus
afectaciones

Desarrollo de Registrar la 15/09/2023 Especialista 60 minutos


las preguntas percepcion de Registro de distrital de
epidemiologicas los vigilantes asistencia, promoción
5 y 6 aplicadas sobre las informe de Nutricionista
a los VC familias y como capacitacion distrital
son afectadas
(bio,psico,
socialmente)

Desarrollo de Elaborar junto a Registro de 10/10/2023 Especialista 60 minutos


las preguntas los vigilantes asistencia, distrital de
epidemiologicas un arbol de informe de promoción
7 y 8 aplicadas problemas y capacitacion Nutricionista
a los VC posibles distrital
soluciones a la
D.C.I en su
comunidad.

Desarrollo de Analizar Registro de 10/11/2023 Especialista 60 minutos


las preguntas determinantes asistencia, distrital de
epidemiologicas de éxito o informe de promoción
9 y 10 posible fracaso capacitacion
aplicadas a los en la aplicación
VC de estrategia
frente a la
D.C.I

Actividades de Aplicación de Registro 22/12/2023 Especialista 60 minutos


campo con los la guia del fotografico distrital de
EAIS Y V.C voluntario, promoción
matriz de riesgo
individual
niños y
embarazadas
asi como el
riesgo familiar.
GESTIÓN DISTRITAL DE PROMOCIÓN, SALUD INTERCULTURAL PSI-ESPD-24D01-
E IGUALDAD DISTRITO 24 D01 – SALUD 2023-002

Gestión interna distrital de Promoción de la Salud


Informe de actividades de socialización y capacitación a Vigilantes
Comunitarios con énfasis en Desnutrición crónica infantil

ANEXOS: CAPACITACIÓN A VIGILANTES COMUNITARIOS EN D.C.I

Elaborado por: MD. CHRISTIAN RAMOS TORRES


ESPECIALISTA DISTRITAL DE Firmado electrónicamente por:
CHRISTIAN RAUL
RAMOS TORRES
PROMOCIÓN

Revisado por: DR. JORGE SÁNCHEZ SANTOS


RESPONSABLE DE PROMOCIÓN DE Firmado electrónicamente por:

LA SALUD JORGE ALFREDO


SANCHEZ SANTOS

Aprobado por: DRA. TANNIA CAJAS CRESPO


DIRECTORA DISTRITAL 24D01- Firmado electrónicamente por:
TANNIA ESTEFANIA
SALUD
CAJAS CRESPO

También podría gustarte