Ejercicios Resueltos de Desarrollo Humano Senati
Ejercicios Resueltos de Desarrollo Humano Senati
Ejercicios Resueltos de Desarrollo Humano Senati
ID:
INSTRUCTOR:
SEMESTRE:
PERIODO:
EJERCICIO N°1
El espejo del líder
juvenil.
A continuación, se presentan cuestionarios propuestos de autoestudio referidos al tema
de la unidad y que te ayudarán en tu aprendizaje.
Te invito a ver los siguientes videos y enlaces de interés para que puedas desarrollar tu
cuestionario. Haz ctrl + clic en el vínculo.
b. En el trabajo:
Los equipos de trabajo son los que se estructuran correctamente, saben
comunicarse e interaccionan entre sí, donde cada empleado de ese equipo
desempeñará un rol concreto –en función de sus fortalezas– que, junto a los del
resto, mejorará los resultados generales. Por lo tanto, un buen trabajo en equipo
mejora la productividad.
c. En el centro de estudios:
La mariposa azul
Cuentan que hace mucho tiempo, en el lejano oriente, un hombre quedó viudo, y tuvo
que quedarse al cuidado de sus dos hijas pequeñas.
Las niñas preguntaron al sabio muchísimas cosas, y él parecía tener respuesta para
todo.
“¿Por qué las estrellas no se caen?, ¿y por qué el mar viene y va?, ¿por qué no vemos
la luna por el día? …”
Y él, con una bondadosa sonrisa, respondía con calma a cada una de las preguntas. Las
niñas estaban sorprendidas… ¡no podía ser que lo supiera todo! Tal es así, que una de
las hermanas, deseosa de dejar al anciano sin respuestas, le propuso a su hermana:
– ¿Por qué no buscamos una pregunta que el sabio no sea capaz de responder?
La niña salió de la habitación, y a los cinco minutos regresó con algo envuelto en un
trapo.
Entonces, la niña levantó ligeramente el trapo y dejó ver una hermosa mariposa azul.
– ¡Oh! - ¡Qué bonita! - exclamó su hermana-. Pero… ¿qué pregunta le haremos al sabio?
– Tengo una pregunta para ti, gran sabio… ¿Qué crees que tengo en la mano: una
mariposa viva o una mariposa muerta?
Si, porque cada persona tiene diferentes puntos de vistas y pensamientos ya sean
buenos o malos y de acuerdo a esos pensamientos van a ser de suma importancia
para la ejecución de nuestros actos, en este caso la lectura nos muestra una chica
con pensamientos de maldad tratando de engañar al adivino cosechando una
mentira, pero la verdad siempre sale a la luz y el mago termina diciendo todo
depende de ti, por lo tanto, nos afirma que nosotros somos los actores responsables
de nuestros actos.
Si, porque a veces hacemos o decimos cosas que afectan a las personas que
están en nuestro alrededor o peormente cuando hay menores y repiten lo que
nosotros hacemos o decimos que puede que estén mal y eso puede influenciar en
ellos.
Desarrollo Humano
“EL PODER DE
LA IMAGEN
PERSONAL”
Desarrollo Humano
EJERCICIOS N°2
El poder de la imagen
personal.
La etiqueta social se
refiere a un conjunto de
normas, reglas y
comportamientos
aceptados dentro de una
sociedad o grupo
específico.
En la empresa:
✓ Estaría sujeto a sanciones salariales por incumplir con
la norma.
✓ Podrían despedirme
✓ Podría bajar de puesto en la empresa
✓ Estaría sujeto a no recibir las recompensas por fiestas
festivas como
navidad.
En el hogar:
✓ Sería una causa de conflicto con mis familiares.
✓ Me podrían castigar con las cosas que más
quiero.
✓ Ya no confiarían en mí.
✓ Podríamos ser la burla para alguien.
En el Centro de Estudios:
Causa de llamadas de atención y tomaría la clase
incompleta.
Podrían bajarnos puntos.
Los profesores ya no confiarían en nosotros.
Nadie querría hacer equipo con nosotros.
Senati:
Misión: Formar profesionales técnicos innovadores y altamente productivos.
Visión: Liderar en América latina, la excelencia en formación profesional
tecnológica.
VALORES:
Los valores que resaltan en el
centro de estudios de Senati:
Integridad
Compromiso
Servicio
Disciplina
Innovación y creatividad
Empresa:
VALORES:
• Lealtad
• Responsabilidad
• Puntualidad
• Honestidad
• Respeto
Desarrollo Humano
“Ética, Moral y El
derecho. El deber y
la libertad. El
hombre y su
realidad social”
Desarrollo Humano
EJERCICIO Nº3
Ética, Moral y El derecho. El deber y la libertad. El
hombre ysu realidad social
EJEMPLO:
EJEMPLO:
1. Personalidad jurídica
2. Capacidad
3. Razón social
4. Domicilio
5. Patrimonio
6. Nacionalidad
Es un compromiso o
expectativa de realizar alguna acción en general
o si se producen determinadas circunstancias.
Un deber puede surgir de un sistema de
ética o moralidad, especialmente en una cultura
del honor. Muchos deberes son creados por
ley, a veces incluyendo un castigo codificado
o una responsabilidad por incumplimiento. El
cumplimiento del deber puede requerir algún
sacrificio.
Ejemplos:
Respetar los derechos fundamentales de los demás ciudadanos sin distinción alguna.
Una persona es un ser con poder de raciocinio que posee conciencia sobre sí
mismo y que cuenta con su propia identidad. Un ejemplo excluyente suele ser
el hombre.
Desarrollo Humano
“Valoración social
del trabajo. Ética y
profesión. Valores para el
ejercicio ético de la
profesión ”
Desarrollo Humano
EJERCICIO 04
Valoración social del trabajo. Ética y profesión.
Valores para el ejercicio ético de la
profesión.
Ventajas:
• Promueve una mayor comprensión y aprecio por las diversas culturas del mundo,
fomentando la tolerancia y la diversidad.
Desventajas:
• Puede aumentar las desigualdades entre los países y dentro de ellos, ya que algunos
se benefician más que otros.
• Puede hacer que los países sean más vulnerables a las crisis económicas, ya que los
problemas en una parte del mundo pueden propagarse rápidamente a nivel
internacional.
Desarrollo Humano
a. Trabajo:
https://definicion.mx/trabajo/
Toda actividad ya sea de origen manual o intelectual que se realiza a cambio de una
compensación económica por las labores
concretadas.
Ejemplos:
b. Profesión:
https://www.ecured.cu/Profesi%C3%B3n
Ejemplos:
Médico
Abogado
Electricista industrial
Desarrollo Humano
4. Investigue sobre:
Mencione cuáles son sus metas profesionales a corto, mediano y largo plazo.
Metas a corto plazo: Aquellas más próximas al presente, cuya realización exige una
menor espera y por lo tanto pueden (o deben) ser acometidas primero. Típicamente
se considera un “corto plazo” los días o semanas por venir.
Mis metas:
Mis metas:
Ejemplo:
(b) Responsabilidad
Ejemplo:
(c) Honestidad
Ejemplo:
(d) Justicia
Ejemplo: