Reporte de Practica

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

Reporte de practica

Victor M. Estrada

Ingeniería industrial, Instituto Tecnológico Nacional campus Tuxtla Gutiérrez

Electricidad y electrónica

Profesor. Gilbert Francis Pérez García

Semestre 2, Grupo B

03 de octubre de 2023
Reporte

La clase fue una introducción al manejo del arduino. Primero vimos la teoría de sus
componentes y posteriormente instalamos los programas de Proteus 8 Professional y
Arduino IDE, siendo el primero un sistema de diseño y simulación, mientras que el segundo
es una aplicación multiplataforma en la que se programa mediante códigos las acciones
que ejecutará el arduino.
Durante la clase hicimos un ejercicio que trató de prender un led. Para iniciar construimos
un esquema en Proteus, buscamos los dispositivos que necesitábamos y seleccionamos: el
arduino, un led y una resistencia.
Al armar el esquema primero conectamos el pin número 5 al led, luego el led a la
resistencia, y finalmente para completar el circuito conectamos la resistencia a tierra.
Una vez que tuvimos el esquema completo, empezamos a programar en Arduino IDE.
Para programar el arduino se realiza lo siguiente:
1. Iniciamos con el comando setup del programa
Ahí se indica el pin que se usó y si en ese pin nos sirve como entrada de información o
como salida.
Ej. pinMode (5, OUTPUT);
2. En el comando de loop programamos los demás acciones que realizará el arduino
a. En este caso para encender el led escribimos el número del pin y la palabra
del comando de encendido.
Ej. digitalWrite (5, HIGH);
b. Antes de la siguiente acción agregamos un retraso para que la anterior dure
un lapso de tiempo.
Ej. delay (5000);
c. Ahora programamos la acción de apagado del led.
Ej. digitalWrite (5, LOW);
3. Después de haber terminado de programar le damos click al botón de verificar para
ver si no hay ningún error.
4. Si todo el programa corre sin ningún problema copiamos la dirección que aparece en
la leyenda que termine en “ino.hex”.
5. Vamos al programa proteus y damos click izquierdo, se despliega un cuadro y en la
parte de “program file” se pega la dirección.
6. Para terminar se da en el botón de play y se visualiza en el esquema lo que
programamos; en este caso el led se enciende y se pagaba cada 5 segundos.
Simbologías del arduino

Setup➡ Las acciones escritas después de este comando solo se ejecutan una sola
vez alinicio de comenzar a correr la programación.

Loop➡ Las acciones escritas después de este comando se ejecutarán constantemente.

; ➡Al término de cada acción es importante poner el punto y coma, si no lo hacemos el


programa marcará error y no se ejecutará.

// ➡ Sirve para hacer comentarios. El arduino no lee lo que esté escrito después de
estesímbolo.

pinMode (x, OUTPUT/ INPUT) ➡ En la x va el número del pin que usamos y


despuésescribimos OUTPUT ó INPUT dependiendo si sale o entra información.

digitalWrite (x,HIGH)➡ Sirve para encender el pin que usamos, en la x va el número


del pin.

delay (xxxx….)➡ Es un retraso entre cada acción. El tiempo tiene que estar escrito
enmilisegundos.

digitalWrite (x, LOW)➡ Sirve para apagar el pin que usamos, en la x va el número del
pin.

También podría gustarte