Diagrama Aliment

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Desinfectar los alimentos en solución

Desinfectar la superficie Lavar y enjuagar los alimentos


de cloro
donde se va a trabajar

Cortar en cubos la
cebolla, jitomate y
Poner a asar los chiles, jitomates y tomates
cilantro Retirar el pistilo de todas las
flores de calabaza

Hervir los frijoles Licuar las verduras asas Cocinar la flor de


calabaza

Agregar la flor a
las quesadillas
Condimentar con sal los frijoles y la flor Emplatar y decorar
Agregar queso y hacer quesadillas Calentar tortillas
PUNTOS CRITICOS DE HIGIENE

1. El lavado y desinfección de las superficies de trabajo sea el adecuado así mismo el de los
ingredientes que lo requieran en este caso las verduras y frutas.

2. Mantener el area de cocina limpia, evitando contaminar los alimentos con los desechos.

3. Tener las uñas cortas y hacer buen uso de la cofia para evitar que la comida se llegue a
contaminar.

Proceso del platillo fuerte

1. Se observó que las frutas y verduras podrían contener algún agente patógeno debido a que
se encontraban un poco sucias, por ello se realizó un lavado, desinfección y enjuague.

2. Se elaboro un corte en cubos de las verduras cebolla, jitomate y cilantro para realizar un
pico de gallo

3. Se realizó un cocinado de cebollas con la técnica de salteado

4. Se realizó un cocinado a la plancha de la pechuga de pollo previamente

sazonada

5. Se realizó un cocinado de la zanahoria, calabaza y papas con la técnica de

salteado para obtener una capa exterior dorada y tostada, manteniendo

jugoso el interior.

6. Se observó y visualizo la decoración del platillo realizando una cama de

lechuga, sobrepuesta una cama de verduras, se agregó la pechuga con

cebollas y por último se agregaron las demás verduras

Proceso del jugo

1. Previamente se realizó un enjuague y desinfección de los alimentos a utilizar.

2. Se realizo un corte por la mitad a las naranjas.

3. Se exprimieron las naranjas hasta obtener la mayor cantidad de pulpa.

4. Se agregó 500ml de agua al jugo y 2 cucharas cafeteras de azúcar.

Logramos los resultados esperados obteniendo un platillo muy colorido y con

diversos macronutrientes y micronutrientes, al utilizar carne de pollo que es fuente


importante de nutrientes como proteínas, lípidos, vitamina 3 y minerales como

calcio, hierro, zinc, sodio, potasio y magnesio, entre otros; así mismo, el aporte

nutrimental de la ensalada la cual llevaba: lechuga, zanahoria, brócoli, chayote,

calabaza y papa obtenemos una gran variedad de vitaminas y fibra.t

También podría gustarte