T2 - Comunicación 2 - Grupo 15
T2 - Comunicación 2 - Grupo 15
T2 - Comunicación 2 - Grupo 15
I. DATOS INFORMATIVOS:
● Título : Tarea
● Tipo de participación : Grupal (máximo de 4 integrantes)
● Medio de presentación : Aula virtual / menú principal / T2
III. LINEAMIENTOS
1. Para esta actividad evaluativa se debe considerar todos los temas abordados a lo largo
del curso, poniendo mayor énfasis en los siguientes:
Pág. 1
Comunicación 2
● Se debe consignar el nombre de todos los integrantes del grupo en el recuadro respectivo
del presente documento (página 1).
● Grabar el documento con el siguiente nombre:
T2_(nombre del curso)_Grupo X (reemplazar la X por el número del grupo)
Ejemplo: T2_Comunicación 2_Grupo 5
● El texto se debe presentar en letra Times New Roman o Arial, de 12 puntos a espacio y
medio.
● Asegurarse de enviar el archivo correcto y cumplir con las condiciones de envío, de lo
contrario, no habrá opción a reclamos posteriores.
o Buscador de la Real Academia Española (RAE) para absolver dudas sobre gramática y
redacción
https://www.fundeu.es/
VI. INSTRUCCIONES
Luego, siguiendo las recomendaciones establecidas para tal fin, busquen dos fuentes de
información confiables de donde obtendrán las citas necesarias para sustentar los
argumentos que propongan. Finalmente, redacten el texto solicitado respetando la siguiente
estructura:
● Primer párrafo
- Oración temática (1 oración)
- Controversia (2 oraciones)
- Tesis argumental o postura (1 oración)
● Segundo párrafo (argumento de autoridad)
- Idea principal (1 oración)
Pág. 2
Comunicación 2
1. Introducción
1.1. Legalización de la eutanasia en el Perú, ¿Se debe permitir o impedirla legalmente?
1.2. Controversia
1.1.1. Derecho a la muerte en caso de enfermedades degenerativas o terminales
(postura a favor)
1.1.2. La eutanasia es un asesinato cruel e inmoral (Postura en contra)
2.2. En contra de la eutanasia por temas éticos, morales y de derecho (Tesis argumental)
2.3. (Anticipación)
2. Cuerpo
Estrategia de autoridad
1. La eutanasia no respeta la ética fundamental de la medicina (Afirmación – Idea Principal)
1.1. (Asociación Medica mundial, 2019) (Cita – Idea secundaria)
1.1.1. (Comentario – Idea terciaria)
Estrategia de hecho
1. la eutanasia viola el principio fundamental a la vida (Afirmación – Idea principal)
1.1. (El independiente, 2020) (Cita – Idea secundaria)
1.1.1. (Comentario – Idea terciaria)
Pág. 3
Comunicación 2
Por otro lado, la eutanasia viola el principio fundamental a la vida de los seres
humanos y los médicos no lo apoyan. En ese contexto, un claro ejemplo de la
opinión de los médicos es en la insistencia de mantener su compromiso de servicio
al ser humano y a la sociedad, así como en el respeto de la vida humana, dignidad
de la persona y cuidado de la salud (El independiente, 2020). Ante esta situación,
resulta fundamental tener en cuenta el compromiso y obligaciones por parte de los
médicos con la población y no exigirlos a llevar a cabo un proceso que va en contra
de sus compromisos.
REFERENCIAS: Consigne aquí las referencias en APA de las dos fuentes utilizadas
https://www.wma.net/es/policies-post/resolucion-de-la-amm-sobre-la-
eutanasia/
Castro, C. (2018, mayo 21). Los médicos se posicionan contra la eutanasia y el suicidio
asistido. El Independiente. https://www.elindependiente.com/vida-
sana/2018/05/21/los-medicos-se-posicionan-la-eutanasia-suicidio-asistido/
Pág. 4
Comunicación 2
TEXTO ARGUMENTATIVO
NIVELES DE LOGRO
Oración temática Oración que presenta con Oración que menciona el tema Enunciado que no
claridad el tema polémico y polémico, pero no indica la menciona el tema
menciona la existencia de existencia de controversia polémico ni hace mención
una controversia al respecto. alguna. a controversia alguna.
Pág. 5
Comunicación 2
Pág. 6