Tabla y Curva de Oferta y La Ley de Oferta1

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

NOMBRE DEL TRABAJO : TABLA Y CURVA DE OFERTA Y LA LEY DE OFERTA

NOMBRE DEL ALUMNO: Cisneros Castro Valeria

NOMBRE DEL PROFESOR(a): Ricardo Guadalupe Peréz Zavala

NOMBRE DE LA MATERIA: Microeconomía

FECHA DE ENTREGA: 01-16-2024


TABLA Y CURVA DE OFERTA
La curva de oferta
La curva de oferta, representada por la curva S de la figura 2.1 muestra la cantidad que
están dispuestos los productores a vender de un bien a un precio dado manteniendo
constante los demás factores que pueden afectar a la cantidad ofrecida.
El eje de ordenadas del gráfico muestra el precio de un bien, P,
Expresado en dólares por unidad es el precio que perciben los vendedores por una
determinada cantidad ofrecida. El eje de Abscisas muestra la cantidad total ofrecida, Q,
expresada en el número de unidades por periodo.
La curva de oferta es una relación entre la cantidad ofrecida y el precio.

Esta relación puede prestarse en forma de ecuación


Qš=Qš(p)
O gráficamente como la figura 2.1
Observa que la curva de oferta de esta figura tiene pendiente positiva en otras palabras
Cuanto más alto es el precio más pueden y quieren producir y vender las empresas por
ejemplo una subida de precio puede permitir a las empresas aumentar la producción
contratando más trabajadores o obligando a los que ya tienen a trabajar horas extras (con
un coste mayor para las empresas). También pueden expandir la producción a largo plazo
ampliando sus plantas. Una subida de precio también puede atraer al mercado nuevas
empresas, estas se enfrentan a unos costes más altos a causa de su inexperiencia en el
mercado y por tanto la entrada en el mercado no les habría parecido económica si el precio
hubiera sido más bajo.

Otras variables que afectan a la oferta


La cantidad ofrecida puede depender de otras variables, además del precio. Por ejemplo la
cantidad de productores están dispuestos a vender depende no sólo del precio que
perciben si no también de sus costes de producción entre los que se encuentran los
salarios, los intereses a pagar y los costes de la materia prima.

La tabla de oferta nos va a mostrar cuánta cantidad de producto van a ofrecer a los
proveedores o productores a diferente tipo de precio

LEY DE OFERTA

La ley de oferta establece que:


Si los demás factores permanecen constantes cuanto más alto sea el precio de un bien
mayor, será la cantidad ofrecida de este, y cuanto más bajo sea el precio de un bien
menor, será la cantidad ofrecida del mismo.
¿Por qué un precio más alto aumenta la cantidad ofrecida? porque el costo marginal
aumenta. conforme la cantidad producida de cualquier bien se incrementa, el costo
marginal de producirlo también lo hace.

No vale la pena producir un bien, si el pago recibido por él no cubre por lo menos el
costo marginal de su producción. Por ello, cuando el precio de un bien aumenta por el
resto de los factores, permanece igual, los productores están dispuestos a incurrir en un
costo marginal más alto y aumentar la producción. Este precio más alto ocasiona un
aumento en la cantidad ofrecida.

Conclusión
La tabla y curva de oferta nos sirve para darnos el precio de algún bien y la cantidad
ofrecida, dándonos un poco más de facilidad de saber que cuando más alto es el precio
las empresas quieren producir y vender más; en la ley de oferta se establece que
cuando más alto es el precio de un bien mayor será la cantidad ofrecida de ese y
cuando el precio de ese bien es bajo menor es la cantidad ofrecida de ese dándonos a
entender que si el pago de un bien es menor al costo marginal que este tiene no vale la
pena producirlo.

Referencias
•Chavez, G. (2010). Microeconomía. Versión para Latinoamérica Novena
edición,Oferta y demanda,pp 57-85.

•Robert S. PINDYCK, Daniel L. RUBINFELD. (2009). Microeconomía. Séptima


edición, La conducta de los consumidores, pp 75-125.

También podría gustarte