Guia Oficial Onuaa
Guia Oficial Onuaa
Guia Oficial Onuaa
Bienvenidos a la Novena Edición del Mater Salvatoris Model United Nations, es gratificante
para mi y para todo el Comité Organizador de MSMUN 2022, recibirlos luego de meses de trabajo,
esfuerzo y dedicación en este sueño que finalmente, luego de cuatro años, lo logramos presencialmente.
Desde los inicios de la pandemia, en aquel marzo de 2020, nos vimos ante una situación
mundial que consiguió cambiarnos en muchos aspectos, generó mayor diversidad de perspectivas que
hoy en día nos han ayudado a superar una cantidad de obstáculos significativos. Día a día nuestro
mundo se ve afectado por problemáticas de índole natural, cultural, militar, religioso, entre otros; en las
que el hombre juega un importante papel, influyendo negativa o positivamente.
Realmente nos llena de orgullo y felicidad conocer a jóvenes que estén dispuestos a sumar
soluciones a un mundo que está lleno de problemas. A pesar de que estas no son llevadas a una realidad
inmediata, pueden ser capaces de abandonar los miedos y unirse para formar la diferencia. En esta
generación recae el futuro de la humanidad, por lo tanto, queremos que sean ustedes los partícipes de la
búsqueda de la justicia, la paz y el respeto en el mundo. Por eso les pregunto, ¿qué clase de papel
desean jugar en el mundo que habitan?
En MSMUN 2022, su labor como delegados será nuevamente velar por el cumplimiento y el
respeto de los derechos humanos de las personas, hallar soluciones sustanciosas que resuelvan las crisis
presentadas, asegurarse de que ocurra un cambio y proteger a todos aquellos que se han visto afectados
dentro de estas.
Esperamos con ansias poder encontrar en los comités de esta novena edición a delegados que se
conviertan en inspiración para nuestra generación y para las generaciones futuras. Recuerden que en
nuestro mundo llegan lejos aquellas personas que defienden sus valores a toda costa y no aquellas que
sólo se dejan llevar por lo que piensa el resto.
Y así como menciona nuestro lema: “Un mundo diferente no puede ser creado por personas
indiferentes”, esperamos que se lleven recuerdos memorables, aprendizajes, experiencias, crecimiento
personal y cultural, pero lo más importante: que puedan marcar la diferencia, no solo en el comité que
decidan participar en nuestro modelo, sino como individuos dentro una sociedad.
Para finalizar, los invito a que disfruten y vivan esta experiencia al máximo, ya que solo hay
una oportunidad de vivir un MSMUN 2022, así como buscaremos frente a cualquier adversidad, lograr
una edición que marque en ustedes un recuerdo imborrable. Nos vemos, si Dios quiere, en MSMUN
2022.
Luciana Venero
Secretaria General
Estimados delegados,
Les damos la más cordial bienvenida a la 9na edición del modelo de las Naciones
Unidas del Colegio Mater Salvatoris. Para la directiva del comité de la Organización de las
Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura es un placer contar con la presencia
de todos ustedes como delegados en nuestro comité.
Hemos tomado la decisión de discutir sobre un tema de gran importancia que padece
la población en todo el mundo, una problemática que, si bien no nos afecta directamente, es
parte de la vida diaria de millones de personas. La hambruna mundial es un tema del cual se
lleva años discutiendo y que no se ha logrado solventar de manera efectiva.
Su labor como delegados será brindar distintas soluciones innovadoras respecto a
este tópico y sus fuentes de origen, para poder así ayudar a la disminución de esta grave
situación, pensando en la cantidad de personas y niños que hoy en día no pueden gozar de
una vida apta y sana.
A continuación, les presentaremos una guía de estudio que les proporcionará
información para el entendimiento del comité y del tema. Se les recuerda que la
investigación adicional sobre el tópico y las posiciones y declaraciones de sus países serán
fundamentales para contar con un debate ideal.
Sin más que agregar, esperamos con ansias su participación y que este modelo
contribuya a su crecimiento no solo cultural, sino también personal y académico. Y que
tengan presente que delegar no sólo es discutir sobre distintos tópicos, también es tener la
dicha de contar con un aprendizaje constante para que cada uno de ustedes se convierta en
una persona que aporte su grano de arena, un individuo que provoque un cambio positivo a
futuro.
Les deseamos todo el éxito en MSMUN 2022.
La Organización de las Naciones Unidas para los recursos naturales, a su vez se intenta
conocida como FAO por sus siglas en inglés la pesca sean más productivas y sostenibles:
uno de los mayores organismos rural por medio de una agricultura más
trabaja en más de 130 países, con más de 194 de oportunidades de trabajo y formas de
Estados miembros, dirigiendo así las protección social para los agricultores se
poder acabar con la hambruna y lograr la ● Proteger las granjas familiares para
mayores esfuerzos por lograr un mundo más ayudar al productor. Contribuyendo de esta
justo para todos y esto conlleva en gran forma que las comunidades rurales prosperen.
Siendo así el “hambre cero” el objetivo final de vida ante los desastres como lo son los
el cual se tiene planteado intentar lograrlo desastres naturales (los terremotos, las
La FAO ha desarrollado cinco objetivos para disturbios violentos) a medida que trabajamos
las partes más pobladas del planeta por ser las Desarrollo Agrícola (FIDA) y el Programa
Mundial de Alimentos PMA (WFP, por sus 2. HISTORIA DEL COMITÉ
siglas en inglés) para reunir insumos y En la ciudad de Quebec, Canadá, el primer
generar debates sobre la transformación de los período de sesiones de las Naciones Unidas
sistemas alimentarios, lo cual llevará a estableció a la Organización para la
identificar problemas y oportunidades Alimentación y la Agricultura (FAO) como
comunes en los países de América Latina y el un organismo oficial y Washington D.C. es
Caribe. Además de trabajar con las dos ya designada como su sede temporal. De esta
antes mencionadas, la FAO cuenta con el forma nació la FAO, convirtiéndose en la
Servicio de Contratación y Compras (CSLP) primera organización especializada de las
el cual radica en la sede de la FAO en Roma,
Italia. El CSPL es el responsable de la
contratación pública de la FAO y su
responsabilidad recae en el Director del
Departamento de Servicios Administrativos
Internos y su supervisión directa corresponde
al Jefe de CSLP.
Los órganos fuera de la sede de la FAO
también tienen autoridad para contratar o
Naciones Unidas, mientras que la formación
comprar mediante órdenes de compra
de la ONU se realizó 8 días después. Su
exterior. Los límites dados son:
fundación fue firmada por 44 gobiernos,
● 100.000 USD para las Oficinas en los
dichas naciones se comprometieron a iniciar
países y las oficinas de Representación de la
la lucha contra el hambre.
FAO.
En ese entonces en el mundo se estaba
● 150.000 USD para las Oficinas
empezando a formar un hecho importante, la
subregionales.
Segunda Guerra Mundial, en medio de una
● 200.000 USD para las Oficinas
situación crítica de devastación y escasez de
regionales.
alimentos.
Las operaciones de contratación que excedan
En el año 1946 se realizó una reunión especial
de las facultades delegadas en órganos fuera
sobre problemas urgentes de la alimentación.
de la Sede están a cargo de CSLP.
Esta fue una de las primeras tareas de FAO, la
cual se basó en realizar una encuesta para la
mejor comprensión del estado mundial de
nutrición. La primera Encuesta Alimentaria
Mundial de la Organización en este mismo
año proporcionó un cuadro completo de la En el año 2016 se dio a conocer el término de
situación alimentaria a nivel mundial, esto “Objetivos de Desarrollo Sostenible” (ODS).
permitió confirmar la seriedad de la situación Luego de los Objetivos del Milenio, los ODS
del hambre y la malnutrición. A pesar de incluidos en la Agenda 2030 para el
tratarse de una encuesta poco precisa, según Desarrollo Sostenible, son los nuevos
los estándares actuales, representó un intento objetivos que tienen como fin dar inicio y
innovador para analizar el estado mundial de forma a los planes de desarrollo en los
la alimentación. próximos 15 años. Desde la erradicación de la
pobreza, la disminución de la ruralidad y el
Tras el quinto período de sesiones de la fin del hambre hasta la respuesta al cambio
Conferencia General llevada a cabo en 1949, climático y el mantenimiento de nuestros
los Estados Miembros decidieron trasladar las recursos naturales, la alimentación y la
oficinas de la FAO. Se trasladaron a Roma en agricultura, todos son de gran importancia en
el año 1951 debido a que allí se encontraba el la Agenda 2030.
Instituto Internacional de Agricultura, el cual
es conocido como antecedente de la FAO y Hoy en día la FAO cuenta con 194 Naciones
como organización dedicada al desarrollo miembros, 2 miembros asociados y una
agrícola con el objetivo de luchar contra el organización miembro, la Unión Europea, los
hambre. cuales juntos tienen como finalidad la
erradicación del hambre en el mundo.
El Fondo Especial de las Naciones Unidas
comenzó sus actividades en 1959 teniendo
como base una contribución de 26 millones
de USD. Durante su primer año de gestión, la
FAO estuvo a mando de la ejecución de casi
una tercera parte de las actividades del Fondo.
La Campaña Mundial Contra el Hambre en
1961 representa un acontecimiento
significativo en la historia de la FAO debido a
su contribución a la realización de la
transición de una organización técnica a una
organización de desarrollo.
3. INTRODUCCIÓN AL TÓPICO situaciones se han vuelto críticas a un punto
personas mueren por la falta de alimentos y Se hablará de cómo los cambios climáticos a
desnutrición, y la combinación de escasez de través de los años han afectado a la situación
alimentos junto a enfermedades e infecciones. de la hambruna mundial. Teniendo el previo
El problema es que la sociedad no está conocimiento de que, el cambio climático ha
haciendo ni aportando lo suficiente, por lo sido uno de los grandes factores para la
tanto, ¿Qué es lo que buscamos aquí? Este hambruna mundial, desde hace décadas,
comité está diseñado para que los delegados gracias también a los drásticos cambios de
de los distintos países busquen disminuir y/o temperatura, dados de manera natural y/o
erradicar este problema que nos afecta a artificial, ya que existen territorios que de
todos. Este tema al ser tan extenso tendrá manera natural no son aptos para la cosecha
dos subtópicos a debatir, a los cuales se de alimentos, mientras que otros territorios
espera llegar a una resolución eficaz. Estos poseían buenas condiciones para la cosecha
sub-tópicos serán: la hambruna mundial en la de alimentos, al pasar de los años gracias a las
situación COVID-19 y la hambruna mundial industrias y fábricas, las tierras han dejado de
como consecuencia de los cambios ser aptas para esta tareas.
climáticos.
provocando así que alrededor de 1 millón de casos el surgimiento de hambrunas tiene que
personas murieran y más de 1,6 millones de ver no solo del clima, como sequías e
se vivió una grave hambruna en Holanda, gran hambruna de China entre 1959 y 1961,
África: Es uno de los continentes más críticos emaciación infantil es del 17,5%. Algunos de
con alrededor de 280 millones de personas los países más graves son Siria y Afganistán,
padeciendo de hambre, es decir, 21% de la este último por la toma de control por parte de
población. Algunos países más afectados son los talibanes, el colapso de la ayuda
Somalia, República Democrática del Congo, humanitaria y la falta de lluvias, que desde el
Nigeria, Yemen, entre otros. En 2011 Somalia año pasado han sido un 30% menos
sufrió una gran hambruna debido a las fuertes abundantes que la media.
gracias al logro del reparto de alimentos por entre 2019 y 2020 el hambre aumentó 30%
mejoramiento de las cosechas. Sin embargo, punto más alto desde 2000. Uno de los países
en 2017, fue declarado nuevamente país más afectados es Haití el cual lleva en una
amenazado por la hambruna gracias a las crisis alimentaria desde 2010, gracias a
Casi la mitad de la población carece de acceso como ciclones, terremotos o sequías. En 2010
a agua potable y las tasas de desnutrición en hubo un terremoto de 7.0 grados de magnitud
el caso de los niños menores de cinco años provocando así la situación de crisis
● Acerca de FAO. (s. f.). Food and Agriculture Organization of the United Nations.
●C. (2021, 19 febrero). Hambre Cero: los cinco objetivos de la FAO. CEMAS. Recuperado 7
●FAO, FIDA y PMA crean alianza de cara a la cumbre sobre los sistemas alimentarios de
https://www.ifad.org/en/web/latest/-/fao-fida-y-wfp-crean-alianza-de-cara-a-la-cumbre-sobr
e-los-sistemas-alimentarios-de-naciones-unidas
https://www.fao.org/unfao/procurement/general-information/es/
https://dhpedia.wikis.cc/wiki/Organizaci%C3%B3n_de_las_Naciones_Unidas_para_la_Agri
cultura_y_la_Alimentaci%C3%B3n
Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura. (s. f.). FAO. Recuperado 7 de enero
de 2022, de
https://www.fao.org/building-the-zerohunger-generation/learning-paths/your-guide-to-fao/es
https://eacnur.org/blog/hambruna-significado-principales-efectos/
https://news.un.org/es/story/2019/04/1453791
de https://hungermap.wfp.org/
https://news.un.org/es/story/2021/07/1494232
● Declaración universal sobre la erradicación del hambre y la malnutrición
Recuperado el 5 de enero de 2022
https://www.ohchr.org/SP/ProfessionalInterest/Pages/EradicationOfHungerAndMaln
utrition.aspx
https://www.fao.org/news/story/es/item/1136019/icode/