Guia Oficial Onuaa

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 19

Estimados delegados,

Bienvenidos a la Novena Edición del Mater Salvatoris Model United Nations, es gratificante
para mi y para todo el Comité Organizador de MSMUN 2022, recibirlos luego de meses de trabajo,
esfuerzo y dedicación en este sueño que finalmente, luego de cuatro años, lo logramos presencialmente.

Desde los inicios de la pandemia, en aquel marzo de 2020, nos vimos ante una situación
mundial que consiguió cambiarnos en muchos aspectos, generó mayor diversidad de perspectivas que
hoy en día nos han ayudado a superar una cantidad de obstáculos significativos. Día a día nuestro
mundo se ve afectado por problemáticas de índole natural, cultural, militar, religioso, entre otros; en las
que el hombre juega un importante papel, influyendo negativa o positivamente.

Realmente nos llena de orgullo y felicidad conocer a jóvenes que estén dispuestos a sumar
soluciones a un mundo que está lleno de problemas. A pesar de que estas no son llevadas a una realidad
inmediata, pueden ser capaces de abandonar los miedos y unirse para formar la diferencia. En esta
generación recae el futuro de la humanidad, por lo tanto, queremos que sean ustedes los partícipes de la
búsqueda de la justicia, la paz y el respeto en el mundo. Por eso les pregunto, ¿qué clase de papel
desean jugar en el mundo que habitan?

En MSMUN 2022, su labor como delegados será nuevamente velar por el cumplimiento y el
respeto de los derechos humanos de las personas, hallar soluciones sustanciosas que resuelvan las crisis
presentadas, asegurarse de que ocurra un cambio y proteger a todos aquellos que se han visto afectados
dentro de estas.

Esperamos con ansias poder encontrar en los comités de esta novena edición a delegados que se
conviertan en inspiración para nuestra generación y para las generaciones futuras. Recuerden que en
nuestro mundo llegan lejos aquellas personas que defienden sus valores a toda costa y no aquellas que
sólo se dejan llevar por lo que piensa el resto.

Y así como menciona nuestro lema: “Un mundo diferente no puede ser creado por personas
indiferentes”, esperamos que se lleven recuerdos memorables, aprendizajes, experiencias, crecimiento
personal y cultural, pero lo más importante: que puedan marcar la diferencia, no solo en el comité que
decidan participar en nuestro modelo, sino como individuos dentro una sociedad.

Para finalizar, los invito a que disfruten y vivan esta experiencia al máximo, ya que solo hay
una oportunidad de vivir un MSMUN 2022, así como buscaremos frente a cualquier adversidad, lograr
una edición que marque en ustedes un recuerdo imborrable. Nos vemos, si Dios quiere, en MSMUN
2022.

Luciana Venero
Secretaria General
Estimados delegados,

Les damos la más cordial bienvenida a la 9na edición del modelo de las Naciones
Unidas del Colegio Mater Salvatoris. Para la directiva del comité de la Organización de las
Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura es un placer contar con la presencia
de todos ustedes como delegados en nuestro comité.

Hemos tomado la decisión de discutir sobre un tema de gran importancia que padece
la población en todo el mundo, una problemática que, si bien no nos afecta directamente, es
parte de la vida diaria de millones de personas. La hambruna mundial es un tema del cual se
lleva años discutiendo y que no se ha logrado solventar de manera efectiva.
Su labor como delegados será brindar distintas soluciones innovadoras respecto a
este tópico y sus fuentes de origen, para poder así ayudar a la disminución de esta grave
situación, pensando en la cantidad de personas y niños que hoy en día no pueden gozar de
una vida apta y sana.
A continuación, les presentaremos una guía de estudio que les proporcionará
información para el entendimiento del comité y del tema. Se les recuerda que la
investigación adicional sobre el tópico y las posiciones y declaraciones de sus países serán
fundamentales para contar con un debate ideal.
Sin más que agregar, esperamos con ansias su participación y que este modelo
contribuya a su crecimiento no solo cultural, sino también personal y académico. Y que
tengan presente que delegar no sólo es discutir sobre distintos tópicos, también es tener la
dicha de contar con un aprendizaje constante para que cada uno de ustedes se convierta en
una persona que aporte su grano de arena, un individuo que provoque un cambio positivo a
futuro.
Les deseamos todo el éxito en MSMUN 2022.

María Gabriela Graffe Ariadni Fajardo Anabella Gómez

Vicepresidenta Presidenta Oficial de Conferencia


1. INTRODUCCIÓN más dependientes de la agricultura, la pesca y

La Organización de las Naciones Unidas para los recursos naturales, a su vez se intenta

la Alimentación y la Agricultura, mejor hacer que la agricultura, la actividad forestal y

conocida como FAO por sus siglas en inglés la pesca sean más productivas y sostenibles:

(The Food and Agriculture Organization), es ● Ayudar con la reducción de la pobreza

uno de los mayores organismos rural por medio de una agricultura más

especializados de las Naciones Unidas. Este moderna y productiva. Gracias a la creación

trabaja en más de 130 países, con más de 194 de oportunidades de trabajo y formas de

Estados miembros, dirigiendo así las protección social para los agricultores se

actividades y el esfuerzo internacional para contribuye a reducir los niveles de pobreza.

poder acabar con la hambruna y lograr la ● Proteger las granjas familiares para

seguridad alimentaria para todos. garantizar que no sean desplazadas por la


agricultura industrial. Se busca crear un

Desde sus inicios en el año 1945, la entorno propicio para el establecimiento de

organización siempre ha realizado sus sistemas agrícolas y alimentarios eficientes y

mayores esfuerzos por lograr un mundo más ayudar al productor. Contribuyendo de esta

justo para todos y esto conlleva en gran forma que las comunidades rurales prosperen.

medida la lucha para eliminar el hambre. ● Aumentar la resiliencia de los medios

Siendo así el “hambre cero” el objetivo final de vida ante los desastres como lo son los

el cual se tiene planteado intentar lograrlo desastres naturales (los terremotos, las

antes del año 2030. inundaciones, la sequía, etc) y los desastres


causados por el hombre (la guerra y los

La FAO ha desarrollado cinco objetivos para disturbios violentos) a medida que trabajamos

poder alcanzar el objetivo Hambre Cero y para lograr el Hambre Cero.

mejorar la nutrición a nivel mundial:


● Acabar con el hambre, la inseguridad
alimentaria y la malnutrición. Además de
intentar asegurar el acceso regular a alimentos
suficientes y de buena calidad para que la
población sea capaz de llevar una vida activa
y sana. Actualmente FAO se encuentra trabajando en

● Garantizar la seguridad económica de alianza con el Fondo Internacional de

las partes más pobladas del planeta por ser las Desarrollo Agrícola (FIDA) y el Programa
Mundial de Alimentos PMA (WFP, por sus 2. HISTORIA DEL COMITÉ
siglas en inglés) para reunir insumos y En la ciudad de Quebec, Canadá, el primer
generar debates sobre la transformación de los período de sesiones de las Naciones Unidas
sistemas alimentarios, lo cual llevará a estableció a la Organización para la
identificar problemas y oportunidades Alimentación y la Agricultura (FAO) como
comunes en los países de América Latina y el un organismo oficial y Washington D.C. es
Caribe. Además de trabajar con las dos ya designada como su sede temporal. De esta
antes mencionadas, la FAO cuenta con el forma nació la FAO, convirtiéndose en la
Servicio de Contratación y Compras (CSLP) primera organización especializada de las
el cual radica en la sede de la FAO en Roma,
Italia. El CSPL es el responsable de la
contratación pública de la FAO y su
responsabilidad recae en el Director del
Departamento de Servicios Administrativos
Internos y su supervisión directa corresponde
al Jefe de CSLP.
Los órganos fuera de la sede de la FAO
también tienen autoridad para contratar o
Naciones Unidas, mientras que la formación
comprar mediante órdenes de compra
de la ONU se realizó 8 días después. Su
exterior. Los límites dados son:
fundación fue firmada por 44 gobiernos,
● 100.000 USD para las Oficinas en los
dichas naciones se comprometieron a iniciar
países y las oficinas de Representación de la
la lucha contra el hambre.
FAO.
En ese entonces en el mundo se estaba
● 150.000 USD para las Oficinas
empezando a formar un hecho importante, la
subregionales.
Segunda Guerra Mundial, en medio de una
● 200.000 USD para las Oficinas
situación crítica de devastación y escasez de
regionales.
alimentos.
Las operaciones de contratación que excedan
En el año 1946 se realizó una reunión especial
de las facultades delegadas en órganos fuera
sobre problemas urgentes de la alimentación.
de la Sede están a cargo de CSLP.
Esta fue una de las primeras tareas de FAO, la
cual se basó en realizar una encuesta para la
mejor comprensión del estado mundial de
nutrición. La primera Encuesta Alimentaria
Mundial de la Organización en este mismo
año proporcionó un cuadro completo de la En el año 2016 se dio a conocer el término de
situación alimentaria a nivel mundial, esto “Objetivos de Desarrollo Sostenible” (ODS).
permitió confirmar la seriedad de la situación Luego de los Objetivos del Milenio, los ODS
del hambre y la malnutrición. A pesar de incluidos en la Agenda 2030 para el
tratarse de una encuesta poco precisa, según Desarrollo Sostenible, son los nuevos
los estándares actuales, representó un intento objetivos que tienen como fin dar inicio y
innovador para analizar el estado mundial de forma a los planes de desarrollo en los
la alimentación. próximos 15 años. Desde la erradicación de la
pobreza, la disminución de la ruralidad y el
Tras el quinto período de sesiones de la fin del hambre hasta la respuesta al cambio
Conferencia General llevada a cabo en 1949, climático y el mantenimiento de nuestros
los Estados Miembros decidieron trasladar las recursos naturales, la alimentación y la
oficinas de la FAO. Se trasladaron a Roma en agricultura, todos son de gran importancia en
el año 1951 debido a que allí se encontraba el la Agenda 2030.
Instituto Internacional de Agricultura, el cual
es conocido como antecedente de la FAO y Hoy en día la FAO cuenta con 194 Naciones
como organización dedicada al desarrollo miembros, 2 miembros asociados y una
agrícola con el objetivo de luchar contra el organización miembro, la Unión Europea, los
hambre. cuales juntos tienen como finalidad la
erradicación del hambre en el mundo.
El Fondo Especial de las Naciones Unidas
comenzó sus actividades en 1959 teniendo
como base una contribución de 26 millones
de USD. Durante su primer año de gestión, la
FAO estuvo a mando de la ejecución de casi
una tercera parte de las actividades del Fondo.
La Campaña Mundial Contra el Hambre en
1961 representa un acontecimiento
significativo en la historia de la FAO debido a
su contribución a la realización de la
transición de una organización técnica a una
organización de desarrollo.
3. INTRODUCCIÓN AL TÓPICO situaciones se han vuelto críticas a un punto

La hambruna mundial es un problema que extremo. Se tomará en cuenta la evolución de

viene existiendo desde hace décadas. Esta es la hambruna junto al virus.

una situación de inseguridad alimentaria


debido al gran impacto que tiene en el mundo, Subtópico B: la hambruna mundial como

se produce cuando un gran número de consecuencia del cambio climático

personas mueren por la falta de alimentos y Se hablará de cómo los cambios climáticos a
desnutrición, y la combinación de escasez de través de los años han afectado a la situación
alimentos junto a enfermedades e infecciones. de la hambruna mundial. Teniendo el previo
El problema es que la sociedad no está conocimiento de que, el cambio climático ha
haciendo ni aportando lo suficiente, por lo sido uno de los grandes factores para la
tanto, ¿Qué es lo que buscamos aquí? Este hambruna mundial, desde hace décadas,
comité está diseñado para que los delegados gracias también a los drásticos cambios de
de los distintos países busquen disminuir y/o temperatura, dados de manera natural y/o
erradicar este problema que nos afecta a artificial, ya que existen territorios que de
todos. Este tema al ser tan extenso tendrá manera natural no son aptos para la cosecha
dos subtópicos a debatir, a los cuales se de alimentos, mientras que otros territorios
espera llegar a una resolución eficaz. Estos poseían buenas condiciones para la cosecha
sub-tópicos serán: la hambruna mundial en la de alimentos, al pasar de los años gracias a las
situación COVID-19 y la hambruna mundial industrias y fábricas, las tierras han dejado de
como consecuencia de los cambios ser aptas para esta tareas.
climáticos.

Subtópico A: la hambruna mundial en la


situación covid

Se hablará sobre cómo la pandemia causada


por el COVID-19 ha afectado a la hambruna
mundial desde su inicio hasta la actualidad,
incluyendo claro los casos de hambruna
mundial más covid, es decir, que tanto ha
afectado el Covid-19 a la población
padeciente de hambre, ya que al pasar de los
años desde el inicio de la pandemia las dos
4. ANTECEDENTES trabajadores. Además Gran Bretaña y el
La hambruna ha sido un gran reto para la Imperio Britanico donaron cierta cantidad de
historia de la humanidad, esta se puede dar dinero para ayudar a solventarlo.
por diferentes razones como degradaciones
del clima, sequías,disminución del
autoabastecimiento, peste y guerras o
revoluciones violentas, o incluso una
combinación de las mismas.
En la década de 1840 se produjo una gran
hambruna en Irlanda debido a la enfermedad
de la patata y políticas de la región que
hicieron que dicho alimento se convirtiera en
el alimento básico. Casualmente esta
situación afectó negativamente su producción, También podemos mencionar que en algunos

provocando así que alrededor de 1 millón de casos el surgimiento de hambrunas tiene que

personas murieran y más de 1,6 millones de ver no solo del clima, como sequías e

irlandeses emigraron a los Estados Unidos. inundaciones, sino de temas políticos y

En 1944, durante la segunda guerra mundial, económicos. Estos 3 factores se unieron en la

se vivió una grave hambruna en Holanda, gran hambruna de China entre 1959 y 1961,

debido a la ocupación alemana y a la que dejó alrededor de 45 millones de muertos.

retención de alimentos a la población civil en


San Petersburgo. Esta culminó gracias a la
completa liberación de los Países Bajos A partir de 1974 la FAO comenzó a informar

occidentales el 7 de mayo de 1945. sobre la magnitud del hambre en el mundo.


Desde entonces ha sido aún más notable su
Por otro lado, nos podemos encontrar a lo lucha por su disminución. Se registró que en
largo de la historia con otra amenaza, el 1990 - 1992 es menor el número de personas
clima. la Hambruna de Madrás de 1877 fue que sufren hambre en los países en desarrollo.
provocada por la pérdida de cosecha en la Más tarde, en el año 1999 fueron 790
meseta del Decán gracias a fuertes lluvias y millones, por lo que a partir de estos años se
posteriormente una gran sequía lo que dejó empezó a temer que no se pudiera cumplir la
como resultado a 5,5 millones de muertos, la meta de la Cumbre Mundial sobre la
creación de la constitución de la Comisión de Alimentación de reducir a la mitad el número
Hambruna de 1880 y la emigración de
de personas hambrientas en el mundo a Sin embargo, esta constante disminución no
mediados del año 2015. duró por mucho. Nuevamente, a partir de los
años 2014-2015, el hambre crónica comenzó
El número de personas fue en aumento desde
a crecer lentamente y sigue en aumento. Por
entonces, dando como resultado que para el
lo tanto nos fuimos alejando poco a poco del
año 2009, mil millones de personas
nuevo cumplimiento de la meta del Objetivo
padecieran de hambre, es decir, una de cada
de Desarrollo Sostenible 2, Hambre cero al
seis personas en el mundo, 105 millones más
2030.
que en 2008 donde la causa fundamental del
hambre fue la inversión insuficiente en la
agricultura en los países en desarrollo. A
causa de tan alarmante número, según la
Declaración del Director General de la FAO,
Dr. Jacques Diouf en el 2009, se elaboraron
programas especiales para la seguridad
alimentaria a nivel nacional para ayudar a los
pequeños agricultores a aumentar su
productividad, y se ejecutaron entre
2008-2009 400 proyectos de emergencia
financiados prácticamente con contribuciones
voluntarias con el objetivo de disminuir no
solo las personas con riesgo de hambruna,
sino también las que padecían de hambre
mundialmente.

En el período 2010-2012, 870 millones de


personas sufrieron de hambre según un
artículo de la ONU sobre la inseguridad
alimentaria en el mundo 2012. El número
total de personas hambrientas disminuyó en
132 millones entre 1990-92 y 2010-12.Es así
como por primera vez en 15 años se produjo
una reducción de personas con hambre en el
mundo.
5. ESTATUS ACTUAL cadena de suministro de alimentos, dejado a
una gran parte de la población en desempleo
Actualmente se ha visto agudizada la cantidad
por lo que hubo una baja de ingresos y
de personas que sufren de hambre, cada día
además, en ocasiones, se pudo ver aumento
aumentan los casos de crisis alimentarias
de los precios de los alimentos, lo que
graves y muertes por esta causa, se ha vuelto
dificulta a las familias poder comprar y
una situación de estado crítico y ahora
acceder a los productos básicos para poder
requieren de acción inmediata para evitar una
sobrevivir, es decir, millones de personas han
catástrofe. Según el informe de FAO con
visto la destrucción de su calidad de vida y
respecto a la situación del estado de la
algunos han llegado a la pobreza extrema. En
seguridad alimentaria y nutrición en el mundo
países en los que ya se encontraban en una
2021, alrededor de 811 millones de personas
inseguridad alimentaria aguda o alguna otra
sufrieron de hambre en el 2020,
crisis ya no se habla de un problema de
especialmente por el surgimiento de la
acceso de alimentos, sino de su producción.
pandemia de Covid-19 y dentro de estas hubo
Aumentando así las personas que requieren de
un aproximado de 42 millones con hambre
ayuda humanitaria urgente.
aguda. Por otro lado, en 2021 se reportaron
200 millones que estaban, en el 2020, en un
Las personas más vulnerables han buscado
estado de crisis y emergencia grave. Y en el
diferentes formas para sobrevivir. Se saltan
2021 aumentó el número de personas con
las comidas y le dan la prioridad de comida
hambre aguda o al borde de la inanición a
solo a los niños, también para tener más
unos 45 millones según la ONU, por lo que
ingresos la gente vende lo poco que les queda,
varios países se están viendo al borde de la
así sea lo más mínimo, e incluso se han visto
hambruna.
casos donde las familias, desesperadas,
venden a sus hijos para poder pagar y obtener
5.1 ESTATUS ACTUAL DEL algo de comida, otros los obligan a casarse o
SUBTRÓPICO A: LA HAMBRUNA sacarlos de la escuela, todo esto para poder
MUNDIAL EN LA SITUACIÓN DEL sobrevivir ante tan lamentable crisis. El costo
COVID-19 de adquisición de alimentos ha aumentado
Desde su inicio se ha vuelto una de las especialmente en zonas donde ya habían crisis
principales razones por las cuales el hambre preexistentes sobre todo por problemas
ha aumentado a un nivel y rapidez jamás logísticos locales o dificultades de
pensado en todo el mundo, ha interrumpido la importación. También han aumentado
rápidamente los precios del combustible
provocando así que en las zonas donde se
necesita con más urgencia ayuda humanitaria
se tenga que gastar mucho más dinero en
comparación de hace un año. Hace un año el
envío de un contenedor de comida costaba
1000 dólares ahora cuesta 4000 o incluso
más.
"Nuestros últimos datos nos dicen que, desde
entonces, millones de las familias más pobres
Algunos de los países con más crisis del mundo están más cerca del abismo. Los
alimentaria son Sudán del Sur, Yemen, medios de subsistencia se están destruyendo a
Afganistán, Etiopía, entre otros. Por ejemplo un ritmo sin precedentes y ahora sus vidas
en Yemen al intensificarse su guerra en el corren un peligro inminente de inanición. No
2020 aumentó el número de los que estaban se equivoquen: si no actuamos ahora para
en una situación de hambre aguda a 16,2 poner fin a esta pandemia de sufrimiento
millones y 5 millones de personas se humano, muchas personas morirán", afirmó
encuentran en situación de emergencia y el director ejecutivo del Programa Mundial de
necesitan ayuda humanitaria urgente para Alimentos.
sobrevivir, evitar muertes generalizadas y el
colapso total de los medios de subsistencia. 5.2 ESTATUS ACTUAL DEL
SUBTRÓPICO B: LA HAMBRUNA
Gracias a la pandemia de covid-19 estamos MUNDIAL COMO CONSECUENCIA
teniendo gran presión en los sistemas DEL CAMBIO DEL CLIMA
alimentarios y un aumento dramático en la El cambio climático es otra de las razones por
inseguridad alimentaria mundial. A largo las cuales el hambre ha ido en constante
plazo puede afectar mucho peor que hoy en aumento estos últimos años. Cada vez los
día, provocando cientos de millones de fenómenos climáticos como inundaciones,
personas más afectadas si no se toma acción. sequías o huracanes son más fuertes y
Se puede afirmar que actualmente hay constantes. El equilibrio natural de nuestro
suficientes alimentos para todo el mundo, sin planeta se ha visto afectado por las emisiones
embargo, los sistemas alimentarios están de gases que son generadas por la quema de
fallando y hay que buscar nuevas alternativas combustibles fósiles y altas emisiones de
inmediatas. dióxido de carbono, entonces estos actúan
como una especie de capa o manta para inmediata se teme que este número siga en
envolver la tierra provocando así que quedé aumento.
atrapado el calor y se eleven las temperaturas Hoy en día se han hecho estudios que
de La Tierra. Las emisiones de gases siguen demuestran que si la temperatura sube 2ºc
aumentando constantemente y con ella la tomando en cuenta los niveles industriales y
temperatura del planeta provocando sequías preindustriales, 189 millones de personas
intensas, escasez de agua, incendios graves, adicionales a los dígitos ya mencionados,
aumento del nivel del mar, inundaciones, terminaran sufriendo de hambruna, o estarán
destrucción de cultivos, empobrecimiento del al borde de sufrir esta situación, más que todo
suelo, etc. Esto quiere decir que afecta en países que actualmente ya sufren de esta
enormemente a la producción, disponibilidad situación.
y debido acceso de los alimentos.

Los más afectados por el cambio climático


son principalmente zonas que dependen de la
agricultura, la pesca o la ganadería y con alto
riesgo de fenómenos meteorológicos
extremos. Por ejemplo en África se viven
La falta de inversión de la mayoría de países
constantes sequías, por lo que no es
para reducir el cambio climático a causa de
sorprendente que sea el continente con más
las grandes industrias y la contaminación que
crisis alimentaria alarmante. Desde
estas producen, ha afectado críticamente el
Madagascar hasta Honduras y Bangladesh
clima, en todo el mundo, por lo tanto con esto
están en una crisis climática que afecta
agrava a gran escala la situación de la
gravemente su seguridad alimentaria.
hambruna, ya que se ven afectado territorios
para la producción de alimentos. A esto le
Madagascar es uno de los países que se ha
agregamos los grandes cambios climáticos,
visto más afectado por factores climáticos
brotes de plagas y falta de actores
donde sufren de una sequía alrededor de hace
humanitarios en algunos países, por lo tanto la
40 años provocando así una hambruna por el
crisis humanitaria por hambre crece
cambio climático en 2021. La situación es
drásticamente, superando así el crecimiento
muy alarmante, más de medio millón de
de la población mundial, poniendo en riesgo
personas se encuentran en situación de
el segundo objetivo de desarrollo sostenible.
catástrofe/hambruna y si no se toma acción
6. CASOS DE ESTUDIO padecen retraso en el crecimiento y la tasa de

África: Es uno de los continentes más críticos emaciación infantil es del 17,5%. Algunos de

con alrededor de 280 millones de personas los países más graves son Siria y Afganistán,

padeciendo de hambre, es decir, 21% de la este último por la toma de control por parte de

población. Algunos países más afectados son los talibanes, el colapso de la ayuda

Somalia, República Democrática del Congo, humanitaria y la falta de lluvias, que desde el

Nigeria, Yemen, entre otros. En 2011 Somalia año pasado han sido un 30% menos

sufrió una gran hambruna debido a las fuertes abundantes que la media.

sequías las cuales también afectó a Kenia y


Etiopía, culminó con la muerte de 260.000
personas. Esta se dio por concluida en 2012 América latina y el Caribe: En esta región

gracias al logro del reparto de alimentos por entre 2019 y 2020 el hambre aumentó 30%

las agencias humanitarias (ACNUR) y el llegando a 59,7 millones de personas, su

mejoramiento de las cosechas. Sin embargo, punto más alto desde 2000. Uno de los países

en 2017, fue declarado nuevamente país más afectados es Haití el cual lleva en una

amenazado por la hambruna gracias a las crisis alimentaria desde 2010, gracias a

políticas fracasadas y de la falta de lluvias. constantes epidemias y desastres naturales

Casi la mitad de la población carece de acceso como ciclones, terremotos o sequías. En 2010

a agua potable y las tasas de desnutrición en hubo un terremoto de 7.0 grados de magnitud

el caso de los niños menores de cinco años provocando así la situación de crisis

son elevadas. humanitaria en dicho país, dejando a 316.000


muertos, a la mayoría de la población sin
Asia: En 2014 se registraron en la región
acceso a un hogar, medicinas, comida y agua
cerca de dos tercios de las personas que
potable, y dependiendo de ayuda humanitaria;
padecen hambre crónica en el mundo. Se
para el 2013 se pudo bajar la tasa de personas
estima que alrededor de 400 millones de
en crisis extrema gracias a la inmensa ayuda
personas pasaron hambre en 2020, lo que
internacional que hubo, proporcionando
supone casi 54 millones de personas más que
dinero para atender a los innumerables casos
en 2019. Además, la prevalencia de la
de desnutrición infantil. Sin embargo, los
desnutrición en Asia-Pacífico bajó del 14,3 al
frecuentes desastres naturales empeoran la
7,5 % entre 2000 y 2019, pero volvió a subir
crisis de este país unido a la enorme cantidad
al 8,7 % en 2020. Hay altas tasas de
de dinero que se necesita para satisfacer las
desnutrición infantil, un 37,6% de los niños
necesidades humanitarias. Además, se
registró que la mayoría de la población
haitiana total padece de inseguridad
alimentaria crónica, también en 2020 aumentó
61% la desnutrición infantil aguda, es decir
que en el 2021 alrededor de 220 mil niños y
niñas lo padecieron, todo esto pone a la
resistencia de la población “al límite” según
FAO.
7. ESFUERZOS población al borde de la hambruna necesita
INTERNACIONALES para 2022. Si esta situación sigue aumentando
se estima que las personas que necesitan
Para esta difícil situación como lo es la
ayuda humanitaria sumarán 270 millones en
hambruna mundial, se han creado distintas
el año 2022.
organizaciones por parte de las Naciones
Unidas, que han trabajado en conjunto para 8. PUNTOS A DEBATIR
intentar erradicar la situación. Desde 1974 la ● Efectos del COVID-19 en el hambre
ONU, ha desarrollado planes para resolver el mundial.
problema alimentario mundial de la mejor ● Población que padece de hambre y
manera. Se han hecho asambleas al respecto y COVID-19 simultáneamente.
se ha llegado a la conclusión que la mejor ● Relación del clima con la producción,
manera de tratar con esta situación es con la consecuencias de la contaminación debido a
ayuda de las distintas naciones a nivel los gases de efecto invernadero.
mundial que puedan contribuir con la causa. ● Formas de protección de granjas
Estas resoluciones se han venido tratando familiares y pequeños productores.
desde hace décadas, sin embargo no se ha ● Países amenazados constantemente
logrado concretar. Actualmente, la Agencia por desastres naturales.
Alimentaria de la ONU decidió que entregará ● Inexistente seguridad económica en
sólo la mitad de la ración mínima diaria a las las zonas más pobladas del planeta.
familias y si no consigue recursos urgentes ● Casos de estudio.
tendrá que hacer más recortes. Se ha ● Aparición de enfermedades como
demostrado que más de la mitad de la consecuencia del hambre.
población padece hambre aguda. Se necesitan ● Malnutrición en niños y su
1900 millones de dólares aproximadamente repercusión en su vida diaria
para así poder brindar la ayuda vital que la
9. QARMAS
● ¿Cómo se relaciona el COVID-19 con el aumento del índice del hambre?
● ¿Qué tan diferentes son las soluciones que se han tomado en países desarrollados o con bajo
índice de hambruna y los países que sufren de una crisis alimentaria ante la pandemia?
● ¿Cuáles han sido las repercusiones más graves de la pandemia COVID-19 y el cambio
climático en la situación de la hambruna mundial?
● ¿Cómo se puede combatir o reducir los efectos del cambio climático en la producción de
alimentos?
● ¿De qué manera se puede generar una mejora en la producción de productos agrícolas?
● ¿De qué forma se puede ayudar a prevalecer el cultivo, la ganadería y la pesca en zonas
rurales?
● ¿Es necesario apoyar financieramente a todos los países afectados o solo algunos?
● ¿Qué medidas se pueden tomar para alcanzar verdaderamente los Objetivos de Desarrollo
Sostenible?
10. FUENTES CONSULTADAS

● Acerca de FAO. (s. f.). Food and Agriculture Organization of the United Nations.

Recuperado 7 de enero de 2022, de https://www.fao.org/about/es/

●C. (2021, 19 febrero). Hambre Cero: los cinco objetivos de la FAO. CEMAS. Recuperado 7

de enero de 2022, de https://cemas.global/hambre-cero-los-cinco-objetivos-de-la-fao/

●FAO, FIDA y PMA crean alianza de cara a la cumbre sobre los sistemas alimentarios de

naciones unidas. (2021, 24 mayo). IFAD. Recuperado 7 de enero de 2022, de

https://www.ifad.org/en/web/latest/-/fao-fida-y-wfp-crean-alianza-de-cara-a-la-cumbre-sobr

e-los-sistemas-alimentarios-de-naciones-unidas

●FAO: Información General. (s. f.). FAO. Recuperado 7 de enero de 2022, de

https://www.fao.org/unfao/procurement/general-information/es/

●Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación - DHpedia. (s.

f.). DHpedia. Recuperado 7 de enero de 2022, de

https://dhpedia.wikis.cc/wiki/Organizaci%C3%B3n_de_las_Naciones_Unidas_para_la_Agri

cultura_y_la_Alimentaci%C3%B3n

●Tu guía de la FAO | Construyendo la generación #HambreCero | Organización de las

Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura. (s. f.). FAO. Recuperado 7 de enero

de 2022, de

https://www.fao.org/building-the-zerohunger-generation/learning-paths/your-guide-to-fao/es

● Salazar Bernal y Chegue (septiembre 2010). La hambruna: un fenómeno


digno del estudio de la sociología jurídica, en Contribuciones a las Ciencias Sociales, ,
www.eumed.net/rev/cccss/09/
● FAO, FIDA, OMS, PMA y UNICEF. 2021. El estado de la seguridad
alimentaria y la nutrición en el mundo 2021. Transformación de los sistemas alimentarios
en aras de la seguridad alimentaria, una nutrición mejorada y dietas asequibles y
saludables para todos. Roma, FAO. Recuperado 5 de enero del 2022, de
https://doi.org/10.4060/cb4474es
● Cumbre Mundial sobre la Seguridad Alimentaria Roma, 16 – 18 de
noviembre de 2009 Declaración del Director General de la FAO, Dr. Jacques Diouf.
Recuperado 5 de enero del 2021, de https://www.fao.org/3/k6628s/k6628s.pdf
● ONU. (2022, 28 enero). El hambre sigue en aumento y, en algunos países,
empuja a comer. Noticias ONU. Recuperado 5 de enero de 2022, de
https://news.un.org/es/story/2021/11/1499672
● ACNUR. (2021, 19 julio). Hambruna: significado y principales efectos.

Recuperado 5 de enero de 2022, de

https://eacnur.org/blog/hambruna-significado-principales-efectos/

● ONU. (2021, 11 octubre). Más de cien millones de personas pueden morir de

hambre. Noticias ONU. Recuperado 5 de enero de 2022, de

https://news.un.org/es/story/2019/04/1453791

● HungerMap LIVE. (s. f.). HungerMap LIVE. Recuperado 9 de enero de 2022,

de https://hungermap.wfp.org/

● Food Security Information Network (FSNI, GRFC 2021). EN RESUMEN


INFORME MUNDIAL SOBRE LAS CRISIS ALIMENTARIAS (GRFC 2021).
Recuperado el 8 de enero de 2022.
https://www.fsinplatform.org/sites/default/files/resources/files/GRFC%202021%20In%20bri
ef%20Spanish.pdf
● Historia del hambre en la historia. Recuperado el 3 de enero de 2022.
https://www.analesdenutricion.org.ve/ediciones/2000/1/art-8/
● El hambre en el mundo sigue aumentando advierte un nuevo informe de la
ONU. Recuperado el 7 de enero de 2022.
https://www.who.int/es/news/item/11-09-2018-global-hunger-continues-to-rise---new-un-rep
ort-says
● El hambre aumenta a nivel mundial a causa de pandemia Covid-19
Recuperado el 3 de enero de 2022.

https://news.un.org/es/story/2021/07/1494232
● Declaración universal sobre la erradicación del hambre y la malnutrición
Recuperado el 5 de enero de 2022

https://www.ohchr.org/SP/ProfessionalInterest/Pages/EradicationOfHungerAndMaln
utrition.aspx

● La FAO aplaude la resolución del Consejo de Seguridad de la ONU sobre el


hambre y los conflictos Recuperado el 5 de enero de 2022.

https://www.fao.org/news/story/es/item/1136019/icode/

También podría gustarte