Masaje Ayurveda Clase 1

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 21

MASAJES

Ayurveda
La Ayurveda, que significa "ciencia de la vida" en sánscrito, es un
antiguo sistema de medicina tradicional originario de la India. Sus
principios básicos se centran en la promoción del equilibrio y la
armonía entre el cuerpo, la mente y el espíritu para lograr una salud
óptima
@ B Iy
ENprevenir
E S T A R enfermedades.
INSTITUTO

Algunos de los principios básicos de la Ayurveda incluyen:


Los cinco elementos: La Ayurveda se basa en la teoría
de los cinco elementos (tierra, agua, fuego, aire y éter),
que están presentes en todas las cosas, incluyendo el
cuerpo humano. Se cree que estos elementos se
combinan en diferentes proporciones para formar los
tres doshas.
Los tres doshas: Vata, Pitta y Kapha son los tres doshas
o energías biológicas básicas que gobiernan todas las
funciones físicas y mentales del cuerpo. Cada persona
tiene una combinación única de doshas que define su
constitución o "prakriti". El equilibrio adecuado de los
doshas es esencial para la salud y el bienestar.
Prakriti y vikriti: Prakriti se refiere a la constitución
innata de una persona, determinada por la proporción
única de los doshas al nacer. Vikriti, por otro lado, se
refiere al estado actual de desequilibrio de los doshas en
el cuerpo, que puede ser causado por factores como la
dieta, el estilo de vida y el entorno.
Leyes de la naturaleza: La Ayurveda sostiene que el
cuerpo humano está sujeto a las mismas leyes que rigen
el universo. Estas leyes incluyen el principio de la causa y
el efecto, la ley de la acción y la reacción, y la ley de la
polaridad.
Tratamientos personalizados: La Ayurveda reconoce
que cada individuo es único y, por lo tanto, los
tratamientos deben adaptarse a las necesidades
específicas de cada persona. Esto incluye
recomendaciones dietéticas, estilo de vida, ejercicio,
hierbas medicinales y terapias de desintoxicación.
Vata: se compone de los elementos éter y aire.
Cualidades: ligereza, movilidad, sequedad, frialdad, sutilidad y rapidez.
Es responsable de todas las funciones relacionadas con el movimiento en el
cuerpo, incluyendo la respiración, el movimiento muscular, el sistema nervioso y la
eliminación de desechos.
Físicamente: delgados, piel seca, manos y pies fríos, articulaciones que crujen
fácilmente y una digestión irregular.
Mentalmente: pueden ser creativos, entusiastas, imaginativos y llenos de energía,
pero también pueden experimentar ansiedad, nerviosismo, inestabilidad emocional
y dificultades para concentrarse cuando están desequilibrados.
Vata
EQUILIBRADO: mente clara, una energía sostenida y una buena salud en
general.
DESEQUILIBRADO: puede manifestarse en una variedad de síntomas
físicos y emocionales, como estreñimiento, sequedad en la piel, insomnio,
ansiedad, preocupación excesiva, fatiga, indecisión y dificultades para
mantener el enfoque.
PARA EQUILIBRAR: alimentos nutritivos, calientes y húmedos, rutinas
regulares de sueño y alimentación, prácticas de relajación como el yoga y
la meditación, y el uso de aceites calmantes en la piel a través de masajes.
Vata
Aceites esenciales para EQUILIBRAR a Vata:
Aceite de sésamo: propiedades cálidas y nutritivas. Ayuda a calmar el
sistema nervioso, lubrica los tejidos y promueve la relajación.
Aceite de almendra dulce: ideal para calmar la sequedad y nutrir la
piel y los tejidos. También es excelente para masajes relajantes y para
ayudar a calmar la mente.
Aceite de jengibre: propiedades cálidas y estimulantes. .ayudar a
mejorar la circulación, aliviar el dolor muscular y articular, y estimular
la digestión
Vata
Aceites esenciales para EQUILIBRAR a Vata:
Aceite de naranja dulce: tiene un aroma cálido y reconfortante que
puede levantar el ánimo y calmar la mente. alivia el estrés, la ansiedad
y la tensión nerviosa, que son síntomas comunes de desequilibrio de
Vata.
Aceite de lavanda: ayuda a calmar la mente, promueve la relajación y
mejora la calidad del sueño, lo cual es beneficioso para equilibrar a
Vata.
Pitta: se compone principalmente de los elementos fuego y agua
Cualidades: calor, intensidad, humedad, agudeza, oleosidad y movilidad.
Es responsable de todas las transformaciones y procesos metabólicos en el
cuerpo, incluyendo la digestión, la asimilación de nutrientes, la regulación de la
temperatura corporal y la percepción sensorial.
Físicamente: cuerpos atléticos, piel sensible y propensa a enrojecimientos, cabello
fino y rubio o rojizo
Mentalmente: ambiciosos, enérgicos, perceptivos y orientados hacia el logro, pero
también pueden ser propensos a la irritabilidad, la impaciencia, la crítica y el
perfeccionismo cuando están desequilibrados.
PITTA
EQUILIBRADO: apasionadas, determinadas y tienen una buena digestión y
metabolismo.
DESEQUILIBRADO: como irritabilidad, enojo, acidez estomacal,
inflamación, piel sensible, erupciones cutáneas, diarrea, fiebre,
enrojecimiento de los ojos y problemas de concentración.
PARA EQUILIBRAR: prácticas que ayuden a calmar y refrescar el cuerpo y
la mente. Esto puede incluir una dieta fresca y ligera, rutinas diarias
regulares, actividades relajantes como yoga y meditación
PITTA
Aceites esenciales para EQUILIBRAR a PITTA:
Aceite esencial de sándalo: refrescantes y calmantes que pueden
ayudar a calmar la mente y reducir la irritabilidad y la agresividad
asociadas con el desequilibrio de Pitta.
Aceite esencial de rosa: su aroma floral puede ayudar a aliviar el
estrés y la tensión mental. Además refresca la piel y reduce la
inflamación.
Aceite esencial de lavanda: reduce la irritabilidad, la impaciencia y la
tensión nerviosa.
PITTA
Aceites esenciales para EQUILIBRAR a PITTA:

Aceite esencial de menta: ayudar a refrescar el cuerpo y la mente,


aliviar la irritación y mejorar la concentración y la claridad mental.
Aceite esencial de cilantro: reduce la inflamación en el cuerpo y
puede ayudar a equilibrar las emociones.
Kapha: s se compone de los elementos tierra y agua
Cualidades: estabilidad, solidez, frescura, lubricación, lentitud y pesadez.
Es responsable de la estructura y la cohesión del cuerpo, así como de la lubricación
de las articulaciones, la hidratación de la piel y la estabilidad emocional.
Físicamente: cuerpos sólidos y bien proporcionados, piel suave y húmeda, cabello
grueso y fuerte, y una digestión lenta pero estable.
Mentalmente: calmados, compasivos, estables y leales, pero también pueden ser
propensos a la complacencia, la pereza, la posesividad y la resistencia al cambio
cuando están desequilibrados.
Kapha
EQUILIBRADO: una mente tranquila, una energía estable y una buena
salud en general.
DESEQUILIBRADO: letargo, congestión, aumento de peso, depresión,
apego emocional y falta de motivación.
PARA EQUILIBRAR: alimentos ligeros, secos y picantes, rutinas de ejercicio
vigoroso, prácticas de desintoxicación como el ayuno intermitente o el
yoga dinámico,
PITTA
Aceites esenciales para EQUILIBRAR a KAPHA:
Aceite esencial de canela: estimulantes y calientes que pueden
ayudar a aumentar la energía y mejorar la circulación.
Aceite esencial de jengibre: estimulantes y digestivas, y puede ayudar
a aumentar el calor interno y mejorar la digestión.
Aceite esencial de eucalipto: reduce la congestión y mejorar la
respiración. puede ayudar a despejar la mente.
Aceite esencial de limón: refrescante y estimulante, ayuda aumentar
la claridad mental y mejorar el estado de ánimo.
PITTA
Aceites esenciales para EQUILIBRAR a KAPHA:
Aceite esencial de romero: propiedades estimulantes y clarificantes,
ayudar a aumentar la concentración y la memoria. También puede
ayudar a mejorar la circulación y aliviar la congestión.
Estos aceites esenciales se pueden usar de varias formas, como en difusores de
aromaterapia, en masajes diluidos en un aceite portador, agregados al agua
del baño o incluso inhalados directamente de la botella. Es importante diluir
los aceites esenciales correctamente y realizar una prueba de parche para
detectar posibles reacciones alérgicas antes de usarlos en la piel.
GRACIAS!
@BIENESTAR INSTITUTO

También podría gustarte