MIOLOGÍA - Cap.3 Latarjet
MIOLOGÍA - Cap.3 Latarjet
MIOLOGÍA - Cap.3 Latarjet
MIOLOGÍA
Formaciones anatómicas capaces de contraerse, es decir, disminuir la longitud bajo el influjo de una excitación.
- Músculos estriados esqueléticos: rojos, control de voluntad.
- Músculo liso: blancos, pertenecen al sistema de la vida vegetativa y funciona fuera del control de la voluntad.
- Músculo estriado cardíaco (miocardio): rojo, fuera del control de la voluntad.
ANATOMÍA MACROSCÓPICA
Generalidades
- Situación: Pueden ser músculos superficiales (Músculos cutáneos) se encuentran situados por debajo de la piel. A
nivel de la cara (músculos de la mímica) de la cabeza y del cuello. Y Músculos profundos, están envueltos por la
fascia de revestimiento superficial.
- Dirección: En general son rectilíneas, paralelos al eje mayor del cuerpo o al de los miembros. Aquellos que se
inclinan son oblicuos o transversos.
Configuración externa
Según la forma:
- Músculos largos: En los miembros. Los más superficiales son los más largos.
- Músculos anchos: Son aplanados. Se localizan en las paredes de las grandes cavidades. Presentan forma variable.
Sus bordes son rectilíneos.
- Músculos cortos: Están en las articulaciones donde los movimientos son poco extensos.
- Músculos anulares: Dispuestos alrededor de un orificio al cual circunscriben y cuyo cierre aseguran. Se lo llaman
orbiculares o esfínteres.
1
Anatomía Miología - 3
CyD Pamela Senn
- Se hacen por medio de tendones. Hay tendones que se extienden formando antes láminas fibrosas que
son denominadas aponeurosis. El tendón es una prolongación de tejido conectivo que rodea y separa la
fibras musculares.
VASCULARIZACIÓN E INERVACIÓN
Vascularización
Arterias
Recibe una o varias arterias propias. La arteria del mayor calibre y constancia es la arteria principal, que está
acompañada por dos venas y por el nervio correspondiente. Esta es la raíz vasculonerviosa principal del músculo.
Las arterias restantes son accesorias.
Linfáticos
Numerosos, tienden a situarse en los espacios conjuntivos interfasciculares.
Vascularización de los tendones
No tienen buena vascularización.
Inervación
Cada fibra mielínica terminen una fibra muscular. Éste contacto está asegurado por la placa motora que se
interpone entre la fibra nerviosa y la fibra muscular.
2
Anatomía Miología - 3
CyD Pamela Senn
- Tono muscular: Un músculo en reposo presenta cierto grado de contracción fisiológica refleja que recibe el
nombre de tono muscular.
- Contractilidad:.
A. Contracción isométrica o estática: Pone en tensión al músculo sin modificar su longitud.
B. Contracción isotónica: Acorta el músculo acercando sus inserciones y suscita un movimiento propio
para cada músculo.
La fuerza depende de la longitud y del volumen de las fibras musculares. La velocidad depende de la fibra muscular
Un movimiento implica en la contracción de un grupo muscular y su acción. Los músculos que participan en un
movimiento se denominan agonistas. Los que oponen a los agonistas y que por su contracción pueden invertir o
impedir un movimiento se llaman antagonistas.
Los músculos fijadores son aquellos que por su contracción, fijan un segmento del cuerpo para permitir un apoyo
básico de los movimientos ejecutados por otros músculos.