Descripción e Instrucciones Limitador MGS
Descripción e Instrucciones Limitador MGS
Descripción e Instrucciones Limitador MGS
Descripción e instrucciones
20669144.indd/200511
18 Dimensiones/cotas de montaje MGS 26
¡Para el montaje del MKA-2 como repuesto del MKA, tenga en cuenta
necesariamente los esquemas de conexión en el capítulo 11!
2
Con ayuda del limitador de carga MGS/MKA-2 pueden protegerse las estructuras
de soporte y polipastos. Básicamente se diferencias dos funciones:
a Desconexión por sobrecarga
b Seguro contra sobrecarga
Los módulos se pueden emplear en todos los polipastos considerando determinadas
características. Estos módulos son de protección intrínseca, es decir, en caso de
rotura de conductor, ausencia de tensión de alimentación o de señal de entrada,
ya no es posible la elevación.
3
2 Limitador MGS Debido a que los polipastos con un tamaño constructivo en función de la clasificación
en grupos FEM pueden someterse a distintas cargas, el punto de desconexión
de la carga 2 del MGS se ajusta de fábrica a la correspondiente capacidad de
carga nominal. Consulte la tabla 2 de la página 20 para ver los correspondiente
números de ref. de los polipastos.
Los polipastos con capacidades de carga que difieran de la clasificación FEM, deberán
equiparse con un MGS configurado de fábrica para dicha capacidad de carga.
Para el punto de conmutación de carga parcial 1 es posible que, en el caso de
polipastos con mayores cargas muertas, se necesiten configuraciones especiales
(véase el capítulo 6, página 10).
Se tienen que evitar los golpes duros contra el MGS ya que podrían
desajustarse los puntos de conmutación.
Para la utilización en entornos con altas temperaturas es necesario adoptar
medidas contra la radiación térmica. Los MGS/MKA-2 no son aptos para ser
utilizados en entornos ácidos. No obstante, en caso de utilizarlos en este tipo de
entorno, deberá utilizarse la versión con captador dinamométrico con la protección
de superficie opcional.
Los MGS se suministran de serie con un cable de medición de 3 m de largo
blindado fijamente conectado. Este deberá conectarse directamente al MKA-2.
Para distancias superiores a 3 m entre el MGS y el MKA-2 puede ampliarse el
cable hasta 50 m. Para esta prolongación debe utilizarse el cable de medición
apantallado con no. de ref. 961 169 47. El interruptor de final de carrera MGS sólo
debe utilizarse en combinación con el analizador de contactos MKA-2.
3 Fijación para MGS Con los polipastos PLV y P a partir del año de fabricación 1978, así como para
todos los polipastos DH, se han dispuesto de serie para los ramales de cables
2/1 - 8/1 los travesaños/chapas soporte para el montaje del MGS (véase la fig.
de la página 21 y 22). Para los polipastos PLV y P anteriores al año de fabricación
20669144.indd/200511
1978 la elección del tipo de travesaño a utilizar se realiza conforma a la tabla 2 de
la página 20. Para los polipastos con ramales de cables diferentes, la fabricación
de los elementos de fijación va vinculada al pedido
4
4 Función de la desconexión por sobrecarga y seguro contra sobrecarga con
Dematik® MGS / MKA-2
4.1 Generalidades Cuando se eleva una carga, se producen oscilaciones en el cable metálico que se
miden como picos de carga de breve duración. Estas oscilaciones, que dependen
de la carga, de la velocidad de elevación y de la longitud del cable metálico, no deben
originar la desconexión con una carga máxima equivalente a la nominal.
Al levantar una carga de peso desconocido con alta velocidad, aunque el
extensómetro desconecta el motor de elevación en caso de sobrecarga, no se
puede evitar con seguridad que se llegue a producir la sobrecarga debido a la
inercia del motor. Este modo de limitar la carga se denomina desconexión por
sobrecarga.
Si la carga, por el contrario, se levanta con una baja velocidad, no se producen
apenas oscilaciones en el cable metálico. Si durante el movimiento de elevación
se produce una sobrecarga, el extensómetro detecta el rebasamiento de la carga
nominal con gran precisión, y el polipasto es desconectado de inmediato.
Dada la reducida velocidad, la inercia del motor es de un mínimo valor y permite
así evitar la sobrecarga del polipasto. Este modo de limitar la carga se denomina
como seguro contra sobrecarga. Por ello, el seguro contra sobrecarga solo es
posible en relación con una velocidad de elevación de precisión
20669144.indd/200511
5
4.2 Función del MGS/MKA-2 como El interruptor de final de carrera MGS y el analizador de contactos MKA-2 se conectan
desconexión por sobrecarga tal como se indica en la figura 3 de la página 16.
El puente (jumper) se encuentra en la posición 2 (figura 6, página 18).
Después de conectar la tensión de la red y concluir con éxito el ciclo de control, el
MGS/MKA-2 queda listo para iniciar el servicio. Este estado se indica mediante el
destelleo del diodo «CLK».
Los diodos luminosos « », « » y «ok» indican el estado de funcionamiento.
Si se rebasa la carga límite ajustada que equivale al 110 % de la carga nominal, el
polipasto se desconecta. A continuación sólo es posible conectar el movimiento de
descenso.
Después de descender la carga y liberar el cable hasta un valor por debajo de la
capacidad de carga nominal, volverá a liberarse el movimiento de elevación tras
transcurrir un retardo de reconexión preajustado de 2,5 s.
Conexión/
desconexión
manual
Tiempo Tiempo
Velocidad de Velocidad de
elevación
20669144.indd/200511
elevación
Elevación Elevación
principal principal
0 Tiempo 0 Tiempo
6 Fig. 1 40992244.eps
4.3 Función del MGS/MKA-2 como El limitador de carga MGS y el analizador de contactos MKA-2 se conectan tal como
seguro contra sobrecarga se indica en la figura 4 de la página 17. El puente (jumper) se encuentra en la
posición 1 (figura 6, página 18).
Después de conectar la tensión de la red y concluir con éxito el ciclo de control,
el MGS/MKA-2 queda listo para iniciar el servicio. Este estado se indica mediante
el destelleo del diodo LED «CLK». Los diodos LEDs « » « » y «o.k» indican el
estado de funcionamiento.
En el evaluador MKA-2 como seguro contra sobrecarga se diferencian dos fases
de trabajo: el tiempo de elevación de precisión y el tiempo de elevación principal.
Durante el tiempo de elevación de precisión la duración del intervalo de medición
es de 80 ms, y de 320 mseg. para el tiempo de elevación principal. A más tardar al
final de un intervalo de medición se desconecta la sobrecarga. Durante el tiempo de
elevación de precisión, el MKA-2 reacciona más rápido frente a una sobrecarga
que durante el tiempo de elevación principal.
El tiempo de reacción del aparato, desde que se produce la sobrecarga hasta que
se desconecta el movimiento de elevación, puede ser de 1,65 veces el tiempo de
intervalo. La aparición periódica de una sobrecarga debido a las oscilaciones de
la carga en el MGS no necesariamente conlleva una desconexión del analizador
debido al intervalo de medición. Sólo cuando la duración del periodo de sobrecarga
es superior a aprox. 320 ms, el MKA-2 desconectará el movimiento de elevación.
Si se eleva una carga en la elevación principal, el analizador FAW-2/FWL se
desconecta automáticamente la elevación principal durante el tiempo de elevación
de precisión ajustado de 5 s una vez alcanzada la carga parcial ajustada (20 - 50 %).
A) Si se elevan cargas que sean menores que la carga límite ajustada, la conexión
de la elevación principal se autoriza de nuevo después de transcurrir el tiempo
de elevación de precisión ajustado. Ahora se detectará una sobrecarga, por
ejemplo al quedarse suspendida la carga, al superarse la carga límite ajustada.
20669144.indd/200511
7
B) Si se alcanza la carga límite ajustada debido a la sobrecarga (110 %), también
se desconectará la elevación de precisión. En este estado, la carga sólo se
puede descender.
Después de liberar el cable hasta un valor por debajo de la capacidad de carga
nominal, volverá a liberarse el movimiento de elevación tras transcurrir un retardo
de reconexión preajustado de 2,5 s.
El tiempo de elevación de precisión se vuelve a iniciar al elevar la carga con el
alcance del punto de conmutación de carga parcial. El tiempo de elevación de
precisión TF está ajustado de fábrica a aprox. 5 s.
20669144.indd/200511
Elevación Elevación
principal principal
Elevación de precisión
Elevación de Tiempo Tiempo
precisión TF TF
8 Fig. 2 40992344.eps
4.4 Inspección Las funciones de los limitadores de carga se tienen que controlar al efectuar el control
anual de la instalación.
Recomendamos que la inspección anual sea realizada por un técnico especializado
de Demag.
6 Punto de conmutación El punto de conmutación está ajustado de fábrica a un 20 % (clasificación FEM 1Bm)
hasta un 50 % (FEM 4m) de la capacidad de carga nominal.
de carga parcial En el caso de polipastos con cargas muertas (traviesas de carga, electroimanes
elevadores, entre otros), que excedan los valores de la tabla 1, página 19, el punto
de carga parcial MGS 1 deberá ajustarse de fábrica a un valor más alto en
función de la carga muerta.
7 Características de El aparato Dematik® MKA-2 está dotado de varios elementos de seguridad, los cuales
originan la apertura de los contactos 13-14 y 23-24.
seguridad
Una rotura de los conductores entre el MGS y el MKA-2 causan el mismo efecto
que un contacto abierto. Del mismo modo, los cortocircuitos tras el positivo o masa
conllevan a la apertura de los contactos debido a la activación permanente de la
supervisión de las señales.
Otro circuito de seguridad controla el contador de medición durante la
autocomprobación tras conectarse. Durante la autocomprobación permanecen
abiertos los contactos 13-14 y 23-24. Si no se produce ningún exceso en el
contador de medición, el circuito de seguridad garantiza que los contactos
permanezcan abiertos.
La posición de los contactos de salida del relé de elevación de precisión y principal
se controla por medio de un cable de retorno. Si los contactos se quedan cerrados,
aunque no es lógico, reacciona el elemento de control de los contactos. El relé «o.k.»
se desactiva y abre sus contactos, los cuales están conectados en serie con el
contacto de elevación de precisión y principal.
Bajo determinadas circunstancias, este proceso se puede detectar externamente
sólo en el momento en el que el aparato cierre de nuevo los contactos de forma
20669144.indd/200511
lógica. Este control se activa una vez tras la conexión y durante el estado de
funcionamiento de sobrecarga.
10
¡Debido a que los contactos de salida son contactos de cierre, permanecen
abiertos en caso de fallo de la tensión de alimentación interna y de la tensión
de mando! Los contactos de salida desgastados no se pueden detectar.
8 Indicaciones para la Para poder levantar el peso de prueba de 125 % de la carga nominal al efectuar
la recepción de los polipastos / las instalaciones de grúa, en el MKA-2 deberán
recepción de polipastos puentearse los bornes 23 y 24 (imagen 3, página 16) o los bornes 13 y 14, así
con dispositivo de como 23 y 24 (imagen 4, página 17).
protección contra ¡Atención!
sobrecarga ¡Los puentes antes mencionados se tienen que deshacer después de la
recepción!
20669144.indd/200511
11
9 Instrucciones de montaje y aplicación
9.1 Generalidades Este aparato ha sido construido y verificado según DIN 57411 parte 1/DIN
VDE 0411 parte 1 y DIN ISO 9001, así como suministrado desde fábrica en
perfectas condiciones técnicas de seguridad. Para conservarlos en este estado
y asegurar un funcionamiento sin riesgos, el usuario deberá tener en cuenta las
instrucciones y observaciones de la presente documentación.
9.2 Montaje El analizador de contactos MKA-2 tiene que instalarse en una carcasa con un grado
de protección mínimo de IP 54.
9.3 Mediciones Las mediciones en los aparatos o en los cables conexionados con ellos se deberán
efectuar sólo con voltímetros de alta resistencia u otros instrumentos de medición
similares. Las mediciones con sencillos comprobadores de tensión o de paso de
corriente (zumbadores) pueden deteriorar los aparatos.
9.4 Directivas para la instalación Todos las aparatos se verifican de acuerdo con las directivas CEM y satisfacen
CEM las especificaciones relativas a inmunidad ante interferencias y emisión de
perturbaciones para utilización en entornos industriales.
Para cumplir las condiciones de CEM al efectuar el montaje en instalaciones
integrales, es preciso observar los puntos siguientes:
• Montaje correcto según CEM de los componentes electrónicos.
• Utilización de los cables prescritos y homologados, en especial los cables
apantallados necesarios que se indican en las instrucciones de servicio.
• Conexión de los cables apantallados según se indica en las instrucciones de
servicio.
• Respetar las distancias mínimas en la instalación de cables con distintos
20669144.indd/200511
potenciales de tensión.
12
20669144.indd/200511
13
10 Datos técnicos y números de referencia
Bajo los siguientes requisitos los limitadores de carga,
categoría 2, alcanzan en nivel de rendimiento (PL) d según EN ISO 13849
Se tiene que respetar la interconexión de los siguientes componentes: MGS con MKA-2
20669144.indd/200511
14
Dematik® MKA-2
Nº de ref. analizador de contactos:
Para tensión de mando 220...240 V, 50/60 Hz 469 531 44
110...120 V, 50/60 Hz 469 532 44
42...48 V, 50/60 Hz 469 533 44
24 V, 50/60 Hz 469 534 44
Posibilidad de tensiones diferentes en ejecuciones especiales
Categoría Cat. 2
DC 61 %
Observación: Para el análisis conjunto de los fallos se tienen que considerar las influencias mecánicas del accionamiento
del cable (disposición de ramales, transmisión de los esfuerzos).
15
11 Esquemas básicos
F2
K3 K4
M
3
M2
L4
S2 S1
A1
S1 S2
U1 MKA-2
23
U1
24 A2 1 2 3
S3 S3
Puente en la posición 2
=^ desconexión por sobrecarga
(véase la página 11, figura 18)
Denominaciones
K4 K3
B1 = Interruptor final de carrera MGS
K3 K4
F2 = Fusible «motor elevación principal»
K3 = Contactor «elevación principal»
K4 = Contactor «descenso principal»
amarillo
marrón
20669144.indd/200511
blanco
L5
Elevación Descenso S1/S2 = Pulsadores elevación/descenso
B1 MGS S3 = Interruptor de final de carrera de
emergencia elevación/descenso
U1 = Analizador de contactos Dematik® MKA-2
16 Fig. 3 41873144.eps
Dematik® MGS/MKA-2 como seguro contra sobrecarga
F1 F2
K1 K2 K3 K4
M M
3 3
M1 M2
L4
S2 S1
A1 Denominaciones
B1 = Interruptor final de carrera MGS
S1 S2
U1 MKA-2 F1 = Fusible «motor de elevación de
13 23
U1 U1 precisión»
14 24 A2 1 2 3
F2 = Fusible «motor elevación principal»
S3 S3
Puente en la posición 1
K1 = Contactor «elevación de precisión»
^ seguro contra sobrecarga
= K2 = Contactor «descenso de precisión»
K3 K4 (véase la página 11, figura 18)
K3 = Contactor «elevación principal»
K2 K4 K1 K3
K4 = Contactor «descenso principal»
M1 = Motor elevación de precisión
K1 K3 K2 K4
M2 = Motor de elevación principal
S1/S2 = Pulsadores elevación/descenso
20669144.indd/200511
emergencia elevación/descenso
verde
L5
Prec. Ppal. Prec. Ppal.
Elevación Descenso
U1 = Analizador de contactos Dematik® MKA-2
B1 MGS
Fig. 4 41873244.eps
17
12 Esquema de conexiones/placa frontal 1)
A1 13 14 23 24
1 2 3 4 A2
Seguro contra
sobrecarga
71
Posición 1
Posición 2
Desconexión por
sobrecarga
20669144.indd/200511
45,0 113,0
Posiciones de los puentes
18 Fig. 5 Fig. 6
40995644.eps 41873344.eps
14 Tablas de referencia
Tabla 1
MGS 0,5 MGS 1,0 MGS 1,6 MGS 2,5 MGS 5,0
Tipo Nº de ref. Punto de Nº de ref. Punto de Nº de ref. Punto de Nº de ref. Punto de Nº de ref. Punto de
conmutación conmutación conmutación conmutación conmutación
(t) (t) (t) (t) (t)
Contacto de carga abre 0,130 0,250 0,400 0,630 1,250
parcial 1
^ 20-50 % de la
(= cierra mín. 0,05 mín. 0,1 mín. 0,14 mín. 0,2 mín. 0,4
carga nominal)
Carga muerta máx./cable 1) 0,032 0,065 0,100 0,160 0,315
1Bm 491 490 44 0,690 491 696 442) 1,380 491 605 44 2,200 491 606 44 3,470 491 607 44 6,880
Contacto
1Am 491 590 44 0,550 491 796 442) 1,100 491 596 44 1,760 491 592 44 2,750 491 594 44 5,500
carga límite
2 (110 %
FEM 2m 491 690 44 0,440 491 691 44 0,880 491 696 44 1,380 491 692 44 2,200 491 694 44 4,400
de la carga
nominal)
3m 491 790 44 0,350 491 791 44 0,700 491 796 44 1,100 491 792 44 1,760 491 794 44 3,470
abre
4m 491 890 44 0,280 491 891 44 0,550 491 896 44 0,880 491 892 44 1,380 491 894 44 2,750
De acuerdo con las capacidades de carga FEM, pueden los puntos de conmutación 1 y 2 de los contactos de
solicitarse (sobreprecio) ajustes especiales del contacto de carga carga parcial y límite según la tabla 1.
límite 2 diferentes a los puntos de conmutación indicados
en la tabla de arriba. En la tabla 1 puede consultarse el límite Id.Nr. 491 592 44
inferior (valor más pequeño en el caso de ajustes especiales). DEMAG
20669144.indd/200511
No es posible modificar el contacto de carga parcial 1 a valores MGS 2,5 S.P. 1 0,63 t
inferiores de los indicados arriba.
En los letreros o placas del limitador de carga MGS se indicarán, Nr. 1083 S.P. 2- 2,75 t
junto el no. de ref. según la tabla 2, página 20,
41873444.eps 41873544.eps 19
Tabla 2
Selección del MGS necesario y de la traviesa/chapa soporte para polipastos P/PLV/DH
Tamaño Requerido No. de ref. de la traviesa/chapa soporte
Polipasto MGS con el modelo 5)
No. de ref.
1 2 3
P 150 491 590 44 1) PLV:
PLV 84, P 140 491 690 44 1) KPL 2/1 = 581 373 44, FPL 2/1-4/1, KPL 4/1 = 581 372 44
PLV 83, P 132 491 790 44 1) P:
PLV 82, P 125 491 890 44 1) H 7 = 593 000 44, H 17 = 593 004 44
20669144.indd/200511
P 1225
1) El no. de ref. incluye 1 MGS, 2 pernos con cabeza, 2 arandelas de ajuste, 2 pasadores elásticos dobles.
2) El no. de ref. incluye 1 MGS, 2 pernos con cabeza, 4 arandelas de ajuste, 2 pasadores elásticos dobles.
3) El no. de ref. incluye 1 MGS, 1 pernos con cabeza, 1 arandelas de ajuste, 1 pasadores elásticos dobles.
4) El no. de ref. incluye 1 MGS, 1 perno ranurado, 1 perno con cabeza, 1 arandela de ajuste, 1 pasador elástico doble.
20 5) El no. de ref. incluye 1 traviesa, 1 perno con cabeza, guardacuña. La cuña de cable necesario deberá pedirse por separado.
15 Instrucciones de montaje del limitador de carga MGS, polipasto P
20669144.indd/200511
Fig. 7 41873645.eps
21
Pares de apriete de los tornillos
M 8 = 25 Nm
M 10 = 49 Nm
¡Incorrecto!
Montaje de los pasadores de M 12 = 86 Nm
expansión
Los pares de apriete son válidos
también para los tornillos en la chapa
de retención.
20669144.indd/200511
orificio de la traviesa (juego entre la pared inferior del orificio y el perno con cabeza ≥ 1,3 mm).
6. Asegurar el perno con cabeza (3/4) con la arandela de soporte (6) y el pasador elástico doble (7).
7. Montar el MKA-2 en el lugar adecuado (p. ej. en la carcasa de acero, mando por contactores) y realizar la conexión del
cable de medición, así como el cableado interior, conforme al esquema de conexiones de la página 16 y 17.
22
16 Instrucciones de montaje del MGS para polipastos DH/PLV
23
17 Instrucciones para localización de fallos
Analizador de contactos Dematik® MKA-2
A No se enciende el diodo luminoso del primer 1 No hay tensión de red Sustituir el fusible de red
punto de conmutación 2 Equipo desconectado interruptor principal CON.
3 Tornillos de conexión sueltos en el MKA-2 Apretar las conexiones
4 Rotura de conductor en el cable de - Descargar el polipasto
medición - Comprobar la conductividad por los
conductores verde y marrón. Sin paso:
sustituir el MGS (tener en cuenta el no. de
ref./capacidad de carga)
5 MKA-2 defectuoso, diodo luminoso Sustituir el MKA-2 (tener en cuenta el nº de ref.)
defectuoso Descargar el polipasto y continuar con la
6 Carga suspendida > carga parcial comprobación
20669144.indd/200511
24
Limitador de carga Dematik® MGS
C ¿Secuencia de conexión de la línea de Error de cableado Véase esquemas de conexiones de la página 16/17
medición invertida, microinterruptor defectuoso? Comprobación del microinterruptor:
Conductores verde-marrón:
sin carga → Paso
con carga > Carga parcial
→ sin paso
Conductores
blanco-amarillo:
sin carga → Paso
con carga > Carga límite
Inspección visual Cable de medición roto → sin paso
MGS mecánicamente roto Sustituir MGS
MGS montado incorrectamente (tener en cuenta el no. de ref./capacidad de carga)
véase el capítulo 14/15
D Carga < capacidad de carga nominal se 1 MGS incorrecto La fuerza del cable con una capacidad de carga
desconecta nominal del 110 % debe corresponder con la
impresión del punto de conmutación 2 sobe el
MGS.
Sustituir MGS
25
18 Dimensiones/cotas de montaje MGS
Observen lo siguiente:
Con el montaje del MGS deberá controlarse la
distancia Zmin del perno inferior con respecto a la
estructura de montaje (Zmin = 1,3 mm).
Las superficies de contacto del MGS y del perno
se deben lubricar con un medio adecuado (p. ej.
Molykote Longtherm 2, no. de ref. 972 399 44).
Correspondencia Polipasto - MGS v. página 19.
Zmin
Fig. 10 41909545.eps
Cotas de montaje
Carga T ± 0,2 MD11 FH13 K Smin Rmax
Tipo nominal L A C E B+0,2 P Dh11
FEM 1Am 60,8 16 18,0 21 11 28
PLV 80 0,5 T 91 61 19 11,0 76,2 1,7 16
20669144.indd/200511
65,8 20 22,0 25 13 30
DH 160 1,0 T 103 67 20 12,5 85,2 2,2 20
65,8 20 22,0 28 14 30
DH 200/300/400 1,6 T 107 68 21 13,0 85,2 2,2 20
76,0 25 27,5 32 16 35
DH 425/500/600 2,5 T 130 81 23 15,0 100,6 4,7 25
96,0 40 43,0 50 27 60
26 DH 1000 5,0 T 174 108 28 26,0 135,8 2,3/5,8 40
20669144.indd/200511
27
Las direcciones actuales de nuestras delegaciones en Alemania, así como de nuestras
sociedades y representaciones en todo el mundo pueden consultarse en la web de
Demag Cranes & Components GmbH bajo
www.demagcranes.com/Contact
Printed in Germany
www.demagcranes.com
La reproducción total o parcial sólo se permite con la autorización de Demag Cranes & Components GmbH, 58286 Wetter (Alemania). Salvo errores, omisiones y modificaciones.