DELACROIX
DELACROIX
DELACROIX
La Matanza de Qu�os, 1824, �leo sobre lienzo, Museo del Louvre, Par�s.
El tema de que trata es el de la Guerra de la Independencia de Grecia. Los griegos
piden clemencia al turco, pero �ste no les escucha. La masacre fue tremenda, hab�a
testimonios directos. A Delacroix le contaron lo ocurrido y pint� esta gran obra.
Para llevar a cabo este episodio hist�rico recurre a una composici�n din�mica que
bien podr�a recordar a Rubens o al m�s cercano G�ricault. Esta composici�n se
resuelve por medio de la utilizaci�n de diagonales, recurso t�picamente barroco. El
turco aparece en un caballo en corvea que forma una diagonal que se pierde en el
horizonte dando la sensaci�n de agitaci�n, recordando con ello a Vel�zquez.
El color potencia el tema con sus m�ltiples matices. Prima el esp�ritu del pueblo,
el sentimiento nacionalista. El drama hist�rico roza casi lo macabro, como en el
detalle del �ngulo inferior derecho en que un ni�o intenta reanimar a su madre ya
muerta. En esta exaltaci�n de la muerte a causa de la guerra encontramos una
relaci�n directa con la pintura de Gros.
La Muerte de Sardan�palo,1827-1828,
�leo sobre lienzo, 392 x 496 cm, Museo del Louvre, Par�s.
En esta obra, Delacroix evoca una historia muy cruel. El s�trapa Sardan�palo al
verse derrotado, manda matar a todo su har�n de mujeres, esclavos y ganado para
despu�s matarse �l. Sardan�palo aparece en el �ngulo superior derecho contemplando
impasible la cruda matanza. De su cabeza surgen las dos diagonales que componen,
recordando en ello las composiciones del Barroco. El color es muy potente,
predominan los rojos como s�mbolo de la sangre y la muerte. Con este tema el
orientalismo llega a la cumbre. Se permite la introducci�n de un elefante como
animal-s�mbolo de lo desconocido.
Andr�meda, c. 1852, 32.5 x 24.8 cm, �leo sobre lienzo, Museum of Fine Arts,
Houston, Texas .
Jinete �rabe atacado por un le�n, 1849-50, 32.5 x 24.8 cm, �leo sobre tabla, Art
Institute of Chicago .
Entrada de la Cruzadas en Constantinopla, 1840, 411 x 497 cm, �leo sobre lienzo,
Musee du Louvre, Paris.